CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Arquitecto, Facultad de Arquitectura, Universidad de la República, egreso 2 de octubre del 2009.
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
2019 // Curso de Patologías e informes para Propiedad Horizontal. Dictado por Arq. Fernando Chebataroff.
2016 // Curso presentación de software libre para diseño industrial. Organizado por Grupo Focus, EUCD, Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
2012 // Taller para prevención de riesgos laborales en la industria de la construcción y afines. Demolición, apuntalamiento y actuaciones en construcciones existentes. Organizado por la Asociación de promotores privados de la construcción del Uruguay. Duración, 4 horas.
2012 // Curso de integración del recurso solar al diseño arquitectónico. Organizado por la Sociedad de arquitectos del Uruguay. Duración, 12 horas.
2012 // Curso de medianería. Organizado por la Sociedad de arquitectos del Uruguay. Duración, 12 horas.
2011 // Charla. Análisis de los instructivos técnicos de la Dirección Nacional de Bomberos. IT_05 – Tomas de agua y bocas de Incendio. Organizado por la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios.
2011 // Curso. Introducción al concepto de protección contra incendios. Organizado por la Unidad de educación permanente, Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. Duración, 15 horas.
2011 // Charla. Análisis de los instructivos técnicos de la Dirección Nacional de Bomberos. IT_11 – Sistemas de Detección. Organizado por la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios.
2011 // Curso. Arquitectura + estructuras. intervención sobre construcciones existentes. Organizado por la Unidad de educación permanente, Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. Duración, 15 horas. Dictado por el Arq. Ramiro Chaer.
2011 // Charla. Manejo del sistema Prometeo para técnico habilitado. Organizado por Dirección Nacional de Bomberos.
2010 // Curso. Introducción al Steel Framing. Organizado por Consul Steel en Bs. As. SecoCenter. Duración, 12 horas.
2010 // Curso. Introducción al ejercicio libre de la profesión. Organizado por la Sociedad de arquitectos del Uruguay.
2009 // Curso. Arquitectura y Medio Ambiente. Unidad de educación permanente. Organizado por Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. Duración, 20 horas.
2009 // Seminario. Arquitectura y Energía – pautas de diseño bioclimático. Organizado por Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
2009 // Taller de Construcción con tierra. Dictado en Playa Hermosa. Organizado por Fronterra. Experiencias en obra junto a Arq. Rosario Etchebarne.
2008 // Seminario. El autoempleo como salida profesional. Organizado por Italia Lavoro y la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay. Duración, 12 horas.
2005 // Curso. CYPECAD 3D, versión 2005.1. Organizado por CYPE Argentina S.A. Duración, 12 horas.
2003 // Seminario. Talleres de transferencia tecnológica 2. Organizado por la Cátedra de Construcción de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, y el Programa Iberoamericano de Ciencias y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Duración, 24 horas.
2003 // Seminario de arquitectura latinoamericana. La ciudad latinoamericana. X SAL. 10°.Organizado por Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, Intendencia Municipal de Montevideo, Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación y la Sociedad de arquitectos del Uruguay.
2003 // V Seminario Montevideo. Talleres de proyecto urbano, propuestas para la ciudad en transformación / vaciamientos / extensiones. Conferencias y taller a cargo del Arq.Bernardo Inzenga. Organizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, Intendencia Municipal de Montevideo, Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Ministerio de Transporte y Obras Públicas y Ministerio de Industria, Energía, Minería y Turismo.
2002 // Conferencia: Procesos innovadores del urbanismo canadiense contemporáneo. Organizada por la Embajada de Canadá.
2002 // Seminario: Recreando la percepción. Organizado por Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. Taller Schelotto.
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
2024 - Chat GPT - Leonardo IA - Spatial.io (metaverso) - Polycam 3D (scanner 360° 3D) - Autodidacta.
2022 - UltiMaker Cura- impresión 3D. Autodidacta.
2011 - Sketchup + V-Ray. Autodidacta.
2005 - 3ds Max Design, V-Ray. Taller de diseño digital.
2005 - Operador de CorelDraw. Taller de diseño digital.
2005 - Operador de Adobe Photoshop. Taller de diseño digital.
2005 - Cipecad 3d (cálculo estructural).
2001 - AutoCAD 2000: 2D y 3D. PITÁGORAS+1.
2000 - Técnicas de maquetismo: Centro Experimental de Diseño.
1996 - Fotografía: Composición, encuadre y técnicas de revelado. Casa de la cultura de la IMM.
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Generación de material didáctico:
2008 - actualidad : Premisas y presentaciones para clases de Taller de Modelos y Maquetas. EUCD. FADU.
Otras actividades como docente:
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
2003 // Participación en Proyecto Ladrilleros. Incorporación a Facultad de Arquitectura en dicho proyecto, dirigido por Facultad de Ciencias Sociales. Trabajo de regulación social y técnica con fabricantes artesanales de ladrillo de campo.
2003 // Participación del Segundo Congreso Nacional de Ladrilleros. Presentación de técnica de cerámica armada y construcción participativa de losetas de ladrillo armado de C.C.U.
2002 // Participación en taller de Investigación de posibles componentes y dispositivos para la elaboración de anteproyectos para el Centro Jacobo Zibil de Florida A.P.A.D.F. Organizado por el Taller Ángela Perdomo, de Facultad de Arquitectura, de la Universidad de la República.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
2003 - actualidad. Realización de maquetas profesionales.
2020 - actualidad. Trabajos de carpintería en taller propio "Tanaro".
2013-2020 Socio fundador de IP estudio. Asociado al Arq. Ignacio de Souza López. Estudio de arquitectura y taller de maquetas.
2017-2018 Arquitecto encargado de proyectos del Programa de Mitigación y Autoconstrucción del MVOTMA, en el departamento de Canelones. Convenio SAU-MVOTMA, contrato a dos años.
Evaluación de casos junto a trabajadores/as sociales, relevamiento de viviendas precarias, elaboración de proyectos de mejora y ampliación, asesoramiento a las familias involucradas, compra de materiales, control y de obras y asistencia a las familias durante todo el proceso. Arq. coordinador, Leonardo Ramos.
2011-2016 Arquitecto colaborador en estudio G+, Arq. Marcelo Gualano + Arq. Martín Gualano.
Elaboración de recaudos gráficos y escritos (proyecto ejecutivo). Solicitud y evaluación de cotizaciones. Gestión y supervisión de presupuestos. Planificación de obra. Gestión y administración de subcontratos. Coordinación de los equipos de trabajo. Contralor de subcontratos. Informes de estado de las obras remitidos al estudio y clientes.
2012 Arquitecto Director de Obras para empresa constructora Bega Uruguay SRL. Directores: Arq. Javier Gadea. Marcelo Berrutti
2011 Arquitecto de Imperflex, empresa de impermeabilización.
Relevamientos de azoteas y cálculo de presupuestos. Director: Arq. Alejandro Azadián.
2009-2011 Arquitecto para empresa constructora Espacio Arquitectura S.R.L.
Elaboración de Anteproyectos y proyecto ejecutivo. Presupuestación, relevamientos y cálculo de Metrajes, solicitud y evaluación de cotizaciones, cálculo de costos . Administración, seguimiento, control y dirección de obra.
2008 Pasante primera experiencia laboral anual, en Unidad de Conexiones de Saneamiento de la Intendencia Municipal de Montevideo.
Pasantía en el marco del convenio IMM - Farq, UdelaR. Relevamiento, proyecto de sanitaria y asesoramiento a propietarios, para la conexiones de las instalaciones internas a colectores del plan de saneamiento III.
Trabajos realizados:
Maquetas
2021 - actualidad - Maquetas realizadas de manera independientes.
2024 // Urbanización + Colonia para showroom de Colonia. Escala 1:2500. Base de 170 x 80 cm. Comitente: Rocío Christensen.
2023 // Urbanización El Nido. Wave Garden. Escala 1:670. Base de 150 x 270 cm. Comitente: SGD Partners. Bruno Gaiero.
2023 // Torre Nostrum Home. Escala 1:75. Base de 100 x 100 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2023 // Shopping More Atlántico. Escala 1:150. Base de 197 x 150 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2023 // Viviendas modelo de dos y tres dormitorios. Escala 1:40. Base de 50 x 50 cm. Comitente: MVOTMA.
2023 // Terreno en Punta Ballena. Escala 1:330. Base de 129 x 60 cm. Comitente: Estudio Villaverde. Arq. Xavier Villaverde.
2022 // Cucharas con comida y aceite. Comitente: Intendencia Municipal de Montevideo.
2022 // T.C.P. Katoen Natie. Ampliación de playa de contenedores portuarios. Escala 1:500. Base de 320 x 215 cm. Comitente: Katoen Natie.
2022 // Equipamiento de Vialidad para publicidad. Escala 1:10. Comitente: Productora Paris Texas.
2022 // Planta Industrial Pepsico en Colonia. Escala 1:200. Base de 200 x 110 cm. Comitente: Arq. Cecilia Pereyra.
2022 // Corín. Local de exposición y ventas de elevadores. Escala 1:200. Base de 140 x 100 cm. Comitente: Empresa Corín.
2021 // Urbanización + Colonia para showroom de Buenos Aires. Escala 1:4000. Base de 170 x 80 cm. Comitente: Rocío Christensen.
2021 // Walmer Lagoon Punta del Este. Escala 1:75. Base de 340 x 140 cm. Comitente: estudio L3 arquitectura. Propietario de Walmer.
2021 // Torre Nostrum Cordón. Escala 1:75. Base de 74 x 64 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2020 // Nostrum Tres Cruces. Escala 1:75. Base de 230 x 80 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2013 - 2020 - Maquetas de IP estudio.
2020 // Torre Nostrum Central. Escala 1:75. Base de 80 x 67 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2019 // Apartamento modelo de Nostrum Malvín. Escala 1:20. Base de 65 x 35 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2019 // Torre More Buceo. Escala 1:75. Base de 115 x 75 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2019 // Rooftop de torre More Buceo. Escala 1:50. Base de 70 x 45 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2019 // Planta baja de torre More Buceo. Escala 1:50. Base de 80 x 60 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2019 // Torre Bilú Biarritz. Escala 1:100. Base de 56 x 56 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2017 // Torre Centra. Escala 1:100. Base de 60 x 55 cm. Comitente: Estudio Tanco Errea.
2017 // Complejo de viviendas y oficinas Bilú Riviera. Escala 1:250. Base de 120 x 80 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2017 // Torres Distrito M de Av. Italia y Mariscala. Escala 1:200. Base de 100 x 60 cm. Comitente: Path Urban Developments. Arq. Marcelo Miguez.
2016 // Casa Thorland. Maqueta abstracta de vivienda de verano en la Calera del Rey, Minas. Escala 1:200. Base de 70 x 55 cm. Comitente: estudio Gualano.
2015 // Complejo habitacional Nostrum Centenario. Escala 1:100. Base de 140 x 85 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2014 // Complejo habitacional Nostrum Mirador. Escala 1:100. Base de 130 x 80 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2014 // Complejo habitacional Nostrum Plaza. Escala 1:100. Base de 90 x 90 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2014 // Complejo habitacional Nostrum Parque. Escala 1:100. Base de 100 x 70 cm. Comitente: Altius Group. Arq. Cecilia Dermit.
2003 - 2013 - Maquetas realizadas de manera independientes.
2013 // Greenpol. Edificio ABP. Maqueta abstracta. Escala 1:250. Base de 100 x 55 cm. Comitente: Ricardo Kechichian. Encargo para Suiza.
2013 // Oficinas corporativas. Proyecto final de carrera ORT. Escala 1:100.
2013 // Centro de Salud. Proyecto final de carrera ORT. Escala 1:100.
2012 // Cede del PIT-CNT sobre calle Juan D. Jackson. Escala 1:100. Base de 65 x 50 cm. Comitente: Estudio HECO. Arq. Jorge Hernández.
2012 // Centro de Conferencias. Proyecto final de carrera ORT. Escala 1:100.
2012 // Complejo de viviendas "Colores". Escala 1:100. Base de 80 x 55 cm. Comitente: Estudio HECO. Arq. Jorge Hernández.
2012 // Escuela primaria. Proyecto final de carrera ORT. Escala 1:100.
2011 // Complejo de viviendas en la falda de Punta Ballena. Escala 1:100. Base de 140 x 110 cm. Comitente: Estudio HECO. Arq. Jorge Hernández .
2009 // Planta de hormonas Urufarma. Escala 1:200. Base de 80 x 80 cm. Comitente: Estudio Sitio Arquitectura. Arq. Fernando Pereira Figuerón.
2009 // Conjunto de viviendas históricas Barrio Reus al Sur. Escala 1:100. Base de 110 x 105 cm. Comitente: MVOTMA–PNUD. Arq. Javier Olascoaga.
2009 // Edificio Piaggio en Pocitos. Escala 1:100. Base de 60 x 55 cm. Comitente: Herrera Lussich Arquitectos.
2008 // Casa en cumbres de la Ballena. Punta Ballena. Maqueta abstracta. Escala 1:100. Base de 60 x 40 cm. Comitente: Estudio Benech McGill arquitectos. Arq. Daniel Benech.
2008 // Tambo modelo Westfalia. Maqueta para la Expo Prado 2008. Escala 1:100. Base de 130 x 90 cm. Comitente: Gracco Constructora. Arq. Guillermo Rodríguez.
2008 // Club House del Golf de Punta del Este. Escala 1:200. Base de 65 x 55 cm. Comitente: Herrera Lussich Arquitectos.
2007 // Torre de viviendas en Punta Carretas. Escala 1:100. Base de 70 x 70cm. Comitente: Herrera Lussich Arquitectos.
2006 // Centro de Convenciones y Conferencias de Punta del Este. Escala 1:200. Base de 250 x 150 cm. Comitente: Herrera Lussich Arquitectos.
2006 // Casa de campo Varela. Escala 1:100. Base de 90 x 100 cm. Comitente: Herrera Lussich Arquitectos.
2005 // Cocheras, barbacoa y Gimnasio privado para vivienda de Punta del Este. Escala 1:43. Base de 45 x 70 cm. Comitente: Herrera Lussich Arquitectos.
2005 // Hotel Cacino Barcelo en Colonia de Sacramento. Escala 1:100. Base de 70 x 125 cm. Comitente: Herrera Lussich Arquitectos.
2005 // Club deportivo Juventus de Solymar. Escala 1:100. Base de 60 x 50 cm. Comitente: Herrera Lussich Arquitectos.
2004 // Edificio escalonado de viviendas en Punta Gorda. Escala 1:43. Base de 115 x 60 cm. Comitente: Herrera Lussich Arquitectos.
2003 // Sanatorio CRAMI Las Piedras. Para concurso de arquitectura. Escala 1:200. Base de 90 x 70 cm. Comitente: Benech Gerez Arquitectos. Arq. Enrique Benech.
2003 // Local de Tiendas Montevideo en Av. Italia. Escala 1:200. Base de 65 x 55 cm. Comitente: Herrera Lussich Arquitectos.
2003 // Apart. Hotel en Punta del Este. Escala 1:200. Base de 70 x 80 cm. Comitente: Herrera Lussich Arquitectos.
2003 // Vivienda de verano en Punta del Este. Escala 1:100. Base de 100 x 60 cm. Comitente: Herrera Lussich Arquitectos.
Carpintería.
2020 - actualidad.
// Estudio y consultorio Psicológico. Realización según diseño de Arq. Soledad Patiño.
// Muebles para las nuevas oficinas de Montecon en torre Alma Duc. Diseño e realización.
// Guardarropas. Diseño e realización.
// Totems Cremas Dove. Realización según diseño de Estudio MUTZ.
// Mesa Isabel. Diseño e realización.
// Muebles para las oficinas de empresa Focus. Diseño e realización.
// Dormitorio de niño. Realización según diseño de Arq. Soledad Patiño.
// Módulos de estanterías. Realización según diseño de Arq. Laura Alemán.
// Modificación bajo mesada de cocina, de vivienda de arquitectura rifa.
// Muebles en fingerjoin reciclado. Realización según diseño de Arq. Florencia Rodríguez.
// Dormitorio para niños. Realización según diseño de Arq. Valeria Seco.
// Biblioteca ambulante para escuela N° 83. Diseño e realización.
// Muebles de cocina y equipamiento general de apartamento Brecha. Diseño e realización.
// Mueble de guardado para cocina. Diseño e realización.
// Percheros árbol. Realización según diseño de Arq. Magdalena Acosta.
// Bajo mesada de baño. Realización según diseño de Arq. Matías Rizzo.
// Aéreo de cocina. Diseño e realización.
// Dormitorio para niñas incorporando cama existente. Diseño e realización.
// Guardarropas en dormitorio. Realización según diseño de Arq. Gerardo Castro.
// Muebles de baño y dormitorio. Realización según diseño de Arq. Adriana Bovadilla.
// Escritorio plegable. Diseño e realización.
// Mueble de TV y guardado en estar. Diseño e realización.
// Escritorio y biblioteca para dormitorio de adolescente. Diseño e realización.
// Rack TV, Mesa, Cocina, Silla Montessori, Dormitorio de niña, etc, para domicilio propio. Diseño e realización.
Arquitectura
2021 - actualidad. Arquitecto independiente.
2024 // Centro Ventas. Local de celulares en Punta del Este. Anteproyecto, modelado, ejecutivo y dirección de obra. Área: 34 m2. Arquitecto colaborador para Venustas. Arq. Diego Guastavino.
2024 // Lemon Punta Carretas. Reforma en local de shopping. Área: 77 m2. En colaboración con Arq. Joaquín Masqueroni.
2024 // Lemon Montevideo. Reforma en local de shopping. Área: 84 m2. En colaboración con Arq. Joaquín Masqueroni.
2023 // Barbacoa en Carrasco. Ajuste de proyecto, modelado, ejecutivo y dirección de obra. Área: 140 m2. Arquitecto colaborador. Proyecto de Arq. Silvia Modernel.
2023 // Magariño Cervantes. Reforma cocina y estar-comedor. Dirección de obra. Arquitecto colaborador. Proyecto de Arq. Florencia Peyret.
2022 // G. Pereira 2914. Reforma cocina y estar-comedor. Dirección de obra. Arquitecto colaborador. Área: 38 m2. Proyecto de Arq. Florencia Peyret.
2022 // Reforma apartamento Brecha. Proyecto y dirección de obra. Área: 25 m2.
2022 // Centro Ventas. Local de celulares en Montevideo. Anteproyecto, modelado, ejecutivo y dirección de obra. Área: 37 m2. Arquitecto colaborador para Venustas. Arq. Diego Guastavino.
2022 // Amaranto Yoga. Espacio de yoga y oficina. Proyecto de ampliación, modelado, ejecutivo y presupuestación. Área: 81 m2.
2013 - 2020 - Arquitecto director en IP estudio.
2018 // Lemon Rio Branco. Proyecto ejecutivo, coordinación y dirección de obra de local de 18 de Julio y Rio Branco. Área: 258 m2. Colaboración con estudio Gualano.
2018 // Lemon Ciudad Vieja. Reforma. Proyecto ejecutivo, coordinación y dirección de obra de local comercial de Calle Bartolome Mítre. Área: 182 m2. Colaboración con estudio Gualano.
2017 // Lemon Las Piedras. Proyecto ejecutivo, coordinación y dirección de obra de local 007, shopping Las Piedras. Área: 136 m2. Colaboración con estudio Gualano.
2017 // Aldana Arias. Anteproyecto, modelado, ejecutivo, coordinación y dirección de obra de local comercial en Punta shopping. Área: 48 m2.
2017 // Casa Palawan. Reforma y ampliación de vivienda en Solymar. Anteproyecto, modelado, ejecutivo, coordinación y dirección de obra. Área: 96 m2. Comitente, Mariana Armendaris.
2017 // Cocina Sonia. Remodelación de cocina en Mdeo. Área: 8 m2. Comitente, María de los Ángeles Perdomo.
2016 // Cocina Costa. Remodelación de cocina en vivienda unifamiliar de Solymar. Área: 9 m2. Comitente, Gabriel Rodríguez.
2016 // Cocina Ángeles. Remodelación de cocina en Mdeo. Área: 8 m2. Comitente, María de los Ángeles Perdomo.
2016 // Quiosco de terminal de Paso de la Arena, Mdeo. Proyecto de ampliación y remodelación. Área: 5 m2.
2015 // Casa al Sol. Ampliación y reforma en vivienda unifamiliar en San José de Carrasco. Área de 155 m2. Comitente, Ing. Gonzalo Firpo.
2015 // Cocina Passeggi. Ampliación y reformas en vivienda unifamiliar en el Pinar. Área ampliada de 25 m2. Comitente, Lic. Gonzalo Passeggi.
2015 // Regularización de vivienda unifamiliar en Mdeo. Área: 230 m2. Comitente, Dr. Daniel Purla.
2015 // Edificio Canelones 776 bis. Dirección de obra de reparación de fachadas.
2013 // Casa Tato. Ajuste de proyecto, ejecutivo, permiso de construcción, coordinación y dirección de obra de vivienda en el Pinar. Área: 165 m2. Comitente, Javier Magallanes.
2011-2016 Servicios profesionales para estudio Gualano.
LEMON locales:
// Remodelación en Shopping Tres Cruces tras incendio de supermercado Tata.
// Nuevo local en shopping Costa Urbana.
// Nuevo local en Shopping Tres Cruces.
// Remodelación de local en Shopping Montevideo.
// Remodelación de local en Shopping Punta Carretas.
// Nuevo local en Nuevo Centro Shopping.
// Nuevo local en peatonal Sarandí, Ciudad Vieja.
// Remodelación de local en Punta Shopping (Punta del Este).
// Nuevo local en Galería Madrileña, 18 de Julio y Rio Negro.
// Nuevo local en 18 de Julio y Yi.
// Reformas y mantenimiento en oficinas administrativas y depósitos en Martin C. Martínez.
// Tareas de mantenimiento en oficinas de Torre Congreso.
// Nuevo local en 18 de Julio y Vázquez " Oportunidades".
// MESON de las Cañas. Dirección de obra de restauración del área de restorán en Villa Serrana.
// Mantenimiento y reformas de locales de Lemon en Montevideo hasta el año 1016.
2012 // Seccional policial Nº25. Cno. Maldonado y Susana Pintos. Metraje 597 m2 construidos. Director de obra para empresa constructora Bega Uruguay SRL.
2012 // Seccional Policial Nº28. Ruta 102 km 20. Metraje 582 m2 construidos. Director de obra para empresa constructora Bega Uruguay SRL.
Declaración Jurada de Caracterización Urbana.
2012 // DJCU 000000138468 – padrón nº502 - Calle C esq. Calle 6 (Pque. Del Plata) - 09/05/2012 - p.c.
2011 // DJCU 000154367972 – padrón nº12983 – Avda. Lib J A Lavalleja 1886/1892 – 30/06/2011 – p.h.
2011 // DJCU 000000012815 – padrón nº30559 – unidad 304 – 11/11/2011 – p.h.
2011 // DJCU 000000004488 – padrón nº120114 – unidad 801 – 13/05/2011 – p.h.
2010 // DJCU 000000221573 – padrón nº 151302 – El Iniciador 1672 – 01/09/2010 – p.c.
2010 // DJCU 000000005907 – padrón nº 9958 – unidad 1203 – 14/04/2010 – p.h.
2012 // Habilitación de bomberos ante DNB. Proyecto técnico simplificado (Proyecto DNB/Montevideo/52/391/2013). Restaurant Licopeno, área = 110 m2, Piedras 206.
2012 // Relevamiento y regularización ante Intendencia Municipal de Canelones. Certificado de prescripción de adeudos ante BPS por obras de construcción. Vivienda unifamiliar en Parque del Plata, área 155 m2, padrón Nº 502. Comitente, Lic. en Psic. Marcelo Real.
2012 // Habilitación de bomberos ante DNB. Proyecto técnico simplificado (Proyecto DNB/Montevideo/52/4291/2012). Restaurant, área = 120 m2, calle Ross 2781.
2012 // Ajustes de proyecto y dirección de obra de vivienda unifamiliar. Ubicada en el Pinar, Calle 1, manzana 9288, solar 11. Área: 245 m2. Comitente, Sr. Tato Magallanes, teléfono: 094848146.
2011 // Proyecto y cotización de viviendas apareadas en Balneario Playa Grande. Área: 120 m2.
2010 // Reforma apartamento en la calle Martín C. Martínez. Área: 120 m2. Monto U$S 23.200
2008-2010 Servicios profesionales para empresa constructora ESPACIO ARQUITECTURA S.R.L.
Obras realizadas: Proyecto y dirección de obra.
// Hall de Frigorífico Matadero Carrasco s.a. Remodelación. Metraje 27 m2. Monto U$S 21.530
// Depósito de Bulytor s.a. Metraje 515 m2. Monto U$S 19.820
// Acceso y hall de Frigorífico Las Moras. Remodelación. Metraje 91 m2. Monto U$S 25.550
// Vivienda unifamiliar calle el Iniciador. Ampliación en Sistema constructivo Steel Frame con cubierta de panel de poliestireno expandido tipo “isopanel”. Metraje 40 m2. Monto U$S 32.000
// Vivienda calle Bartolomé hidalgo. Ampliación y Reforma. Metraje 22 m2. Monto U$S 19.000
// Oficinas gerenciales frigorífico las moras. Remodelación. Metraje 110 m2 Monto U$S 16.850
// Frigorífico las Moras. Recuperación de azotea. Metraje 165 m2. Monto U$S 7.780
// Laboratorio para Lanco s.a. Metraje 72 m2. Monto U$S 35.630
// Prototipo de oficina en “isopaneles". Metraje 18 m2.
Proyecto y cotización.
// Residencia de verano en Punta del Este (Rancho Coronilo). Metraje 320 m2
// Prototipo de vivienda de 2 dormitorios en dos sistemas constructivos: Steel Frame + isopanel. Metraje 110 m2.
// Oficinas para Frigorífico Sarubbi. Metraje 270 m2.
// Oficinas rurales para Frigorífico Carrasco. Metraje 430 m2.
// Remodelación de fachada para local comercial (casa central de la firma Bulytor s.a.).
// Ampliación vivienda en Carrasco. Metraje 145 m2.
// Acceso Distribuidora Pontyn s.a. Metraje 15 m2.
Ver trabajos en: www.gentatedrosarquitectos.blogspot.com
2005 // Renders y animación en 3D estudio de planta industrial para estudio D.R.V arquitectos asociados.
2003-2004 // Diseño y creación de lámparas y objetos decorativos basados en principios matemáticos de los poliedros regulares. Venta a consignación en Tiempo Funky (ciudad vieja).
2002-2004 // Docente independiente de apoyo. Clases particulares de matemática, dibujo y geometría descriptiva para estudiantes de secundaria y UTU.
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
Porfolio maquetas .pdf
Fecha de actualización: miércoles, 9 de abril de 2025, 14:05