CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Arquitecto, FADU-UdelaR, 2014
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
Maestrando en el trayecto de Hábitat y Vivienda de la maestría en Arquitectura, FADU, UdelaR
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
- 2017 semestre 2: Curso-Taller "Planificación-Gestión integrada y participativa. Prácticas colectivas de participación en la toma de decisiones". Dictado interservicios (FADU-ISEF-FHUCE). Responsable: Walter Morroni
- 2019 semestre 2: Curso EP cooperativismo de vivienda. Claves y experiencias en el asesoramiento técnico.
- 2020 semestre 1: Proceso de urbanización y políticas de suelo / Docente responsable Dr. Luis Baer | Aprobado 11
- 2020 semestre 1: Cambio Climático y Ciudades de Uruguay / Docentes responsables: Gustavo Olveyra y Myrna Campoleonico | Aprobado 8
- 2020 semestre 2: HÁBITAT Y VIVIENDA MARCOS CONCEPTUALES | Aprobado 9
- 2021 semestre 1: CH+. Estrategias de Proyectos | Aprobado 12
- 2021 semestre 1: Epistemología e Investigación | Aprobado 9
- 2021-2022 semestre 1: Taller de Tesis | En evaluación
- 2022 semestre 2: Ecosistemas urbanos para la transición ecológica y social. Innovación ciudadana e impactos socio económicos en las prácticas de co-diseño y co-producción de ciudad. | En evaluación
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
- 2017 -"Curso Escritura de trabajos académicos de investigación", dictado por Mag. Macarena González Zunini. organizado por el Servicio de Investigación y Extensión de la FADU, UDELAR. Montevideo – Uruguay | Duración - 18hs presenciales y 18 no presenciales.
- 2016. gvSIG. - FADU
- 2015. Curso “Extensión e integralidad: Metodologías y prácticas integrales en el territorio” de la escuela de verano de la AUGM.
- 2012 - Curso de educación permanente: "Planificación y gestión multiactoral y participativa de proyectos sociales y territoriales"
- A cargo del docente Mario Robirosa (UBA, Argentina)
- Dictado en Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Unidad de Profundización, especialización y posgrado, UDELAR.
- 2012 -Taller de formación en sistematización del programa de formación en extensión, SCEAM.
- 2017 - Ciudades resilientes | Intendencia de Montevideo.
- 2013 - Seminario proyectual. "Las cooperativas de vivienda en el Uruguay del Siglo XXI: una reflexión desde el proyecto". | FADU, UDELAR.
- 2012 - Seminario: Teoría del Habitar. A cargo del Dr. Arq. Roberto Doberti y el Arq. Javier Fernández Castro. FADU, UDELAR.
- 2006 - Seminario de investigación en proyecto del taller de proyecto Salvador Schelotto de la FARQ denominado “Las ciudades oscurecidas”.
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Grado 1 interino en el Centro de Vivienda y Hábitat (llamado abierto 2017)
Contratación directa desde 2010 al 2017 en el CEVIHA, ex UPV.
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
- 2008. Ayudante taller Scheps curso introductorio
- 2012- a la fecha Docente G1 en la UPV, FADU, UDELAR en donde se desarrollan tareas integrales (Investigación, extensión y enseñanza) en diferentes proyectos académicos de relacionamiento con el medio. http://www.farq.edu.uy/unidad-permanente-vivienda/
- 2014- al 2020. Secretaría en Comité académico Habitahabilidad, asesor del consejo de FADU. http://www.farq.edu.uy/habitahabilidad/
- 2015- a la fecha Docente Curso opcional de grado “Cooperativas de Vivienda. Asesoramiento, prácticas y aprendizajes.” | Curso interdisciplinario coordinado por Arq. Raúl Vallés, As. Soc. Gustavo Machado e Ing. Benjamín Nahoum
- 2016- a la fecha Docente Curso Educación Permanente “Cooperativismo de vivienda. El asesoramiento técnico: experiencias y nuevos problemas, requisitos y desafíos”
- Curso interdisciplinario coordinado por Arq. Raúl Vallés, As. Soc. Gustavo Machado e Ing. Benjamín Nahoum
- 2017- a la fecha Docente Curso Transversal V - Vivienda
Curso formado por todas las área de la carrera de Arquitectura.
Realizando tareas de apoyo a la coordinación general, diseño e implementación del curso, dictado de clases expositivas y sistematización de la producción y de la experiencia en general. Se adjunta informe.
- 2016- Grupo transversal Emergencia-FADU. Espacio académico de respuestas a corto, mediano y largo plazo a la situación de reconstrucción de la ciudad de Dolores, Soriano luego del tornado del 15 de abril del 2016. Coordinando grupos operativos de estudiantes voluntarios con los equipos de MEVIR en Dolores.
- 2016- Representa a la FADU en los procesos previos y durante los eventos entorno a la conferencia Hábitat III, celebradas en Quito, Ecuador del 17 al 20 de Octubre.
- 2014- Proyecto de relevamiento de múltiples aspectos -físico, gráfico y vivencial- para generar muestra nacional e internacional sobre el Cooperativismo de Vivienda Uruguayo. Resultando en la publicación "Cooperativas de vivienda en Uruguay. Medio siglo de experiencias"
- 2013-2014 - Docente en convenio con el Departamento de trabajo social del MDN. Apoyo al auto constructor. Tareas de anteproyecto acordado con las familias, proyecto ejecutivo, licitación de materiales y servicios de instalaciones, dirección de obra y sistematización de la experiencia. Ver ítem Publicaciones.
- 2010-2013 - Docente Seminario Interáreas del espacio de formación integral, Hábitat y territorio [Villa García] http://efivillagarcia.blogspot.com/
Generación de material didáctico:
Es parte de la practica cotidiana preparar materiales didácticos.
Otras actividades como docente:
2019 – Participación como parte del equipo de generación del CONCURSO INTERNACIONAL DE IDEAS “VIVIR EN LA CIUDAD”, desde el comité de Habitahabilidad de FADU y en coordinación con la Dirección Nacional de Vivienda del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
Vivir en la ciudad, un concurso internacional de ideas, abierto a estudiantes, docentes y profesionales en general para la formulación de ideas proyectuales concebidas como alternativas e innovaciones a las actuales modalidades de gestión, proyecto y construcción de la vivienda urbana en el Uruguay.
2018 – 50 años de la Ley Nacional de vivienda. Jornadas de debate y discusión sobre la vigencia de la ley nacional de vivienda. Participa como co-organizador y presentador.
Participando en el comité editor de la publicación resultante, alojada en el repositorio de la UdelaR Colibrí desde el 2020:
https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/26893
2017- 2018 Suplencia de Alina del Castillo en el consejo interinstitucional Casavalle.
2011-2021 – Intervención desde el Comité de habitabilidad de la facultad de arquitectura de la UDELAR en convenio con Plan Juntos y en coordinación con el Plan Integral Metropolitano (PIM) en asentamiento “LAS CABAÑITAS”. Desarrollando tareas de acompañamiento docente en tareas de visitas a las familias beneficiarias durante las obras, talleres con vecinos y acciones sobre el espacio público.
2016- Represento a la FADU en los procesos previos y durante los eventos en torno a la conferencia Hábitat III, celebradas en Quito, Ecuador del 17 al 20 de Octubre.
2016- 2018 Grupo transversal Emergencia-FADU. Espacio académico de respuestas a corto, mediano y largo plazo a la situación de reconstrucción de la ciudad de Dolores, Soriano luego del tornado del 15 de abril del 2016. Coordinando grupos operativos de estudiantes voluntarios con los equipos de MEVIR en Dolores.
Realizando tareas de apoyo a la coordinación general, diseño e implementación del curso, dictado de clases expositivas y sistematización de la producción y de la experiencia en general. Se adjunta informe.
2014- Proyecto de relevamiento de múltiples aspectos -físico, gráfico y vivencial- para generar muestra nacional e internacional sobre el Cooperativismo de Vivienda Uruguayo. Resultando en la publicación "Cooperativas de vivienda en Uruguay. Medio siglo de experiencias"
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
2014 -Investigación que culminó en la muestra de las cooperativas: recopilación de antecedentes, digitalización, coordinación de grupos de estudiantes que realizaron tareas de relevamiento y redibujo de obras significativas de cada periodo del cooperativismo de vivienda, gestión y armado de muestra resultante en San Pablo, Brasil y en diferentes espacios de Montevideo.
Publicación “Cooperativas de vivienda en Uruguay. Medio siglo de experiencias” A. del Castillo y R. Valles. Facultad de Arquitectura, 2015. ISSN 978-9974-0-1234-9
2014 -Investigación en el marco del proyecto final de carrera. http://cargocollective.com/jardinvilardebo/
2004 - Investigación proyectual en contexto real.
“Posibles componentes y dispositivos para la elaboración de anteproyectos” de edificios para atención al discapacitado a cargo del taller Ángela Perdomo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
- 2021- Articulo dentro de Henri Lefebvre. Encuentro internacional — Montevideo, Uruguay, mayo de 2021: “El cooperativismo de vivienda en Uruguay como una alternativa contrahegemónica en la producción del espacio.” Co autor junto a Anzalone, Benenati, Cabrera, Cirino, Machado, integrantes del EFI: Cooperativismo de vivienda e interdisciplinar. (página: 455)
- 2019 – Articulo Revista vivienda Popular N° 31: “Curso Transversal 5/Vivienda (2017/2018) Marcos Bracco, Oscar Méndez, Gonzalo Morel, Raúl Vallés. Pág. 50
- 2017 Artículo "50 años de cooperativismo de vivienda en Uruguay". Autores: M. Perez y M. Bracco. En revista CAPBA, N° 22. Colegio de Arquitectos de la ciudad de Buenos Aires. del 2017. [en línea]. Páginas: 126-132 http://www.capba.info/Medios/RCS22/FLASH/index.html
- 2016 - Artículo “Propuestas académicas como respuestas concretas. La FADU en Dolores”. Autores: M. Bracco y V. Esteves. En revista Vivienda Popular N°28. UPV, FADU. Noviembre 2016. ISSN 1510-7442
- 2014 - Artículo “Proyecto de adecuación ex post. Reflexiones sobre una experiencia académica integral en un contexto de precariedad urbano-habitacional real” Autores: M. Bracco, G. Morel y R. Vallés. En revista R N°12 Facultad de arquitectura. Octubre 2014. ISSN 0797-9703 | Artículo arbitrado.
Comentario del evaluador: "…nos presentan una singular experiencia de adecuaciones ex-post que articula un proyecto académico y un trabajo de extensión universitaria en una síntesis que bien podría resultar en un modelo de compromiso social."
Citas en publicaciones.
- 2010 -INTENCIONES INTEGRALES. SIA, FADU. Proyecto Convenio de Apoyo a la autoconstrucción familiar en convenio con el MDN.
Presentación de trabajos en congresos:
2016 - Ponente en el taller del eje temático Vivienda, en el 5º Encuentro Nacional de Cercanías – 2016. "De los derechos a los hechos." Hábitat y Vivienda.
Junto a la Lic. Ana Bajac (DTS, FCS, UdelaR) y la Arq. Tania Seré (Unidad Permanente de Vivienda – FADU UdelaR)
2016 - Ponente en el congreso de organizado por estudiantes de Latinoamérica CICAU Montevideo 2016. “Habitar el Origen”
2016 – Ponente en Congreso Internacional “Imaginary Conference”, Integrando el equipo uruguayo como Arq. responsable del proyecto, diseño y ejecución en la muestra local itinerante "IMAGINARY". Berlín - Alemania
2015 - Ponente en seminario "Intensiones y acciones integrales". FADU | UdelaR
2012 - Orador invitado. ¿Taller investigación + acción?
A cargo de las docentes Valeria Esteves, Blanca Acosta y Adriana Piperno.
FADU, UDELAR.
2004 - Co-gestor en “Taller de transferencia Tecnológicas” a cargo de
Arquitectos y Docentes del taller de construcción de la FARQ. W. Kruk y Ariel Ruchansky | (E.L.E.A.) Tucumán, Argentina.
2002-2003 - Proyecto y realización de espacio público en Gruta de Lourdes.
Trabajo de Extensión Universitaria. A cargo de docentes del Taller de Proyecto
Schelotto.(UdelaR). Referente Alina del Castillo.
Actividades como conferencista:
2016 - Ponente en el taller del eje temático Vivienda, en el 5º Encuentro Nacional de Cercanías – 2016. "De los derechos a los hechos." Hábitat y Vivienda.
Junto a la Lic. Ana Bajac (DTS, FCS, UdelaR) y la Arq. Tania Seré (Unidad Permanente de Vivienda – FADU UdelaR)
2016 - Ponente en el congreso de organizado por estudiantes de Latinoamérica CICAU Montevideo 2016. “Habitar el Origen”
2016 – Ponente en Congreso Internacional “Imaginary Conference”, Integrando el equipo uruguayo como Arq. responsable del proyecto, diseño y ejecución en la muestra local itinerante "IMAGINARY". Berlín - Alemania
2015 - Ponente en seminario "Intensiones y acciones integrales". FADU | UdelaR
2012 - Orador invitado. ¿Taller investigación + acción?
A cargo de las docentes Valeria Esteves, Blanca Acosta y Adriana Piperno.
FADU, UDELAR.
2004 - Co-gestor en “Taller de transferencia Tecnológicas” a cargo de
Arquitectos y Docentes del taller de construcción de la FARQ. W. Kruk y Ariel Ruchansky | (E.L.E.A.) Tucumán, Argentina.
2002-2003 - Proyecto y realización de espacio público en Gruta de Lourdes.
Trabajo de Extensión Universitaria. A cargo de docentes del Taller de Proyecto
Schelotto.(UdelaR). Referente Alina del Castillo.
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Trabajos realizados:
ARQUITECTO ASOCIADO
- 2017-a la fecha Socio fundador en cooperativa de trabajo RONDA. Conformada por un equipo interdisciplinaria para el asesoramiento de la vivienda y hábitat social (IAT). Actualmente trabajos en más de 4 complejos habitacionales desde el programa ANDAMIOS de la ANV (Agencia Nacional de Vivienda), el cual promueve las mejoras integrales (Edilicias, sociales, organizativas, contables) en estos complejos declarado de emergencia habitacional.
- 2007-2009. Colectivo [a]parte – Oficina. Socio en estudio de Arquitectura y representación
- 2007-2009. Colectivo Oficina – Oficina. Co-fundador, del Colectivo Oficina-Oficina con el fin de generar un espacio de discusión y acción sobre diversas temáticas. http://www.eac.gub.uy/eac_files/eac_pdf/temp5/eac_cableatierra.pdf
ARQUITECTO INDEPENDIENTE
2007 a la fecha. Desarrollo y gestión integral de proyectos arquitectónicos en múltiples escalas y programas. Destacando:
- 2018 - 2020 - Asesoría en readecuación de espacios comunes y patologías constructivas a cooperativas de vivienda. COVIAGROCONA, Lezica y COVISUBIPAR, Ciudad de la costa.
- 2009 - Proyecto y ejecución de obra de 8 unidades de vivienda por reciclaje en barrio la Aguada, Montevideo.
- 2007- Co-autor en el proyecto y construcción de una Vivienda de Temporada en el Balneario Punta del Diablo, Rocha, Uruguay. http://www.rgbarq.blogspot.com/
http://arquitecturaenuruguay.com/carga_obras3.php?idt=116
ARQUITECTO CONTRATADO
- 2014-2016- Asesoramiento en etapas de pre obra y dirección de obra para tres edificios cooperativos por Ahorro Previo y Ayuda Mutua - IAT COVIMA
- 2012-2014 - Desarrollo integral de proyectos en estudio de arquitectura del arquitecto y profesor Carlos Arcos. Se adjunta informe. http://www.carlosarcos.com/
- 2014 - Intendencia de Montevideo, Pasantía estudiantil en el Servicio de Tierras y viviendas. Se adjunta informe.
- 2013-2014 - UdelaR – MDN Docente en convenio con el Departamento de trabajo social del MDN. Apoyo al auto constructor. Tareas de anteproyecto acordado con las familias, proyecto ejecutivo, licitación de materiales y servicios de instalaciones, dirección de obra y sistematización de la experiencia. Ver ítem Publicaciones.
- 2010 -2011 - Desarrollo de Proyectos Ejecutivos para Arquitecto Javier Olascoaga y Arquitecto Andrés Souto. http://www.os-arquitectura.com.uy/#/home
- 2009 - Desarrollo de trabajos puntuales de dibujo y presupuestación de obra. Arq. Bernardo Monteverde
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
- 2010 - MUESTRA DE 100 OBRAS CONTEMPORANEAS URUGUAYAS
http://arquitecturaenuruguay.com/
- Tercer premio en concurso Concurso Vida Urbana.2022. 90 propuestas de
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
2002-2005 - Comisión de extensión del Centro de Estudiantes de Facultad de Arquitectura (C.E.D.A.). Los principales objetivos fueron canalizar diversas demandas del medio al interior de la facultad, gestando nuevos grupos de extensión que dieran respuestas concretas a estas demandas.
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
CV Arq. Marcos Bracco Maestria en Arq.pdf
Fecha de actualización: viernes, 2 de setiembre de 2022, 16:14