CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Diseñador Industrial. Centro de Diseño Industrial (actual EUCD), MEC
Licenciatura en Artes. Artes Plásticas y Visuales. Instituto Escuela Nacional de Bella Artes (Instituto de Bellas Artes), UDELAR
Estudios de posgrado:
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
1996 / 1997 – 2001 / 2003: Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (Instituto de Bellas Artes, UDELAR), Taller Seveso, pintura
1999 / 2000: Taller de Pintura Clever Lara. Formación en Dibujo, Pintura, Color, Composición en el plano
1992 / 1995: Centro de Diseño Industrial (actual EUCD). Opción Diseño Industrial, Producto (1er a 4º año aprobados)
1995: Congreso de Diseño 5º N Design, Recife, Brasil
1995: El Sentido de la Forma de los Productos, D. I. Andries Van Onck, CDI
1994: Congreso de Diseño 4º N Design, Río de Janeiro, Brasil
1993: Seminario de Diseño Gráfico y Packaging, D. G. Michela Papadía, CDI
1992: Seminario de Semiótica, Prof. Floyd merrel, CDI
1992: Seminario de Diseño Gráfico, Arq. Alessandro de Rossi, CDI
1990 / 1991: Taller de Pintura Guillermo Fernández. Formación en Dibujo
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
1997 / 1999: Estudio de piano, Prof. Andrés Arnicho
1994 / 1995: Estudio de canto, Prof. Fernando Ulivi
1989: Estudio de piano, Prof. Coco Fernández
1985 / 1989: Estudio de guitarra, Prof. Ariel Martínez
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
2023 / Presente: UDE, Licenciatura en Diseño de Indumentaria
Profesor de Dibujo Anatómico
2017 / Presente: Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU
Asistente G2 interino perfil textil e indumentaria, Nº cargo 5264
2014 / 2016: Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU
Asistente G2 interino perfil textil e indumentaria
2008 / 2013: Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU
Profesor Adjunto G3 de Dibujo Anatómico
1999 / 2003: Centro de Diseño Industrial, MEC
Profesor de Dibujo Anatómico
1999 / 2003: Centro de Diseño Industrial, MEC
Profesor de Rendering
1999 / 2003: Centro de Diseño Industrial, MEC
Profesor de Diseño Gráfico y Tipografía
Cargos no universitarios:
2015 / Presente: Taller de Dibujo y Pintura GrisMedio
Obligado 1292 CP 11300 Montevideo, Uruguay
Profesor Encargado del Taller
2019: Escuela Carne
Obligado 1346 CP 11300 Montevideo, Uruguay
Profesor Encargado del Taller de Arte
2001 / 2012: Taller Clever Lara
Maldonado 1640 CP 11200 Montevideo, Uruguay
Profesor Encargado del Curso de Dibujo de la Figura Humana
2007 /2010: Bios
Bvar españa 2472 CP 11300 Montevideo, Uruguay
Profesor de Composición y Técnicas de Diseño
Carrera de Diseño Gráfico
2007 /2010: Bios
Bvar españa 2472 CP 11300 Montevideo, Uruguay
Profesor de Taller de Arte
Carrera de Diseño Gráfico
2007 /2010: Bios
Bvar españa 2472 CP 11300 Montevideo, Uruguay
Profesor de Teoría del Color
Carrera de Diseño Gráfico
2008 / 2010: Escuela de Moda Integra Pablo Giménez
Canelones 2049 CP 11200 Montevideo, Uruguay
Profesor de Dibujo Anatómico
2005 / 2006: Escuela de Diseño Peter Hamers Nu Skool
Baltazar Vargas 1129 CP 11300 Montevideo, Uruguay
Profesor de Dibujo Anatómico
2001 / 2005: Estudio Diseño Básico
Maldonado 2247 CP 11200 Montevideo, Uruguay
Miembro del Cuerpo Docente en Capacitación en Diseño e Imagen para Artesanos del Interior del País
1999 / 2003: Taller Juandazul
Obligado 1275, CP 11300, Montevideo, Uruguay
Profesor Encargado del Curso de Dibujo de la Figura Humana
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
2023 / Presente: Profesor de Dibujo Anatómico, Licenciatura en Diseño de Indumentaria, UDE
2016 / Presente: Profesor de Medios I, Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU
2008 / 2016: Profesor de Dibujo Anatómico, Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU
1999 / 2003: Profesor de Dibujo Anatómico, Centro de Diseño Industrial, MEC
1999 / 2003: Profesor de Rendering, Centro de Diseño Industrial, MEC
1999 / 2003: Profesor de Diseño Gráfico y Tipografía, Centro de Diseño Industrial, MEC
Generación de material didáctico:
Tutorial. Dibujo de la Figura Humana para estudiantes de moda (método de invención propia)
La geometría en el retrato de Torres García. Análisis y método.
Tutoriales de dibujo de volúmenes
Tutoriales de claroscuro en la representación de volúmenes
Tutoriales de color en la representación de volúmenes
Otras actividades como docente:
2015 / Presente: Taller de Dibujo y Pintura GrisMedio
Obligado 1292 CP 11300 Montevideo, Uruguay
Profesor Encargado del Taller
2019: Escuela Carne
Obligado 1346 CP 11300 Montevideo, Uruguay
Profesor Encargado del Taller de Arte
2001 / 2012: Taller Clever Lara
Maldonado 1640 CP 11200 Montevideo, Uruguay
Profesor Encargado del Curso de Dibujo de la Figura Humana
2007 /2010: Bios
Bvar españa 2472 CP 11300 Montevideo, Uruguay
Profesor de Composición y Técnicas de Diseño, Taller de Arte y Teoría del Color
Carrera de Diseño Gráfico
2008 / 2010: Escuela de Moda Integra Pablo Giménez
Canelones 2049 CP 11200 Montevideo, Uruguay
Profesor de Dibujo Anatómico
2005 / 2006: Escuela de Diseño Peter Hamers Nu Skool
Baltazar Vargas 1129 CP 11300 Montevideo, Uruguay
Profesor de Dibujo Anatómico
2001 / 2005: Estudio Diseño Básico
Maldonado 2247 CP 11200 Montevideo, Uruguay
Miembro del Cuerpo Docente en Capacitación en Diseño e Imagen para Artesanos del Interior del País
1999 / 2003: Taller Juandazul
Obligado 1275, CP 11300, Montevideo, Uruguay
Profesor Encargado del Curso de Dibujo de la Figura Humana
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
El retrato y la geometría en los retratos de Torres García. Material didáctico, no ha sido concursado ni financiado.
Representación de la figura humana. Material didáctico, no ha sido concursado ni financiado.
El dibujo de manos. Material didáctico, no ha sido concursado ni financiado.
Los objetos y el claroscuro. Material didáctico, no ha sido concursado ni financiado.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Desde 1999 se desempeña como docente en el área de dibujo y pintura en diferentes instituciones, entre ellas, el taller que dirige, Taller GrisMedio.
Como estudiante de diseño, su interés primario fue la representación de objetos en los procesos de ideación y comunicación (formas, proporciones, claroscuro y materiales) y luego, dentro del ámbito artístico el estudio de la figura humana. Esto retroalimentó su interés por transmitir el conocimiento a estudiantes faltos de saber y carentes de tiempo de experimentación en esta temática, lo cual lo llevó a desarrollar un método objetivo para representar el cuerpo humano dirigido especialmente a estudiantes de diseño.
En el ámbito artístico generó material de análisis y reflexión como disparador de nuevas creaciones para sus alumnos (especialmente en la geometría aplicada a la composición).
Parte significativa de su obra (óleos y acuarelas) se puede ver en su instagram: esteban.smerdiner
Trabajos realizados:
Algunos trabajos:
2014: Es contratado para formar parte del acervo artístico del complejo hotelero Bahía Vik en José Ignacio.
1996 / 2012: Se ha desempeñado como ilustrador de diferentes publicaciones en equipo junto al estudio de Diseño "Diseño Básico", el estudio de diseño "I+D" y Editorial Contexto.
2003: Invitado por la embajada de Uruguay en Washingtong, EEUU a exponer parte de su obra. Es miembro de la Uruguay Cultural Fundation for the Art.
2001: Ilustrador en el programa "Ring raje" de TV ciudad.
Desde 1999 expuso su obra en diferentes sitios. Algunos de ellos: Museo Nacional de Artes Visuales, Museo de Arte Contemporáneo (Montevideo, Uruguay). Museo Zorrilla, MTOP (Montevideo, Uruguay), LATU, Atrio de la IMM
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
2001 Mención Honorífica, 49º Salón Nacional de Arte.
2000 Mención, Premio Philips para Jóvenes Talentos, Intendencia Municipal de Montevideo.
2001 Mención, Premio Philips para Jóvenes Talentos, Intendencia Municipal de Montevideo.
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
cvpdf.pdf
Fecha de actualización: lunes, 7 de abril de 2025, 16:30