CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Arquitecta
Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Ingreso: 2008; Egreso: 07/2016.
Trabajo final de carrera PFC: "Ensayo sobre la Ciudad Vacante"
Taller Danza - Lucía Martinotti, Rosina Urroz. Aprobado 11/12. Abril 2014
https://issuu.com/luciamartinotti/docs/pfc_tz_martinotti_urroz
Tesina Final de Carrera - “Wohnkultur, la vivienda social en Alemania a través de las publicaciones Wasmuth (1926 - 1931)"
Cátedra Arquitectura y Teoría - Lucía Martinotti, Rosina Urroz. Aprobado 12/12 Julio 2016
https://issuu.com/luciamartinotti/docs/wohnkultur
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
Maestranda
Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, FADU, Udelar. Ingreso 2017
Materias Aprobadas (39 Créditos)
-
Procesos territoriales, procesos urbanos
-
Sistema de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible - Ley Fundante 18.308
-
Epistemología y metodología para la investigación en asuntos del territorio y elaboración de tesis
-
Los impactos del Proyecto
-
Economía, Infraestructura y Servicios en el territorio Uruguayo
-
Métodos y técnicas de análisis urbano y territorial
-
Ordenamiento territorial, Teorías de Planificación y Gestión territorial y urbana
-
Taller de Ordenamiento Territorial y Desarrollo urbano
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
Asociados a la Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
- Ruralidad como Arquitectura 08.2021 - 11.2021 Curso optativo Maestría de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano FADU, UdelaR
- Procesos de Urbanización y Políticas del suelo. 07.2020 - 10.2020. Curso optativo Maestría de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. FADU, UdelaR
- Cambio climático y ciudades del Uruguay. 07.2020 - 09.2020. Curso optativo Maestría de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. FADU, UdelaR
Cursos de educación permanente
- Orígenes y Teorías del Urbanismo. 06.2017. Curso de Educación Permanente - FADU, UdelaR
- Aproximación reflexiva a la obra. 06.2017. Curso de Educación Permanente, asociado al Posgrado del Diploma de especialización en Patrimonio- FADU, UdelaR - FADU, UdelaR
- Desarrollo de emprendimientos en Arquitectura y Diseño. 07.2020 - 09.2020. Curso de educación permanente - FADU, UdelaR
- Presupuestación de obras de arquitectura. 03.2019 - 05.2019. Curso de Educación Permanente - FADU, UdelaR
Asociados a intercambio estudiantil
- La iconografía urbana en la ciudad transformada - Reciclajes Urbanos. 09.2011 - 01.2012. ETSAB, UPC
- Manhattan y el Ensanche de Barcelona. 09.2011 - 01.2012. ETSAB, UPC
- Caminar Barcelona. 09.2011 - 01.2012. ETSAB, UPC
Asociados a formación profesional
- Experto en Diseño y Proyecto BIM. Carrera Técnica - Instituto IBEC. 10.2018 - 12.2019. Revit - Proyecto BIM - Diseño Estructural - MEP - Cálculo de materiales y planificación
- Capacitación EDGE Buildings. 10.2022.
- Taller de Periodismo urbano. 08.2021 - 10.2021. Comunidad LATE
- Programa:Apoyo a la eficiencia energética. 06.2017. IM - MIEM - UTE. Curso de capacitación para Arquitectos. Trabajo como asesor técnico para el Programa de Rehabilitación de la Intendencia de Montevideo.
- 3 DS Max Design Nivel 1 y 2. 03 - 06.2010. Re Draw, Instituto de Diseño Técnico.
- Operador Autocad 2D y 3D. 03 - 06.2009. TDD, Taller de Diseño DIgital
Workshops y Seminarios
- Participación del Workshop "Portal de Luz" (2021) - TATU Arquitectura
- Participación del "14 Seminario Montevideo, 2031" (2012)
- Participación del Workshop "Portal de la Ballena" Montevideo - Rosario (2011). Taller Apolo
- Participación del Workshop "Site-Specific" (2010). Taller Scheps
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
2015 - Viaje Académico de Arquitectura Gen 08 (Abril - Noviembre 2015). América del Norte, Asía, África y Europa. Participación de recorridas docentes en distintas ciudades. Participa de visita a estudio Lacatón & Vassal.
2012 - “Seminario Montevideo, 2031”. Taller y ciclo de conferencias. FADU . UdelaR
Idiomas
Alemán (1995 - 2007) - Bachillerato Bicultural, Deutsche Schule Montevideo - Nivel C1 -
Deutsches Sprachdiplom Stuffe I und II - 2005 y 2006
Inglés (1999 - 2007) - First Certificate of English, Cambridge University, 2006
Certificate in English Language Skills (ESOL), 2005
Latín (2006) Curso inicial básico, Deutsche Schule Montevideo
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
2017 - a la actualidad - Docente Ayudante Grado 1 de Iniciación a la Arquitectura, IHA
2014 - 2017 - Docente Ayudante Grado 1 de Arquitectura y Teoría, IHA
2012 - 2014 - Ayudante Auxiliar honoraria Cátedra Arquitectura y Teoría, IHA
2012 - 2014 - Estudiante Auxiliar honoraria Instituto de Historia. Investigaciones a cargo de la Arq. Yolanda Boronat.
Cargos no universitarios:
Ver sección: Cargos Profesionales
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
2017 - actualidad. Ayudante (G1) de Historia y Teoría de la Arquitectura - Cátedra Dr. Jorge Nudelman, FADU, Udelar. Materias impartidas dentro de la Cátedra:
-
Iniciación a la Arquitectura
-
Historia de la Vivienda Social en los Siglos XX y XIX
2023 - 2024 - Integrante del Equipo Docente del Grupo de Viaje generación 2016. Integrante del equipo docente seleccionado para realizar la organización y realización del viaje de Arquitectura Rifa generación 16 (2023-2024). Curso: Itinerantxs, Atlas de paisajes culturales, Unidad curricular electiva, 6 créditos. Exp. Nº 031130-000203-23. Dist. Nº 2386/23.
2024-2025 - Curso EP “ ITINERANTXS. Unidad curricular del viaje de estudios G’16”. 150 horas acreditables totales, 10 créditos. Destinados a estudiantes de posgrado Udelar y estudiantes de grado avanzado. Responsable: Jorge Nudelman. Curso 2024-2025 que acompaña al grupo de viaje de Arquitectura. Curso aprobado por resolución del consejo Exp. Nº 031900-000171-23.
2014 - 2017. Ayudante (G1) de Historia y Teoría de la Arquitectura. Cátedra Dr. Jorge Nudelman, FADU, Udelar. Materias impartidas
-
Arquitectura y Teoría
Charlas/ponencias en cursos universitarios
-
Villa Muller, Adolf Loos. Iniciación a la Arquitectura. FADU.
-
Karl Marx Hof, Karl Ehn. Historia de la Vivienda Social XX y XXI. FADU.
-
Viviendas en Mullhouse, Lacatón & Vassal, Historia de la Vivienda Social XX y XXI. FADU.
- Presentación del Sistema de Gestión de organización del Proyecto en Obra de Conaprole Headquarters, por FROM - ARCH, para materia Arquitectura, Diseño y Tecnología, de la Maestría en Construcción de Obras de Arquitectura.
Charlas/ponencias en el marco del Grupo de Viaje:
-
Charla inicial de presentación del bloque. Charla sobre la historia urbana de la ciudad de Rotterdam. Visita y análisis de obras: Museumpark, Kunsthal y Depot Boijmans Van Beuningen.
-
Recorrida y charla sobre el centro de Rotterdam. Visita y análisis de obras desde Plaza Schouwburgplein, Petonal Linjbaan, Edificios de KAAN, Timmerhuis, Biblioteca Central, Markthal y Casas Cubo.
-
Charla y recorrido sobre Borneo Isla hasta Museo Nemo. Charla sobre desarrollo urbano, histórico y la vivienda en Amsterdam.
-
Visita de obra del Museo Stedelijk.
-
Presentación sobre los países Nórdicos, claves históricas y culturales.
-
Charla sobre la historia urbana de la ciudad de Copenhague, claves y principales episodios arquitectónicos. Análisis sobre edificios, sus consecuencias urbanas y recorrido por Paper Island, Opera Park y Opera de Copenhague.
-
Charla y recorrido por Nordhavn, el laboratorio danés de transformación urbana. Reflexión sobre futuros posibles y consecuencias urbanas del emprendimiento. Análisis de las obras que componen este desarrollo urbano.
-
Recorrida por Ópera de Oslo, Munch Museum y proyecto de remodelación urbana Barcode, Oslo.
-
Coordinación visita Casa Experimental de Muuratsalo, Finlandia.
-
Visita, análisis sobre edificios y sus consecuencias urbanas del plan de bibliotecas públicas, Helsinki.
-
Charla de análisis de obra y visita Casa y Estudio Alvar Aalto, Helsinki.
-
Charla sobre la historia urbana de la ciudad de Berlín, claves y principales episodios arquitectónicos. Análisis sobre edificios, sus consecuencias urbanas y recorrida desde Monumento a los judíos de Europa asesinados hasta la Neue Nationalgalerie, Berlín.
-
Charla presentación sobre estudio Bplus y zona de San Gimignano, Berlín.
-
Charla sobre la historia de la Bauhaus, claves, principales episodios y legado. Recorrida y visita a la escuela sede, casa de los maestros y museo, en Dessau.
-
Charla de análisis de obra y visita a Villa Tugendhat, Brno.
-
Charla sobre la historia urbana de la ciudad de Viena, claves y principales episodios arquitectónicos. Análisis sobre edificios, sus consecuencias urbanas y recorrido desde el Pabellón de la Secesión hasta el Edificio Looshaus.
-
Charla sobre la historia de diseño de Vitra, recorrida y visita del desarrollo y edificios en Vitra Campus. Cierre y despedida del bloque.
Generación de material didáctico:
App Atlas. Una herramienta virtual para la investigación en viaje. Aplicación diseñada para el viaje de arquitectura gen 16´ (2023-2024)
Guias Viaje Arquitectura. Armado de base de datos de obras a visitar para el tramo Rotterdam - Basilea dentro de la App Atlas (2024)
Plataforma Web Montevideo 2030. Departamento de Planificación Estratégica, IM. Participo del Desarrollo y Diseño de la web Montevideo 2030. Armado de base de dato de proyectos. (2013-2015)
Otras actividades como docente:
Tutorías
2024-2025 - En el marco del Curso EP “ ITINERANTXS, se orientó, junto a Elina Rodriguez, a estudiantes Camina Cedrés y Javier García en la investigación individual para la realización de artículo como resultado de trabajo autónomo post viaje.
2021 - Tutoría de trabajo Final de Carrera "Interfase - Urbano Rural, el fenómeno de crecimiento contemporáneo del eje Ruta 101", de la estudiante Lara Aneff, de la materia Reflexiones Arquitectónicas Contemporáneas, Universidad ORT
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
Tesina final - Carrera de Grado
2016
“Wohnkultur* La vivienda social en Alemania a través de las publicaciones Wasmuth (1926 - 1931)”
Tutora: Mg. Arq. Laura Alemán.
En colaboración con la Arq. Rosina Urroz.
https://issuu.com/luciamartinotti/docs/wohnkultur
Asistente de Investigación de Doctorado
03.2020 - 11.2020
Asistente de investigación en desarrollo de tesis doctoral “OB portus, Landscape as medium and strategy for Latin American port-city articulation”
Autor: Arq. Fiorela Bellora, Universitá degli Studi di Genova
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
Intendencia de Montevideo
- Ciclo de Debates "Montevideo 2030". (2014). Participación en la organización del Ciclo de debates en los Municipios de Montevideo respecto al armado del "Plan Estratégico Montevideo 2030".
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Documentos de trabajo:
- Sobre los procesos urbanos recientes del barrio de Carrasco en Montevideo (2018) Paper escrito en el marco del curso “Procesos territoriales, procesos urbanos”, dictado por el Arq. Diego Capandeguy en FADU, UDELAR. Nota de Aprobación 09.
- Artículos 8 y 9 de las Directrices Nacionales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible. (2018) Paper escrito en el marco del curso “Sistema de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible”, dictado por el Arq. Pablo Ligrone en FADU, UDELAR. Nota de Aprobación 11.
- Kundmanngasse 19, La Vivienda de Ludwig Wittgenstein (2018) Paper escrito en el marco del curso “Curso: Epistemología y Metodología para la Investigación en Asuntos del Territorio y Seminario de Tesis”, dictado por la Arq. Laura Aleman en FADU, UDELAR. Nota de Aprobación 8
- El valor real de lo edificado, Arquitectura y mercado en el tejido urbano de Montevideo (2019) Paper escrito en el marco del curso “Economía, Infraestructura y Servicios en el Territorio Uruguayo”, dictado por el economista Leonardo Mesías en FADU, UDELAR.
- La re-adaptación programática edilicia como método clave para el desarrollo sostenible de la ciudad (2020) Paper escrito en el marco del curso “Métodos y técnicas de análisis urbano y territorial”, dictado por la Arq. Mercedes Medina en FADU, UDELAR. Nota de Aprobación 9
- En Archipiélago, Modelos alternativos de análisis morfológicos para la ciudad consolidada (2021) Paper escrito en el marco del curso “Taller de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”, dictado por la Arq. Mercedes Medina en FADU, UDELAR. Nota de Aprobación 7
- Centralidades. (2013) Trabajo monográfico realizado a partir del "14 Seminario Montevideo, 2031". Tutor Arq. Yolanda Boronat.
Capítulos de Libros:
- "*HABITARES" - A02.- Taller Scheps. 2010. Co- autora junto con Rosina Urroz. pág. 112-115.
- "Tierras de Nadie, Situaciones de Convergencia" en "ESCALAR" - Taller Scheps. 2013. Co - autora junto con Rosina Urroz y Andrea Meynet. pág. 68-77
Libros:
- "Plan Estratégico de Montevideo. Montevideo 2030". Intendencia de Montevideo. 2015. Participación en el equipo de elaboración dentro de la División Planificación Estratégica.
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Becada - Intercambio académico ETSAB. UPC
Escola Técnica Superior d’ Arquitectura de Barcelona, UPC
2011-2012
Carrera de Grado. Arquitecto / Urbanista.
Seleccionada por méritos en el marco del Programa de movilidad estudiantil FADU, UdelaR y ETSAB, UPC.
Otras formas de actividad creativa documentada:
2024-2025 - Docente Director del Grupo de Viaje Generación 2016, Viaje 2024 (junto a Elina Rodriguez). Viaje realizado en bloque europeo, desde Rotterdam hasta Basilea.
Detalle las actividades realizadas con el colectivo de docentes del EDD: confección del plan de actividades e itinerario, participación en reuniones previas al viaje, elaboración de programas para cursos de grado y posgrado, preparación de materiales específicos para la experiencia. Además, se llevaron a cabo el dictado de charlas durante el viaje, la organización y participación en eventos, así como visitas especiales a obras y estudios relevantes.
Preparación previa:
-
Conferencia inaugural y presentación de la propuesta académica.
-
ATLAS- LAB01. Coordinación de Laboratorio 01, se centra en la mirada crítica aplicada a los registros fotográficos. con la participación del fotógrafo Leonardo Finotti. Durante el laboratorio, se abordan en detalle los aspectos técnicos, estéticos y conceptuales de la fotografía, con un enfoque particular en el trabajo de Finotti y su influencia en el campo fotográfico (2024).
-
ATLAS- LAB02. Coordinación de Laboratorio 02, enfocado en las derivas y la aproximación a los registros audiovisuales, con la participación de Arq. Tatiana Poggi y el Arq. Joaquín García. Durante el laboratorio, se exploran las diferentes formas en que las derivas pueden influir en la captura de registros audiovisuales (2024).
-
ATLAS- LAB03. Coordinación del Laboratorio 03, enfocado en la construcción del Atlas como herramienta. Durante el evento, se pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en laboratorios anteriores, con un enfoque específico en el uso del Atlas y la presentación de una aplicación soporte a la publicación del registro y análisis de proyectos individuales de los estudiantes. Con la participación de la Dra. Arq. Lucía Jalón que contribuyó con su perspectiva sobre análisis y registros cartográficos (2024).
Resumen de actividades institucionales coordinadas en la edición 2024:
-
Visita a KAAN estudio, Rotterdam.
-
Visita a MVRDV estudio, Rotterdam.
-
Visita a COBE estudio, Copenhague.
-
Recorrida y charla con el arquitecto y docente Marcelo Rovira Torres del Royal Institute of Technology in Stockholm, Estocolmo.
-
Visita Lunden estudio, Helsinki.
-
Recorrida y charla con el arquitecto Rubén Verde, de Lunden estudio, Helsinki.
-
Visita a Bplus estudio, Berlín.
-
Visita a Sauerbruch - Hutton estudio, Berlín.
-
Visita a Sam Chermayeff estudio, Berlín.
-
Visita Kabinett de Herzog y De Meuron estudio, Basilea.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
FROM - ARCH | MAPA ARQUITECTOS
Arquitecta - Coordinación de Proyecto y Dirección de obra
12.2021 - actualidad
https://from-arch.com/
https://mapaarq.com
TATU ARQUITECTURA
Arquitecta - Dirección, Jefatura y Gestión de obra
06.2020 - 10.2021
Dirección y jefatura de obra. Planificación y coordinación de tareas de obras. Realización, gestión y control de presupuesto. Proyecto Ejecutivo, coordinación con asesores y subcontratos.
Colaboración en concursos de Urbanismo y Arquitectura, tanto nacionales como en el exterior.
https://www.tatuarq.com/
Constructora CHL
Arquitecta - Dirección y Gestión de obra
04.2019 - 05.2020
Encargada de dirección técnica, logística y operativa de obras de Licitación Pública
Planificación y coordinación de tareas de obra con Microsoft Project. Gestión de recursos de obra.
Seguimiento, control técnico y certificación de avances de obra. Trabajo según metodología PMI para gestión de proyectos.
BM+M Arquitectos
Arquitecta
11.2017 - 12.2018
Elaboración de recaudos gráficos para Anteproyecto, Proyecto Ejecutivo y Permiso de Construcción. Asistencia en desarrollo, organización para Proyecto Ejecutivo, coordinación con asesores y armado de recaudos de licitación y obra. Elaboración de permisos de construcción y viabilidad de uso ante Intendencias, así como coordinación con asesores en informes y recaudos.
Sintas Arquitectos
Arquitecta
06.2016 - 11.2017
https://sintasarq.com/
Asistencia en Diseño de Anteproyectos de Viviendas Unifamiliares y reformas edilicias. Formulación de Proyectos Ejecutivos. Elaboración de permisos de construcción, reforma y regularización. Elaboración de recaudos gráficos.
Reciclaje de conjunto de 5 viviendas
Arquitecta Asistente de dirección de obra - a cargo de Arq. Evandro Sarthou
11.2016 - 07.2017
Cooperación en organización y desempeño de la mano de obra. Co- Dirección técnica de obra. Coordinación y supervisión en obra de subcontratos. Realización de metrajes de materiales, planificación de tareas, compras de materiales.
Trabajos realizados:
12.2021 - actualidad FROM - ARCH | MAPA Arquitectos
- Coordinación integral de Proyecto en las etapas de Proyecto Ejecutivo y Obra.
- Coordinación técnica y ejecutiva del proyecto de arquitectura e ingenierías
- Gestión y seguimiento directo con el cliente
- Planificación del Proyecto en las diferentes etapas
-
Armado de Pliegos de Licitación
-
Análisis y negociación durante proceso de Licitación
-
Coordinación con constructoras y proveedores durante la etapa de obra
Participación en Proyectos:
-
Conaprole Headquarters - Renovación de la Sede Administrativa, Montevideo. 2021 - 2025. Programa: Reestructuración de edificios industriales en Edificio de Oficinas. 8000 m2. Coordinadora de Proyecto Ejecutivo en etapa de Obra y coordinación de ingenierías. Asistencia de Dirección técnica de obra. Estudio de Impacto ante Intendencia de Montevideo. Desarrollo de Memoria Técnica. Implementación de sistema de gestión Dalux Field en obra.
- Estadio Centenario, Montevideo, Uruguay. 2024. Programa: Concurso para la reforma Integral del Estadio Centenario para el 2030. Primer Premio. Integrante del equipo de Proyecto.
-
Casa en La Juanita, La Juanita, Maldonado. 2023 - 2025. Programa: Vivienda unifamiliar de alto porte. 300 m2. Desarrollo de pliegos de licitación. Coordinación de Proyecto Ejecutivo y Dirección de obra.
-
Casa Nativa, Punta Gorda, Montevideo. 2022 - 2023. Programa: Reforma de vivienda unifamiliar de alto porte. 250 m2. Desarrollo de pliegos de licitación. Coordinación de Proyecto Ejecutivo y Dirección de obra. Proyecto de Terminaciones. https://from-arch.com/casa-nativa
-
Bodega Sacromonte, Jacksonville, Canelones. 2021 - 2022. Programa: Reforma de bodega. Dirección de obra y coordinación de Proyecto.
-
Viviendas La Aurora, Montevideo, Uruguay. 2024. Programa: Reforma integral de Fábrica La Aurora para convertirla en 80 viviendas. Concurso. Integrante del equipo de Proyecto. https://from-arch.com/viviendas-la-aurora
-
Balcón del Cerro, Montevideo, Uruguay. 2023. Programa: Espacio Polifuncional Público. Concurso. Integrante del equipo de Proyecto
06.2020 - 10.2021 TATU Arquitectura.
Dirección y jefatura de obra. Planificación y coordinación de tareas de obras. Realización, gestión y control de presupuesto. Proyecto Ejecutivo, coordinación con asesores y subcontratos.
Colaboración en concursos de Urbanismo y Arquitectura, tanto nacionales como en el exterior.
https://www.tatuarq.com/
Participación en Proyectos:
-
Restaurante Gino, San José. 2020. Programa: Rehabilitación de Restaurant. Proyecto, Proyecto Ejecutivo y Dirección de obra. https://tatuarq.com/proyectos/restaurante-gino/
-
Propios, Montevideo. 2021. Programa: Reforma integral de apartamento. Proyecto, Proyecto Ejecutivo, Jefatura y Dirección de Obra.
-
Viviendas Viana, Montevideo. 2020 .- 2021. Programa: Reforma Integral de edificio existente para la conversión en 5 viviendas. Proyecto de inversión en el marco de la promoción de Vivienda, Ley Nº 18.795. Proyecto, Proyecto Ejecutivo, Dirección de Obra.
-
Masterplan Gino, San José. 2021. Programa: Masterplan para polo logístico en San José. Equipo de Proyecto. https://tatuarq.com/proyectos/masterplan-gino/
11.2017 - 12.2018 BM+M Arquitectos
- Almenara Paseo & Outlets. Canelones. 2018. Programa: Masterplan general y Shopping a cieloabierto. Proyecto Ejecutivo y Coordinación con asesores.
2016 - a la actualidad Actividad Profesional Independiente
- Tequendama. 2022. Reforma integral de apartamento de gama alta en edificio “Tequendama”, Punta del Este. 130 m2. Diseño, Proyecto ejecutivo y Dirección de obra.
-
Ciudadela. 2020. Reforma Integral de Apartamento en Edificio “Ciudadela”. 110 m2. Diseño, Proyecto ejecutivo y Dirección de obra.
-
Vivienda Unifamiliar Laguna del Diario. 2018-2019. Vivienda unifamiliar. En colaboración con Arq. Rosina Urroz. Anteproyecto. Permiso de Construcción. Proyecto ejecutivo y cálculo estructural.
-
Vivienda Unifamiliar Parque del Plata. 2018. Reforma y ampliación de vivienda - En colaboración con Arq. Rosina Urroz. Anteproyecto. Proyecto ejecutivo.
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
FROM - ARCH
- Estadio Centenario, Montevideo, Uruguay. 2024. Programa: Concurso para la reforma Integral del Estadio Centenario para el 2030. Primer Premio. Integrante del equipo de Proyecto.
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
MAPA Arquitectos
- "En Ópera: Escenarios Futuros de una joven Ley Forestal". Catálogo del Pabellón de Uruguay de Venecia 18th Exposición Internacional de Arquitectura. (2023). Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (2023). Colaboración en el armado del Catálogo.
- "Casa Nativa", obra próxima a publicar en Dwell. (2025) https://from-arch.com/casa-nativa
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
División Planificación Estratégica - Intendencia de Montevideo
Pasantía académica - laboral
02.2013 - 02.2015
Formación en Ordenamiento Territorial y Planificación Estratégica
Colaboración en elaboración de contenido para Web Proyecto MVD 2030.
Participación en ciclo de municipios sobre diferentes temas estratégicos de interés local que implicó investigación del territorio para la elaboración de las presentaciones y colaboración en la dinámica de los talleres.
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: martes, 11 de marzo de 2025, 10:53