Christian Kutscher Di Nápoli

Ciudad de residencia: Montevideo

E-Mail: ck@fadu.edu.uy, arq.ck@live.com

CVUy:

Resumen CV

Arquitecto por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UdelaR (2005).
Maestrando en la Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UdelaR (2024).
Maestrando en Historia -opción "Arte y Patrimonio"-  por la Universidad de Montevideo. Inició su actividad docente como estudiante colaborador de la cátedra de Introducción a la Historia de la Arquitectura de la FADU-UdelaR en el año 2000, colaborando desde entonces ininterrumpidamente en diversas actividades vinculadas a esta casa de estudios. En la actualidad, se desempeña como docente G°3 subrogante de Iniciación a la Arquitectura y docente G°1 de Historia de la Arquitectura en Uruguay, siendo además responsable del curso de Historia Regional de la Arquitectura y Diseño de la Licenciatura de Diseño Integrado del CENUR en Salto. Como docente vinculado al Instituto de Historia, colabora en el curso Transversal IV Patrimonio. Entre los años 2010 y 2011 fue asistente G°2 de la unidad curricular "Historia del Paisaje 1" de la Licenciatura en Diseño del Paisaje del CURE en Maldonado. En lo que concierne a actividades de la enseñanza, ha colaborado en diversas ocasiones en calidad de guía de delegaciones locales e internacionales. Fue coorganizador y expositor en el Workshop sobre Patrimonio Moderno y Proyecto Contemporáneo de la Red Alvar (red universitaria europea y latinoamericana de investigación y enseñanza), en octubre de 2015.

En materia de cursos de posgrado, ha sido integrante del equipo docente del módulo 5 –gestión del patrimonio– de la Diplomatura de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, FADU-UdelaR en sus últimas cuatro ediciones (2016, 2018, 2020 y 2022). De dicha Diplomatura fue secretario entre los años 2009 y 2016. Asimismo, se desempeñó como secretario del Comité de Patrimonio de la FADU-UdelaR entre los años 2015 y 2021, siendo actualmente coordinador del Centro de Patrimonio. 

Entre 2016 y 2022 representó a la UdelaR en la Comisión Especial Permanente de Carrasco y Punta Gorda. Desde 2017 es vicepresidente, nombrado por la Intendencia de Montevideo, de la Comisión Especial Permanente Consejo Auxiliar de los Pocitos.

En lo que atañe a actividades de extensión y relacionamiento con el medio, ha colaborado en múltiples instancias, tales como el Inventario del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la ciudad de Rocha (2024), la actualización del Inventario del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la Ciudad Vieja de Montevideo (ediciones 2010 y 2023), la exposición dedicada a Leonel Viera en el marco de un convenio entre la FADU y la CPCN, la exposición realizada en ocasión del Día del Patrimonio 2023, la exposición y catálogo dedicados a la obra de los arquitectos Beltrán Arbeleche y Miguel Ángel Canale en el marco de la séptima edición del ciclo de exposiciones itinerantes del IHA/FADU sobre la obra de destacados arquitectos uruguayos. (2017), el trabajo realizado en el marco del convenio FADU/CPCN para la identificación y selección de exponentes de la Arquitectura Moderna en todo el país a ser incorporados en la lista de bienes patrimoniales (2015).

Fue docente de los Grupos de Viaje de Arquitectura de las Generaciones 2007 y 2018, acompañando a los estudiantes durante el tramo euopeo de los viajes realizado en 2014 y 2025 respectivamente. 

Ver más