Ángela María Rubino Grajales

Ciudad de residencia: Montevideo

E-Mail: angelamrubino@gmail.com

CVUy:

Resumen CV

Iniciando la formación universitaria en la Facultad de Química y Farmacias (Udelar) desde 1984 hasta 1987, cursando el ciclo básico; ingresa en 1988 como primera generación del Centro de Diseño Industrial (CDI), egresando como Diseñadora Industrial del Área Textil-Moda en 1993.

En el ámbito académico ingresa en 1994 como asistente a las asignaturas Introducción al Diseño I ; y Diseño y Creatividad I en el CDI, para luego cumplir funciones docentes en Diseño de Moda I y posteriormente Diseño de Moda II. Desde 1995 hasta 2008, organiza y coordina los desfiles del CDI.  Ha cumplido funciones de Coordinación en el Área Textil en tres períodos, los dos primeros en el CDI y el último en 2011-2014, como EUCD con la dirección del D.I. Daniel Bergara.  Desde 2012 ejerce como docente en DiseñoIIIT, Unidad de ProyectoIIIT, Diseño de Accesorios y Diseño de Colecciones, Grado3 del Área Proyectual en el perfil Textil de la EUCD.  Docente invitada en la Cátedra de Laboratorio de Creación en la Facultad de Diseño de la Universidad Católica de Santa Catarina - Brasil desde 2001 hasta 2011 y coordinadora de la reestructuración académica de la carrera de moda en la mencionada Universidad.

Ha sido docente de vestuario en la Escuela de Cine de Cinemateca (ECU); en Posgrados “MERCOSUR” de Moda (CDI-Centro Analisi Sociali, Polimoda e ISIA de Florencia) y en la Universidad de la Empresa (UDE).  Desde 2009, es docente en cursos de asesoramiento y gestión para artesanos en Fundasol, AECI, Dinapyme, ONUDI e Intendencias departamentales del Uruguay, como también dictando talleres particulares a emprendedores y talleres a mujeres rurales en programas con entidades gubernamentales.

En el ámbito profesional ha sido asesora en indumentaria, diseñadora del mobiliario e interiorismo de Muto Magazzino; trabajando para la firma desde el año 2000 hasta fines del 2015. Diseñadora y escaparatista en MaxiModa, Ilcon, La Ópera; y diseñadora industrial en Diora, Welcolan, Ratex, Branaá. De igual forma ha desarrollado productos y colecciones para marcas prestigiosas como Chocolate, Soho, Tascani (Argentina), Zoomp (Brasil) y Bergdorf Goodman (NY).  Vestuarista y productora en programas de televisión, comerciales y teatro desde 1998 a 2014. Como organizadora de lanzamientos, eventos de moda y desfiles se ha desempeñado desde 1994 a 2015, tanto con embajadas como entidades estatales y privadas. Integrante del equipo curatorial de diseño para la exposición Uruguay Design Finland 2012, realizada en Helsinski en julio de 2012.  Panelista, moderadora y jurado en Bolivia, Chile, Argentina, Brasil y Uruguay.  Periodista de moda en revistas nacionales y regionales. Coautora del libro “Historia de la Moda uruguaya: 1985-2018”.

Vicepresidenta de la Asociación Latinoamericana de Diseño – capítulo Uruguay (ALAD Uy) en el período 2016-2018. Presidenta de ALAD Uy en el período 2022-2024. Actualmente diseñadora en la marca uruguaya Vivant (moda para talles reales) y asesora en colecciones en uniformes empresariales de otras marcas.

Ver más