Jorge Fabian Castro Reyes
Ciudad de residencia: Montevideo
E-Mail: jokarte@gmail.com
CVUy:
Resumen CV
-
Lic. en Artes Plásticas y Visuales
-
Artista visual #castroreyes
-
Educador Popular, Maestría - trabajo final en desarrollo MFAL
-
Docente CDI - G1 Dibujo Natural
-
Docente CDI - G2 Dibujo Rendering
G2 Diseño y Creatividad 1y2
G2 Diseño 1y2
Espacio Artístico área 515A
Dibujo, Dibujo Técnico y Representación Técnica área 219
Taller de Lenguajes y Medios Expresivos área 219.
-
Docente PUE ANEP - Dibujo, Comunicación visual y plástica
-
Docente IFS CODICEN - Artes Visuales
-
Educador Tallerista, niños, niñas, adolescentes y adultos - varios convenios INAU MEC.
CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
“Licenciado en Artes - Artes plásticas y visuales” - egreso IENBA - UDELAR, mayo 2010.
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
“Maestría en educación Popular”, MFAL (Multiversidad Franciscana de América Latina), trabajo de egreso en desarrollo, 2005.
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
-
2000 - Curso aprobado, Formación permanente, 50hs - “interior y exterior en la creación artística” - IENBA Udelar.
-
2002 - Seminario asistente, “Seminario, Educación museística y comunidad” Prof. Carol Schreider - IMM, Museo Blanes.
-
2003 - Curso aprobado, Formación permanente, “Técnicas y materiales en la pintura y la restauración” - IENBA Udelar-
-
2004 - Curso aprobado, 160 hs. - “Filmación y Fotografía” - Utu ANEP.
-
2005 - Seminario asistente - “Producción artística en la Universidad” - IENBA Udelar.
-
2010 - Seminario asistente - “Política y Arte”, Arq. Prof. Gabriel Peluffo Linari - IMM, Museo J. M. Blanes.
-
2010 - Evento asistente, DesignTalk 2020 - “El discreto encanto del Diseño”, Prof. Dis. Andrés Parallada - Medio Montevideo.
-
2011 - Congreso Pedagógico asistente - “Historia de la educación rioplatense” - SAFE (Sociedad Argentina de Historia de la Educación), SUHE (Sociedad Uruguaya de Historia de la Educación).
-
2011 - Curso aprobado, 12 hs - “Filosofía, Introducción al pensamiento uruguayo, de la emancipación al siglo XXI”, Lic. Lia Beriso y Prof. H.Bernardo - MEC.
-
2013 - Curso aprobado, 20hs - “Estrategias educativas para contextos complejos” - ANEP CDETP UTU UREPS.
-
2013 - Jornada de formación asistente, 10hs - “Jornada de Pedagogía audiovisual” - ANEP CFE.
-
2013 - Curso aprobado, 12hs - “Jóvenes mediadores”, Programa de apoyo a la Educación media, técnica y formación en educación - ANEP CODICEN.
-
2013 - Participación en jornada, asistente - Didáctica “Introducción a la Herramienta web 2.0” capacitación para docentes de Enseñanza pública - CDETP Plan Ceibal.
-
2016 - Curso aprobado - “Entornos virtuales de aprendizaje” - CEIBAL.
-
2016 - Curso aprobado, 61 hs. - “Investigando el Arte en los Barrios, pintura mural barrial, conservación y restauración” - IENBA Udelar.
-
2017 - Taller asistente, 10hs - “Trastorno del aprendizaje desde el conocimiento al aula, Dislexia - TDAH” - CDETP
-
2017 - Asistente seminario, 20 hs. - “Encuentro nacional de docentes de Escuelas asociadas a la Red UNESCO” - UNESCO, MEC.
-
2017 - Curso Taller, “Modelado e Impresión 3D” , Programa AT, Plan Ceibal Utu.
-
2018 - Curso aprobado, para formación de formadores, 45hs - “Pensar la enseñanza: desafíos y experiencias en el área del conocimiento artístico. Los materiales didácticos para la formación docente” - ANEP, CEIP, IFS.
-
2019 - Curso aprobado, 60 hs - “Patrimonio en rutas 2019” / Actualización para docentes en Identidad y Patrimonio” - Utu, Insp.Docente, Rutas Unesco, MEC
-
2019 - Seminario asistente - 11hs - “Seminario de Arte nacional” - Instituto Uruguayo de Educación por el Arte - Taller Barradas.
-
2019 - Curso para formación de formadores aprobado, 45 hs - “Construcción de los sujetos a través del Arte” - ANEP, CEIP, IFS.
-
2020 - Curso aprobado, “La tradición oral como Herramienta educativa”, Cátedra Libre Montevideo Secreto Lic. Nestor Ganduglia. 12 hs.
-
2023 - Curso “Plataforma CREA para dictar cursos de RUMBO a distancia” . Ceibal. 30hs.
-
2023 - Curso “Plataforma Crea, herramientas virtuales” - CEIBAL. 10hs.
-
2024 - Curso aprobado, “Herramientas para la evaluación de aprendizajes en el Aula”. Consejo de Formación en Educación ANEP - 45hs.
-
2025 - Curso, “Metodologías activas con énfasis en la Gamificación y REA”, Esc. Figari Utu. 3hs.
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
2017 al 2020 - Curso taller de cerámica y torno alfarero - “Taller Topfer”, Docente Alejandro Ernst.
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Cargos desempeñados en FADU.
2016 a la fecha - G2 n° 5260 - “Área proyectual” Medios 1 - Dibujo de Ideación, 10hs. llamado aspirantes.
Cargos no universitarios:
Cargos desempeñados en CDI (Centro de Diseño Industrial)
-
2007 al 2016 - G2, “Diseño 1” 583256, 10hs - CDI EUCD. Llamado aspirantes.
-
2009 al 2016 - G2, “Diseño 2”, 583256 10hs - CDI EUCD Llamado aspirantes.
-
2008 al 2011 - G1, “Dibujo natural,” 583256 10hs - CDI EUCD Llamado aspirantes.
-
2009 al 2016 - G2, “Dibujo Rendering”, 583256 10hs - CDI EUCD Llamado aspirantes.
Cargos desempeñados fuera de la UDELAR.
Enseñanza media y enseñanza técnica
-
2001 - Docente, planifica y desarrolla el curso, “Estatuaria y Escultura en Uruguay”, 1er año de “Hotelería” - ITHU (Instituto Técnico Hotelero Gastronómico del Uruguay). Contratación directa.
-
2002 - Docente, planifica y desarrolla “Generalidades Urbanas y Artísticas del Uruguay”, Carrera Técnica Guía de Ecoturismo. - ITHU (Instituto Técnico Hotelero Gastronómico del Uruguay). Contratación directa.
-
2008 - Docente ECA, espacio curricular abierto, “Taller de Arte y medios de expresión” 1ro, 2do, 4to - Colegio y Liceo José Belloni. Llamado aspirantes.
-
2013 al 2015 - Referente Plan Ceibal en Utu Esc. Unión, forma parte del equipo que lleva adelante la gestión e implementación del “Proyecto de Inclusión Digital” del Programa Ceibal Aprender Todos Escuelas Técnicas - CETP UTU. Llamado aspirantes.
-
2007 a la fecha - Docente ECSA (Espacio Ciencias Sociales y Arte), Área 515 - Puntaje docente 100, ubicación en el escalafón docente: 1ro. - ANEP DGETP UTU. Llamado aspirantes.
-
2021 a la fecha - Docente Espacio. Artístico, Área 515 A - Puntaje docente 100, ubicación en el escalafón docente: 1ro. - ANEP DGETP UTU. Llamado aspirantes.
-
2021 a la fecha - Docente Dibujo , Dibujo Técnico área 219 - Puntaje docente 100, ubicación en el escalafón docente: 1ro. - ANEP DGETP UTU. Llamado aspirantes.
-
2020 a 2023 - Docente Dibujo, Educación Visual y Plástica - Programa PUE (Programa Uruguay Estudia), enseñanza para adultos - CODICEN ANEP. Llamado aspirantes.
-
2025 - Docente “Taller de Medios y Lenguajes expresivos”, Área 219 - ubicación en el escalafón docente: 1ro. - ANEP DGETP UTU. Llamado aspirantes.
Enseñanza, formación para Formadores.
2020 al 2025 - Tutor general, planificación y desarrollo del curso “Herramientas para una didáctica en Arte”. Curso de actualización en Arte uruguayo coordinado por la Inspección de Historia de UTU, para docentes y profesores de Historia, Arte y Dibujo de UTU - ANEP - 250 hs anuales.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Generación de material didáctico:
Otras actividades como docente:
Enseñanza, convenios socioeducativos:
-
2004 al 2005 - Educador docente, niños niñas y adolescentes - “Centro Socioeducativo Integral El Hornero” - CIPPUS INAU. Llamado aspirantes.
-
2005 al 2008 - Educador docente, niños niñas y adolescentes - Centro Juvenil Integral Ombú - Acción Promocional 18 de julio, INAU. Llamado aspirantes.
-
2005 - Educador de calle - Convenio “Posada de Belén” - Iglesia Anglicana, Inau. Contratación directa.
-
2006 al 2007 - Educador docente, formación adolescente y jóvenes, Programas Socioeducativos laborales - Acción Promocional 18 de julio IMM. Llamado aspirantes.
-
2007 al 2009 - Educador Docente Tallerista del Espacio de Arte, niños niñas y adolescentes - Proyecto “Repique” El Abrojo, INAU. Llamado aspirantes.
2008 - Docente Fotografía - Proyecto “La Caja”, Taller de Fotografía destinado a jóvenes. - INJU , ACJ Asociación Cristiana de Jóvenes. Llamado aspirantes.
Actividad de Enseñanza
cursos dictados fuera de FADU UDELAR
-
1996 al 1998 - Docente “Centro de Investigación Alternativo en Ambiente y Educación”, coordinador de grupos de estudiantes - 8hs semanales. Contratación directa.
-
Taller de actualización sobre “Arte Uruguayo, Figari, Torres García, Paez Vilaró”, charlas sobre la vida y obra de estos artistas uruguayos, destinados a los funcionarios del Hotel y público asistente - Sheraton Montevideo Hotel.Contratación directa.
-
2002 al 2004 - “Informante de sala” 20hs - IMM, Museo J.M. Blanes. Lleva adelante las visitas guiadas por las salas e instalaciones del Museo a estudiantes de todos los niveles educativos y al público en general. Concurso de oposición y méritos.
-
2020 al 2025 - Tutor general, planificación y desarrollo del curso “Herramientas para una didáctica en Arte”. Curso de actualización en Arte uruguayo coordinado por la Inspección de Historia, para docentes y profesores de Historia, Arte y Dibujo de Utu ANEP - 250 hs anuales.
-
2023 - Proyecto “Reconfigurando a Petrona Viera”. Coordinación general del proyecto llevado adelante con una “selección estudiantes” de todos los cursos de la Esc. de Industrias Gráficas, como aporte al año de recuerdo y homenaje a la artista P.Viera. Producto un almanaque gráfico 2024, digital e impreso.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
-
2000 - Becario estudiantil - Proyecto de extensión Universitaria “Arroyo de las Vacas”, Diseño y construcción de volúmenes de gran escala, escenografías e imágenes a gran escala, venta popular de objetos artísticos. Ciudad de Carmelo Colonia. - IENBA Udelar.
1999 - Participación en el Programa APEX Cerro - “Diseño y Construcción de volúmenes para carnaval en el barrio Cerro de Montevideo” se trabaja con niños, jóvenes y adultos - APEX IENBA UDELAR.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
-
1999 - Becario - Proyecto “Educación para la Libertad en la Construcción de la Cultura”, campaña mural a gran escala en el Barrio del Cerro en Montevideo - IENBA Udelar.
-
2002 al 2004 - “Informante de sala” 20hs - IMM, Museo J.M. Blanes. Lleva adelante las visitas guiadas por las salas e instalaciones del Museo a estudiantes de todos los niveles educativos y al público en general. Concurso de oposición y méritos.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
-
2000 - Participa como expositor en la “Semana del Encuentro universitario hacia la Facultad de Arte”, en el hall central de la UDELAR - IENBA EUM Udelar. Pintura, dibujo, grabado y escultura. Obras seleccionadas por el tribunal de IENBA para este evento.
-
2000 - Expositor en la exposición de obras de Arte colectiva en conmemoración de los “50 años del Hospital Universitario” , Hall del Hospital de Clínicas. Escultura. Obras seleccionadas por el tribunal de IENBA para este evento.
-
2001 - Expositor en la exposición de obras de Arte colectiva en conmemoración de la “Semana del corazón”, pintura, grabado, dibujo y escultura. Hall de la IMM. Obras seleccionadas por el tribunal de IENBA para este evento.
-
2024 - Se lo distingue con un “Destacado aporte” en la realización de los festejos con motivo de la celebración de la inauguración de la Escuela de Industrias Gráficas de UTU. Participa activamente en la Ideación, organización y gestión de los eventos. Organización y desarrollo de talleres teórico prácticos durante el evento, “Taller de técnicas históricas en el grabado y la impresión”, destinado a estudiantes, padres y visitantes al evento.
-
2021 - Participa de la “Comisión programática de la asignatura Representación técnica”, (Diseño y desarrollo de programa) área 219 orientación Artes Gráficas, BTP bachilleratos, siendo convocado por la Inspección de Dibujo de Utu. Trabaja en la ideación, diseño y desarrollo del programa para dicha asignatura.
-
2021 - Participa de la “Comisión programática de la asignatura “Espacio Artístico” (Diseño y desarrollo de programa), área 515A a nivel nacional, siendo convocado por la Inspección de Dibujo y Arte de Utu. Trabaja en la ideación, diseño y desarrollo del programa para dicha asignatura.
-
2024 - Participa de la “Comisión programática de la asignatura “Taller de los Lenguajes y Medios de Expresión”, área 219 orientación Artes Gráficas, para los cursos de 2do BTP y 3ro BTP, siendo convocado por la Comisión General de Programa de Utu. Trabaja en la ideación, diseño y desarrollo del programa para dicha asignatura.
-
2017 - “Mención especial”, concurso de Escultura, “II expo Ajedrez” - MEC.
-
2021 - Publicación como autor, “Revista Didáctica” suplemento N°2, “Educación artística en la Escuela”, artículo “Arte y espacio”. Revista didáctica, formato impreso, destinado a maestros y docentes de enseñanza primaria y media.
-
2022 - Coordinación general y participación como coautor en las publicaciones, “19 Uruguayos - artistas visuales - escultores”. Publicación de dos ejemplares una de artistas visuales mujeres y otra de escultores en general, representando a los 19 departamentos del Uruguay. Selección y desarrollo, edición y publicación de la DGETP de UTU.
https://uruguayeduca.anep.edu.uy/recursos-educativos/5438
-
2022 - Autor artículo, “Revista Quehacer Educativo” N° 154 FUMTEP, “Algún día puede ser una escultura…”. pg. 38.
-
2023 - Autor artículo, “Revista Quehacer Educativo” N° 171 FUMTEP, “Cacho Cavo” artista visual uruguayo. pg. 58.
-
2023 - Participa como Expositor en la “Jornada en homenaje a Petrona Viera”, octubre, DGETP UTU ANEP.
-
2023 - Autor artículo, “Revista Quehacer Educativo” N° 174 FUMTEP, “Hilda López” artista visual uruguaya. pg. 60.
-
2024 - Autor de artículo, libro “Patrimonio funerario en las aulas de DGETP”, artículo sobre la obra “La piedad” de Eduardo Diaz Yepes, ubicada en el Cementerio del Buceo de Montevideo.- Tierradentro ediciones - DGETP - ANEP.
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Trabajos realizados:
-
1998 al 2001 - Diseño de Arte, escenografías, vestuario y maquillaje - Murga Acontramano. Trabajó en el equipo creativo artístico de la Murga “Acontramano”, diseñando y construyendo elementos escenográficos, de utilería, vestuarios y maquillajes para las presentaciones de la Murga en este periodo.
-
2001 - Diseño y construcción del Stand de la “Unidad de Montevideo Rural” para la muestra “Montevideo Entero por el Medio Ambiente” - IMM
-
2004 - Diseño de logotipo e imagen general COOPRETUR y el Proyecto “Humedales del Santa Lucía”.
-
2006 - Diseño de logotipo para la Asociación de Trabajadores de ONG del ámbito socioeducativo PIT-CNT.
-
2020 - Diseño de portada del libro de poemas “Caerse del tiempo” del poeta Luis Maya. Ediciones Solazul https://pmb.parlamento.gub.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=104030.
-
2021 - Muestra individual de obras de arte en el Centro Cultural Terminal Goes, Municipio C de la IMM. Muestra de ensamblajes, volúmenes escultóricos y obra pictórica. Mayo a agosto.
-
2023 - Gestión y coordinación general de la muestra de Arte “19 Uruguayos” Centro Cultural de Utu - ANEP. Muestra de artistas históricos y contemporáneos que integran las publicaciones “19 Uruguayos”.
-
2023 y 2024 - Participa como jurado en el proceso de selección de proyectos en el marco de “Canelones PRENDE”, fondos concursables, ediciones 2023 y 2024. Jurado de Artes Visuales.
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
-
1999 al 2021 - Integra el Concejo y el Claustro de IENBA como representante por el órden estudiantil.
-
2008 al 2010 - Integra la comisión coordinadora del Centro de Diseño Industrial, representante por el órden Docente.
-
2023 a la fecha - Integra la comisión Directiva de la EUCD por el orden docente, como suplente.
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
2020 - Participa como miembro representando a los docentes en la “Junta calificadora de la asignatura ECSA”, convocada por la Insp. de Historia de Utu.
CV GRÁFICO
C.Gráfico Lic. Jorge Castro Reyes.pdf
Fecha de actualización: miércoles, 14 de mayo de 2025, 11:26