Resumen CV
Arquitecta (FArq, Udelar, 2006) con interés en la gestión del agua desde un abordaje multiescalar y trandisciplinario.
Especialista en Manejo Costero Integrado (Udelar) y técnica en instalaciones sanitarias (UTU). A la fecha cursando la Maestría en Enseñanza Universitaria (Udelar, Cohorte 2024).
Ha recibido formación ambiental a nivel nacional (Facultad de Ciencias, Udelar) e internacional (Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, Universidad de Cádiz), y en cálculo hidráulico (Universidad Politécnica de Valencia).
Desde el 2014, es funcionaria en el Ministerio de Ambiente, vinculada a procesos de planificación como el Plan Ambiental Nacional para el Desarrollo Sostenible y Evaluación Ambiental Estratégica.
Desde el año 2007, desempeña tareas de investigación y docencia en la FADU (Udelar) y es profesora adjunta (2023, subrogante) de la Unidad Curricular Acondicionamiento Artificial e Instalaciones 1.
En el ámbito profesional independiente, es arquitecta proyectista y directora de obra de instalación sanitaria en programas de vivienda, educativos, comerciales, industriales, entre otros.
CVUy:
https://cvuy.uy/anii/web/
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Arquitecta, UdelaR
Títulos de posgrado:
Especialista en Manejo Costero Integrado
Tesis o trabajo final de posgrado:
Saneamiento en la costa de Rocha: relación entre los procesos de planificación y las propuestas de saneamiento ambiental". Proyecto de tesis aprobado
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
2.14.0.0
Estudios de posgrado:
Maestría en Enseñanza Universitaria. UdelaR. Cohorte 2024-2025
Titulo propuesto para tesis: "Acceso al saneamiento como derecho humano fundamental: aportes curriculares en la formación del arquitecto en la FADU". Tutores: Dra. Mercedes Collazo, Dr. Gabriel Errandonea
- Curso " Curriculo Universitario, tradición e innovación" UdelaR, CSE, FHCE, Prof. M. Collazo (2024) 20 horas
- Curso " Tendencias y desafíos de la Educación Superior" UdelaR, CSE, FHCE, Prof. R. Arim (2024) 20 horas
- Curso " Metodología de la investigación" UdelaR, CSE, FHCE, Prof. G. Errandonea (2024) 20 horas
- Curso " Introducción a la Historia de las Universidades en América Latina" UdelaR, CSE, FHCE, Prof. V. Markarián (2024) 20 horas
- Curso " Didáctica general y didáctica específica" UdelaR, CSE, FHCE, Prof. E. Lucarelli (2024) 20 horas
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
2.14.0.0
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
Técnico Instalaciones Sanitarias (1996-2000), Plan 1989, UTU
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
- FADU, Docente G3 Unidad Curricular Instalaciones 1 (2023 a la fecha)
- Integrante titular por la FADU del Comité Unit "Comité de Eficiencia Energética en Colectores Solares" (2024 a la fecha)
- Integrante titular por la FADU del Comité Unit "Sostenibilidad en construcción" (2023 a la fecha)
- FADU, Colaboradora en curso opcional "Proyecto ejecutivo" (edición 2024)
- FADU, Colaboradora en curso opcional "Gestión del agua" (edición 2022, 2023 y 2024)
- FADU, Docente G2 Cátedra Acondicionamiento Sanitario (2013 a 2023)
- FADU, Docente G1 Cátedra Acondicionamiento Sanitario (2009/2013)
- FADU, Docente G2 Convenio con el MVOTMA "Informes Técnicos de Evaluación" (2013 a la fecha). Asesora de la aptitud técnica de los sistemas constructivos alternativos abordando la instalación sanitaria.
- FADU, Docente G2 convenio con la ANPL asesoría para la provisión de viviendas prefabricadas (2014)
- FADU, Docente G1 Curso opcional "Gestión y Puesta en Obra de Proyectos de Investigación" (2010).
- FADU, Docente G1 Proyecto de Investigación en el Instituto de Teoría y Urbanismo. Proyecto CSIC "Metodologías para la planificación y gestión de áreas urbanas inundables" (2007/2008).
2.14.0.0
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
- FADU - PAEMFE - ANEP Curso de posgrado “Herramientas conceptuales y prácticas para el diseño sostenible de los edificios educativos públicos. Docente tema específico agua (2024)
- UdelaR, Programa de Capacitación en Gestión Ambiental Univerisitaria. Docente tema específico agua (edición 2023 y 2024)
- CURE, Licenciatura en gestión ambiental. Docente invitada. Curso Diseño del Paisaje. Tema específico Evaluación Ambiental Estratégica e Impacto Ambiental (Edición 2019, 2020, 2022, 2023 y 2024)
- FADU, Maestría en Construcción de Obras de Arquitectura, Docente Curso Certificación Ambiental de Edificios. Tema específico instalación sanitaria (2019).
2.14.0.0
Generación de material didáctico:
- Manual de abastecimiento de agua potable, financiamiento CSE (2024). En elaboración
- UTEC, Climate Promise;PNUD. NAP Ciudades, co autora del módulo "Adaptación al cambio climático en la evaluación ambiental estratégica de los Instrumentos de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible"
2.14.0.0
Otras actividades como docente:
UTEC, Co autora del curso Programa acción climática local (18 horas) Edición 2025. Disponible en https://edu.utec.edu.uy/ciencias-basicas/accion-climatica-local/
2.14.0.0
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
2.14.0.0
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
2.14.0.0
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Artículo arbitrado Planificación del territorio para un saneamiento adecuado. Textos De Tecnología, (07), 59-70. Recuperado a partir de https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RTdT/article/view/1513
Libro AD@APTA - Aproximaciones disciplinares para la adaptación de ciudades y edificaciones al cambio y variablidad climática. Picción. A; Sierra. P. Integrante del equipo en tema específico instalaciones Sanitarias. ISBN 978-9974-0-1857-0
Libro "Inundaciones urbanas en Uruguay. Del río amenaza al río oportunidad". Piperno. A; Sierra. P (2009) Integrante del equipo de investigación. ISBN 978-9974-0-0463-4
2.14.0.0
Presentación de trabajos en congresos:
2.14.0.0
Actividades como conferencista:
Conversatorio SAU ¿Qué hacemos con el agua? (SAU, 2023) https://www.sau.org.uy/conversatorio-sau-que-hacemos-con-el-agua/
La mesa verde ¿Cómo se puede hacer uso eficiente del agua en casas, apartamentos y oficinas? (En Perspectiva, 2023) https://test.enperspectiva.uy/tag/lucia-chabalgoity/
Feria de Saneamiento en la Paloma, Rocha. (CURE, FCIEN, Fvet, IIBCE, 2023). https://inforocha.uy/2023/07/25/se-conoce-el-cronograma-de-la-i-feria-de-saneamientos-a-realizarse-en-la-paloma/
30 años de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental (Ministerio de Ambiente, 2024) https://www.gub.uy/ministerio-ambiente/sites/ministerio-ambiente/files/2024-11/Agenda%20Evento%20EIA-12112024.pdf
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
2.14.0.0
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
- Ministerio de Ambiente, Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental. Funcionaria A4, especialista ambiental (2014 a la fecha). Tareas vinculadas a la Evaluación Ambiental Estratégica y Planificación Ambiental. Integrante del equipo elaborador del Plan Ambiental Nacional. Encargada de las reformas edilicias del Edificio sede (2017/2018)
- Ministerio de Desarrollo Social (2007/2008) Programa Mejoramiento del Habitat.
- Actuación laboral particular en instalación sanitaria; MEMFOD, CSI, BROU, viviendas, entre otros.
2.14.0.0
Trabajos realizados:
ACTUACION LABORAL ESPECIFICA EN INSTALACIONES SANITARIAS:
• MEMFOD, cooproyectista con Ing. H/A Griselda Castagnino:
- Proyecto ejecutivo de Escuela Agraria en Piriapolis.
- Proyecto ejecutivo de UTU de Gastronomía en Montevideo.
- Proyecto ejecutivo de liceo Nº3 en Minas.
- Proyecto ejecutivo de IFD en Trinidad.
- Proyecto ejecutivo de IFD en Paysandú.
- Proyecto ejecutivo de UTU en Santa Lucía.
- Proyecto ejecutivo de Liceo Nº54 en Montevideo
- Proyecto ejecutivo de UTU en Juan Lacaze
• ESTUDIO ARCO:
- Diagnóstico de la instalación Sanitaria de las Sucursales del Banco República:
Carrasco,
Aguada,
Unión,
Paso Molino y
Piedras Blancas (Montevideo)
- Proyecto ejecutivo y Dirección de Obra de instalación sanitaria de reciclaje de vivienda en
Montevideo.
• ESTUDIO MU!!!:
- Proyecto Ejecutivo de instalación Sanitaria de las Sucursales del Banco República:
Unión
Pocitos
• ESTUDIO OHNO-CALDEIRO, cooproyectista con Ing. H/A Tania Assanelli:
- Proyecto ejecutivo de vivienda en Buenos Aires (Punta del Este, Maldonado).
- Proyecto ejecutivo de vivienda en Punta Ballena (Maldonado).
- Proyecto ejecutivo y Dirección de Obra de vivienda en Punta Gorda (Montevideo).
• ESTUDIO MARGONINER:
- Proyecto ejecutivo apart hotel en Carrasco
• CSI ingenieros
- Proyecto ejecutivo de feedlot (Durazno)
• ARQ. GABRIELA PALLARES:
- Proyecto ejecutivo y Dirección de Obra de instalación sanitaria de vivienda en Tres Cruces
(Montevideo).
- Proyecto ejecutivo y Dirección de Obra de instalación sanitaria de dos apartamentos en
Pocitos(Montevideo).
- Proyecto ejecutivo y Dirección de Obra de instalación sanitaria de vivienda en Punta Gorda
(Montevideo)
- Proyecto ejecutivo y Dirección de Obra de instalación sanitaria de Agencia de Viajes en Centro
(Montevideo)
• ARQ. JAVIER BRIGNONI:
- Proyecto ejecutivo de tres viviendas en El Pinar (Canelones)
• ARQ. ALFREDO FALARO:
- Proyecto ejecutivo de vivienda en Durazno (Durazno)
• ARQ. MAGALI GONZALEZ:
- Proyecto ejecutivo y Dirección de Obra de vivienda en Punta del Diablo.
• ARQ. CAROLINA GALVAN:
- Anteproyecto de reforma en Club deportivo “Esparta” en Colonia Valdense.
• ARQ. FERNANDO RICCETO:
- Proyecto ejecutivo y Dirección de Obra de instalación sanitaria de vivienda en Bello Horizonte.
• FABRICAS NACIONALES DE CERVEZA:
- Relevamiento integral de instalación sanitaria y confección de planos de fábrica de Entre Ríos y
Jujuy.
• ARQ. EDUARDO BRENES:
- Proyectos en calidad de técnico asociado desde febrero de 2005 a mayo de 2007
2.14.0.0
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
2.14.0.0
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
"Plan Ambiental Nacional para el Desarrollo Sostenible", aprobado por Decreto de Presidencia N° 222/019. Integrante del equipo de elaboración. ISBN: 978-9974-658-45-5
"Guía para el trámite de aprobación de la Evaluación Ambiental Estratégica", aprobado por Resolución Ministerial N° 139/2019. Integrante del equipo de elaboración. ISBN 978-9974-658-44-8
2.14.0.0
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
Participación y propuesta de Programa Unidad Curricular Acondicionamiento Artificial e Instalaciones 1 (2024)
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
2.14.0.0
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: martes, 18 de marzo de 2025, 08:23