Bremermann Bianchi

Ciudad de residencia: Montevideo

E-Mail: camila.bianchi.bremermann@gmail.com

CVUy: https://export.cvuy.uy/cv/?4a59391e2a2202fe56b6fc148090f912

Resumen CV

Desde el año 2019 me he especializado en el cruce entre comunicación, infancias y juventudes, trabajando en proyectos académicos, comunitarios y de investigación. Inicialmente, participé en experiencias de extensión universitaria en escuelas públicas, donde la narración colectiva y la creación de cuentos infantiles fueron herramientas para procesar la vivencia de la pandemia. Estas experiencias, sumadas a la intervención desarrollada en mi Trabajo Final de Grado, me permitieron consolidar un interés sostenido por las metodologías participativas y lúdicas en contextos educativos y comunitarios.

En el plano académico, me desempeño como docente en la Universidad de la República, en distintas facultades y programas, en áreas vinculadas a la investigación, la comunicación y el diseño. Estoy acompañando la elaboración de Trabajos Finales de Grado en la Facultad de Información y Comunicación, participado en la enseñanza de cursos de grado en Diseño Industrial y en Ciencias Económicas, y desarrollado materiales didácticos innovadores, como Mapeando, un juego colectivo de sistematización académica. Paralelamente, integro proyectos de investigación en comunicación y economía social, lo que me ha permitido fortalecer mi perfil en la intersección entre docencia e investigación.

En el ámbito profesional, desde 2023 integro el equipo de Fortalecimiento Barrial del Departamento de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo, donde desarrollo propuestas de trabajo territorial con adolescentes y vecinos, poniendo en práctica enfoques de proximidad institucional y participación comunitaria. Anteriormente, trabajé en la Fundación Teletón Uruguay, en el área de investigación y comunicación, y en el Teatro Solís, en el vínculo con públicos diversos.

Mi trayectoria se nutre también de la participación en congresos, jornadas académicas y procesos colectivos de investigación, donde he difundido experiencias sobre comunicación, juventudes y metodologías participativas. Actualmente, curso una especialización en Comunicación y Juventudes en Argentina, que me permite profundizar en los debates teóricos y metodológicos para proyectar futuras líneas de investigación y docencia en torno a estas temáticas.

Ver más