María Clara Sala Méndez

Ciudad de residencia: Montevideo

E-Mail: mariaclarasala@gmail.com

CVUy:

Resumen CV

Es arquitecta por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (FADU, Udelar), con una escolaridad promedio de aprobaciones de 8.36 sobre 12. 

Actualmente cursa el Doctorado en Arquitectura y Urbanismo en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU, UNLP). Cursa también la Maestría en Historia y Crítica de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo (MAHCADU) en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU, UBA), con una escolaridad promedio de aprobaciones de 9.8 sobre 10. El tema de las tesis se concentra en el estudio del superbloque como tipo en Uruguay,  teniendo como marco el debate global. La tesis de maestría se centra en la identificación de los casos de superbloque en Uruguay y en la construcción de una definición acorde a los parámetros locales. La tesis doctoral busca desarrollarse como una investigación que, más allá del aporte al conocimiento sobre la obra construida y los proyectos de superbloques, permita sentar bases para su comprensión e interpretación en clave contemporánea.

Desde noviembre de 2024 se desempeña como Ayudante G1 con 20 horas en el IH, perfil Documentación e Información, cargo efectivo que obtuvo por concurso de méritos y pruebas, (Exp. Nº 031610-000029-23, Dist. Nº 1458/24) y desde enero de 2025 es Ayudante G1 interino con 16 horas en el Centro de Vivienda y Habitat, ambos cargos en FADU, UdelaR. Entre 2020 y 2023 cumplió distintas funciones académicas en FADU. Fue colaboradora en el Taller Schelotto en los cursos de Proyecto y Representación, realizó tareas de apoyo a la investigación en el Instituto de Historia (IH) y fue docente ayudante en tres unidades curriculares de la carrera Arquitectura: Iniciación a la Arquitectura, Historia de la Arquitectura de los siglos XX y XXI e Historia de la Vivienda Social de los siglos XX y XXI, dictando clases magistrales y acompañando trabajos prácticos.

 

 

Ver más