CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
| Diseñador Industrial perfil producto – EUCD, Escuela Universitaria Centro de Diseño - FADU - UDELAR.
Cursado 2003 - 2006
Tesis de graduación 2008 - 2009 /"Greenfold", Investigación sobre el material cartón - contenedores fúnebres biodegradables para mascotas. Calificación 12, Excelente.
Títulos de posgrado:
| Diplomatura en Diseño de mobiliario – FADU - UDELAR
Cursado 2012 - 2014
Tesina de graduación en desarrollo.
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
| Diplomatura en Diseño de mobiliario – FADU - UDELAR
Cursado 2012 - 2014
Tesina de graduación falta entrega
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
| Taller LPD- Leer Para Diseñar, dictado por Diego Valiña - Argentina
Participación: abril - mayo 2022 (Grupo Montevideo 37)
Leer para diseñar es un grupo de lectura sobre arquitectura, diseño y arte. Un espacio para el intercambio, el debate y la reflexión en torno a los procesos creativos. Aprendizaje colectivo.
| ¿Donde vamos a ir a parar? El futuro de los muebles - Uruguay
Participación: Noviembre 2020
Dictado por: Agustín Menini y Carlo Nicola
Taller de creatividad enfocado en muebles, donde se abordó el análisis de tendencias a través de una propuesta lúdica donde los participantes exploraron escenarios futuros, identificar qué cambios conlleva y cómo se traduce en los espacios y el equipamiento. Actividad centrada en alcanzar una idea factible de producto/sistema/servicio a ser introducido en un futuro no mayor a 10 años.
| Campus taller artistico Hello wood - Hungría
Participación: junio 2019
Hello Wood es una plataforma educativa internacional e independiente en diseño y arquitectura. Enseña a pensar con las manos y aprender a través de la experiencia. Participación como anfitrión, producción y dirección de equipo en proyecto seleccionado desarrollado por Francisco Hernandez, Santiago Vera , Ignacio Correa y Agustín Dieste.
| Taller de diseño de mobiliario
Participación: 2017
Dictado por D.Ind Andrés Parallada. Medio Montevideo.
| Foro "Madera, mueble Uruguay – Finlandia 2015"
Participación: 2015
El evento estuvo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores; la Embajada de Finlandia en Uruguay, con el apoyo del Ministerio de Industria Energía y Minería. El mismo buscó la generación de oportunidades de integración / complementación entre las MIPYMES de ambos países. La Cámara de Diseño de Uruguay participó con una exposición a través de su Sub Mesa de Diseño de Mobiliario y uno de los directivos de la Asociación.
| Workshop en fibras naturales dictado por Cristián Domínguez, Diseñador en The Andes House - Chile
Participación: 2012
| Congreso internacional de diseño industrial - CIDI, Córdoba Argentina.
Participación: 2011
| Encuentro latinamericano de diseño, Universidad de Palermo, Buenos Aires - Argentina
Conferencias sobre packaging, Branding, metodología de diseño, ecodiseño, entre otros.
Participación: 2010
| Seminario de identidad corporativa dictada por Norberto Chaves y Raúl Belluccia - Buenos Aires, Argentina
Participación: 2010
| Bellas Artes – IENBA
Participación: 2010
| Seminario Design management, dictado por Fernando Del Vecchio
Participación: 2010
| Curso intensivo Inventor - Animé Campus
cursado 2008
| Tecnicatura de Administración de empresas - Asociación de Dirigentes de Marketing, ADM
cursado junio y agosto 2007
| Tecnicatura en Marketing - Asociación de Dirigentes de Marketing, ADM
cursado junio y agosto 2006
| Curso de diseñador web, manejo de Flash y dreamweaver, BIOS
cursado 2006
| Licenciatura en diseño aplicado - U.D.E.
cursado 2002 (Primer año aprobado)
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
| Primaria y secundaria
Estudios primarios y secundarios en el Liceo Francés Jules Supervielle, Opción bachillerato internacional científico y bachillerato nacional medicina.
cursado 2003 - 2001
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
CARGOS ACTUALES UDELAR - FADU:
| G1 - Ayudante Docente - EUCD – AP - Sub-Área Diseño - Perf. Producto
Numero de cargo: 5308
Escalafón y sub escalafón: G.0.01
Cantidad de horas: 10
Carácter: interino
Forma de acceso: llamado a aspirantes
Período vigencia: 01/08/17 - 31/12/25
CARGOS ANTERIORES UDELAR - FADU:
| G1 - Asimilado a docente - EUCD
Numero de cargo: 543126
Escalafón y sub escalafón: G.0.06
Cantidad de horas: 9
Carácter: contratado
Forma de acceso: designación directa
Período vigencia: 19/09/14 - 31/07/17
Termino del contrato
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
CURSOS ACTUALES:
| Asistente Grado 1 Diseño de producto II
Escuela Universitaria Centro de diseño EUCD.
2017- actualidad
Tareas realizadas: Docencia y trabajos de extensión, coordinación del curso con equipo, desarrollo de material teórico y práctico, dictado de clase, corrección en taller de trabajos de estudiantes, evaluación, trabajo administrativo.
| Asistente Grado 1 Laboratorio de Ceramica I y II
Escuela Universitaria Centro de diseño EUCD.
2024- actualidad
CURSOS ANTERIORES:
| Asistente Grado 1 Tecnología II
Escuela Universitaria Centro de diseño EUCD.
2023- 2024
Tareas realizadas: Docencia y trabajos de extensión, coordinación del curso con equipo, desarrollo de material teórico y práctico, dictado de clase, corrección en taller de trabajos de estudiantes, evaluación, trabajo administrativo.
| Asistente Grado 1 Tecnología I
Escuela Universitaria Centro de diseño EUCD.
2023- 2024
Tareas realizadas: Docencia y trabajos de extensión, coordinación del curso con equipo, desarrollo de material teórico y práctico, dictado de clase, corrección en taller de trabajos de estudiantes, evaluación, trabajo administrativo.
| Asistente Grado 1 en Identidad visual
Escuela universitaria centro de diseño EUCD.
2015-2017
Tareas realizadas: Docencia y trabajos de extensión, coordinación del curso con equipo, desarrollo de material teórico y práctico, dictado de clase, corrección en taller de trabajos de estudiantes, evaluación, trabajo administrativo.
| Colaborador honorario Diseño gráfico y tipografía
Centro de Diseño CDI
2010-2015
Tareas realizadas: Docencia y trabajos de extensión, coordinación del curso con equipo, corrección en taller de trabajos de estudiantes, evaluación, trabajo administrativo.
| Ayudante honoraria en curso introductorio
Escuela Universitaria Centro de diseño EUCD
2010
Tareas realizadas: Asistencia en taller de trabajos de estudiantes, trabajo administrativo.
Generación de material didáctico:
| Laboratorio de Cerámica I y II
Co participación en el desarrollo de materiales didácticos. Cronogramas, trabajos de taller, creación de premisas, desarrollo de métodos de evaluación.
| Tecnología I y II
Co participación en el desarrollo de materiales didácticos. Cronogramas, trabajos de taller, creación de premisas, desarrollo de métodos de evaluación.
| Diseño de producto II
Co participación en el desarrollo de materiales didácticos. Cronogramas, trabajos de taller, creación de premisas, desarrollo de métodos de evaluación.
| Identidad Visual
Co participación en el desarrollo de materiales didácticos. Cronogramas, trabajos de taller, creación de premisas, desarrollo de métodos de evaluación.
Otras actividades como docente:
| Mentoría para Concurso Nacional de Diseño
Participación: julio 2025
Mentoría para estudiantes de bachillerato UTU y estudiantes universitarios en el marco de la CDU (Camara de diseño del Uruguay).
| Mueble Autoconstruído
Preparación de curso: 2024 - 2025
Diseño de curso junto a equipo de DAIM
| Rediseña, Montevideo shopping
Participación: Abril - mayo 2025
Tutora de EUCD en dupla con Santiago Pittamiglio
El proyecto busca generar conciencia para el uso y aprovechamiento de los recursos, utilizar el diseño como herramienta para generar valor a excedentes de stock o materiales remanentes de producción, desarrollar productos innovadores e integrar a las instituciones académicas, docentes, estudiantes y empresas con el fin de fomentar la formación de futuros emprendedores.
Durante el desarrollo de Rediseña, los estudiantes trabajan con materiales suministrados y donados por distintas marcas presentes en el shopping, con el objetivo de crear colecciones de diseño.
La edición Rediseña 2025 se centrará en la obra de la artista María Freire.
| Co-tutoria de TFG
Participación: 2024-actualidad
Equipo: Paula Cruz, Rosina Secondi
Estudiantes: Sebastian Cherro y Rosina Manzione
Titulo: "Espacios de habitar reducidos desde la perspectiva de la economía circular."
| Dirección de montaje en Ciudad de México
Diseño en acción: Diseño de stand para FILUNI, México 2024
Participación: agosto 2024
Dirección de ejecución de stand para UDELAR en la Feria internacional del libro FILUNI. Trabajo in situ con equipo de proveedores seleccionados.
Equipo docente: Leonardo Elizalde, Emil Saldaña, Rosina Secondi
| Practica curricular: Proyecto ejecutivo de stand para FILUNI, México 2024
Participación: marzo - agosto 2024
Desarrollo de proyecto ejecutivo de espacio para UDELAR en la Feria internacional del libro FILUNI. Trabajo en taller con 5 alumnos de las orientaciones arquitectura, diseño y comunicación visual.
Equipo docente: Leonardo Elizalde, Emil Saldaña, Rosina Secondi
| Laboratorio vidrio: Ej semestre 1, diseño con estudio de diseño
Participación: 2024 - 2025
Seguimiento externo de proyectos de estudiantes.
| Diseño en acción: Diseño de stand para FILUNI, México 2024
Participación: agosto - diciembre 2023
Proyecto de desarrollo de espacio para UDELAR en la Feria internacional del libro FILUNI. Trabajo en taller con 20 alumnos de las orientaciones arquitectura, diseño y comunicación visual.
Equipo docente: Leonardo Elizalde, Emil Saldaña, Rosina Secondi
| Workshop de fibras naturales. Diseñar desde el material: junco y totora
Participación: mayo 2019
Actividad en el marco de USINA DE INNOVACIÓN COLECTIVA realizado en AFE, se creo y dictó un taller práctico creativo como primer acercamiento a las fibras naturales junco y totora. Primer acercamiento intuitivo acompañado posteriormente de técnicas.
Las propiedades físicas, expresivas y perceptivas de los materiales tienen un rol fundamental a la hora de diseñar. A partir de las técnicas y la experimentación con el material las formas se manifiestan en el gesto repetido hasta lograr una curva, superficies, construir volumen y crear texturas.
Este workshop propone un acercamiento a las fibras naturales junco y totora, y a su comportamiento a través de la experimentación; y a partir de esta sensibilización lograr proyectar desde adentro, desde el propio material. Estos materiales son naturales y autóctonos, protagonistas de una colecta sustentable, armónica con la naturaleza
Equipo: Carolina Arias, Federico Mujica, Daniel Appel, Graciela Miller, Rosina Secondi
| ort
Participación: 2019
Seguimiento externo de proyectos de estudiantes.
| Rediseña
Participación: mayo 2018
Tutora de escuela integra del equipo de Yennifer Leal y Angelo Castro. Colección Codet desarrollada para el hogar con material de desecho de GAP, denim. @codet.uy
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
| Jurado para convocatoria en el marco de Montevideo 300 años: Plataforma móvil para celebrar la ciudad.
Participación: 2024
En el marco del convenio 300 años de Montevideo, entre la FADU y la Intendencia de Montevideo (IM), la Usina de Innovación Colectiva lanza una convocatoria abierta a equipos de docentes y estudiantes para realizar el diseño, la curaduría y la producción de la plataforma móvil para celebrar la ciudad. Se trata de una nueva infraestructura urbana trasladable capaz de generar un sistema de eventos en diferentes locaciones de Montevideo en el marco de los festejos por sus 300 años.
| Muro pasteur.
Participación: 2013
Coordinación de ejercicio en primer año de Identidad visual sobre la intervención gráfica en Muro pasteur.
| Casa Lunas
Participación: 2013
Coordinación de ejercicio en primer año de Identidad visual en el desarrollo de identidad corporativa de centro de ayuda materno infantil Casa Lunas.
| ELEDDI
Participación: 2012
Diseño de identidad de ELEDDI Montevideo URUGUAY (Encuentro latinoamericano de estudiantes y docentes de diseño industrial).
| El Abrojo
Participación: 2012
Coordinación de ejercicio en primer año de Identidad visual de intervención gráfica en Omnibus EL ABROJO.
| LA 14
Participación: 2011
Coordinación de ejercicio en primer año de Identidad visual de desarrollo de identidad corporativa de cuerda de tambores LA 14.
| Practica profesional
Participación: 2008
Practica profesional realizada en el PTI, con la carpinteria Poligono carpintero.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
| Publicación de UP 2022 - Diseño 2 producto - Estrategias de diseño para la Economía Circular aplicadas al equipamiento doméstico. En Revista textos de Tecnología. Revista del instituto de Tecnología de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Disponible en: https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/RTdT/article/view/912/868
Equipo docente: Castro, Martín; Cruz, Paula; De Lisi, Rosita; Kaplan, Paula; Lombardi, Paula; Secondi, Rosina
Presentación de trabajos en congresos:
2024: Filuni
Actividades como conferencista:
2019: Exportando paso a paso
Organizado por Uruguay xxi
Conferencia con foco en la exportación de servicios
Moderador Mario Sánchez, CEO de GlobalizeU
NH, Sala Reconquista, Montevideo
2017: El concurso como estrategia de visibilidad
Presentación en el marco de SUM (Selección uruguaya de mobiliario)
CCE, Montevideo
2016: Panel de diseño de mobiliario - ¿Que le preguntarías a los diseñadores de Mobiliario?
Organizado por Medio Montevideo, Andres Parallada
Espacio Serratosa, Montevideo
2016: Conversatorio DI.SE.ÑO
Organizado por Tok & stok
Centro Unibes cultural, San Pablo
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
| Desarrollo regalo institucional FADU
Participación: 2023
Equipo: Pilar Irureta Goyena, Patricia Larrosa, Rosina Secondi
| Entrevista Mikko Paakkanen
Participación: 2021
Equipo: Carlo Nicola, Rosina Secondi
Publicación: revista entrevistas 6 _ https://www.fadu.edu.uy/publicaciones/coleccion-entrevistas/entrevistas-6/
Cabinet maker
Mikko Paakkanen es un diseñador finlandés de reconocida trayectoria en la elaboración de muebles en madera, fundador y diseñador principal deStudio Paakkanen. Obtuvo el Artenomi en la School of Arts and Crafts de Vihti (1994) y la licenciatura y maestría en la University of Art and Design de Helsinki (1998), universidad en la que fue docente de taller entre 2002 y 2006. Es docente en Aalto University y fue docente tutor pabellón WDC, Helsinki (2011-2012). Trabajó en arquitectura de interiores y en escenografía, en videos
musicales y proyectos de arte.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Estudio Claro
2013 - actualidad
Socia Fundadora y directora de Estudio Claro desde 2008 a la actualidad. Estudio de diseño que desarrolla proyectos de interiorismo y desarrollo de producto para particulares y diferentes marcas nacionales e internacionales. Con presencia en ferias en Europa y latinoamerica. Formamos parte de los primeros estudios formadores de la cámara de diseño de Uruguay, creadores de la sub mesa de mobiliario.
www.estudioclaro.com
@estudioclaro
Andes
2008 - actualidad
Socia Fundadora y directora de Andes desde 2008 a la actualidad. Estudio de diseño que desarrolla proyectos de diseño comercial para entidades publicas como Intendencia de Montevideo, presidencia como para marcas internacionales.
www.andesuy.com
@andes_uy
Trabajos realizados:
| Trabajos destacados realizados en Estudio Claro
LA TOJA, Maldonado
enero - jun 2025
Interiorismo de vivienda en la barra de 200 m2.
SPONDA, Maldonado
enero 2021
Interiorismo de vivienda de 350 m2 en laguna del sauce
POETIC FORMS
2019
Desarrollo de colección de floreros homenajeando los 100 años de la poeta uruguaya Juana de Ibarbourou. Las piezas formaron parte de la exhibición POETIC FORMS presentada en el LONDON DESIGN FESTIVAL de ese año. Se tomó como punto de partida el poema Dulce milagro. El proyecto contó con el apoyo de Uruguay XXI y la embajada de Uruguay en Reino Unido.
HILOS INVISIBLES
DI.SE.ÑO
2016
Colección de mobiliario para tienda brasilera TOK&STOK
https://www.tokstok.com.br/inspire-se/designers/estudio-claro
ANDE
Diseño de recepción de oficinas la calle cerrito
EMI, Estación de Montevideo Inteligente, Montevideo
agosto 2019 - julio 2020
AGUA VIRGEN
vidrio y pet
ORIENTALES
Mision comercial a Brasil con el objetivo de conocer el mercado, captar clientes
SUM
Co organizadora de muestra...
| Trabajos destacados realizados en Andes:
DGUSTO, Feria gastronómica
2017 - 2023 (10 ediciones consecutivas)
Feria SMART CITIES, Barcelona - España
octubre - noviembre 2018
Diseño integral de stand para IMM Intendencia de Montevideo y BA ciudad de buenos aires. Conceptualización, idea original, desarrollo, dirección de proveedores.
AGESIC, politicas digital
2017, 2018
Feria SMART CITIES, Barcelona - España
octubre - noviembre 2017
Diseño integral de stand para IMM Intendencia de Montevideo . Conceptualización, idea original, desarrollo, dirección de proveedores.
DISA
| Consultorias
Consultoría para Universidad Católica de Montevideo, UCU
Participación: junio - setiembre 2025
Equipo: Richard Danta, Felipe Reyno, Soledad Marzoa, Mariangela Giaimo, Marcos Villalba, Rosina Secondi
Consultor externo en el área diseño de producto en el marco de la creación de una carrera de grado en diseño.
Anii
Exploración creativa
Año: 2021
Empresa: Goypick
Equipo: Daniel Appel, Rosina Secondi
Anii
Exploración creativa
Año: 2020
Empresa: Terra Verde
Equipo: Daniel Appel, Rosina Secondi
Anii
Exploración creativa
Año: 2020
Empresa: Samic
Equipo: Daniel Appel, Rosina Secondi
Impulsa - CIU - INEFOP - CDU
Tendencias de diseño para la cervecería artesanal uruguaya
Año: 2019
Equipo: Alvaro Heizen, Fabian Bía, Daniel Appel, Rosina Secondi
El informe “Tendencias de diseño en la cervecería artesanal uruguaya”, fue elaborado por las empresas Kairos & Cronos y Estudio Claro, ambos integrantes de la Cámara de Diseño del Uruguay, en base a un mapeo cuya muestra abarca a 42 empresas nacionales del rubro cervecería artesanal. El mismo fue presentado en agosto de 2019. Para elaborar dicho informe se contemplaron características como: material y tamaño de envase de producto utilizado para consumidor final, presentación de producto, tamaño y composición de etiqueta, variedad de estilos, etc.
| Investigaciones comerciales
Orientales
Año: 2016
Misión comercial en Bento Goncalves financiada por OPP PACC.
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
2013 - CETEM - España (https://cetem.es) Tercer premio: Cuac
Mobiliario transformable para niños de 3 a 5 años, realizado e madera curvada.
2015 - SALAO DESIGN - Brasil (https://www.salaodesign.com.br/es) Mención Escritorio Nido
Escritorio realizado en fieltro natural de lana y madera.
2016 - SALAO DESIGN - Brasil. Mención / Post rack
2016 - SALAO DESIGN - Brasil Primer premio categoría profesional / Telma
https://www.salaodesign.com.br/blog/estudio-claro-e-sua-abordagem-funcional-do-design/
2016 - BID - España Finalista / Soporte de bici Post
2016 - BID - España Finalista / Cuac
Mobiliario transformable para niños de 3 a 5 años, realizado e madera curvada.
2017 - SALAO DESIGN - Brasil Finalista / Respaldo de cama Arca
2017 - SALAO DESIGN - Brasil Mencion / Fibra chair
2017 - SALAO DESIGN - Brasil Mencion / Bezel tables family
2018 - A´DESIGN AWARD- Italia (https://competition.adesignaward.com/design.php?ID=62645) Sylver Prize : Escritorio Clipe
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
Publicaciónes y notas de prensa
2020 - EMI - https://vtv.com.uy/proyecto-emi-red-de-estaciones-inteligentes-en-montevideo/
2019 - https://www.uruguayxxi.gub.uy/es/noticias/articulo/disenadores-uruguayos-se-lucieron-en-la-london-design-fair/
2019 - Nota de prensa de la participación de London Design Festival en Archiproduct: https://www.archiproducts.com/en/news/poetic-forms-meet-design-at-ldf-2019_72367
2019 - Revista monocle visita uruguay. Issue 133, marzo 2020
2019 - wallpaper : https://www.wallpaper.com/design/uruguay-design-collection-london-design-fair-2019
2019 - https://www.archdaily.com/922393/explore-20-amazing-temporary-installations-at-hello-wood-2019
2018 - https://www.dezeen.com/2018/09/19/uruguay-designers-exhibition-hilos-invisibles-julio-vilamajo-aram-gallery/
2017 - Domus: https://www.domusweb.it/en/design/2017/12/05/7-uruguayan-designers-reimagine-the-tropical-dream.html
2016 - https://www.elobservador.com.uy/nota/diseno-uruguayo-matematicamente-tenemos-chance-2016920500
Exhibiciónes
2014 - 2017 - SALAO DESIGN_ Bento goncalves y San Pablo
2016 - DESIGN JUNCTION_ Londres
2015 - 2017 - SUM / CCE_ Montevideo
2018 - Hilos Invisibles / ARAM GALLERY_ Londres
2019 - Poetic forms / LONDON DESIGN FAIR_ Londres
2019 - Reunión / CÚMULO_ Buenos Aires
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
Rosina Secondi_cv grafico_.pdf
Fecha de actualización: viernes, 4 de julio de 2025, 18:45