CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Arquitecta - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, FADU, Udelar (2015)
Proyecto final de carrera: CCE Centro Cultural Escolar. (Carriquiry- Sprechmann). Taller Berio. Aprobado con 12 puntos.
Sexto lugar en el parámetro de desempeño de la generación. Título obtenido el 16.01.16
Licenciada en Comunicación Social - Facultad de Ciencias Humanas, UCUDAL (2007)
Memoria de Grado. “Imaginando la Paloma. Exploraciones en torno a su imagen territorial”.
Tutor: Eduardo Rebollo. Aprobada con 12 puntos.
Títulos de posgrado:
Magister en Teoría e Historia del Diseño - Facultad de Arquitectura y Urbanismo y de Diseño. Universidad de San Pablo, Brasil FAU USP (2025)
Se realiza el ingreso al programa a partir de un proceso selectivo 2022 con pruebas de conocimiento en portugués. Cupo 14 estudiantes de maestría en 2022. Promedio general disciplinas: A.
Máster Título Propio en Arquitectura Hospitalaria. Universidad Católica de Murcia, España UCAM (2019)
Escolaridad 9 puntos en 10.
Tesis o trabajo final de posgrado:
Tesis de Magíster: "Archivo revelado, iconósfera, nova visualidade: Cartazes da Comissão Nacional de Turismo do Uruguai (1933-1960)".
Tutor: Prof. Dr. Eduardo Augusto Costa.
Tribunal integrado por: Prof. Dr. Eduardo Augusto Costa (FAUUSP), Prof. Dr. Marcos da Costa Braga (FAUUSP), Profa. Dra. Mónica Maronna (FIC Udelar), Prof Dr. Hugo Palmarola (PUC Chile).
La investigación se centra en la producción de los afiches de turismo producidos por el Estado uruguayo entre 1933 y 1960. Actualmente no existe la CNdT, persistiendo solamente algunos archivos fragmentarios de parte de su actuación, no identificándose colecciones o acervos, públicos o privados, con su producción gráfica de conjunto. Esta investigación tiene como objetivo general recuperar los afiches turísticos y recreativos de la CNdT, analizando la representación de las diferentes escenas turísticas y recreativas del Uruguay. Sus objetivos particulares fueron visibilizar tales productos gráficos, identificar sus diseñadores y estudiar la iconósfera que le da sentido, profundizando en la construcción de una visualidad turística moderna en el país. La metodología pulsó entre “inventariar-preguntar-interpretar”. El análisis gráfico, inscripto en los estudios de memoria gráfica, se realizó bajo una perspectiva semántica de la tipografía y de la imagen. Objetivos, estrategia de investigación y productos se relacionan fuertemente al ensamblarse en un “archivo develado”.
Cursos en el marco de la Maestría en Teoría e Historia del Diseño, FAU USP, São Paulo, Brasil. (2021-2023)
- Memoria gráfica e cultura material (segundo semestre 2023). Docentes. Prof. Dr. Marcos da Costa Braga y Prof. Dra. Priscila Lena Farias. FAU, USP, Carga horaria 90 hrs.
- História da Crítica de Arte (segundo semestre 2023). Docente; Prof. Dra. Lisbeth Rebollo. Interunidades: Estética e História da Arte, USP, São Paulo, Brasil. Carga horaria 90 hrs.
- Metodologia da Pesquisa em Comunicação (primer semestre 2023). Docente. Inmaculta Lopes. Escola de Comunicações e Artes, USP, São Paulo, Brasil. Carga horária 90 hrs.
- O Projeto Contemporâneo como Pesquisa em Arquitetura (primer semestre 2022) Docente: Franscico Spadoni, FAU-USP, São Paulo, Brasil. Carga horaria 90 hrs.
- Historia Social do Design moderno no Brasil (segundo semestre 2021) Docente Marcos da Costa Braga. Eduardo Augusto Costa. FAU-USP, São Paulo, Brasil. Carga horária 90 hrs.
Tesis de Master Arquitectura Hospitalaria: "EL HOSPITAL CONTEMPORÁNEO: 100 años de mutaciones y cambios, de la primera modernidad a las turbulencias de la sociedad digital."
Tutor: Antonio Ocaña
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
CURSOS DE POSGRADO
- Design e Gênero. Facultad de Arquitectura y Urbanismo y de Diseño, Universidad de San Pablo, Brasil. (segundo semestre 2022)
Docente responsable: Prof. Dra. Maria Cecília Loschiavo dos Santos FAU USP. Docentes; Prof. Dra. Griselda Flesler FADU UBA, Prof. Dra. Raquel Gomes Noronha UFMA, Prof. Dra. Ana Julia Melo Almeida. FAU USP.. Disciplina inscripta en el Programa de Pos graduación en Diseño de la FAU USP. Cursado en caracter de alumna especial. Carga horária 90 hrs.
- Diseño arquitectónico del Bloque quirúrgico y la UCI, Universidad de Barcelona, 2021.
Certificado por la Universidad de Barcelona (UB-IL3). El programa formativo tuvo una duración de 50 horas lectivas, equivalentes a 2 créditos ECTS, y se realizó entre el 7 de abril y el 23 de julio de 2021. Pinearq, Hospitecnica, Universidad de Barcelona.
ASISTENCIA A CONGRESOS
- The Firt room. Geburstkultur trifft architecktur. Birth culture meets architecture. (junio de 2021). Frauenmuseum Hittisau. Austria. Asistencia a conferencias online.
- 9no Congreso de Arquitectura Hospitalaria 2020. La nueva Forma de construir. (2020) Hospitecnia. Chile. Asistencia a conferencias online.
- Marketing de Ciudades del XXI. Seminario dictado por Tony Puig, Buenos Aires. Centro cultural Borges.
- Seminario Internacional Desarrollo Económinico Territorial y Empleo (2006) Montevideo Asistencia a conferencias.
- Seminario de periodismo cultural. (2004) Centro Cultural de España- Montevideo Asistencia a conferencias
- Intolerancias, Origenes y respuestas. Un enfoque transdisciplinar. (2004) Fundación Colonia del Sacramento. Goethe Institut. Montevideo. Partipación como colaboradora técnica.
- Primer encuentro latinoamericano de comunicadores sociales. (13, 14 y 15 de junio de 2003) Intendencia Municipal de Montevideo. Participante en talleres de documental, reportaje TV y Periodismo de investigación.
PARTICIPACIÓN EN SEMINARIOS
- Semana Internacional de arquitectura hospitalaria (25 setiembre al 4 de octubre de 2017).
Jornada organizada por el Master de Arquitectura Hospitalaria recorriendo hospitales en España junto a docentes y estudiantes. Ciudades: Madrid, Córdoba, Granada, Sevilla y Valencia.
- Seminario Publicaciones periódicas ilustradas. Historia, perspectivas teóricas, estrategias metodológicas (2017).
Seminario aA cargo de la Dra. Sandra Szir, Universidad Nacional San Martín, Buenos Aires. Realizado en FADU, UDELAR.
CURSOS PERFECCIONAMIENTO DOCENTE
- Seminario Taller Tesis y Tesinas 2015.
Facultad de Arquitectura, Montevideo, Uruguay, UDELAR.
- Curso Apoyo a la iniciación a la investigación 2013.
Facultad de Arquitectura, Montevideo, Uruguay, UDELAR.
- Programa de Mejora de la docencia universitaria 2010.
Universidad Católica, UCUDAL, Montevideo, Uruguay.
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
VIAJES ACADÉMICOS
- Viaje de Arquitectura Gen 2005 (Marzo-Diciembre 2012)
Participación del viaje académico. Grupo Docente responsable: Taller Danza. Facultad de Arquitectura- UdelaR.
- Excursión Schweiz-Tessin. Carolo Wilhelmina Braunschweig- Universidad Técnica de Braunschweig, Alemania (Abril 2008)
Participación de viaje académico de la Universidad Carolo Wilhelmina Braunschweig. Visita a obras de arquitectura con estudiantes y docentes de dicha Institución en Suiza, Austria e Italia.
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
CARGOS ACTUALES
FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO FADU Udelar.
- Instituto de Historia, IH. Asistente G2 Efectivo LLOA, 10 horas (desde 2024) (Subroga G3)
Institución: Udelar,FADU, Instituto de Historia IH, Departamento de Historia y Estudios del Diseño, Perfil Historia del diseño.
Designación: Concurso a llamado a aspirantes. Llamado: 1 cargo efectivo para el concurso de méritos y pruebas para asistente del Instituto de Historia (LLOA), Gº2, 10 horas. Nº6851/2021. Expediente:031610-500339-21.
Desempeña enseñanza directa en los cursos de Teoría e Historia del Diseño I y Teoría e Historia del Diseño II de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual en calidad de responsable de ambos cursos.
- Instituto de Proyecto, DePAU. Ayudante G1 Interino, 12 horas (desde 2018)
Institución: Udelar, FADU, Departamento de proyecto de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Proyecto.
Designación: Concurso a llamado a aspirantes. Llamado: cargos interinos para el concurso de méritos para ayudante del Taller Berio, G1 12 horas. Nº 6306 / 2017. Expediente: 031610-001399-17.
Desempeña enseñanza directa en cursos de anteproyecto introductorio, edilicios, urbanos y proyecto final del carrera del taller Cuatro a partir de 2025 y en el taller Berio entre 2018 y 2024.
CARGOS PREVIOS
FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO, FADU, Udelar.
- Instituto de Historia, IH. Asistente G2 Interino, 8 horas (2021-2024) (Subroga G3 desde 2022-2024)
Institución: Udelar, FADU, Instituto de Historia IH. Área socio-cultural de la Licenciatura de Comunicación Visual.
Designación: Concurso a llamado a aspirantes. Llamado: Asistente de Teoría e Historia del Diseño I y II del Área socio-cultural de la Licenciatura de Comunicación Visual, Gº2, 8 horas. Nº 5985/2020 Expediente: 031130-000091-20.
- Instituto de Historia, IH. Ayudante G1 Interino, 8 horas (2011-2021)
Institución: Udelar, FADU, Instituto de Historia de la Arquitectura, IHA. Área socio-cultural de la Licenciatura de Comunicación Visual.
Designación: Concurso a llamado a aspirantes. Llamado: Ayudante de Teoría e Historia del Diseño I y II del Área socio-cultural de la Licenciatura de Comunicación Visual, Gº1, 8 horas. Nº 398/10 Expediente: 031610-002261-10.
- Instituto de Proyecto, DePAU. Colaborador docente honorario (2016-2017)
Institución: Udelar, FADU, Departamento de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Proyecto.
Designación: Concurso a llamado a aspirantes. Colaboradores Docentes Honorarios para Taller Berio. Nº 5223/2016. Expediente: 031610-000268-16 .
- Instituto de Proyecto, DePAU. Estudiante colaborador (2015-2016)
Institución: Udelar, FADU, Departamento de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Proyecto.
Designación: Concurso a llamado a aspirantes. Llamado: estudiante colaborador honorario del Taller Berio. Nº 5492/2015. Expediente: 031610-000546-15.
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, Universidad Católica del Uruguay UCUDAL.
- Licenciatura en Comunicación Social, Facultad de Ciencias Humanas. Ayudante (2010-2011)
Institución: Ucudal, Facultad de Ciencias Humanas, Licenciatura en Comunicación Social, Historia de la Comunicación.
Designación: Concurso a llamado a aspirantes. Llamado: colaborador para disciplina Historia de la comunicación.
Docentes responsables del curso durante el período: Karina Acosta, Mónica Stillo y Julio Osaba.
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
CURSOS DE GRADO DICTADOS
FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO, FADU, Udelar.
IH / IHA
Departamento de Historia y Estudio del Diseño
- Historia y teoría del diseño de Comunicación Visual I (2011 - a la fecha)
Responsable del curso desde desde 2021. Integrante desde 2011 a la actualidad. Dictado de todas clases teóricas del programa. Llamado por concurso
- Historia y teoría del diseño de Comunicación Visual II (2011 - a la fecha)
.Responsable del curso desde desde 2021. Integrante desde 2011 a la actualidad. Dictado de casi todas las clases teóricas del programa. Llamado por concurso.
- TTD - Taller Transversal de Diseño. 2012 y 2015
Modulo: Historia y teoría. Integrante del cuerpo docente. Responsable Laura Cesio Nombramiento directo.
Departamento de Historia de la Arquitectura
- Historia de la Arquitectura Occidental. Desde la Antigüedad clásica hasta la Ilustración / H1. (2021 - 2023)
Coordinación: Gabriela Quintana. Integrante del cuerpo docente. Participación en grupos prácticos, corrección de parciales y exámenes. Nombramiento directo.
- AMRAL Arquitectura moderna y reciente en América Latina (2022 - 2023)
Coordinación: Gabriela Quintana. Integrante del cuerpo docente. Participación en grupos prácticos, corrección de parciales y exámenes. Nombramiento directo.
DEAPA / DEPAU / Perfil Arquitectura y Urbanismo / Taller Berio-Taller Cuatro
Cómo ayudante, docente y estudiante honorario del Taller Berio desde 2015, ha participado en diversos cursos proporcionados por el taller, tanto en los cursos introductorios como proyecto y proyecto y representación, edilicios, urbanos y proyecto final de carrera. Ha trabajado con docentes responsables de cursos diversos. Llamado por concurso.
- Proyecto Tema Específico (2023-2024).
Coordinador: Ernesto Spósito,
Primer semestre 2024 "CENTRO DE BARRIO CAPURRO".
Segundo semestre 2023 "Díada Cultural | Bastión del Carmen".
Segundo semestre 2019 "MNAV".
- Proyecto Tema Específico (2021).
Coordinador: Héctor Berio,
Segundo semestre 2021 "Casas apiladas. La construcción de lo colectivo-doméstico."
Primer semestre 2021 "Kancha. Espacio Polivalente"
– Proyecto Urbano Básico (2020)
Coordinador: Héctor Berio.
Primer semestre 2020 "REAL DE SAN CARLOS. Ideas de proyecto urbano para su renovación".
– Proyecto y Representación (2017-2018)
Coordinador: Héctor Berio
Primer semestre 2018 "Paisaje Habitado".
Coordinador: Mariana Cecilio. Primer semestre 2017
- Anteproyecto 2 (2016)
Coordinador: Rafael Alanis
Segundo semestre 2016 "Vivienda colectiva".
- Proyecto Final de Carrera (2015-2016)
Coordinador: Marcelo Bednarik
CURSOS OPTATIVOS
- Proyecto y Materia. Taller Berio (2017-2018)
Coordinador: Luis Ardanche. Segundo semestre 2017 y 2018.
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY.
- Historia de la Comunicación (2010-2011).
Coordinadores: Karina Costa, Mónica Stillo, Julio Osada. Llamado por concurso.
SUPLENCIA
- Estética (2010).
Suplencia docente en disciplina. Se dictaron dos clases del curso regular. Licenciatura en Comunicación Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Católica del Uruguay. Designada directa.
Generación de material didáctico:
ENTREVISTAS REALIZADAS
- Entrevista al diseñador Hugo Pomarola en el marco de la conferencia inaugural FADU, Udelar (2024).
Entrevista realizada junto a Guillermo Gómez en la Casa Vilamajó en el marco de la conferencia inaugural del semestre.
- Entrevista al diseñador Jorge Drexler en el marco de la tesis final de carrera UCU (2007).
Entrevista realizada junto a Diego Capandeguy en La Paloma en el marco de la tesis de final de carrera.
TRADUCCIONES
- Folleto divulgación del programa de posgraduación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y de Diseño, Universidad de San Pablo.
Traducción al español del texto del folleto creado por el escritorio internacional de la FAU USP para la promoción de los programas de posgraduación ofrecidos por la facultad.
MATERIAL DIDÁCTICO ASOCIADO A CURSOS
2023 - 2024 Estudio de publicaciones periódicas uruguayas del siglo XX bajo una mirada historiográfica.
En el marco de los cursos Teoría e Historia del Diseño de Comunicación Visual I y II FADU, UdelaR.
Autores: Magdalena Sprechmann, Martín Tarallo y Victoria Diaz
Otras actividades como docente:
GESTIÓN
Comisión Instituto de Historia (2021 - presente)
Integrante de la Comisión del Instituto en representación del Departamento de Historia y Estudios del Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – UdelaR.
JORNADAS
REDISUR. Red de carreras de diseño de universidades públicas latinoamericanas de la red académica, 2023.
Participación de la Actividad con representantes de carreras de Diseño de Universidades Públicas latinoamericanas sobre Planes de Estudios a cargo de la PhD. Mercedes Collazo y Lic. Sylvia De Bellis, responsables de la Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) de la Udelar. Montevideo, Uruguay.
DICTADO DE SEMINARIOS
Seminario Interáreas. Taller Berio. 2015
Coordinador Héctor Berio. Participación en el cuerpo docente del seminario interáreas. Arquitectura. FADU. Designación directa
EVALUACIONES
- Integrante tribunal de Tesis de la Licenciatura de Comunicación Visual, FADU, Udelar.
Tesis: Pensamiento visual y sus beneficios para los estudiantes de primaria con dificultades de aprendizaje, Alumna: Agustina Parada Tutor: Washington Morales. Tribunal: Washington Morales, Matilde Rosello, Magdalena Sprechmann.
Tesis: Voces de la Imprenta AS. Una experiencia de diseño local. Alumnos: Ernesto Siola y Daniela Pacaluk ,Tutor: Laura Cesio. Tribunal: Laura Cesio, Marcos Umpierrez, Magdalena Sprechmann.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN AL QUE PERTENECE
- Integrante Grupo de investigación LabVisual História, Teoria e Linguagens do Design.
Coordinadores Priscila Lena Farias y Marcos da Costa Braga, FAU-USP, São Paulo, Brasil. Integrante del grupo desde 2023.
https://labvisual.fau.usp.br/index.php
- Integrante Grupo de investigación Cultura del diseño y comunicación visual: la formación de un campo del diseño en Uruguay
desde una perspectiva histórico-crítica.
Coordinadora Mónica Farkas, Laura Cesio FADU, Udelar. Integrante del grupo desde el origen.
https://formularios.csic.edu.uy/grupos/formulario/PrincipalAction.action?comando=ficha_completa&id=869725
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Integrante “Cultura del diseño y comunicación visual: perspectivas histórico- críticas para la formación de un campo del diseño en Uruguay” (2017 -2019)
CSIC. Grupo Nº 869725. CSIC I+D, proyecto Nº 354. 2017-2019 Junto a Mónica Farkas, Laura Cesio, Mauricio Sterla Magdalena Sprechmann. Financiada por méritos en llamado a aspirantes.
- Responsable "El ocio moderno. Los dispositivos de diseño y comunicación visual como mediadores en la formación del imaginario de las ciudades balnearias de la costa Este uruguaya (1930-1950)" (2014–2016)
Proyecto financiado por programa Iniciación a la Investigación CSIC 2013 Modalidad I. Duración 18 meses. Aproado 26 de noviembre de 2013. Tutor Mónica Farkas. Financiada por méritos en llamado a aspirantes.
- Responsable "Uruguay Natural. Posicionamiento estratégico de la marca país a través de los dispositivos de comunicación visual" (2013–2014)
Responsable Proyecto Iniciación a la Investigación FARQ - Udelar 2011. Tutor Mónica Farkas. Financiada por méritos en llamado a aspirantes. Llamado Nº 33/11.
- Colaboración en proyecto “La Paloma- Departamento de Rocha. Una sociedad en busca de sí misma” (2006)
Autores José Arocena, Eduardo Eduardo Rebollo, Javier Marciglia y Diego Capandeguy. Universidad Católica del Uruguay. Colaboración en trabajo de campo. Asignación directa
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
La Paloma- Departamento de Rocha. Una sociedad en busca de sí misma 2006
Autores José Arocena, Eduardo Eduardo Rebollo, Javier Marciglia y Diego Capandeguy. Universidad Católica del Uruguay.
Trabajo de campo, entrevista con actores del medio para el desarrollo local de la comunidad La Paloma.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
A. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS O ACADÉMICOS PUBLICADOS.
Burle Marx e suas colaborações: micro-histórias dos sonhos modernos no Design e da cultura brasileira micropaisagens no pequeno Uruguai. Revista Pos FAUUSP. Brasil, 2023.
Publicación en Revista Pos FAUUSP, Volumen 30 Número 56, páginas 1-13. ISSN - 1518-9554 (Impreso), ISSN - 2317-2762 (electrónico) Artículo arbitrado.
Autora: Magdalena Sprechmann.
Proyecto Caviglia. El rol del sector privado en la conformación de un campo del diseño en Uruguay a través de un archivo de empresa. Vitruvia. Uruguay, 2019.
Publicación en la revista del Instituto de Historia de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Vitruvia, número 5. ISSN: 2301-170X
Autores: Laura Cesio, Mónica Farkas, Magdalena Sprechmann, Mauricio Sterla. Asignación directa.
La enseñanza del diseño y los obreros del arte. Redes, discursos, debates y alianzas en el Uruguay de principios del siglo XX, CAIANA, Argentina, 2018.
Publicación en la Revista de Historia del Arte y Cultura Visual del Centro Argentino de Investigadores de Arte, CAIANA, número 12. ISSN 2313-9242.
Autores: Laura Cesio, Mónica Farkas, Magdalena Sprechmann, Mauricio Sterla. Artículo arbitrado.
Itinerario para una cultura del diseño en el Uruguay, Revista R13, Uruguay, 2013.
Publicación en la Revista de la Facultad de Arquitectura, R, número 13. ISSN: 1797-9703
Autores: Laura Cesio, Mónica Farkas, Magdalena Sprechmann, Mauricio Sterla. Artículo arbitrado.
B- LIBROS
COLABORADORA
La Paloma- Departamento de Rocha. Una sociedad en busca de sí misma (2006).
IDEL, Instituto de Estudios del Desarrollo Regional y Local, Universidad Católica del Uruguay. ISBN 9974581397.
Autores José Arocena, Eduardo Eduardo Rebollo, Javier Marciglia y Diego Capandeguy. Colaboradorores: Magdalena Sprechmann.
C- CAPITULOS DE LIBROS
Sirieas do Plata: visualidades femininas nas costas do Uruguai nas décadas de 30 e 40 do século XX. (2024)
Resumen de investigación publicado. En Design e gênero : experiências coletivas de ensino. Universidade Federal do Maranhao. EDUFAM, San Luis, Brasil, 2024. ISBN (Livro Digital) : 978-65-5363-378-0 2024. p 159. Organizadores : Ana Julia Melo Almeida, Griselda Flesler, Maria Cecília Loschiavo dos Santos e Raquel Gomes Noronha.
Autora del resumen: Magdalena Sprechmann
PÃO DE AÇÚCAR: GEOFORMA ICÔNICA DA CIDADE DO RIO DE JANEIRO. Cartazes turísticos 1910-1960 (2024)
15° Congresso Brasileiro Pesquisa e Desenvolvimento em Design, UFAM, Manaus. Brasil.
Autores: Magdalena Sprechmann, Marcos Da Costa Braga.
Figuras e fundos cênicos modernos em cartazes turísticos uruguaios da Comissão Nacional de Turismo (1935-1960). Entre descobertas de arquivo e sua “iconosfera" (2024).
8º SPDesign - Seminário de Pesquisa do PPG Design FAU USP, Noviembre 2024 vol. 12 num. 4, São Paulo, Brasil. ISSN : 2318-6968. Blucher Design Proceedings.p. 161-195
Autores: Sprechmann Magdalena, Eduardo Augusto Costa.
Naturezas e máquinas ficcionadas na visualidade gráfica do sul: Cartazes turísticos do Rio de Janeiro e do litoral uruguaio 1930-1960 (2023)
7º SPDesign - Seminário de Pesquisa do PPG Design FAU USP Junio 2024 vol. 12 num. 3. São Paulo, Brasil. ISSN : 2318-6968. Blucher Design Proceedings.p. 201-206
Autores: Sprechmann Magdalena, Eduardo Augusto Costa.
Diseñar las transiciones. Una mirada a las publicaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y su impacto en la conformación de una cultura del diseño en Uruguay (2018)
En Back to the future. The future in the past. Designing the historical Construction of design culture and visual communication from the south. Barcelona, España. Edicions de la Universitat de Barcelona ISBN: 978-84-9168. p. 171-7. Autores: Cesio, Laura, Farkas, Mónica, Sprechmann Magdalena, Sterla, Mauricio.
Itineraries for a design culture in Uruguay. (2012)
En: Design frontiers: territories, concepts, technologies. San Pablo, Brasil, Blucher Design Proceedings, ISSN: 2318-6968, p. 533- 536.
Autores: Cesio, Laura, Farkas, Mónica, Sprechmann Magdalena, Sterla, Mauricio.
Presentación de trabajos en congresos:
PONENTE
- Figuras e fundos cênicos modernos em cartazes turísticos uruguaios da Comissão Nacional de Turismo (1935-1960). Entre descobertas de arquivo e sua “iconosfera. FAU USP, Brasil, 2024.
8 Seminário de Pesquisa em Design, PPG, FAU USP. Ponentes: Sprechmann Magdalena Eduardo Augusto Costa. 18 y 19 de noviembre de 2024, São Paulo, Brasil.
- PÃO DE AÇÚCAR: GEOFORMA ICÔNICA DA CIDADE DO RIO DE JANEIRO. Cartazes turísticos 1910-1960. UFAM, Manaus, Brasil, 2024.
15 Congresso Brasileiro de Pesquisa e Desenvolvimento em Design. Universidad Federal de Amazonas UFAM. Ponentes: Sprechmann Magdalena, Marcos da Costa Braga. Manaus, Brasil.
- Huellas Territoriales de la historia de la configuración de un campo del diseño en Uruguay. 4 al 6 de junio de 2024
9 DISUR Huellas Territoriales. Ponentes: Mónica Farkas, Sprechmann Magdalena. Facultad de Arquitectura en la Escuela de Diseño de Valparaiso, Chile.
- Naturezas e máquinas ficcionadas na visualidade gráfica do sul: Cartazes turísticos do Rio de Janeiro e do litoral uruguaio 1930-1960. 13 y 14 noviembre 2023
7 Seminário de Pesquisa em Design PPG FAU USP. Sprechmann Magdalena, Eduardo Augusto Costa. São Paulo, Brasil.
- La revista Hogar y decoración como dispositivo y laboratorio de diseño en Uruguay. 2021
IV Jornadas Internacionales de Estudios sobre Revistas Latinoamericanas “Nuevas perspectivas para el abordaje de las publicaciones periódicas de los siglos XIX y XX” Mónica Farkas, Magdalena Sprechmann. Buenos Aires, Argentina
- Contact Zone between Design, Art and Architecture: Design as catalyst of networks and training projects in Uruguay. 2020
ICDHS 12th. LESSONS TO LEARN? Past Design Experiences and Contemporary Design Practices. Pontentes: Cesio, Laura, Farkas, Mónica, Sprechmann Magdalena. Zagreb, Croacia
- La formación de un campo del diseño en Uruguay desde una perspectiva histórico-crítica 2019
III Jornadas de investigación de la Facultad de Información y Comunicación Cesio, Laura, Farkas, Mónica, Sprechmann Magdalena. Montevideo, Uruguay.
- El Círculo de Bellas Artes y la Mueblería Caviglia. Dos episodios en la formación de un campo del diseño en Uruguay. 20 de junio de 2019.
Segundo Congreso de la Asociación Uruguaya de Historiadores. (AUDHI).Cesio, Laura, Farkas, Mónica, Sterla, Mauricio, Sprechmann Magdalena. Montevideo, Uruguay.
- Diseñar la construcción histórica de la Cultura del Diseño y la Comunicación Visual desde el Sur: la formación de un campo del diseño en Uruguay desde una perspectiva histórico-crítica. 29, 30 y 31 de octubre de 2018.
ICDHS 10th. Regreso al futuro. (El futuro en el pasado). Cesio, Laura, Farkas, Mónica, Sterla, Mauricio Sprechmann Magdalena. Barcelona, España
- Perspectivas histórico-críticas para la formación de un campo del diseño en Uruguay. (2017)
Participación en las Jornadas internacionales “Ficciones metropolitanas. Revistas y redes internacionales en la modernidad artística latinoamericana” Cesio, Laura, Farkas, Mónica, Sprechmann Magdalena. Organizado por la Universidad Nacional San Martín, MALBA. Buenos Aires Argentina
- Edición universitaria y cultura del diseño. Las publicaciones de la Facultad de Arquitectura como proyectos culturales, sociales y políticos (2016)
IV Jornadas de Investigación en Edición, Cultura y Comunicación, Cesio, Laura, Farkas, Mónica, Sprechmann Magdalena Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Buenos Aires, Argentina
- Entre la defensa y la afirmación cultural. Una mirada a las publicaciones de la Facultad de Arquitectura y su impacto en la conformación de una Cultura del Diseño en Uruguay. (2015)
Congreso FORMA 2015, VIII Congreso Internacional de Diseño de La Habana. 16 al 18 de junio de 2015. La Habana, Cuba. Coautora. Cesio, Laura, Farkas, Mónica, Sprechmann Magdalena
- Itineraries for a Design Culture in Uruguay (2012)
ICDHS 2012. 8th Conference of the International Commitee for Design History and Design Studies en Design Frontiers. Territories, Concepts, Technologies. Ponentes: Cesio, Laura, Farkas, Mónica, Sterla, Mauricio Sprechmann Magdalena. San Pablo, Brasil.
- El ocio moderno: la formación del imaginario de las ciudades balnearias de la costa Este uruguaya a través de los dispositivos de comunicación visual, 1930-1950 (2012)
Ponencia IV Jornadas Latinoamericanas. Diseño para el desarrollo local. Sprechmann Magdalena. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina.
Actividades como conferencista:
CONFERENCIAS DICTADAS
- EL TERRITORIO COMO INVENCIÓN COMUNICATIVA - FADU, Udelar (13 de noviembre de 2024)
Diego Capandeguy, Magdalena Sprechmann. Charla en el marco del curso de Problemas de Diseño para estudiantes de primer año de la Licenciatura en Comunicación Visual. FADU, Udelar. Docentes coordinadores del curso: Monica Farkas
- RETERRITORIALIZACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL TIEMPO DE LA EDICIÓN CONTINUA - FADU, Udelar (23 de noviembre de 2023)
Diego Capandeguy, Javier Vidal, Magdalena Sprechmann. Charla en el marco del curso de Problemas de Diseño para estudiantes de primer año de la Licenciatura en Comunicación Visual. FADU, Udelar. Docentes coordinadores del curso: Monica Farkas
- Visualidade através dos cartazes no início do turismo moderno no litoral do Uruguai: 1930 - 1960 e seu contraste com o caso do Rio de Janeiro - FAU, USP BRASIL (marzo 2023)
Magdalena Sprechmann. Charla en el marco del LAB Visual para docentes y estudiantes de maestría y doctorado del Programa de Pos graduación en Diseño FAU USP, Brasil Docentes coordinadores del curso: Priscila Lena Farias, Marcos Braga
- FICTIONS ! DISEÑO E IMAGINARIOS TERRITORIALES AVANZADO EL SIGLO XXI (2 de Diciembre 2020)
Diego Capandeguy, Magdalena Sprechmann. Charla en el marco del curso de Problemas de Diseño para estudiantes de primer año de la Licenciatura en Comunicación Visual. FADU, Udelar. Docentes coordinadores del curso: Monica Farkas
- ¿CHAU MAPAS?...EL TERRITORIO COMO PRACTICA INTERACTIVA FADU, Udelar (Noviembre 2019)
Diego Capandeguy, Magdalena Sprechmann. Charla en el marco del curso de Problemas de Diseño para estudiantes de primer año de la Licenciatura en Comunicación Visual. FADU, Udelar. Docentes coordinadores del curso: Monica Farkas
- Cultura del diseño y comunicación visual: perspectivas histórico-críticas para la formación de un campo del diseño en Uruguay 2019
Mónica Faras, Laura Cesio, Mauricio Sterla, Magdalena Sprechmann. Charla de presentación de investigación en el marco del Ateneo del IHA, FADU, Udelar.
- DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL Y TERRITORIO AVANZADO EL SIGLO XXI: 7 REGISTROS FADU, Udelar (Noviembre 2017)
Diego Capandeguy, Magdalena Sprechmann. Charla en el marco del curso de Problemas de Diseño para estudiantes de primer año de la Licenciatura en Comunicación Visual. FADU, Udelar. Docentes coordinadores del curso: Monica Farkas.
- Perspectivas histórico-críticas para la formación de un campo del diseño en Uruguay. FADU UBA 2012
Participación TRAMA de diseño. Cultura del diseño y la comunicación visual. Cesio, Laura, Farkas, Mónica, Sterla, Mauricio, Sprechmann Magdalena Diez mil diseños. Cátedra Rico. FADU, UBA. Buenos Aires Argentina.
CONFERENCIAS ORGANIZADOS
Organización de la conferencia "CONVERSACIONES con ION MURESANU. CONVERSACIÓN ABIERTA", dictada por ION MURESANU en el marco del curso de P, Taller Berio, Depau (2021) Coordiador Héctor Berio
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
OTROS TRABAJOS INÉDITOS
MALDONADO EN ULM. El código Maldonado: Intelectual y operador internacional del diseño moderno como disciplina específica y racional- Julio 2023
Trabajo escrito de conocimiento específico creado en el marco del concurso LLOA para llamado efectivo G2 IH Departamento de Historia y Estudios del Diseño Nº6851/2021
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
TRABAJOS COMO ARQUITECTA INDEPENDIENTE
ESTUDIO SPRECHMANN Socia directora (2008-presente)
Especialización en arquitectura y diseño hospitalario
www.sprechmann.com
TRABAJOS COMO ARQUITECTA DEPENDIENTE
- SPRECHMANN DANZA. Arquitecta adjunta desde 2015 (2014-2020)
Anteproyecto, proyecto y dirección de obra.
- SPRECHMANN DANZA TUSET Colaboradora (2013-2014)
Anteproyecto, proyecto y dirección de obra.
PASANTÍAS
Presidencia de la República Oriental de Uruguay (Junio a Agosto 2003)
En el marco del programas de pasantías de la Univesidad Católica del Uruguay
Trabajos realizados:
ESTUDIO SPRECHMANN -
El estudio se focaliza en arquitectura y diseño hospitalario.
COSTA ORIENTAL
- REMODELACIÓN POLO LOGÍSTICO INDUSTRIAL COSTA PARK 1.
Reforma y diseño de señal ética para el polo logístico para Nahum Weiss arquitectura. En proyecto
CASMER -
- CENTRO DE ASISTENCIA MÉDICA DE RIVERA - ESPERAS EMERGENCIA Sanatorio Principal 2023
Reforma acceso al sanatorio principal, reforma y ampliación emergencia. Anteproyecto, proyecto ejecutivo y diseño espera infantil. 200 m2. Licitación
- CENTRO DE ASISTENCIA MÉDICA DE RIVERA - PLAN DIRECTOR SANATORIO PRINCIPAL 2020-2021
Plan Director Arquitectónico del SANATORIO PRINCIPAL y centros atención primaria en la Ciudad de Rivera. Anteproyecto, proyecto ejecutivo y seguimiento de obra. 15.000 m2. Concluido
- POLICLÍNICO DE ATENCIÓN PRIMARIA RIVERA CHICO 2020-2021
Obra nueva, Policlinico de atención primeria en el barrio Rivera Chico junto a la arq. Florencia Correa CASMER.
Anteproyecto y proyecto ejecutivo. 450 m2. Construido
AMSJ - ASOCIACIÓN MÉDICA DE SAN JOSÉ
- FILIAL LIBERTAD - SEGUNDA ETAPA
Reforma emergencia, laboratorio, cuartos de observación, boxes, administración. Anteproyecto, proyecto ejecutivo y seguimiento de obra. 400 m2.
- FILIAL LIBERTAD PRIMERA ETAPA POLICLÍNICO DE ATENCIÓN PRIMARIA 2020-21
Ampliación policlinica, administración, cuatro plantas.
Anteproyecto, proyecto ejecutivo y seguimiento de obra 800 m2. Construido
URGENTERAP -CLINICA ATENCIÓN PRIMARIA - 2023
Ampliación conectividad circulatoria a servicio de rayos y planta alta. Anteproyecto y proyecto ejecutivo. 200 m2. Licitación
CAHM - COMISIÓN DE APOYO DEL HOSPITAL MACIEL -
- CENTRO NEFROLÓGICO 2022-23
Obra nueva, hemodialisis y dialisis peritonial. Anteproyecto y proyecto ejecutivo. 750 m2. En construcción
Reforma histórica sala de conferencias del Hospital Maciel. Anteproyecto y proyecto ejecutivo. 200 m2. Construída
- REFORMA HOSPITAL DE DÍA 2022
Reforma Hospital de día CAHM. Anteproyecto y proyecto ejecutivo. 300 m2. Pedido de precios
Reforma histórica sala de reuniones de la CAHM Hospital Maciel. Anteproyecto, proyecto ejecutivo y dirección de obra. 50 m2. Construida
PROYECTOS NO REALIZADOS
- PARQUE DE LA SALUD - HOSPITAL DE CLÍNICAS 2021
Elaboración del proyecto de Fábrica de Paisaje (Marcos Castaings, Javier Lanza y Diego Pérez) + Sprechmann Arquitectos (Thomas Sprechmann y Magdalena Sprechmann) + Álvaro Pallas, con la colaboración de Federico Bresque y Mariana Porta.
OTROS PROYECTOS DE ARQUITECTURA
- VIVIENDA BALNEARIO SOLIS 2019
Obra nueva en balneario Solis en Steel Frame.
Anteproyecto, proyecto ejecutivo y dirección de obra 100 m2. Construido
TRABAJO DEPENDIENTE EN SPRECHMANN DANZA COMO ARQUITECTA ADJUNTA
CASMU - CENTRO DE ASISTENCIA DEL SINDICATO MÉDICO DEL URUGUAY -
- NUEVO PISO VIP - EDIFICIO ASILO 2017-2018 Emergencia, internación. Construido
Autores: Sprechmann Danza
DESCRIPCIÓN: Coordinador de proyecto: Arq. Andrés Cotignola. Colaboradores: Arq. Marcelo Staricco, Arq. Macarena Trias, Arq. Magdalena Sprechmann
PARTICIPACIÓN: Arquitecta Proyectista Colaboradora, trabajo en proyecto ejecutivo
- Nueva Cocina Complejo Asistencial 2017-2018
Autores: Sprechmann Danza
DESCRIPCIÓN: Coordinador de proyecto: Arq. Andrés Cotignola. Colaboradores: Arq. Marcelo Staricco, Arq. Macarena Trias, Arq. Magdalena Sprechmann
PARTICIPACIÓN: Arquitecta Proyectista Colaboradora, trabajo en proyecto ejecutivo
Autores: Sprechmann Danza
DESCRIPCIÓN: Coordinador de proyecto: Arq. Andrés Cotignola
PARTICIPACIÓN: Arquitecta Proyectista Colaboradora, graficos para desarrollo de la obra
HOSPITAL BRITÁNICO -
- EDIFICIO ACORDAMIENTO 2017-2018 - 5.300 m2.
AUTORES: Sprechamnn - Danza Arquitectos
DESCRIPCIÓN: Coordinador de proyecto: Arq. Marcelo Staricco. Colaboradores: Arq. Andrés Cotignola, Arq. Macarena Trias, Arq. Magdalena Sprechmann, Bach. Sebastián OIivera.
PARTICIPACIÓN: Arquitecta Proyectista Colaboradora, trabajo en proyecto ejecutivo
- REFORMA EDIFICIO CENTRAL 2013-2020
Diversos programas de arquitectura hospitalaria. Colaboración en Anteproyecto y proyecto ejecutivo.
Autores: Sprechmann Danza
PARTICIPACIÓN: Arquitecta Proyectista Colaboradora, trabajo en anteproyectos y proyectos ejecutivos diversos dentro del Sanatorio principal y edificaciones del Hospital
AMSJ FILIAL CIUDAD DEL PLATA SEGUNDA ETAPA 2016 - 1.500m2
Autores: Sprechmann Danza
PARTICIPACIÓN: Arquitecta Proyectista Colaboradora y realización de la dirección de obra.
CASMU - CENTRO DE ASISTENCIA DEL SINDICATO MÉDICO DEL URUGUAY - AMPLIACIÓN EDIFICIO ASILO 2013-2018 8500m2
AUTORES: Sprechamnn - Danza Arquitectos
DESCRIPCIÓN: Coordinador de proyecto: Arq. Andrés Cotignola. Colaboradores: Arq. Marcelo Staricco, Arq. Macarena Trias, Arq. Magdalena Sprechmann, Arq. Patricia Carriquiry y Arq. Fiorella Galvalisi
PARTICIPACIÓN: Arquitecta Proyectista Colaboradora, trabajo en proyecto ejecutivo
TRABAJO DEPENDIENTE EN ESTUDIO SPRECHMANN - DANZA - TUSET - Colaboradora
HOSPITAL BRITÁNICO -
- POLICLÍNICO CARRASCO 2013-2015 - 3.500m2
Policlínico de atención primaria. Colaboración en Anteproyecto y proyecto ejecutivo. 2.300 m2. Construido
Autores: Sprechmann Danza Tuset
DESCRIPCIÓN: Coordinador de proyecto: Andrés Cotignola. Colaboradores: Marcelo Staricco, Florencia Fornaro, Macarena Trias, Magdalena Sprechmann, Patricia Carriquiry, Fiorella Galvalisi
PARTICIPACIÓN: Colaboración en anteproyecto y proyecto ejecutivo.
Parking. Colaboración en Anteproyecto y proyecto ejecutivo. Construido
Autores: Sprechmann Danza Tuset
DESCRIPCIÓN: Coordinador de proyecto: Marcelo Staricco. Colaboradores: Andrés Cotignola, Florencia Fornaro, Agustina Sanchez, Macarena Trias, Magdalena Sprechmann
Centro de Innovación y Calidad CONAPROLE. 2012-2013
AUTORES: Sprechamnn - Danza - Tuset Arquitectos
DESCRIPCIÓN: Coordinador de proyecto: Andrés Cotignola. Colaboradores: Marcelo Staricco, Florencia Fornaro, Agustina Sanchez. Macarena Trias, Magdalena Sprechmann
PARTICIPACIÓN: Colaboración en gráficos de asistencia a obra
ASISTENCIAL MÉDICA DE MALDONADO - SANATORIO CANTEGRIL 2011-2015 - 12.000m2
Autores: Sprechmann Danza Tuset
DESCRIPCIÓN:Coordinador de proyecto: Marcelo Staricco. Colaboradores: Andrés Cotignola, Florencia Fornaro, Agustina Sanchez, Macarena Trias, Magdalena Sprechmann
PARTICIPACIÓN: Colaboración en gráficos de asistencia a obra
CAMEC – CENTRO JUAN LACAZE 2014 - 800m2
Autores: Sprechmann Danza
Colaboradora Colaboración en gráficos de asistencia a obra
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
GESTIÓN
Comisión Instituto de Historia (2021 - presente)
Integrante de la Comisión del Instituto en representación del Departamento de Historia y Estudios del Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – UdelaR.
COGOBIERNO
Integrante suplente de la Asamblea del Claustro por el orden docente, FADU. Ejercicio 2024-2026
Fue citada al claustro en dos oportunidades en dicho período.
Integrante suplente de la Asamblea del Claustro por el orden docente, FADU. Ejercicio 2022-2024
Fue citada al claustro en dos oportunidades en dicho período.
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
IDIOMAS
ALEMÁN
- Exame de Proficiência em Língua Alemã. 25 de Abril de 2025
Departamento de Língua e Literatura Estrenjeiras, Centro de Comunicación y Expresión, Universidad Federal de Santa Catarina. Aprobado califiación 9/10
- Deutsches Sprachdiplom - Zweite Stufe, 2000, Colegio y Liceo Alemán.
- Deutsches Sprachdiplom - Erste Stufe, 2018, Colegio y Liceo Alemán.
INGLÉS
Exame de Proficiência em Língua Inglesa. 15 de junio de 2022.
Departamento de Língua e Literatura Estrenjeiras, Centro de Comunicación y Expresión, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. Aprobado califiación 9/10.
First Certificate. Cambridge. 2011.
PORTUGUES
Exame de Proficiência em Língua Portuguesa. 24 de Junio de 2022
Departamento de Língua e Literatura Estrenjeiras, Centro de Comunicación y Expresión, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil. Aprobado califiación 10/10.
DISEÑO TÉCNICO Y GRÁFICO
Autocad / Photoshop / InDesing / Illustrator / Sketchup/ Lumion
INTERCAMBIOS CULTURALES
- Estadía marzo-julio en Hamburgo, Alemania. 2008
Desempeño de estudios intensivos de idioma alemán.
- Intercambio estudiantil uruguayo-alemán Dortmund, Alemania. (enero-marzo 1998)
Colegio y Liceo Alemán- AFS. Hospedaje en casa alemana y concurrencia al liceo en Dortmund
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: jueves, 8 de mayo de 2025, 07:04