CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
1996 CENTRO DE DISEÑO INDUSTRIAL -Ministerio de Educación y Cultura ,(actual EUCD- FADU).Uruguay
Título de la tésis: Mutant
Tema: Desarrollo de sistemas semi-industriales para diseñar acabados en el cuero vacuno.
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
2012 Licenciatura en Filosofía, Facultad de Humanidades y ciencias de la Educación, FHCE. Uruguay
2002 - 2003 Licenciatura de Artes Plásticas, Universidad París VIII ( título en tramite). Francia
1991-1995 Escuela Nacional de Bellas Artes, ahora Facultad de Artes. Uruguay
Estudios de posgrado:
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
2024 Cartografías textiles,
guiado por: Mariela Yeregui Phd (AR)
Associate Professor, Digital + Media Department
Rhode Island School of Design y Marlin Velasco (VE) Artista sonora y electrotextil.
Tipo: Laboratorio
Institución organizadora: EAC (Espacio de arte contemporáneo), Uruguay
Palabras Clave: Electro textiles
2022 Pieles experimentales. Cuerpo, materia y naturaleza a cargo de Raquel Buj (ES) diseñadora y arquitecta.
Tipo: Workshop
Institución organizadora: EUCD.FADU
Palabras Clave: Biomateriales
2023 Deriva Montevideo junto a Francesco Carieri ( IT) Arquitecto, artista y profesor asociado en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Roma Tre.
Institución organizadora: FADU y Facultad de artes
Tipo: Taller
Palabras Clave: Caminar detenerse hospedarse
2021 Clinica de arte a cargo de Ticio Escobar (PY) Director de Centro de Artes Visuales/Museo del Barro, Paraguay
Institución organizadora: Elgranel , Chile
Tipo: Clínica
Palabras Clave: Análisis de obras
2020 “Ver es una fábula” a cargo del video artista Cao Guimaraes (BR) cineasta y artista visual y la curadora, escritora y artista Verónica Cordeiro (BR).
Institución organizadora: Procesual Laboratorio de Procesos de Creación, Uruguay
Tipo: Laboratorio.
Palabras Clave: Micro-Utopías
2018 #TEXTOURGENTE a cargo de la diseñadora Lucia Lopez (UY).
Institución organizadora : Proyecto CasaMario. Montevideo-Uruguay
Tipo: Taller
Palabras Clave: Prácticas de vestir y modos de consumo contemporáneos
1996- "Ligamentos y tejidos" dictado por el diseñador Fernando Rodríguez en Cedetex S.A, Cardona, Soriano
Tipo: Curso
Institución organizadora : Fundación Textil del Uruguay
Palabras Clave: Tejido plano
1994 - "Marketing y elaboración de una colección para tejidos de punto " a cargo de Eva Scherney (DE)
Institución organizadora : Cámara de Industrias del Uruguay
Palabras Clave: Marketing
Tipo: Curso
1994 "Juguetes de Basura" (4° encuentro de estudiantes de diseño en Río de Janeiro)
Tipo: Workshop
Institución organizadora : Universidad PUC (Río de Janeiro)
Palabras Clave: reciclaje
1993 "Identidad Visual"
Tipo: Workshop
Institución organizadora :Universidad FUMA de Belo Horizonte, Brasil. 3° encuentro de estudiantes de diseño de BHZ .
Palabras Claves: identidad
1992 "Diseño de telas para tapicería" a cargo de la profesora Beatriz Schaaf (DE)
Institución organizadora : CDI
Palabras Claves: tejido plano
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
1990 - 1995 Estudia en el taller de pintura «Clever Lara».
Taller de dibujo de desnudo con el profesor Rogelio Osorio y Alvaro Amengual.
Taller de grabado a cargo de Pedro Peralta y Edgardo Flores.
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
DOCENTE ASISTENTE G1 ÁREA PROYECTUAL sub Área diseño. Perfil Textil Indumentaria
No. 5294
Desde el año 2012 hasta la fecha.
Acceso: concurso de méritos
DOCENTE ASISTENTE G1 ÁREA PROYECTUAL sub Área Representación
No. 5319. (En el 2024 se unifica con el cargo 5294).
Desde el año 2016 hasta la fecha.
Acceso: concurso de méritos
DOCENTE ASISTENTE G1 ÁREA TECNOLOGICA sub Área diseño. Perfil Textil Indumentaria
No.5331
Desde el año 2012 hasta la fecha.
Acceso: concurso de méritos
Cargos no universitarios:
2013 - 2016 Docente de Ilustración de moda. Escuela Integral de Diseño, Pablo Giménez.
2013 - 2016 Docente de Lenguaje Estético Plástico en la Tecnicatura de diseño de indumentaria.Escuela Integral de Diseño, Pablo Giménez
2016 Docente de Lenguaje Estético Plástico en la Tecnicatura de producción y comunicación de moda.Escuela Integral de Diseño, Pablo Giménez
2011 Docente de Ilustración de moda en la carrera Creativo en moda. Instituto BIOS.
Otros
2024 Docente y creadora del taller de ilustracioń" Creación de personajes de Ciencia Ficción" Liceo Frances, Jules Supervielle.
Duración 4 encuentros.
2023 Docente en el programa de Mentorías para artistas visuales 3era edición. Taller de producción de obra. Ministerio de educación y cultura MEC
Duración 20 encuentros
2016 Docente y creadora junto a Lourdes Silva del Taller: El Libro como Autopaisaje Metodologías y estrategias para la construcción de imágenes. Proyecto Casamario.
Duración : Anual
2014 Workshop Pintura Mural en la Fundación Atchugarry , Punta del Este . Se trabajó de forma colectiva con niños de escuelas rurales.
Duración : 1 encuentro
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Desde 2016 hasta la fecha
Medios de expresión 1 .
Área Proyectual, sub Área Representación. Perfil Textil Indumentaria.Licenciatura Diseño Industrial. EUCD-FADU .
Rol. Docente asistente G1.
Docente responsable: Gonzalo Nuñez
Desde 2016 hasta la fecha
Unidad curricular optativa: Ilustración de colecciones.
Área Proyectual, sub Área Representación. Perfil Textil Indumentaria. Licenciatura Diseño Industrial.EUCD-FADU
Rol. Docente asistente G1
Docente responsable: Eduardo Sganga
Año 2021
Medios de expresión 2.
Área Proyectual, sub Área Representación. Perfil Textil Indumentaria Licenciatura Diseño Industrial. EUCD-FADU .
Rol. Docente asistente G1
Docente responsable: Eduardo Sganga
Año 2021
Medios de expresión 3.
Área Proyectual, sub Área Representación. Perfil Textil Indumentaria Licenciatura Diseño Industrial. EUCD-FADU .
Rol. Docente asistente G1
Docente responsable: Eduardo Sganga
Desde 2016 hasta la fecha
Diseño 2.
Área Proyectual, Sub Área diseño. Perfil Textil Indumentaria. Licenciatura Diseño Industrial. EUCD-FADU .
Rol. Docente asistente G1
docente responsable: Fernando Escuder
Desde 2016 hasta la fecha
Unidad de Proyecto 2
Área Proyectual, Sub Área diseño. Perfil Textil Indumentaria. Licenciatura Diseño Industrial. EUCD-FADU .
Rol. Docente asistente G1
docente responable: Fernando Escuder
Desde 2012 hasta la fecha
2do Año. Laboratorio de estampado y serigrafía.
Área tecnológica, Sub Área materiales. Perfil Textil Indumentaria. Licenciatura Diseño Industrial. EUCD-FADU .
Rol. Docente asistente G1
Docente responsable: Fernando Escuder
Desde 2012 hasta la fecha
Unidad curricular optativa: Sublimación
Área tecnológica, Sub Área materiales. Perfil Textil Indumentaria. Licenciatura Diseño Industrial. EUCD-FADU .
Rol. Docente asistente G1
Docente responsable: Fernando Escuder
Generación de material didáctico:
"MANEQUÍES": propuesta creada para Medios 1, duración 4 clases.
La actividad propone una instancia de intercambio y colaboración entre estudiantes de distintas asignaturas. A partir del trabajo con modelo vivo, los/as estudiantes de Medios 1 realizan dibujos de los diseños generados por sus pares de Diseño 2.
El ejercicio busca favorecer una aproximación sensible a la observación del cuerpo humano, prestando especial atención a las texturas, volúmenes y relaciones entre prenda y figura. A su vez, se incentiva la exploración libre de técnicas gráficas, promoviendo la experimentación como eje central del proceso.
Rol: Docente
“COLORES” Propuesta creada para diseño 2, duración 2 clases
Se trata de dos clases teórico-practicas donde se experimenta con el color en su síntesis sustractiva. Se analizan casos de uso de color en diseños de indumentaria.
Se plantean ejercicios colaborativos de armado de cartas de colores.
Rol: docente
“NATURALEZA HOY”. Propuesta creada para diseño 2, duración 1 clase Diseño 2
Clase teórica participativa acerca del concepto de naturaleza.
Rol: docente
Presentaciones de temas de interés para las premisas de trabajo de Diseño 2 .
Algunos de los ellos fueron: “Del árbol al vestido y del vestido al árbol”, “Bauhaus”, ”Economía circular” “Calentamiento climático”, “Crisis hídrica”, “Inteligencia artificial”, “Homeless, sin hogar”, entre otros.
Rol: docente
Otras actividades como docente:
2023 Actividad en el marco de DISUR. Coordina un taller abierto de estampado de bolsos realizado junto con los estudiantes del laboratorio de estampado. EUCD -FADU
2022 Entrevista realizada a la Arquitecta y Artista Raquel Buj por parte de los docentes Rita Fischer y Fernando Escuder. Esta actividad se realizó en el marco de la Conferencia Inaugural del segundo semestre académico denominada “Pieles experimentales. Cuerpo, materia y naturaleza”. EUCD – FADU
2022 Organiza exposición de trabajos de Diseño 2 sobre el tema : "Celulosa textil". Espacio Jackson. EUCD - FADU
2017 Conferencia para los estudiantes de Master en Arte y Diseño de la Universidad de Tianjin. China.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
2013 - 2024. Integrante del proyecto CasaMario (colectivo artístico) , enmarcado en el proyecto de investigación del docente Sebastián Alonso G5. Facultad de Artes, titulado “Modos de hacer colectivo en el arte uruguayo”, apoyado por la CSIC-UDELAR.
Rol: Participante
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
2015 Participante del Proyecto de extensión universitaria “Migracionando”: CSEAM a Cargo de Sebastián Alonso G5 Facultad de Artes.
Talleres y actividades en torno a la transformación “el bajo de la ciudad vieja”, llevado a cabo en el espacio del colectivo artístico Proyecto CasaMario.
Dicha actividad contó con la participación de ACCICEV, MIDES, Locaciones Montevideanas, IMM,IENBA,FADU.
2013 Cocreadora y Docente responsable del Proyecto de Extensión Universitaria “Hacia el Monte de Ombúes” –a cargo de Lucia López y Rita Fischer. Proyecto de estampado de mantelería y cortinado realizado con los alumnos del taller de estampado de la EUCD en coordinación con el CEVIP de la INAU. EUCD.FADU.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
Exposiciones individuales
“Pasajes Extáticos” Galería Xippas Manantiales, Uruguay,2022
“
Extatique” Curada por Manuel Neves, Galería Xippas Paris, 2021
“Vislumbrar extático” Galería Xippas, Curada por Manuel Neves, Montevideo Uruguay 2019
“Umbral” Museo Solari, Fray Bentos, Uruguay 2018
“NOVUS” Espacio de Arte Contemporáneo (EAC), Montevideo, Uruguay 2017
“RDV” en la Galería SOA, curada por Manuel Neves Montevideo 2014
“Ningún Lugar” en la Fundación Atchugary 2013
“Ningún Lugar” en el MNAV, Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay 2013
“Deriva”, Galería Jeune Creación, París, Francia 2009
“Horizonte”, en el marco del proyecto «Bola de nieve» Ministerio Educación y Cultura, Montevideo, Uruguay 2008
“Caza - Curioso” en la Galería Vasari en Buenos Aires, Argentina 2006
“RED” Galería la Serra de la École de Beaux de Saint Etiénne, en el marco de “Art dans la Ville », Francia 2001
“POV” en la Galería del Ministerio de Transportes y Obras Públicas, Montevideo, Uruguay 2000
Exposiciones colectivas
“The way of water” curada por Joanna Warza en el marco de Tangente art festival , Saint Polten, Austria 2024
“La celebración” en el marco de los 75 años de la Comedia Nacional. Instalación: “De los pájaros” curador Martin Craciun. Centro de Exposiciones del Subte, Montevideo, 2023
“Bajo el tilo” Bienal Sur . Km 5. 5 Muntref, Museo de Arte y Naturaleza, junto a Makoto Atzuma y Michelangelo Pistoletto. Buenos Aires 2019
“Campo Artfest ” Pueblo Garzón, Uruguay, 2018
“El alma que ve la belleza a veces puede caminar sola” Curada por Martin Cracium en “La Pecera” Galería de Arte, Punta del Este, Uruguay 2018
EsteArte Art Fair , “La Pecera” Galería de Arte, Punta del Este, Uruguay 2018
“Premio Nacional de Artes Visuales Linda Kohen” ,en el Espacio de Arte contemporáneo Montevideo, Uruguay 2018
“Dieciséis artistas desencajados” en la galería Del Paseo, Montevideo, Uruguay 2017
“Sharing the Beauty” “Meet in Beijing“ China Millennium Monument, Beijing, China 2017
“NOVUS” en EsteArte Art Fair con “La Pecera” Galería de Arte, Punta del Este, Uruguay 2017
“Ningún lugar” en EsteArte Art Fair, Marte Galería de Arte Contemporáneo Punta del Este, Uruguay 2016
“Romeo y Julieta” at EsteArte Art Fair, con Marte Galería de Arte Contemporaneo, Punta del Este, Uruguay 2015
“Rita Fischer y Martin Verges”, Galería del Paseo, Manantiales, Punta del Este, Uruguay 2015
2da.Bienal de Montevideo “500 años de futuro”, Uruguay 2015
“Extensiones ( o el fin de lo Virtual)” Centro Municipal de Exposiciones Subte, curada por Raúl Alvarez (Rulfo), Montevideo, Uruguay 2014
“Ningún lugar” organizada por Ronda de Mujeres en la Torre Hearst, NYC, EEUU 2014
“Koncurso” Curado Por Gustavo Tabarez con la obra “Romeo y Julieta en el Subte Municipal, Montevideo, Uruguay 2014
“Bienal de Salto” con el video-arte “Romeo y Julieta” en el Museo Gallino, Salto, Uruguay 2013
“Miradas Cercanas” Evento colateral Bienal de Montevideo, Uruguay 2012
“Burocracias” Junto a Martín Verges, en Artburo, Montevideo, Uruguay 2012
“Loin du Noir” Junto a Vicente Grondona a la Galería Vasari, Buenos Aires, Argentina 2012
“Metáforas de la migración” en el Museo de las migraciones, Montevideo, Uruguay 2012 “Doscientos años de extraña existencia “en el Cabildo de Montevideo, Uruguay 2012
“Arte Uruguayo Hoy” organizada por el BID, en el auditorio del Sodre, Montevideo, Uruguay 2012 “Journee Internationale de la Femme” a Unesco, Paris, Francia 2012
“Premio Bicentenario” en el Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay 2011
“Menú Látex” Subte Municipal de Montevideo, Uruguay 2010
“Variaciones sobre el destino” junto a Martín Verges en la Galería del Paseo, Uruguay 2010 “Colectiva Setiembre” en la Galería Vasari, Buenos Aires, Argentina 2010
“Salón Nacional” en el MNAV de Montevideo, Uruguay 2008
“Colectiva Verano” en la Galería Vasari, Buenos Aires, Argentina 2009
Galería del Paseo Junto a Martín Verges, Punta de Este, Uruguay 2007
“P + P” Galería Plume, París, Francia 2007
“Nuevas vías de acceso II” Museo de Artes Visuales de Montevideo, Uruguay 2007
“Polylogue 178”, Carré de Baudoin, París, Francia 2007
“TIG “ en La Genérale, París, Francia 2007
50 ° Salón de Montrogue en Francia 2005
Salón de pintura contemporánea “Novembre à Vitry”, Vitry sur Seine, Francia 2005
Participa en la exposición “Caché/Dévoilé” en el Mont Saint Michel, Francia 2005
“Pubic responsability” el museo de arte latino-americano de la OEA, Washington DC, EEUU 2003
Exposición en la feria de arte contemporáneo Arte-BA, stand de la Galería Principium, Buenos Aires, Argentina 2003
“3x3”Embajada de Uruguay en Washington DC, EEUU 2002
Exposición colectiva en el Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, organizada por la Galería del Paseo, Manantiales, Uruguay 2000 “Union Station”, Washington DC, EEUU 1999
Exposición en el ”Salón Nacional de Artes Visuales de Montevideo”, en el MNAV, Montevideo, Uruguay 2001
“Something Special” en el Molino de Perez, Montevideo, Uruguay 2000
“Premio Paul Cézanne”,en el Subte Municipal, Montevideo, Uruguay 2000
“Premio Internacional Mercosur” en la feria de arte ArteBa , Buenos Aires, Uruguay 2000
“Segunda Bienal del Mercosur”, Porto Alegre (Brasil), Brasil 1999
“Premio Paul Cézanne” en el Museo de Arte contemporáneo de Montevideo, Brasil 1999
“Premio United Airlines” en el Museo de Arte Americano de Maldonado, Uruguay 1999
“La Bienal de arte Peñarolense” en el LATU, Montevideo, Uruguay 1999
“Premio Banco Hipotecario”, en el Banco Hipotecario, Montevideo, Uruguay 1998
“Premio del Ministerio de Relaciones Exteriores” en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Montevideo, Uruguay 1998
“Uruguayan Art” Miami, EEUU 1998
“Dieciséis artistas desencajados” en la galería Del Paseo, Montevideo, Uruguay 1996
“XXIV Salón de artistas Plásticos del Interior” en el Museo de San José, Uruguay 1996
“Veinte Años y un Taller” en el atrio de la Intendencia de Montevideo, Uruguay 1995
“Feria del Bodegón” en el Paseo Narvaja, Montevideo, Uruguay 1993
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
2000 - 2025 Trabaja como artista plástica freelance. Estudia “biopinturas : temple al huevo y temple a la caseína. Indaga en técnicas de sublimación y su aplicación en la pintura contemporánea.Trabaja en numerosas instalaciones Site-Specific, realizadas tanto en Uruguay como en el extranjero.Trabajos expuestos en múltiples galerías y espacios, se destacan Galería Xippas en Paris, Ginebra y Manantiales, Museo Nacional de Artes Visuales entre otros (ver lista de exposiciones).
1996 - 1999 Diseñadora especializada en elaboración de colección, carta de colores , texturas, estampados y terminaciones para la curtiembre « Branna ».
1994 - 1996 Trabaja como diseñadora en « Paylana » integrando el equipo de Diseño y Desarrollo, creando telas y bufandas de tejido plano en lana. Elaborando colecciones, carta de colores y diseño de hilados . Trabajo que Incluye la construcción técnica del tejido y el diseño en los acabados.
1996 Pasantía en curtiembre MACRI, Paysandú en cueros1995. Pasantía en fábrica de prendas de cuero Orwics.
1996 -1998 Diseña y desarrolla su propia marca de trajes de baño « Octopus ».
1996 Diseño de bufandas y mantas de lana en PACU.
Trabajos realizados:
Selección de trabajos relevantes:
2025 Diseño escenográfico para “ Un Hombre torcido” Sala Hugo Balzo presentada en el Auditorio Nacional Adela Reta. Montevideo
2024
“Hondo” instalación realizada para Tangente art festival , Saint Polten, Austria 2023. Instalación “De los pájaros” en el marco de “La celebración” los 75 años de la Comedia Nacional .Centro de Exposiciones del Subte, Montevideo.
2022 Ilustración de libro de poesía “Como si todo existiera” de Mario Aiello
2019 Pintura Mural en Hotel Vik Milano. Galleria Vittorio Emanuele
2010 Pintura Mural en hotel Bahia Vik. José Ignacio
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
2do. Premio Nacional de Artes Visuales Linda Kohen, Montevideo, Uruguay 2018.
“Koncurso” otorgado por artistas con la obra “Romeo y Julieta“ at Subte Municipal, Montevideo, Uruguay 2014
Beca FEFCA: Fondo de estimulo a la formación y creación artística, Montevideo, Uruguay 2012
“Premio Consejo Municipal” en el 50° Salón Montrouge en Francia, 2005
Mención de honor en el Salón Nacional de Artes Visuales de Montevideo, Uruguay 2001
Primer premio “Something Special” en Montevideo, Uruguay 2000
Premio Paul Cézanne, Montevideo, Uruguay 2000
Primer Premio Internacional Mercosur de ArteBa, Buenos Aires, Argentina 2000
Mención de honor, Premio Paul Cézanne, Montevideo, Uruguay 1999
Premio United Airlines en el Museo de Arte Americano de Maldonado, Uruguay 1999
Primer premio en “La Bienal de arte Peñarolense”, Montevideo, Uruguay 1999
Segundo premio Banco Hipotecario, Montevideo, Uruguay 1998
Premio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Montevideo, Uruguay 1998
Premio Cámara de Representantes en el XXIV Salón de artistas Plásticos del Interior en el Museo de San José, Uruguay 1996
Premio “Mujeres Creativas” organizado por Mosca Hnos., Montevideo, Uruguay 1994
Jurado en concursos
2024 Jurado en concurso de arte contemporáneo “Alianza Francesa de Montevideo”
2017 Jurado en concurso de arte y diseño “ARTFORARTSSAKE” organizado por Guidi, marca italiana de calzado y accesorios de lujo. Berlín
2016 Jurado en concurso de arte contemporáneo “Premio Paul Cézzane”
Residencias de arte
2024 Tangente art festival , Saint Polten, Austria
2019 Portal de Luz , Pueblo Edén, Maldonado, Uruguay
2018 Port Tonic Art Center, Les issambres, Francia
2017 Residencia de Artistas Latinoamericanos en el marco de ”Meet in Beijing” , Changping, Beijing, China
2003 La Forge de Bellville, Paris, Francia
2000 Residencia de artistas internacionales, Saint Etienne, Francia
Entre el año 2000 y 2011 vive y trabaja en Paris
En el año 2011 y 2012 vive y trabaja en Berlín
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
Publicaciones
2022 “Rita Fischer – Xippas”. Coautora de la publicación fotográfica de obras propias expuestas entre el 2019 y 2021 en Montevideo, Punta del este y Paris, en la Galería Xippas. Textos de Manuel Neves. Entrevista a R. Fischer.
2021 Colaborador en :“Mirar la mente”, publicación producida por GEN Centro de Artes y Ciencias, Montevideo
2019 Artista invitada a participar con el Texto “Dulce de quinotos” “Symposiun.Recetario CasaMario. Ediciones CasaMario. Montevideo.
2015 Artista invitada a participar “ PROTOCOLLUM” Non-Western Visual Art, ediciones Dickersbach Kunstverlag , Berlín, Alemania
2020 Colaboración editorial, en "Plaza Mario". Proyecto CasaMario reside en Centro de Exposiciones Subte”. Ediciones CasaMario
2020 Colaboración editorial, “Materiales” Ediciones CasaMario
Libros de arte y catálogos donde se hacer referencia a mi trabajo artístico:
2024 “ The way of the Water” catálogo del festival Tangente St.Pölten. Textos de la curadora Joanna Warza.
2016 “Panorama del arte contemporáneo en Uruguay” es una publicación producida por del Centro de Exposiciones Subte, Montevideo, Uruguay.
2013 “Diccionario Crítico” Nelson Di Maggio, Montevideo, Uruguay
2007 “UNE NUIT” ediciones kitchen93, Bagnolet, Francia
2008
2001 «ARTES VISUALES DEL URUGUAY - de la piedra a la computadora» - Ensayo de Ángel Kalemberg sobre las artes visuales en el Uruguay. Ediciones Galería Latina
2015 Catálogo de Segunda Bienal del Montevideo
2013 “Ningún Lugar”, editado por el en el Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay
2012 “Arte Uruguayo Hoy” en el marco de la reunión anual de Asambleas de Gobernadores del BID
2011 Premio Bicentenario de pintura editado por el Museo Nacional de Artes Visuales
2007 Catálogo “Nuevas Vías de Acceso2” en el Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay
2006 Catálogo «Caza-Curioso» Galería Vasari, Buenos Aires.
2005 Catálogo «Caché-Dévoilé», Monte Saint Michel, Francia
Catálogo del 50e Salón de Montrouge, Francia
2003 Catálogo de la feria de arte contemporáneo Arte-BA, Buenos Aires, Argentina
2000 Catálogo de la exposición colectiva en el Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina
Catálogo de la exposición individual « POV » (Point of View) en el Ministerio de Transportes y Obras Publicas, Montevideo
1999 Catálogo de Segunda Bienal del Mercosur, Porto Alegre, Brasil
Catálogo, Paul Cézanne, Museo de Arte Contemporáneo, Montevideo, Uruguay
1998 Catalogo «Uruguayan Art» organizada por el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo, Miami, EEUU
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
Manejo de Idiomas:
Español : Lengua Maternal
Frances: avanzado
Ingles: intermedio
Italiano, Portugués y Alemán : nociones
Manejo de programas de diseño
Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Inkscape, Gimp, Procreate y Nomad Sculpt.
CV GRÁFICO
rita_fischer_book.pdf
Fecha de actualización: miércoles, 21 de mayo de 2025, 21:03