CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Arquitecto (1996)
Facultad de Arquitectura, Universidad de la República.
Títulos de posgrado:
Doctorado en Arquitectura (2024)
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de la República
Diploma en Suficiencia Investigadora (2005)
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)
Tesis o trabajo final de posgrado:
“FÍSICA, FICCIÓN Y TIEMPO – El emblemático caso de la obra de Leonel Viera”.
Tesis doctoral. Dirección: Dr. Arq. Gustavo Scheps
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
CURSOS DE POSGRADO Y BECAS
1996. Curso de Postgrado sobre grandes contenedores Híbridos, con los Arq. Ábalos y Herreros de la Escuela de Arquitectura de Madrid.
Organizado por la Unidad de Educación Permanente de la Facultad de Arquitectura y el Taller Sprechmann.
1992. Integrante por el grupo de viaje G’85 de la Beca de conocimiento de la ciudad de Nueva York, organizada por la United States Information Agency.
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. (2017-actualidad)
Universidad de la República. Montevideo, uruguay.
www.fadu.edu.uy
Profesor Titular de Proyectos de arquitectura y urbanismo. (2005-actualidad)
Taller Danza, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.
www.farq.edu.uy/tallerdanza
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
2016. Profesor Invitado de la Maestría en Proyecto. A cargo del curso “Arquitecturas Complejas”.
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
2014. Profesor Invitado, Centro de Cultura Española de Córdoba (Argentina). Workshop “ACCIÓN MUTANTE” sobre intervenciones urbanas organizado por el Colectivo Colapso.
2011.2013. Profesor e Investigador Invitado en “South America Project”, del Graduate School of Design de la Universidad Harvard. Grupo de trabajo e investigación sobre proyectos de infraestructura para América del Sur organizado por el Graduate School of Design de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
2012. Profesor Invitado de postgrado, Universidad de Córdoba. “Ciudad, Adversidad, Sustentabilidad”.
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad de Córdoba, Argentina.
2012. Profesor Invitado, Universidad San Sebastián, Chile.
2010. Profesor Invitado y Auditor Externo de la Maestría en Proyecto Arquitectónico Avanzado de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, España.
2008. Profesor Invitado de postgrado en la Maestría en Diseño Arquitectónico Avanzado. Facultad de arquitectura diseño y urbanismo, Universidad de buenos aires.
2007. Profesor Invitado, Universidad de Talca, Chile. Seminario internacional “DEL TERRITORIO AL DETALLE” Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca.
2006. Profesor invitado del Taller Sudamerica – Universidad de Buenos Aires – Argentina (Director Arq. Daniel Vila)
2001. Profesor invitado en la Facultad de Arquitectura Ritter Dos Reis de Porto Alegre, Brasil.
Generación de material didáctico:
Otras actividades como docente:
2016. Curador por Uruguay de la XV Bienal de Arquitectura de Venecia “REPORTING FROM THE FRONT”. Designado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República. (Llamado abierto).
2012-2013. Comité Académico del Master “ARTI, ARCHITETTURA, CITTA” dirigido por Franceso Careri. Universidad de Roma Tre.
2013. Curador de la exposición de arquitectura uruguaya en el MARQ (Museo de Arquitectura de Buenos Aires de la Sociedad Central de Arquitectos).
2008. Comisario y curador uruguayo de la XI Bienal de Arquitectura de Venecia “OUT THERE, ARCHITECTURA BEYOND BUILDINGS”. Designado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. (Llamado cerrado).
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
CONSEJO EDITOR DE REVISTAS Y LIBROS DE ARQUITECTURA
2006-2024. Director del periódico “MAPEO” de Arquitectura y Urbanismo. Editado por el Taller Danza de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República.
2012-2017. Miembro del Consejo Editor de la Revista académica de la Facultad de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República.
2010-2012. Editor de arquitectura del Portal Cultural del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay
2004-2006. Miembro del Consejo Editor de la Revista «dEspacio» editado por la Editorial AGUAM, Montevideo, Uruguay.
2005. Miembro del Consejo Editor del libro «Lorente Escudero» Editorial AGUAM, Montevideo, Uruguay.
2003. Miembro del Consejo Editor del libro «No Place», publicación resumen del seminario homónimo realizado por el Grupo de Viaje Gen´94.
2003. Miembro del Consejo Editor del libro «Explora» de didácticas de enseñanza de la arquitectura. Editado por el Taller Sprechmann de la Universidad de la República de Uruguay y la Universidad Ritter dos Reis de Porto Alegre, Brasil.
1995-2000. Miembro del Consejo Editor de la Revista «ELARQA» Arquitectura y Diseño. Editorial Dos Puntos, Montevideo, Uruguay.
1997. Miembro del Consejo Editor del 1er. libro magnético de arquitectura editado en el Río de la Plata: «Buenos Aires y Montevideo, las arquitecturas potentes de dos Metrópolis Asimétricas», conjuntamente con los arquitectos D. Capandeguy, P. Calzavara y D. Minetti y bajo la dirección del Arq.Thomas Sprechmann.
1995. Miembro del Consejo Editor de la Revista DOMINO de Arquitectura y Urbanismo conjuntamente con los Arqs. D. Capandeguy y Daniel Minetti, bajo la dirección del Arq. Thomas Sprechmann.
1991. Miembro del Consejo Editor del libro «Jóvenes Arquitectos en el Uruguay», EDITADO Grupo de viaje G´85.
1989-1991. Miembro del Consejo Editor de la revista TRAZO. Editado por el Centro de Estudiantes de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
1988. Miembro del Consejo Editor de la revista APORTES del Taller Sommer. Editada por el Taller Sommer.
PUBLICACIONES, ARTÍCULOS Y NOTAS
2017-2024. Prólogos de libros sobre arquitectura y urbanismo editados por la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República
2018. Artículo “PRISIONES” publicado en catálogo de Uruguay en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2018.
2016. Artículo “DOS LECCIONES DE ARQUITECTURA” publicado en catálogo de Uruguay en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2016.
2012. Artículo “SOBREVIVIR EN LA NATURALEZA URBANA” publicado en la revista de arquitectura de la Sociedad de Arquitectos de Florencia, Italia.
2008. Artículo «HOLLANDO MONTEVIDEO Y EL MUNDO CON STALKER» publicado en el periódico de Arquitectura “MAPEO 4”. Montevideo, junio de 2008.
2007. Artículo «LABORATORIO SUR-VANO» publicado en periódico de Arquitectura MAPEO 3. Montevideo, noviembre de 2007.
2006. Artículo «dos cuerpos en salto» publicado en periódico de Arquitectura MAPEO 1. Montevideo, octubre de 2006.
2006. Artículo edificio sede de la regional norte de la Udelar «una mirada desde la corporeidad» publicado en la revista latinoamericana de arquitectura 30-60. CÓRDOBA, ARGENTINA.
2005. Artículo «Los baldíos del sur» publicado en Revista dEspacio 2.
2005. Artículo «Cuatro fotografías”. Una posible interpretación de la obra de Lorente Escudero» en libro Lorente Escudero, conjuntamente con el Arq. Mariano Arana.
2005. Artículo «el arqa en cuerpo y alma» publicado en revista el arqa n 50.
2005. Artículo «De pieles y ropas». Publicado en Revista ELARQA nº 49.
2004. Artículo «6 líneas de fuga». Publicado en Semanario Brecha nº especial.
2004. Artículo «Ciudad oculta». Publicado en Revista dEspacio nº 1.
2003. Artículo «Trayectorias desde un fin de mundo». Publicado en el libro No Place, Grupo de Viaje Gen´94. Conjuntamente con Thomas Sprechmann y Diego Capandeguy.
2002. Artículo «Gómez Platero, un arquitecto entrepreneur» en Monografías ELARQA de arquitectura tomo V, Gómez Platero. Conjuntamente con los arquitectos Thomas Sprechmann y Diego Capandeguy.
2001. Artículo «Fuga hacia la praxis». Publicado en Revista ELARQA nº 40.
2001. Artículo «Un Pintos Risso» en Monografías ELARQA de arquitectura tomo IV, Walter Pintos Risso. Conjuntamente con los arquitectos Thomas Sprechmann y Diego Capandeguy.
1999. Artículo «¿Dónde derivamos... 30 años después?» en Monografías ELARQA de arquitectura tomo III, Mario Payssé Reyes.
1998. Artículo «La Domesticidad Contemporánea o el pliegue de la Carta de Atenas». Publicado en Revista ELARQA nº 26.
1998. Autor del libro «Montevideo-00» conjuntamente con Mauricio García Dalmás. Editorial Dos Puntos. 220 páginas ilustradas. Primera edición agotada (600 ejemplares).
1996. Artículo «Desmaterializacion, confusión y cosmopolitismo local» conjuntamente con el Arq. Daniel Minetti. Revista ELARQA n°19.
1996 . Texto «Evanescencias» en el catálogo «Parque de Esculturas del Edificio Libertad» conjuntamente con el Arq. Enrique Benech.
1995. Artículo «Generaciones de ruptura» conjuntamente con el Arq. Daniel Minetti. Revista el ELARQA n°16.
1995. Artículo «Trece cuestiones acerca de lo local global en la Arquitectura Uruguaya» conjuntamente con el Arq. D. Capandeguy. Revista TRAZO n°27.
1994. Artículo «El fin de siglo, Arquitectura experimental en Los Ángeles». Conjuntamente con Daniel Minetti. Suplemento «Arte y Diseño». Diario «El País».
1994. Artículo «Sobre centros futuros». Conjuntamente con Daniel Minetti. Revista ELARQA n°10.
1993. Artículo «1993, después de la deconstrucción». Revista TRAZO n°25.
1993. Artículo «Profeta en su tierra». Documentos de Arquitectura I: Rafael Lorente Escudero. Conjuntamente con Mariano Arana. Editorial Dos Puntos.
1992. Artículo de propuesta arquitectónica «Actuaciones estratégicas en el vértice peninsular». Conjuntamente con Daniel Minetti y Jorge Tuset. Revista ELARQA n°3.
1990. Artículo «La deconstrucción, el péndulo y algunas reflexiones». Conjuntamente con Fernando Castro, Daniel Minetti y Alfonso Olveira Revista TRAZO n°22.
1989. Nota «Un debate equivocado». Revista TRAZO n°21.
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
2007. Conferencista invitado, X MUNDANEUM “Repensando la arquitectura en América”.
Universidad del Diseño, San José de Costa Rica. Seminario Internacional.
2007. Conferencista Invitado, X Encuentro Latinoamericano de Arquitectura, Ingeniería y Diseño.
Asunción del Paraguay, Paraguay.
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Titular del Estudio DANZA COTIGNOLA STARICCO ARQUITECTOS. (2020 a la fecha)
Titular del Estudio Sprechmann-Danza arquitectos. (1997-2020)
Arquitecto proyectista del Estudio Benech-Sprechmann arquitectos. (1994-1998)
Colaborador proyectista del Estudio Arquitecto Carlos Ott y Asociados. (1993)
Titular del Estudio de Arquitectura Castro-Danza-Minetti-Olveira. (1989-1994)
Trabajos realizados:
PRINCIPALES OBRAS DE ARQUITECTURA CONSTRUIDAS
(La mayor parte de estos trabajos fueron realizados en conjunto con el Arq. THOMAS SPRECHMANN inicialmente y luego con Andrés Cotignola y Marcelo Staricco)
2024. Hospital Británico proyecto del nuevo policlínico en Punta del Este sobre calle Pedragosa Sierra (3000 m2). Hospital Británico Montevideo (En construcción).
2023. Nuevo edificio de consulta externa SOLCA (Guayaquil, Ecuador) conjuntamente con Gomez Platero Arquitectura y Urbanismo. (Proyecto ejecutivo)
2023. Nuevo edificio de radioterapia SOLCA (Guayaquil, Ecuador) conjuntamente con Gomez Platero Arquitectura y Urbanismo. (En cosntrucción)
2023. Ampliación Hospital Metropolitano (Quito, Ecuador) conjuntamente con Gomez Platero Arquitectura y Urbanismo.
2023. Hospital Millenium (Guayaquil, Ecuador) conjuntamente con Gomez Platero Arquitectura y Urbanismo.
2022-2023. Torre de consultorios y cirugía ambulatoria Hospital Ángeles (Chihuahua, México) conjuntamente con Gomez Platero Arquitectura y Urbanismo.
2022-2023. Hospital Británico. Proyecto del nuevo hogar sobre calle Bahía Blanca (1500 m2). Hospital Británico. Montevideo. (Terminado)
2022-2023. Hospital Británico. Proyecto de la nueva planta de internación sobre calle Miranda (900 m2). Hospital Británico. Montevideo. (Terminado)
2017-2018. Hospital Británico. Proyecto del nuevo policlincio sobre calle Morales (3500 m2). Hospital Británico. Montevideo. (Terminado)
2013-2018. CASMU. Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay. Plan director arquitectónico del complejo asistencial 8 de octubre. Montevideo y proyecto ampliación sanatorio 2. (15.500 m2) Montevideo. (terminado)
2011-2015. Hospital Británico. Proyecto Policlincio Carrasco en Av. Bolivia. (3000 m2) Hospital Británico. Montevideo.
2011-2014. Sanatorio COMERO. Proyecto ampliación sanatorio principal. Internación, cti emergencia, policlínica y servicios generales. (2.500 m2) COMERO. Cooperativa Médica de Rocha. Rocha. (en construcción)
2011-2014. Sanatorio Cantegril. Proyecto remodelación block quirúrgico, cti, centro de materiales y servicios de imagenología Sanatorio Cantegril. (8.000 m2) Asistencial Médica de Maldonado. Punta del Este, Maldonado. (en construcción)
2008-2014. CAMEC – Rosario. Proyecto Centro de Asistencia Nueva Helvecia y Colonia Valdense. Colonia. (1800 m2) (en construcción)
2008-2009. Sanatorio Cantegril proyecto 3 pisos de internación, cafetería y servicios generales del sanatorio cantegril. Asistencial Médica de Maldonado, Punta del Este, Maldonado.
2008-2014. Hospital de agudos. proyecto de remodelación del edificio Libertad. Ministerio de Salud Pública. Presidencia de la República. Montevideo. (12500 m2) (en fase final de construcción).
2008-2012. Hospital Británico. Proyecto de ampliación sobre calle Morales y Bauzá (centro de cuidados intensivos, imagenología, internación, etc.) Montevideo. (5000 m2)
2007-2009. CRAMI. Proyecto de ampliación Sanatorio en Las Piedras. 1er. premio Concurso de anteproyectos. (block quirúrgico, centro de cuidados intensivos, internación, etc.) Canelones. (4000 m2)
2007-2008. Asociación Médica de San josé. Proyecto Sanatorio Ciudad del Plata. Proyecto Ruta 1, San José. (2500 m2)
2008. CAMEC – Rosario. Proyecto centro de asistencia Nueva Helvecia y Colonia Valdense. Colonia. (1800 m2)
2008. Hospital Británico. Proyecto de ampliación centro de cuidados intensivos adultos y pediatría. Calle Morales y Av. Italia. Montevideo. (480 m2)
2007. Proyecto y dirección de obra del nuevo centro de fisioterapia del Hospital Británico, Montevideo. (5000 m2)
2005-2007. Proyecto y dirección de obra del nuevo Policlínico de Hospital Británico, Montevideo. (5000 m2)
2005-2007. Proyecto y dirección de obra de nuevas salas de cirujia y oftalmología, Hospital Maciel, Montevideo. (400 m2)
2004-2006. Proyecto y dirección de obra de remoldelación y ampliación del Sector Policlínico y archivo del Sanatorio camec, Rosario, Colonia. (1000 m2)
2004-2006. Proyecto y dirección de obra de remodelación y ampliación del sector quirúrgico e internación del Hospital Británico, Montevideo.
(3000 m2)
2004-2006. Proyecto de segunda etapa de sanatorio y policlínica de San José, Asociación Médica de San José, San José. (5000 m2)
(como arquitecto proyectista del Estudio Benech - Sprechmann arquitectos)
2002-2006. Proyecto y dirección de obra ampliación del sector internación del Hospital Británico, Montevideo. (2000 m2)
1999-2008. Proyecto de ampliación del Sanatorio Cantegril, Asistencial Médica de Maldonado. Sector Servicios generales y apoyo, emergencia, administración e internación. (3500 m2)
2001-2004. Proyecto y dirección de obra Salas García Otero del Hospital Maciel, Montevideo. (1600 m2)
2002-2003- Proyecto y dirección de obra de remoldelación y ampliación del laboratorio de análisis del Sanatorio CAMEC, Rosario, Colonia. (220 m2)
2001-2002. Proyecto y dirección de obra de remodelación y ampliación del sector emergencia del Hospital Maciel, Montevideo. (800 m2)
2001-2002. Proyecto y dirección de obra de sobretecho técnico, remodelación y ampliación del sector accesos del Sanatorio camec, Rosario, Colonia.(1200 m2)
2001. Proyecto y dirección de obra Policlínica pediátrica y ginecológica del Hospital Británico. Reciclaje de vivienda sita en calles Bauzá y Morales, Montevideo. (400 m2)
2001. Proyecto y dirección de obra de Vivienda Cr. Zoppolo, sita en la calle Coronel Mora 468, Montevideo. (200 m2)
2000. Proyecto y dirección de obra de Vivienda Danza-Scarponi, Camino Castro 221, Montevideo. Conjuntamente con la arquitecta Scarponi. (120 m2). Mención destacada en 4to. Concurso Nacional de Obra Realizada de la SAU, 1994-2002.
2000. Proyecto y dirección de obra de sectores tomografía y cardiología del Hospital Británico, Montevideo. (150 m2)
2000. Proyecto de remodelación y ampliación de la maternidad del Hospital Británico, Montevideo. (300 m2) Mención destacada 4to. Concurso Nacional de Obra Realizada de la SAU, 1994-2002.
1998-1999. Proyecto y dirección de obra de la ampliación del Sector Internación del Hospital Británico, Montevideo. (800 m2) Mención destacada en 4to. Concurso Nacional de Obra Realizada de la SAU, 1994-2002.
1998-2000. Proyecto y dirección de obra de ampliación Sanatorio CAAMEPA de Pando. Sectores internación, emergencia, servicios, etcétera. (2500 m2)
1998. Proyecto de la primera etapa de construcción del Sanatorio de Asociación Médica de San José. (5000 m2).
(Como arquitecto proyectista del Estudio Benech Sprechmann arquitectos).
1996. Proyecto de Implantación de Parque de Esculturas del Edificio Libertad, para la Presidencia de la República
(Como adjunto del arquitecto Enrique Benech).
PRINCIPALES PLANES DIRECTORES Y ANTEPROYECTOS DE ARQUITECTURA REALIZADOS
2018. Hospital Británico. Plan Director Arquitectónico 2018-2028 del sanatorio principal del Hospital Británico y predios cercanos.
2015. ORAMECO. Plan Director Arquitectónico del sanatorio principal de ORAMECO, Colonia del Sacramento, Uruguay.
2011-2012. Asociación Española Primera de Socorros Mutuos. Plan Director Arquitectónico del sanatorio principal Br. Artigas y Palmar. Montevideo.
2007-2008. Plan Director del hospital britanico de montevideo 2008-2018
2006. Anteproyecto para la nueva Sala de Conferencias y áreas de apoyo de la Asociación Psicoanálitica del Uruguay , Montevideo. (300 m2)
2005. Anteproyecto para reestructura, ampliación y mejoramiento del servicio de Diálisis de CAMEC. Rosario, Colonia (300 m2)
2004. Plan Director Arquitectónico y anteproyecto para las áreas asistenciales de CAMEC en Juan Lacaze, Nueva Helvecia y Colonia Valdense, Colonia
2001. Plan Director Arquitectónico Impasa, Montevideo. (8000 m2)
2000. Plan Director Arquitectónico camec, Rosario, Colonia. (10000 m2)
1998-1999. Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Turístico de la Micro Región de Punta del Diablo, como Proyectista del Consorcio Benech-Sprechmann / Equipos-Mori.
1998. Plan Director Sanatorio Cansani, Montevideo.
1998. Anteproyecto primera etapa Sanatorio Cansani, Montevideo. (1000 m2)
1998. Plan Director Arquitectónico del Sanatorio de Pando, CAAMEPA. (5000 m2)
1997. Plan Director y Anteproyecto de primera etapa del Sanatorio y Policlínica de San José. Asociación Médica de San José. (5000 m2)
(como arquitecto proyectista del Estudio Benech Sprechmann arquitectos)
1996. Anteproyecto de reciclaje de la ex-planta industrial de Ricard sa como planta asistencial de policlínica, internación materno infantil, y prestaciones varias en el área de la salud para Organización Cooperativa Asistencial. (como arquitecto proyectista de la firma Benech-Sprechmann) (5000 m2)
1996. Asesoría Urbanística sobre San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
(como asociado de los arquitectos Thomas Sprechmann y Diego Capandeguy)
1995. Plan Director Arquitectónico de la Asistencial Médica de Maldonado, Sanatorio Cantegril. (3500 m2)
(como arquitecto proyectista del Estudio Benech Sprechmann arquitectos)
1995. Plan Director Arquitectónico de la Organización Cooperativa Asistencial (oca) e Instituto Quirúrgico Traumatológico (iqt). (5000 m2)
(como arquitecto proyectista del Estudio Benech Sprechmann arquitectos)
1995. Estudio de Prefactibilidad de reconversión del Hospital de Clínicas.
(en colaboración con Arq. Diego Capandeguy, Arq. Torrado e Ing. Burgueño).
1994. Proyecto de nuevo Sanatorio del CASMU en calle Asilo,Montevideo.
(como arquitecto proyectista del Estudio Benech Sprechmann arquitectos)
OTRAS OBRAS CONSTRUIDAS
2018. Proyecto y dirección de obra Vivienda danza-bonilla (120 m2) Ocean Park.
Conjuntamente con la Arq. Andrea Scarponi.
2012. Proyecto y dirección de obra del reciclaje de Buschental 3321 (transformación de una antigua casa en dos viviendas contemporáneas. (220 m2)
Conjuntamente con la Arq. Andrea Scarponi
2008. Vivienda de temporada en La Pedrera, Rocha. (100 m2)
Conjuntamente con la Arq. Andrea Scarponi.
2005. Proyecto y dirección de obra de reforma de vivienda Alicia Macceira. (60 m2)
Conjuntamente con la Arq. Andrea Scarponi.
1999. Proyecto y dirección de obra de reforma de vivienda Gustavo Macceira. (50 m2)
Conjuntamente con la Arq. Andrea Scarponi.
1998. Proyecto y dirección de obra de reforma de vivienda Dr. Gonzalo Macceira. (140 m2)
Conjuntamente con la Arq. Andrea Scarponi.
1997. Proyecto y dirección de obra de reforma de vivienda Dr. Beroix. (50 m2) Conjuntamente con la Arq. Andrea Scarponi.
1991-1994. Proyecto y dirección de obra de viviendas Giambruno-Cáceres y Giambruno-Bárcena. Luis Lamas y Julio Cesar. Montevideo.
Conjuntamente con Fernando Castro, Daniel Minetti y Alfonso Olveira. (construido con variaciones en la fachada introducidas por el propietario)
1993. Proyecto y dirección de obra de reforma de vivienda De León. Blanca del Tabaré 2989, Montevideo. (120 m2)
Conjuntamente con Daniel Minetti y Fernando Castro.
1993. Proyecto de reciclaje y ampliación de vivienda Dr. Carlos Danza. Marco Bruto 1417, Montevideo. (160 m2)
Conjuntamente con Daniel Minetti y Fernando Castro.
1991. Proyecto y dirección de obra de reforma y ampliación de vivienda Etcheverry. Dufort y Alvarez y Juan Carlos Blanco, Montevideo. (80 m2)
Conjuntamente con Fernando Castro, Daniel Minetti y Alfonso Olveira.
1991. Proyecto de local comercial e industrial en Monte Caseros y Garibaldi. Montevideo.
Conjuntamente con Fernando Castro, Daniel Minetti y Alfonso Olveira. (construido con alteraciones a los planos originales)
1998-1990. Proyecto y dirección de obra de vivienda del Dr. González Moreno. Lagomar, Canelones. (90 m2)
Conjuntamente con Daniel Minetti y Alfonso Olveira.
1989. Proyecto de viviendas de Arquitectura Rifa G’84. (160 m2)
Conjuntamente con Fernando Castro, Daniel Minetti y Alfonso Olveira.
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
PREMIOS EN CONCURSOS DE ARQUITECTURA
2023. PRIMER PREMIO. Concurso internacional viviendas experimentales en madera (MEVIR MVOT) con Andrés Cotignola y Marcelo Staricco conjuntamente con el estudio IR de Buenos aires, Argentina.
2023. PRIMER PREMIO. Concurso POLICLÍNICA EN MADERA EN EL CERRO DE MONTEVIDEO (ASSE) con Andrés Cotignola y Marcelo Staricco conjuntamente con el estudio IR de Buenos aires, Argentina.
2020. PRIMER PREMIO. Concurso por invitación para la sede de la Fundación Gonzalo Rodriguez con Andrés Cotignola y Marcelo Staricco
2007. PRIMER PREMIO. Concurso de anteproyectos (por invitación) para la construcción del nuevo sanatorio de CRAMI en la ciudad de Las Piedras, Canelones, Uruguay. Con Thomas Sprechmann y Jorge Tuset.
2004. Mención Especial. Concurso nacional brasileño de anteproyectos para la Procuraduría General de Porto Alegre, Porto Alegre, Brasil. Conjuntamente con Thomas Sprechmann y MMHH arquitetos.
1999. Segundo Premio. Concurso de anteproyectos por invitación para el Liceo Francés de Montevideo. Conjuntamente con Thomas Sprechmann, Arturo Villaamil, Jorge Tuset y Facundo de Souza.
1993. Mención. Concurso de vivienda G’88.
Conjuntamente con Fernando Castro, Daniel Minetti,Inés Güenaga y Armando Núnez.
1992. Primera Mención, con un voto para 3er. Premio. Concurso de anteproyectos para el Teatro de Verano de Montevideo. Conjuntamente con Jorge Tuset, Fernando Castro, Daniel Minetti y Alfonso Olveira.
1991. Mención. Concurso de encierro organizado por la revista SUMMA en Rosario, Argentina. Conjuntamente con Fernando Castro, Julio Rey y Luis Zino.
1991. Segundo Premio. Concurso de vivienda G’86.
Conjuntamente con Fernando Castro, Daniel Minetti y Alfonso Olveira.
1990. Mención. Concurso de vivienda G’85.
Conjuntamente con Fernando Castro, Daniel Minetti y Alfonso Olveira.
1989. Primer Premio. Concurso de vivienda G’84.
Conjuntamente con Fernando Castro, Daniel Minetti y Alfonso Olveira.
1989. Mención. Concurso de vivienda G’84.
Conjuntamente con Fernando Castro, Daniel Minetti y Alfonso Olveira.
PREMIOS POR OBRA REALIZADA
2014. Mención. Premio de Obra Realizada de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Por el edificio del Hospital Británico, Montevideo.
2006. Mención Especial por unanimidad. Premio Latinoamericano de Arquitectura Hospitalaria (Sociedad Central de Arquitectos de Argentina)
por el edificio del Hospital Británico, Montevideo.
2002. Mención destacada por unanimidad. 4to.Concurso Nacional de Obra Realizada. Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Ampliación del sector internación del Hospital Británico, Montevideo.
2002. Mención destacada por unanimidad. 4to.Concurso Nacional de Obra Realizada. Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Remodelación y ampliación del sector maternidad del Hospital Británico, Montevideo.
2002. Mención destacada por unanimidad. 4to.Concurso Nacional de Obra Realizada. Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Vivienda Danza-Scarponi, Cno. Castro 221, Montevideo. En colaboración con la Arq. Andrea Scarponi.
1998. Premio. Concurso Bienal de Diseño Heman Miller con el «Parque de Esculturas del Edificio Libertad», elaborado en colaboración con el arquitecto Enrique Benech.
JURADO EN CONCURSOS DE ARQUITECTURA
2018. Arquitecto Asesor. Concurso Internacional de ideas para el Mercado Modelo de Montevideo.
2015. Jurado. Concurso de vivienda del grupo de viaje.
2013. Arquitecto Asesor. Concurso de anteproyectos de arquitectura para la construcción del Antel Arena.
2007. Jurado (designado por los concursantes). Concurso de Vivienda Grupo de Viaje G´01.
2006. Jurado (designado por los concursantes). Concurso de Vivienda Grupo de Viaje G´00.
2004. Jurado (designado por los concursantes). Concurso de Vivienda Grupo de Viaje G´97.
2000. Jurado (designado por los concursantes). Concurso de Vivienda Grupo de Viaje G´94.
1999. Jurado (designado por los concursantes). Concurso de Vivienda Grupo de Viaje G´94.
1997. Jurado (designado por el Consejo de la Facultad de Arquitectura). Concurso de Vivienda Grupo de Viaje G´92.
1996. Jurado (Designado por la Intendencia Municipal de Montevideo) en la selección de obras para la exposición: «Arquitectura en Montevideo 1915 - 1995», en el marco del Congreso Iberoamericano de Cultura Arquitectónica y Urbanística, conjuntamente con el Arq. Hugo Gilmet (por la IMM) y la Arq. Mariela Russi (por SAU).
JURADO EN CONCURSOS DE DISEÑO
2018. Jurado (designado por el grupo de viaje) del Concurso de Logotipo de Grupo de Viaje G´13.
2017. Jurado (designado por el CEDA) del Concurso de Logotipo de ELEA COLONIA
2016. Jurado (designado por el grupo de viaje) del Concurso de Logotipo de Grupo de Viaje G´11.
2012. Jurado (designado por el grupo de viaje) del Concurso de Logotipo de Grupo de Viaje G´08.
2008. Jurado (designado por el grupo de viaje) del Concurso de Logotipo de Grupo de Viaje G´04.
2007. Jurado (designado por el grupo de viaje) del Concurso de Logotipo de Grupo de Viaje G´03.
2006. Jurado (designado por el grupo de viaje) del Concurso de Logotipo de Grupo de Viaje G´02.
2002. Jurado (designado por los concursantes) del Concurso de Logotipo de Grupo de Viaje G´96.
2001. Jurado (designado por Taller Sprechmann) del Concurso de remera distintiva de Grupo de Viaje G´94.
1999. Jurado (designado por los concursantes) del Concurso de Logotipo de Grupo de Viaje G´95.
1998. Jurado (designado por los concursantes) del Concurso de Portada de Revista Trazo, del Centro de Estudiantes De Arquitectura.
1998. Jurado (designado por los concursantes) del Concurso de Logotipo de Grupo de Viaje G´94.
1997. Jurado (designado por los concursantes) en el Concurso de portada de la revista «Vivienda Popular» editada por la Mesa de Vivienda de la Facultad de Arquitectura.
1997. Jurado (designado por el Grupo de Viaje G´93 de la Facultad de Arquitectura) del Concurso de logotipo de dicha generación.
OTROS CONCURSOS DE ARQUITECTURA
2002. Concurso Internacional El Modelo Europeo de Ciudad.
Conjuntamente con Thomas Sprechmann, Diego Capandeguy y Jorge Tuset.
1995. Concurso para la Sede Social de AUTE.
Conjuntamente con Jorge Tuset, Fernando Castro y Daniel Minetti.
1994. Concurso Laboratorio PROBIDES, Rocha.
Conjuntamente con Jorge Tuset, Fernando Castro y Daniel Minetti.
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
2017-hoy. Representante de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo al Consejo Directivo Central de la Universidad
2010-2014. Integrante del Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República por el Orden Docente
2005-2007. Claustrista suplente de la Facultad de Arquitectura por el Orden Docente
2003-2005. Claustrista titular de la Facultad de Arquitectura por el Orden Docente
1999. Electo Claustrista por el Orden Docente (renunció al cargo)
1997-1999. Claustrista titular de la Facultad de Arquitectura por el Orden Docente
1990. Electo Claustrista titular de la Facultad de Arquitectura por el CEDA en el Orden Estudiantil
1988-1989. Integrante de la Comisión Cultura del CEDA
2002-hoy. Afiliado a la Sociedad de Arquitectos del Uruguay
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
1983. Examen de Inglés «First Certificate» de la Universidad de Cambridge, Inglaterra.
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: martes, 11 de febrero de 2025, 16:48