CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Diseñador Industrial
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
2020 - Título.
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
2014 - Tercer año cursado.
Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales
Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, Facultad de Artes, Universidad de la República.
2011 - Segundo año aprobado.
Estudios de posgrado:
Maestría en Gestión de Ciudades
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Año de ingreso: 2022.
Ciclo estructurado (primer año) y ciclo no estructurado (segundo año) aprobados.
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
Jornadas
Transformaciones Territoriales y Derecho a la Ciudad
Octubre 2023
Centro de Investigaciones Transformaciones Territoriales y Programa de Posgrado Transformaciones Territoriales y Derecho a la Ciudad de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires.
Jornadas de presentación de trabajos de investigadores del programa y mesas de cierre sobre la temática.
Curso de Educación Permanente
Enseñanza de la arquitectura y el diseño - Argumentaciones y propuestas para optimizar los aprendizajes
Dictado por Lic. en Psicopedagogía Lilians Fandiño.
Agosto 2016
Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
Curso de Educación Permanente
Historia del Mobiliario Moderno
Dictado por Arq. Antonio del Castillo.
Mayo - Julio de 2012
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
Curso de Educación Permanente en el marco del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario.
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
Curso
Accesibilidad digital para creadores de contenido
Agesic.
Agosto 2024.
Curso sobre experiencia de usuario y accesibilidad en entornos digitales.
Curso
Fortalecimiento de capacidades locales en seguridad vial ferroviaria
Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Abril - Mayo de 2024.
Curso destinado a profesionales de la comunicación con actuación local como parte del Programa de Sensibilización en Seguridad Vial Ferroviaria, con el objetivo de reforzar y aportar conocimientos sobre seguridad vial ferroviaria para fortalecer las capacidades locales y las redes de trabajo, en el marco de la puesta en funcionamiento del Ferrocarril Central del Uruguay.
Curso
Infografreak
Facultad de Comunicación y Diseño - Universidad ORT.
Noviembre 2012.
Taller de diseño de información, infografías y periodismo visual dictado por Norberto Baruch y Alejandra Vera. Trabajo en profundidad en comunicación con imágenes y palabras a través del uso de la creatividad, pensamiento lateral y espíritu lúdico.
Curso
Conocimientos avanzados de preprensa
Central de Impresiones.
Mayo 2012.
Curso
3ds Max para Diseño y Visualización
Animation Campus - Autodesk.
Abril 2008.
Curso de modelado y renderización.
First Certificate in English
University of Cambridge.
Junio 2005.
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Asistente Grado 2 Área Proyectual EUCD - Perfil Identidad Visual
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
2016 - Actualidad (subrogación Profesor Adjunto Grado 3 desde marzo 2025)
Cargo N.º 5256
Carácter: Interino
Acceso: Llamado a aspirantes.
Ayudante Grado 1 Identidad Visual
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
2013 - 2016.
Cargo N.º 593688
Carácter: Contratado
Acceso: Designación directa (con concurso interno).
Colaborador Honorario Identidad Visual
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
2013.
Acceso: Llamado a aspirantes.
Colaborador Honorario Diseño Gráfico y Tipografía
Centro de Diseño Industrial, Ministerio de Educación y Cultura / Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
2008 - 2012.
Acceso: Llamado a aspirantes.
Colaborador Honorario Curso introductorio
Centro de Diseño Industrial, Ministerio de Educación y Cultura / Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012.
Acceso: Llamado a aspirantes.
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Identidad Visual
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
2013 - Actualidad.
Docente responsable (Subrogación Profesor Adjunto Grado 3 desde marzo 2025).
Asistente Grado 2 (2016 - actualidad).
Ayudante Grado 1 (2013 - 2016).
Colaborador Honorario (2013).
Unidad curricular introductoria del Área Proyectual de la Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y perfil Textil-Indumentaria. En el primer semestre funciona como una unidad curricular independiente y en el segundo semestre forma parte de la Unidad Proyecto 1.
Es un espacio de aprendizaje en el que se promueve la autonomía y el respeto para que cada estudiante desarrolle el proceso creativo de manera reflexiva y consciente, mediante contenidos, herramientas y dinámicas específicas.
El objetivo general del curso es que cada estudiante adquiera herramientas para reflexionar y controlar la forma en que se construye identidad en un proyecto de diseño. Se busca desarrollar la capacidad de interpretar, conceptualizar y expresar atributos a través del uso de los elementos básicos del alfabeto visual, trabajando de manera progresiva en la resolución de mensajes con énfasis en el concepto de identidad.
Las actividades del curso combinan clases teóricas, instancias de trabajo en taller y de consulta grupal que promueven el trabajo en clase y el aprovechamiento de la plataforma EVA. Se realizan entregas que se evalúan mediante modalidades tradicionales, autoevaluaciones y correcciones entre pares.
El rol docente se enfoca en guiar el desarrollo de habilidades proyectuales con propuestas de pequeña y mediana complejidad, promoviendo una aproximación interdisciplinaria para la construcción de un pensamiento académico, ético y profesional.
Unidad Proyecto 1
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
2013 - Actualidad.
Asistente Grado 2 (2016 - actualidad).
Ayudante Grado 1 (2013 - 2016).
Colaborador Honorario (2013).
Unidad curricular que se configura como un espacio de integración disciplinar que pone en juego los contenidos de unidades curriculares de diversas áreas mediante de el desarrollo de proyectos integrales de evaluación conjunta.
Seminario Taller: Jugar, Conocer y Habitar Exploración del Producto Infantil desde el Pensamiento del Diseño
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
Octubre - Noviembre 2015.
Curso de Educación Permanente que propuso el reconocimiento de los nodos que conforman el itinerario del proceso de diseño orientado a productos que caracterizan los modos de habitar del niño a través del estímulo y el juego.
Docente Responsable: Dra. Arq. Rosita de Lisi.
Equipo Docente: Ing. Fernando Martínez, Tec. Mec. Sarita Etcheverry, Arq. Ariel Beltrand, Arq. Adirana Babino, Bach. Alejandro Salvo.
Diseño Gráfico y Tipografía
Centro de Diseño Industrial, Ministerio de Educación y Cultura / Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
2008 - 2012.
Colaborador Honorario.
Unidad curricular de primer año, Área Proyectual.
Curso introductorio
Centro de Diseño Industrial, Ministerio de Educación y Cultura / Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012.
Colaborador Honorario. Realización de tareas de logística en las ediciones 2009, 2010 y 2011.
Generación de material didáctico:
Materiales didácticos del curso Identidad Visual
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
2013 - Actualidad.
Elaboración de cronogramas, premisas de ejercicios, rúbricas de evaluación, clases teóricas y repartidos sobre diversos temas (Introducción al Análisis Visual, Color, Forma, Composición, Tipografía, Maquetación y Concepto de Familia).
Elaboración de herramientas de evaluación y estadísticas para el seguimiento de cada edición del curso y evolución a lo largo de los años.
Materiales didácticos del curso Diseño Gráfico y Tipografía
Centro de Diseño Industrial, Ministerio de Educación y Cultura / Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
2008 - 2013.
Elaboración de clases teóricas y repartidos sobre diversos temas (Color, Forma, Composición y Concepto de Familia).
Otras actividades como docente:
Curso dictado
Seminario Taller: Intervenciones urbanas
Centro Cultural de España.
Mayo 2015.
Integrante del equipo docente que, como parte de la muestra Alfredo Ghierra Intendente, propuso el diseño de intervenciones sobre kioskos de diarios y revistas que finalizó con una intervención real.
Docente Responsable: María Eugenia Ferreiro.
Curso dictado
De juguetes a piezas, elementos de aprendizaje
Centro Cultural de España.
Agosto 2013.
Taller dirigido a niños y adolescentes (de 7 a 12 años) en el marco del Mes del Diseño, acompañando las actividades de la muestra Bienal Iberoamericana de Diseño 2012.
Objetivos: Despertar en el niño una inquietud sobre la capacidad de intervenir en el espacio que nos rodea y así contribuir a un mejor habitar. Para ello se tomó como limitante una premisa de trabajo en torno a la temática del juego, trabajando el objeto en base a la composición con diferentes piezas, materiales y contextos.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
Identidad EUCD
2013.
Publicado en Biblioteca Fadu.
Proyecto ganador del llamado a Iniciación a la Investigación. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
En busca de los elementos que hacen a la identidad de la EUCD desde su creación en 1988 hasta 2013.
Tutora: María Eugenia Ferreiro.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
Vivaldi
Identidad Visual.
2015 - 2014 - 2013.
Trabajo con los estudiantes realizando intervenciones en la vía pública a través de la conceptualización de las estaciones del año.
Docente Responsable: María Eugenia Ferreiro.
Ideas+
Identidad Visual.
2014.
Trabajo con los estudiantes en la feria como fenómeno cultural en la vida de la ciudad, indagando sobre su historia, anécdotas y personajes, la figura de Nancy Bacelo, los diseñadores y artistas. el Club del Grabado, rituales y costumbres a través de los años.
Reconocimiento de los elementos identitarios de la feria: tipografías, paletas de colores, trazos y formas que se integraron a la construcción de una nueva identidad inspirada en esos elementos y a su vez en los valores y atributos que caracterizan al evento.
Docente Responsable: María Eugenia Ferreiro.
Casa Lunas
Identidad Visual.
2013.
Actividad con la ONG Casa Lunas. Trabajo con los estudiantes en aproximación al diseño de un sistema gráfico de carácter integrador mediante la aplicación en diferentes soportes. Trabajo sobre un tema de la realidad de interés social.
Docentes Responsables: Martín Sánchez y María Eugenia Ferreiro.
Institut Pasteur
Identidad Visual.
2013.
Trabajo con los estudiantes en proyecto de extensión y relacionamiento con el medio con el Institut Pasteur e instituciones sociales y educativas de la zona Malvín Norte.
Conceptualización mediante formas y colores de los temas, cometidos, valores y atributos relacionados con los objetivos de trabajo del Pasteur: la ciencia, la investigación y la salud humana.
Síntesis y articulación de elementos extraídos de los collages realizados por los escolares participantes en la actividad.
Investigación de lenguajes visuales apropiados para comunicar esos objetivos, además de las técnicas y materiales adecuados al soporte final.
Pintura del Muro Perimetral de más de 100 metros de largo en beneficio de la comunidad de la zona.
Docentes Responsables: Martín Sánchez y María Eugenia Ferreiro.
Kioskos
Diseño Gráfico y Tipografía.
2013.
Trabajo con los estudiantes en actividad de enseñanza y acercamiento a una realidad concreta. Intervención de los tradicionales kioskos de diarios y revistas de la Av. 18 de Julio a través de los elementos básicos del alfabeto visual. Posterior exposición en Sala de Profesores de la Facultad de Arquitectura.
Docentes Responsables: Martín Sánchez y María Eugenia Ferreiro.
El Abrojo
Diseño Gráfico y Tipografía.
2012.
Actividad con la ONG El Abrojo. Trabajo con los estudiantes en aproximación al diseño de un sistema gráfico de carácter integrador mediante la aplicación en diferentes soportes. Trabajo sobre un tema de la realidad de interés social.
Articulación de un ejercicio de 1º año con proyectos de otro año de la EUCD.
Docentes Responsables: Martín Sánchez y María Eugenia Ferreiro.
Pintura Centro Caif - La Cruz de Carrasco, Montevideo
Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, Facultad de Artes, Universidad de la República.
2010.
Actividad de extensión realizada como estudiante en el Taller de los Fenómenos de la Percepción y Lenguajes, IENBA. Tareas realizadas en el proyecto: Pintura exterior del local.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Artículo en revista / avance de investigación
La verdadera unión. El derecho a la experiencia visual en la Av. 8 de Octubre, Montevideo, Uruguay
2024.
Revista Transformaciones Territoriales. Vol. 1 Núm. 1 (2024): Participación comunitaria y acción colectiva en los procesos de transformación territorial.
Centro de Investigaciones Transformaciones Territoriales y Derecho a la Ciudad, Instituto de la Espacialidad Humana, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
Tesis de grado
Hay vacante. Diseño de elementos de uso temporal para seguridad y tránsito de peatones en espacios públicos afectados por obras en construcción
2020.
Publicado en Biblioteca EUCD y portal Colibrí (Udelar).
Tutor: Arq. Diego Ferrando.
Proyecto de investigación
Identidad EUCD
2013.
Publicado en Biblioteca Fadu.
Proyecto ganador del llamado a Iniciación a la Investigación (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República) que tuvo como objetivo el reconocimiento de los elementos que hacen a la identidad de la Escuela Universitaria Centro de Diseño desde su creación como Centro de Diseño Industrial en 1988 hasta 2013.
Tutora: María Eugenia Ferreiro.
Presentación de trabajos en congresos:
Ponencia
Derecho a la experiencia visual urbana. El rol de las marquesinas publicitarias en áreas de concentración de actividades comerciales de la ciudad de Montevideo
Setiembre 2024.
XXXVIII Jornadas de Investigación y XX Encuentro Regional de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, SI+ Preguntas de Investigación.
Secretaría de Posgrado, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
Ponencia Póster
De la aproximación a la tipografía, a la espacialidad contenida
Mayo 2024.
Seminario Enseñar Proyecto.
Instituto de Proyecto. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
Trabajo presentado por el equipo docente de Identidad Visual EUCD.
Ponencia
La verdadera unión. El derecho a la experiencia visual en la Av. 8 de Octubre, Montevideo, Uruguay
Octubre 2023.
Jornadas Transformaciones territoriales y derecho a la ciudad.
Programa de actualización Transformaciones Territoriales y Derecho a la Ciudad. Centro de Investigaciones Transformaciones Territoriales y Derecho a la Ciudad, Instituto de la Espacialidad Humana, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires.
Ponencia Póster
El diseño en el ámbito público para la generación y enfatización de mensajes con mirada de género
Setiembre 2019.
Congreso internacional de convocatoria arbitrada.
6.º Congreso Disur. Organizado por la Red Disur (red de carreras de diseño en universidades públicas latinoamericanas) y la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones, Argentina.
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
10 años de Proyecto ECHO en Uruguay: Salud y Comunicación Visual
2024.
Proyecto ganador de la Convocatoria a Eventos Interdisciplinarios para el segundo semestre de 2024 del Espacio Interdisciplinario, Universidad de la República. Susana G. Cabrera Alonso y Alejandro Salvo Scaltritti. Como parte de los festejos de los 10 años de ECHO Uruguay, se realizó una conferencia y una muestra itinerante en diferentes puntos del país para visibilizar la producción académica y la extensión universitaria desarrollada por el proyecto mediante integración de las áreas de Ciencias de la Salud y de Tecnologías, y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Universidad de la República.
Mymba Juguetes Desarmables
2009.
Práctica Profesional 2009. Diseño de sobra. Escuela Universitaria Centro de Diseño.
La búsqueda inicial partió de un producto que resaltara las cualidades propias de la madera, y aprovechara la gran cantidad de desechos de material que se generan por aserraderos y carpinterías locales. El carácter semi-artesanal del trabajo en talleres de producción de objetos en madera, se combina con la producción en serie, para desarrollar una línea de cuatro animales de la fauna local: carpincho, jabalí, nutria y mulita. Exposición en noviembre de 2009 en el Cabildo de Montevideo.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Coordinador de Arte
Intendencia de Montevideo.
2023 - 2024.
Nombramiento directo.
División Información y Comunicación de la Intendencia de Montevideo.
Tareas realizadas:
- Coordinación del equipo de diseño del Área Creativa.
- Desarrollo de criterios visuales y coordinación para su aplicación en todas las áreas de la DIC (Creativa, Audiovisual, Fotografía, Web y Redes Sociales).
- Planificación, consultoría y asesoramiento en proyectos objetuales, gráficos, audiovisuales y publicitarios.
Diseñador
Intendencia de Montevideo.
2017 - 2023.
Nombramiento directo.
Equipo de Comunicación Institucional (División Información y Comunicación) de la Intendencia de Montevideo.
Tareas realizadas:
- Diseño de piezas gráficas (identidad, señalética, sistemas de baja, mediana y alta complejidad).
- Seguimiento y contacto con proveedores.
- Consultoría y asesoramiento en proyectos objetuales, gráficos, audiovisuales y publicitarios.
Diseñador
Intendencia de Montevideo.
2013 - 2017.
Méritos.
Empresa Unipersonal contratada para cumplir servicios de diseño industrial y comunicación visual en el Equipo de Comunicación Institucional (División Información y Comunicación) de la Intendencia de Montevideo.
Tareas realizadas:
- Diseño de piezas gráficas (identidad, señalética, sistemas de baja, mediana y alta complejidad).
- Seguimiento y contacto con proveedores.
- Consultoría y asesoramiento en proyectos objetuales, gráficos, audiovisuales y publicitarios.
Becario - Diseñador
Intendencia de Montevideo.
2011 - 2013.
Llamado a aspirantes.
Pasantía (Convenio EUCD - IM) para cumplir servicios de diseño industrial y comunicación visual en el Equipo de Comunicación Institucional (División Información y Comunicación) de la Intendencia de Montevideo.
Tareas realizadas:
- Diseño de piezas gráficas (identidad, señalética, sistemas de baja, mediana y alta complejidad).
- Seguimiento y contacto con proveedores.
- Consultoría y asesoramiento en proyectos objetuales, gráficos, audiovisuales y publicitarios.
Diseñador
Independiente
2009 - Actualidad.
Desarrollo de servicios de diseño industrial y comunicación visual de forma independiente.
Tareas realizadas:
- Diseño de piezas gráficas (identidad, señalética, sistemas de baja, mediana y alta complejidad).
- Seguimiento y contacto con proveedores.
- Consultoría y asesoramiento en proyectos objetuales, gráficos, audiovisuales y publicitarios.
Trabajos realizados:
Toolsat
2021.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti. Elaboración de contenidos: Daniel Blanco y Paula Chiappara.
Consultoría internacional en diseño piezas gráficas y campañas de difusión, para dar a conocer un sistema integrado regional de información de origen satelital, capaz de aportar datos que contribuyan a la mejora de la productividad agrícola, forestal e ictícola y la prevención de riesgos productivos y ambientales para el uso colectivo entre instituciones de los países de la región.
Elaboración de identidad visual del sistema y sus diferentes productos, diseño de página web, desarrollo de materiales gráficos para las distintas piezas de la campaña publicitaria (piezas de pauta y supervisión visual de los productos audiovisuales).
Grupo BID.
Proyecto ECHO Uruguay
2020.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti.
Desarrollo de partido gráfico y asesoramiento en diseño y comunicación para la aplicación en Uruguay del proyecto internacional que tiene presencia en 192 países. Resolución de diversas piezas: Manual del programa visual de identidad, página web, publicaciones y piezas para redes sociales.
Techitos Verdes
2020.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti, Intendencia de Montevideo.
Señalética y gráfica del entorno para la obra de renovación del tradicional paseo de compras.
Plan Ibirapitá
2019.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti y Guillermo Barbi.
Desarrollo de partido gráfico y asesoramiento en diseño y comunicación para ampliar las posibilidades visuales del programa estatal de inclusión digital para personas mayores. Resolución de diversas piezas: Manual del programa visual de identidad, afiches, folletería y piezas para redes sociales.
Stand Montevideo Ciudad Abierta
2018.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti, Intendencia de Montevideo.
Diseño del stand de 200 m2 de Montevideo (Ciudad Invitada de Honor) en la 44º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (la feria del libro más importante del mundo de habla hispana y la cuarta más importante del mundo).
Parque de la Amistad
2015.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti, Intendencia de Montevideo.
Desarrollo de la marca gráfica del parque con su respectivo manual de identidad y una serie de aplicaciones entre las que se destacan afiches, folletería, uniformes, avisos, regalos promocionales, banderas, invitaciones, materiales para web y redes sociales, materiales para prensa, materiales audiovisuales.
Diseño de señalética del parque.
Movete
2014.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti, Intendencia de Montevideo.
Desarrollo de la identidad de Movete, Sistema de Bicicletas Públicas de Montevideo que actualmente funciona como plan piloto en el barrio Ciudad Vieja.
Entre las piezas desarrolladas para el lanzamiento y posterior mantenimiento se destacan: diseño de la marca y elaboración de manual de aplicación, diseño de la gráfica aplicada a la bicicleta, señalización con información útil para estaciones, afiches, avisos de prensa, folletería, merchandising, mapas digitales y piezas gráficas para web y redes sociales.
Montevideo 2030
2012.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti, Intendencia de Montevideo.
Montevideo 2030 nace como una plataforma web itinerante de balance e intercambio para elaborar una visión a largo plazo del Montevideo del futuro.
Parte del reconocimiento crítico de los datos de la realidad y situaciones concretas, y de la identificación de los procesos estructurales que dan cuenta de las transformaciones de la sociedad y del territorio. Se propone un horizonte de cambios para continuar construyendo desde esa base, un modelo de desarrollo que promueva la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Entre las piezas desarrolladas para el lanzamiento y posterior mantenimiento se destacan: diseño de la marca y elaboración de manual de aplicación, afiches, avisos de prensa, folletería, merchandising, publicaciones y piezas gráficas para web y redes sociales.
Mymba
2009.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti, Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Práctica Profesional 2009. Diseño de sobra. Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Linea de juguetes desarmables. La búsqueda inicial partió de un producto que resaltara las cualidades propias de la madera, y aprovechara la gran cantidad de desechos de material que se generan por aserraderos y carpinterías locales. El carácter semi-artesanal del trabajo en talleres de producción de objetos en madera, se combina con la producción en serie, para desarrollar una línea de cuatro animales de la fauna local: carpincho, jabalí, nutria y mulita. Exposición en noviembre de 2009 en el Cabildo de Montevideo.
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
VIII Bienal Iberoamericana de Diseño
2022.
Seleccionado. Proyecto ECHO Uruguay.
Central de Diseño / Asociación Diseñadores de Madrid y Fundación Diseño Madrid.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti.
Diseño del partido gráfico para la aplicación en Uruguay del proyecto internacional que tiene presencia en 192 países. Resolución de diversas piezas: Manual del programa visual de identidad, página web, publicaciones y piezas para redes sociales.
VII Bienal Iberoamericana de Diseño
2020.
Seleccionado. Stand Montevideo Ciudad Abierta.
Central de Diseño / Asociación Diseñadores de Madrid y Fundación Diseño Madrid.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti, Intendencia de Montevideo.
Diseño del stand de 200 m2 de Montevideo (Ciudad Invitada de Honor) en la 44º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (la feria del libro más importante del mundo de habla hispana y la cuarta más importante del mundo).
Concurso de afiches de Igualdad de Género: por una cultura organizacional libre de violencia de género
2020.
Primer Premio.
Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales, Intendencia de Montevideo.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti y Maite de los Santos.
Concurso para funcionarios, funcionarias y pasantes.
Concurso Diseñá la Movida
2013 y 2014.
Jurado.
Evaluación de las propuestas visuales presentadas para la identidad del evento Movida Joven organizado por la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud, Departamento de Desarrollo Social, Intendencia de Montevideo.
IV Concurso FEDEMA
2012.
Finalista. Mymba Juguetes Desarmables.
IV Feria Internacional del Mueble y la Madera, Fedema 2012. Formosa, Argentina. Comisión Organizadora de Fedema 2012, Gobierno de la provincia de Formosa y Agencia de Desarrollo Empresarial de Formosa.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti, Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Exposición del trabajo durante la feria.
III Bienal Iberoamericana de Diseño
2012.
Premio BID. Mymba Juguetes Desarmables.
Central de Diseño / Asociación Diseñadores de Madrid y Fundación Diseño Madrid.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti, Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Exposición itinerante por diferentes ciudades de Iberoamérica desde 2012 a 2014. En Uruguay la exposición se llevó a cabo en el Centro Cultural de España.
Uruguay Diseña Finlandia
2012.
Mymba Juguetes Desarmables.
Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Industria Energía y Minería, Ministerio de Relaciones Exteriores, con la colaboración de Uruguay XXI y Embajada de Uruguay en Suecia.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti, Escuela Universitaria Centro de Diseño.
En el marco de las actividades por Helsinki Capital Mundial del Diseño 2012 exposición itinerante de diseño de producto, audiovisual, gráfico y textil e indumentaria.
Galería Johan S., Helsinki, Finlandia. Del 3 al 27 de Julio de 2012. La muestra en Uruguay se realizó en el Museo Zorrilla de marzo a julio de 2014.
Concurso Nacional de Juguetes No Sexistas
2011.
Primer Premio. Mymba Juguetes Desarmables.
Ministerio de Educación y Cultura, en el marco del Proyecto Viví Cultura de Naciones Unidas.
Diseño: Alejandro Salvo Scaltritti, Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Exposición itinerante por diferentes ciudades del país durante 2011. La igualdad no es un juego.
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
Catálogo VII Bienal Iberoamericana de Diseño
2020.
Seleccionado. Concurso Internacional. Stand Montevideo Ciudad Abierta.
Central de Diseño / Asociación Diseñadores de Madrid y Fundación Diseño Madrid.
Págs. 281 y 340.
Catálogo III Bienal Iberoamericana de Diseño
2012.
Premio BID. Concurso Internacional. Mymba Juguetes Desarmables.
Central de Diseño / Asociación Diseñadores de Madrid y Fundación Diseño Madrid.
Pág. 241.
Catálogo Concurso Nacional de Juguetes No Sexistas
2011.
Primer Premio. Concurso Nacional. Mymba Juguetes Desarmables.
Pags. 20 y 21.
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
Representante por el Orden Docente - Comisión de Revisión del Plan de Estudios - Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y perfil Textil - Indumentaria
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
2024 - Actualidad.
Comisión Asesora de la Asamblea del Claustro de la Escuela Universitaria Centro de Diseño. El trabajo consiste en recabar información de toda la comunidad EUCD para analizarla y proponer lineamientos que contribuyan a la generación de un nuevo Plan de Estudios.
Miembro Titular por el Orden Docente - Asamblea del Claustro
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
Setiembre 2018 - Marzo 2023.
Órgano de Cogobierno de la Escuela Universitaria Centro de Diseño. Designado por voto obligatorio.
Integrante del Espacio de Integración Abierta: Diseño para la Infancia
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
2015 - 2017.
Espacio de Integración Abierta: Diseño para la infancia. Integrante del espacio interdisciplinario junto con las docentes Luciana Urruty y María Elena Fernández.
Se trata de uno de los cuatro ejes de trabajo definidos en la Estructura Académica de la EUCD (Diseño y Alimento, Diseño para la Infancia, Diseño para la Tercera Edad, Diseño y Discapacidad)
Representante por el Área Proyectual - Comisión Asesora Estudio de factibilidad sobre la inserción de la figura de Diseñador de Juguetes
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
2015.
Comisión Asesora de la Comisión Directiva de la Escuela Universitaria Centro de Diseño con el objetivo de evaluar la viabilidad y realizar recomendaciones en torno a la inserción de la figura de un Diseñador de Juguetes como posible especialización de las carreras dictadas en la EUCD.
Representante por el Orden Docente - Comisión Asesora Cogobernada de Instalación de Biblioteca
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
2014.
Comisión Asesora de la Comisión Directiva de la Escuela Universitaria Centro de Diseño con el objetivo evaluar las diferentes posibilidades para la instalación de la Biblioteca de la EUCD en el nuevo edificio de Jackson.
Organización del Encuentro Latinoamericano de Estudiantes y Docentes de Diseño y Arquitectura (Eleddi)
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
2012.
Encuentro organizado por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción y la Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
Representante por el Orden Estudiantil - Comisión Asesora Cogobernada de Redacción del Plan de Estudios 2013 - Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y perfil Textil - Indumentaria
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
2012.
Comisión Asesora de la Comisión Directiva de la Escuela Universitaria Centro de Diseño. El trabajo de aproximadamente un año de duración consistió en recabar información de todas las áreas que formaban parte de la carrera y obtener como resultado el primer Plan de Estudios Universitario (aprobado por el CDC en diciembre de 2012). Integraron esta comisión además las docentes Rita Soria y Pilar Irureta (por Dirección de la Escuela).
Consejero Federal y Convencional - Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay
2012.
Representante Titular del Centro de Estudiantes de Diseño Industrial en los órganos directivos de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay. Las actividades comprendieron el ingreso del Centro de Estudiantes a la Federación y el desarrollo de las primeras actividades en torno a la misma.
Representante por el Orden Estudiantil - Comisión Asesora Cogobernada de Enseñanza
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
2010 - 2012.
Comisión Asesora de la Comisión Directiva de la Escuela Universitaria Centro de Diseño. Integraron esta comisión además las docentes Rita Soria y Pilar Irureta (por Dirección de la Escuela).
Miembro Titular por el Orden Estudiantil - Comisión Directiva
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
Noviembre 2009 – Noviembre 2012
Órgano de Cogobierno de la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Designado por voto obligatorio en el primer acto eleccionario de la EUCD.
Representante por el Orden Estudiantil - Consejo Consultivo
Centro de Diseño Industrial, Ministerio de Educación y Cultura.
2007 - 2009.
Órgano asesor de transición al Cogobierno del Centro de Diseño Industrial en el período de inserción a la Facultad de Arquitectura, Udelar.
Designado por voto obligatorio.
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
Comisión de la Bandera
2018.
Integrante de la Comisión Mixta Junta Departamental - Intendencia de Montevideo, a efectos de elaborar las bases y organizar un concurso de propuestas para la elección del diseño de la bandera departamental, representando a la División Información y Comunicación de la Intendencia de Montevideo.
Guía para la Conducción Segura
2012.
Reconocimiento por parte de la Intendenta de Montevideo Ana Olivera por los aportes realizados para la elaboración de la Guía para la Conducción Segura, proyecto llevado adelante por el Departamento de Movilidad, Intendencia de Montevideo y el Congreso de Intendentes.
Diseño en Palermo
Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Julio 2010.
Asistencia a la quinta edición del Encuentro Latinoamericano de Diseño.
IV Foro de Diseño, Centro de Tendencias, LATU
Laboratorio Tecnológico del Uruguay.
2010.
Exposición de trabajos representando a la Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República. Mymba Juguetes Desarmables.
XX años CDI
Escuela Universitaria Centro de Diseño.
2008.
Muestra de trabajos de estudiantes, docentes y egresados de la EUCD. Peque – Mobiliario para el Plan Ceibal. Centro de Exposiciones Subte, Montevideo.
Diseño en Palermo
Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Julio 2008.
Asistencia a la tercera edición del Encuentro Latinoamericano de Diseño.
Tecnopial + MVD Pack
Laboratorio Tecnológico del Uruguay.
2007.
Primera exposición de tecnología de productos, sistemas y servicios relacionados con el sector alimenticio y químico-farmacéutico y envasado, embotellado, embalaje y almacenaje. Representando a la Escuela Universitaria Centro de Diseño. Vascolet Bebible.
Diseño en Palermo
Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Julio 2007.
Asistencia a la segunda edición del Encuentro Latinoamericano de Diseño.
CV GRÁFICO
Curriculum gráfico_Alejandro Salvo Scaltritti.pdf
Fecha de actualización: jueves, 3 de julio de 2025, 11:58