CVUy:
https://exportcvuy.anii.org.uy/cv/?c8d3f5647264b37af2c22f3c0cba7197bb40d7e031c64dbbe0a5b8ced170b9a0779ee9ae2934ba489d51c48481eaba05e0386b20d902abcefa620caf4ffded3f
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Diseñadora Industrial. Ministerio de Educación y Cultura. 2004.
Títulos de posgrado:
Diploma en Ergonomía para el Diseño. Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, Centro de Investigaciones en Ergonomía, Guadalajara, Jalisco, México. 2006
Tesis o trabajo final de posgrado:
Eva: diseño de vajilla inclusiva. Tutor: D.I. Daniell Flain. 2004
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
Maestría en Gestión de la Innovación, Fing, Udelar, 2017.
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
- 2025, Creación de programas semi presenciales y virtuales_ED1_2025, Campus IESALC.
-
2025, Semana de Educación - Conversatorio "Los desafíos de la educación superior en Uruguay y transformación tecnológica"
- 2023, X Congreso de Innovación Industrial, San Pablo, Brasil.
-
2016, Mayo: Taller para emprendedores y nuevas empresas de Diseño, organizado por la mesa de institutos de formación de la Cámara de Diseño del Uruguay.
-
2016, Abril: Workshop Consideraciones dialógicas multidisciplinarias en el ámbito del diseño. Caso de estudio: Accesibilidad universal, diseño para todos y el adulto mayor. Fadu, Udelar.
-
2016, Junio: Primer Jornada del Ciclo de Jornadas Construcciones sobre Unidad de Proyecto. Eucd, Fadu, Udelar. 6 hs.
- 2015: Seminario taller: Jugar, conocer y habitar. EP, Farq, Udelar. 24 hs.
- 2014, Octubre: Introducción a la didáctica proyectual, Servicio de enseñanza de grado, Fac. de Arquitectura, Udelar. 12 hs.
- 2013, Noviembre: Seminario de Factores Humanos para HCI (Interacción Humano Computadora), Nichi, Fac. de Psicología, Udelar.
- 2013, Programa de Formación para docentes: Desarrollo de las funciones universitarias en emprendedurismo. (12 créditos), Facultad de Ciencias económicas y de Administración, Udelar.
- 2012, Abril: La evaluación de los aprendizajes en la universidad, Centro de Actualización en la Enseñanza Superior, Universidad ORT Uruguay. (12 horas)
-
2012, Mayo: La planificación en la tarea docente, Centro de Actualización en la Enseñanza Superior, Universidad ORT Uruguay. (12 horas)
-
2011, Especialización en E-Business (400 hs). Universidad Europea Miguel de Cervantes, España (Beca Funiber, cursos completos, no se completó la tesis).
-
2006: Creando experiencias de aprendizaje significativo (Creating Significant Learning Experiences) L. Dee Fink PhD (Consultor en educación), CEDIM, Monterrey, N.L, México (10 horas). Contenido: Visión general del Diseño de un Curso Integrado. Factores Situacionales. Metas del Aprendizaje. Retroalimentación y Evaluación. Actividades de Enseñanza/Aprendizaje. Aprendizaje Activo. Experiencias Ricas en Aprendizaje. Diálogo Reflexivo Exhaustivo. Información e Ideas. Integración. Estructura del Curso. Estrategia Instruccional. Creando el Esquema General de las Actividades de Aprendizaje. Evaluación.
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
2025, Reunión de partes interesadas en microcredenciales en América Latina y el Caribe / Multi-Stakeholder Meeting on Micro-Credentials in Latin America and the Caribbean. Institución organizadora: IESALC, Unesco, Uruguay. Alcance geográfico: Internacional.
2023, Chino Mandarín, módulo 1, 45 hs.(sistema fonético chino, competencia básica para comunicarse con frases cortas y sencillas).
2023, Método Silva, Silva International. PNL.
2022, Teoría U, como metodología de cambio sistémico con Otto Scharmer (con foco en Educación), MIT, Presencing Institute
2014, Agosto: DMM Dental Marketing Meeting, ENOVA, Brasil, Montevideo, WTC, Duración: 13 hs.
2011, Noviembre: Seminario de Operaciones Casino Marketing y Player Development. Loncol. International-Euro-Asia Consultancy, Mantra Resort, Punta del Este. 20 hs.
2008, Feb.: Taller de arquitectura de información para la web: Impartido por Javier Velazco Martín (Yahoo Research), organizado por UAWeb, Monterrey, N.L, México.
2001, Noviembre, Curso: Formación de Consultores, Ing. Andrés Senlle. UNIT. Uruguay. 20 hs.
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
2016-actual, Profesora Adjunta de Estrategia comercial y Gestión de Proyectos. Extensión docente para las materias Ergonomía, Evaluación ergonómica, Análisis y Crítica (de grado). Ergonomía en Diploma Proyecto de Mobiliario (posgrado) y Curso de Educación Permanente (posgrado): Marketing, Arquitectura y Diseño. Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Udelar. Concurso.
2024, Docente en unidad optativa: Diseño de dispositivos médicos, Ingeniería Biomédica, UTEC, clase espejo con UAN Colombia. Llamado abierto.
2016-2017, Docente de Gestión de Emprendimientos, UTU-CETP. Concurso méritos.
2016-2017, Docente de seminario de Ergonomía, UTU-CETP. Concurso méritos.
2017, Seminario: Ergonomía aplicada al campo laboral, UCU / Universidad Católica Uruguay. Contratación directa.
2016-2017, Docente en Núcleo de Ingeniería Biomédica, Facultad de Ingeniería y Faculad de Medicina, Udelar. Llamado abierto.
2012-2016, Asistente docente de Estrategia comercial y Gestión de Proyectos. Docente (G1) de Ergonomía, Evaluación ergonómica, Análisis y Crítica (de grado). Ergonomía en Diploma Proyecto de Mobiliario (posgrado) y Curso de Educación Permanente (posgrado): Marketing, Arquitectura y Diseño. Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Udelar. . Llamado aspirantes.
2012, Docente de Diseño de Colecciones y Producción de eventos. Facultad de Diseño y Comunicación.Universidad ORT Uruguay. Contratación directa.
2006-20120, Docente (Assistant Professor) de
-
Ergonomía (I, II y III) en la carrera Diseño Industrial y Arquitectura de Interiores
-
Herramientas Digitales III y IV; Portafolio; Producción de Eventos; Mercadotecnia Visual II; Venta Creativa; Relaciones Públicas en la carrera Diseño y Producción de Modas. CEDIM: Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey (Monterrey, N.L., México) Períodos 2006 -2007/2009-2010. Contratación directa.
Coordinadora de la carrera Diseño y Producción de Moda.
Tareas: Elaboración de plan de actividades semestral con objetivos y recursos asignados. Seguimiento del desarrollo de los cursos, revisión de planes de estudio. Seguimiento a los docentes de las diferentes asignaturas y organización de actividades con el fin de intercambiar experiencias y fortalecer el trabajo en equipo. Sugerencia de actividades de capacitación para los docentes para el mejor desempeño profesional y pedagógico. Contratación de nuevos docentes. Informe semestral de actividades, dirigidos a la dirección de la carrera.C EDIM: Centro de Estudios Superiores de Diseño de Monterrey (Monterrey, N.L., México). 2006. Contratación directa.
Cargos no universitarios:
2022 - 2024, Docente en Especialista en Ergonomía Aplicada, Instituto Uruguayo de Normas Técnicas.
2005, Docente de Ergonomía. Centro de Diseño Industrial (MEC). Contratación.
2003-2004, Docente honoraria Ergonomía. Centro de Diseño Industrial (MEC). Llamado.
2004, Docente en la carrera Diseñador Web. Instituto BIOS. Montevideo. Contrato directo.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Principales cursos universitarios dictados:
Educación Permanente:
2022-2023. Introducción al Diseño de Servicios e Intangibles, Fadu, Udelar.
2016, 2017, 2025.Marketing, Arquitectura y Diseño. Fadu., Udelar.
Grado:
2012-actual.Gestión de proyectos, responsable. Licenciatura en Diseño Industrial, Fadu.
2016- actual, Gestión de proyectos, responsable. Opcional para: Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, Diseño de Paisaje, Fadu.
2017, Venture Lab, Laboratorio de investigación en emprendimientos de diseño
2012-2022, Ergonomía II: dictado del curso. Licenciatura en Diseño Industrial, Fadu.
2012-2022, Evaluación ergonómica: responsable del dictado del curso. Licenciatura en Diseño Industrial, Fadu.
2012-actual, Unidad de Proyecto 4: participación con el aporte desde el área.Licenciatura en Diseño Industrial, Fadu.
2016 y 2019..Unidad de Proyecto 2: participación con el aporte desde el área. Licenciatura en Diseño Industrial, Fadu.
2013-2022, Unidad de Proyecto 3; participación con el aporte desde el área.Licenciatura en Diseño Industrial, Fadu.
Participaciones / Charlas:
2025, Ergonomía en Arquitectura, taller Danza, Fadu, Udelar.
2025, Ergonomía en Arquitectura, carrera Arquitectura, UCU
Generación de material didáctico:
2022-2023: Manuales para especialización en Ergonomía Aplicada, UNIT.
Desde 2012, preparación de material para todas las asignaturas en las que fui responsable, incluyendo para Venture Lab, curso online.
Otras actividades como docente:
Dirección de tesis de grado:
- Recirculando: los modelos de negocio de las empresas de venta Second Hand en Montevideo. (2022 - 2023). Rodríguez da Rosa, Lucía. Programa: Diseño Industrial Perfil Textil-Indumentaria.
- Ergonomía cognitiva y usabilidad: reflexiones y perspectivas para el diseño de comunicación visual en entornos digitales (2022 - 2023). Agustín González, Florencia Castro. Programa: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual.
- Ruta de los residuos domiciliarios en Montevideo : estado del arte a diciembre de 2022 (2021 - 2022). Milena Curutchet; Agustina Pisciotano. Programa: Diseño Industrial / Perfil producto.
- Desarrollo de concepto de equipamiento urbano que se integre al contexto para lograr un espacio óptimo para la relajación (2021 - 2022). Germán, Agustín; Álvarez, Luca. Programa: Diseño Industrial / Perfil producto.
- Hacia el diseño participativo en la proyección de dispositivos médicos: Estudio de caso sobre el Programa de Prevención de Cáncer Cérvico Uterino en Uruguay (2021 - 2021). Camila Hergatacorzian. Programa: Diseño Industrial / Perfil producto.
- Gestión del diseño en un emprendimiento rural/textil, caso Grupo Eltejón (2021 - 2021). Eleanne Bianchi, Fabian Balao.Programa: Diseño Industrial Perfil Textil-Indumentaria
- El diseñador productor en Uruguay : líneas de acción para posibles modelos de negocio de diseñadores productores del área textil-indumentaria que trabajan a pequeña escala en Uruguay, M. Palumbo, M. Clavelli. 2015.
- Mipymes de moda en la era digital. Las plataformas digitales como potencial canal de crecimiento para las micro y pequeñas empresas de moda locales. E. Más. 2019
- El estado del Slow Fashion a nivel nacional. V. Cracco, A. Martínez. 2019
Asesoría en:
Aportes del diseño al proceso de control de mercadería en pedidos de reposición. Caso de estudio: Empresa de venta de repuestos y accesorios para la línea pesada. (2021 - 2022). Angela Adano Pitetta. Programa: Diseño Industrial / Perfil producto.
Otras actividades de enseñanza
2018. Participación en el armado de programas de las asignaturas Gestión para emprender I y II para la elaboración del Plan de Estudios de la formación EMT Diseño, UTU-Cetp
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
-
NEFROVOL. Método de medición de volumen de órganos para determinar y diagnosticar ciertas enfermedades. Responsable: Franco Simini, otros participantes: D. Tobal, F. Peirano,M. Sitrin, E. Arrua, y O. Noboa. Mi rol: diseño de dispositivo para lograr exactitud en las medidas. Concurso y financiación por Espacio Interdisciplinario. 2016.
-
ABDOPRE reducción de la presión intraabdominal. Responsable: Franco Simini, otros participantes: M. González, F. Pracca, V. Cuadrado. 2016. Mi rol: diseño de dispositivo que tiene contacto con el paciente. Concurso y financiación por Espacio Interdisciplinario. 2016.
- Ergonomía en Latinoamérica, percepción de importancia según formación académica. Responsable: Silvia Díaz. Informe sobre estado de situación en Uruguay y Latinoamérica, como parte del trabajo de la Comisión Académica Ulaergo para la Difusión, Desarrollo e Innovación de Ergonomía en Diseño, 2022.
Desarrollos tecnológicos (productos o procesos, patentes, informes técnicos)
2020 - 2021. Desarrollo de estaciones de carga para automóviles eléctricos para ser implementadas en espacio público urbano del territorio nacional. Convenio UTE / Udelar. Duración 12 meses. Rol: Integrante del equipo interdisciplinario de investigadores de FADU y FING en modalidad proyecto participativo.
Informe técnico sobre Estandarización de envases hortifrutícolas, enmarcado en el proyecto ANII “Plataforma Tecnológica PosCosecha Frutihortícola”. (Comisión Administradora del Mercado Modelo / Intendencia de Montevideo,LATU, INIA y Universidad de la República a través de Facultad de Ingeniería). Marzo Mayo 2015
Formación de investigadores y contribución a la formación de grupos de investigación:
UNIDEA: Unidad de desarrollo Académico, proyecto Fortalecimiento de la Investigación CSIC (Comisión Sectorial de Investigación Científica) - Eucd. Tareas: promover entre los docentes el desarrollo de proyectos de investigación, colaborar en la presentación ante distintos organismos de financiación de los mismos. Realizar jornadas de actualización y motivación para docentes. Realización de informes al final de cada fase. Planificación de publicaciones. Manejo de recursos económicos. 2016-2017.
Redacción de normas de accesibilidad. Comité de Accesibilidad al medio físico con seguridad. Instituto Uruguayo de normas técnicas. 2001 a 2005.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
Visitas técnicas:
- 2023 - Innovation Tour, San Pablo, Brasil. En el marco del acuerdo con Enrich LATAM y UTEC, participamos de visitas a diversas empresas del sector industrial y del X International Industrial Innovation Congress. El objetivo general de esta visita fue:
- Establecer contactos y aumentar la red
- Internacionalizar ideas, productos y servicios de negocios e investigación en Brasil
- Aumentar las capacidades de cooperación tecnológica hacia el mercado brasileño
- Encontrar socios de colaboración en investigación y tecnología de Brasil
- 2022 - Colombia, con el objetivo general de conocer el ecosistema de innovación en Colombia, se realizaron las siguientes visitas y contactos:
- Reunión con Dirección de Regionalización y División de innovación, para conocer el modelo de regionalización de la Universidad de Antioquia y puntos de articulación en el marco del convenio marco (con UTEC).
- Encuentro con Espacios CUEES subregionales, oara conocer la experiencia de articulación de actores en otras subregiones de Antioquia.
- Visita Campus Antioquia
- Reunión con directiva de Ruta N Medellín, ejemplo de transformación del ecosistema innovador en Colombia.
2023-2024. Agenda de I+D territorial para la región Centro-Norte de Uruguay, cooperación técnica con el BID. El proceso llevado adelante implicó la participación de gobierno nacional (DICYT, OPP, INEFOP, MIEM, MGAP, ANII, ANDE), gobiernos locales (intendencias y agencias de desarrollo), academia e institutos de investigación (UdelaR, INIA, LATU), y sector privado. Rol: seguimiento y coordinación de consultoría para el fortalecimiento del desarrollo de proyectos y prototipos junto a los investigadores, en soluciones para problemáticas territoriales.
Unidad de proyecto 4, Espacio de Formación Integral (EFI) de la EUCD: instancia de extensión curricularizada de la carrera de Diseño Industrial, de cuatro meses de duración. Durante la UP, estudiantes y docentes de la EUCD trabajamos con organizaciones con fines sociales, ONGs, instituciones del Estado, cooperativas, y emprendimientos de pequeña escala.
“Diseño destino productivo”, curso en Ceprodih (ONG dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad). Financiado por OPP. Se desarrollaron instancias de formación para el fortalecimiento del diseño y desarrollo de productos y emprendimientos textiles.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
A. Artículos científicos o académicos publicados
-
NEFROVOL . Organ Reconstruction Method from U Scans for 3D Printing to Better Patient-Physician Relationship: Volume Measurement Accuracy. F. Simini, S.Díaz, D. Tobal, F. Peirano,M. Sitrin, E. Arrua, y O. Noboa. 1o Congresso IDBN. IstitutO Ortopedico Rizzoli- Centro de ricerca Codvilla-Putti, 2017.
-
ABDOPRE reducción de la presión intraabdominal: hacia la transferencia tecnológica. S. Díaz, M. González, F. Pracca, V. Cuadrado y F. Simini. Ingeniería de Muestra, Fing, Udelar. 2016
D. Documentos de trabajo:
-
-
Compilación, coordinación y edición del primer año de trabajo de la Unidad de Desarrollo Académico en EUCD, Fadu. Enmarcado en el Plan Estratégico para el Fortalecimiento de la Investigación, financiado por CSIC. ISBN: 978-9974-0-1628-6
-
1o Congresso IDBN. IstitutO Ortopedico Rizzoli- Centro de ricerca Codvilla-Putti, 2017.NEFROVOL. Organ Reconstruction Method from U Scans for 3D Printing to Better Patient-Physician Relationship: Volume Measurement Accuracy. F. Simini, S.Díaz, D. Tobal, F. Peirano,M. Sitrin, E. Arrua, y O. Noboa.
-
X Congreso Internacional de Ergonomía, SEMAC, Sociedad de Ergonomía Mexicana, México D.F. Congreso Anual. 2007.La enseñanza de la Ergonomía en el Diseño Industrial. S. Díaz.
-
X Congreso Internacional de Ergonomía, SEMAC, Sociedad de Ergonomía Mexicana, México D.F. Congreso Anual. 2007 La ergonomía como base para lograr Innovación. S. Díaz.
Presentación de trabajos en congresos:
1o Congresso IDBN. Istituto Ortopedico Rizzoli- Centro de ricerca Codvilla-Putti. (2017) Congreso NEFROVOL . Organ Reonstruction Method from U Scans for 3D Printing to Better PatientPhysician Relationship: Volume Measurement Accuracy ItaliaNombre de la institución promotora: Istituto Ortopedico Rizzoli
IV Joergo (Jornadas de Ergonomía) (2016) Encuentro Ergonomía en Ingeniería Biomédica Uruguay Tipo de participación: Expositor oral Nombre de la institución promotora: Asociación Uruguaya de ERgonomía.
Primer Congreso Iberoamericano de Ergonomía (2015) Congreso Ergonomía en el proceso de diseño Uruguay Tipo de participación: Expositor oral Nombre de la institución promotora: Asociación Uruguaya de ERgonomía
DUY 2015 (Mes del diseño) (2015) Otra Ergonomía para el diseño hoy: Desafíos. Uruguay Tipo de participación: Conferencista invitado Nombre de la institución promotora: Cámara de Diseño Uruguaya
VI Congreso Uruguayo de Salud Ocupacional (2014) Congreso Ergonomía Cognitiva Uruguay Tipo de participación: Conferencista invitado Nombre de la institución promotora: SMTU (Soc de Medicina del Trabajo Uruguay
VI Simposio de Ingeniería Industrial (2009) Simposio Ergonomía: El usuario tiene la respuesta México Tipo de participación: Conferencista invitado Nombre de la institución promotora: Tecnológico de Monterrey Campus Mazatlán
Actividades como conferencista:
- Seminario Cooperativas tecnológicas y desarrollo digital, derribando mitos. Presentación: La investigación y la innovación son cosas distintas. Organizado por Incubacoop, evento regional.(2025)
- Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria, moderación de mesa: La Salud Ocupacional en Músicos Académicos, 2024.
-
2do Congreso de Seguridad Industrial, Salud ocupacional, Medicina preventiva y emergencia. Evento anual. Montevideo.2019-Junio: conferencia “Ergonomía Hospitalaria”.
-
UTU-CETP Central. Montevideo. 2015. Participación como expositora en el Seminario “Investigación en Diseño de Uruguay”, Intercambio UTU-UAM Diseño, tecnología e Innovación.
-
IV Joergo, Asociación Uruguaya de Ergonomía, Montevideo. Evento anual. 2016; “Ergonomía en Ingeniería Biomédica”.
-
Primer Congreso Iberoamericano de Ergonomía, Montevideo. Evento internacional bianual. 2015: “Ergonomía en el proceso de diseño”.
-
Mes del diseño DUY 2015, organizado por Cámara de Diseño Uruguaya. Evento nacional anual. 2015-Junio: “Ergonomía para el diseño hoy: Desafíos”.
-
Jornadas Internacionales de Capacitación y Actualización Audergo. Montevideo. Evento nacional anual. 2015: “Ergonomía en productos y espacios: Tendencias en diseño”
-
VI Congreso Uruguayo de Salud Ocupacional, SMTU, Montevideo. Evento nacional anual. 2014: “Ergonomía Cognitiva”.
-
XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico de Saltillo. Saltillo, Coahuila, México. Evento anual. 2009: "Creatividad e Innovación" Taller pre-congreso.
-
XII Congreso Internacional de Ingeniería Industrial Puebla 2009, Instituto Tecnológico de Puebla. Puebla, México. Evento anual. 2009: “Ergonomía y diseño”.
-
VI Simposio de Ingeniería Industrial, Tecnológico de Monterrey Campus Mazatlán, Mazatlán, México. Evento anual. 2009: “Ergonomía: El usuario tiene la respuesta”.
-
XVII Congreso de Ingeniería Industrial, Instituto Tec. de Saltillo, Cohauila, México. evento anual. 2008: “Ergonomía y diseño”.
-
CIEII (Congreso Internacional de Estudiantes de Ingeniería Industrial), Tampico, Tamaulipas, México. Evento anual. 2008: “Ergonomía, diseño y superhéroes”
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
Desarrollo de metodología CULTIVA, destinada a trabajar con infancias y adolescencias en el fortalecimiento de su pensamiento crítico y creatividad.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
2020-Actual: Mediolimón espacio creativo. Desarrollo de talleres para infancias y adolescencias para el fortalecimiento de su pensamiento crítico y creatividad. Emprendimiento propio.
Diseño de Servicios UY. Consultoría en diseño y gestión de servicios de salud. Directora. Emprendimiento propio. Marzo 2016 – actual.
Odontología Integral Personalizada, Montevideo.Encargada de Marketing y Comunicaciones. Marzo 2012 – Marzo 2016.
Coordinadora de Marketing y Comunicaciones, Hotel Mantra Resort, Spa & Casino, Punta del Este. Julio 2010- Enero 2012.
Saysa Representaciones, Monterrey, NL, Mexico. Gerente de Mercadotecnia. Planear, desarrollar e implementar estrategias para mejorar las ventas, bajo un estudio cuidadoso de los costos. Analizar el impacto de venta en las acciones implementadas. Diseñar campañas publicitarias y darle seguimiento.2009:
3Difica. Empresa de Marketing Digital para proyectos inmobiliaros. Gerente de la oficina en Monterrey, N.L., Mexico. 2009.
2008. Kinetik, Monterrey. Estrategias de Comunicación. Relaciones Públicas. Publicidad. Monterrey, N.L, México.
2007. Zingara Swimwear, Cancún, Quintana Roo. Encargada de Imagen y Comunicación.
2002-2005. Diseño Básico (www.disenio.net). Diseñadora. Montevideo, Uruguay.
2001. Banderas Filadelfia, productos promocionales.Diseñadora. (Montevideo)
1999-2001 / 2004-2005 Odontología Integral Personalizada. Responsable de Marketing y Comercial.
Trabajos realizados:
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Jurado:
2022, Ingeniotón, organizado por Teletón Uruguay. En base a desafíos planteados, se desarrollan productos solución, participan estudiantes universitarios.
2023, Ecocélulas de innovación, organizado por Cámara de Industrias del Uruguay. Proyectos que desarrollan soluciones para empresas.
2024, Tribunal para trabajos finales de la Especialización en Fabricación Digital e innovación, Universidad Tecnológica.
Arbitraje y evaluación de proyectos:
2019, Comité académico, participación como evaluadora: 6º Congreso Latinoamericano de Diseño del DiSUR "Diseño y Género en Latinoamérica", ciudad de Oberá, Misiones, Argentina.
2019, Presidenta del comite cientifico y evaluadora: VI Congreso Internacional Ulaergo, Buenos Aires, Argentina
2017, Segundo Congreso Iberoamericano de Ergonomía, Comité programa congreso Uruguay. Arbitrado
2015, Primer Congreso Iberoamericano de Ergonomía, Comité programa congreso Uruguay Arbitrado
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
Claustro Eucd, representante orden docente. 2023-actual
Comisión Directiva EUCD, suplente Orden Docente; 2017-2022.
Comisión de Trabajo Final de Grado (Estudio, valoración y aceptación de propuestas de temas para el Trabajo Final de Grado) 2017-2022.
Espacio de Integración Abierta “Diseño de producto para la infancia” participación desde 2015.
Comisión ad-hoc para el estudio de factibilidad del proyecto de la figura de un “Diseñador de Juguetes”, informe final elevado a la comisión directiva (resultado: posgrado en curso de aceptación).2014.
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
Asociaciones científicas a las que pertenece:
AUDERGO: Asociación Uruguaya de Ergonomía. Presidenta (actual). Past Presidenta (2017-2019) y Vicepresidenta. 2014 – 2017. Organización de eventos nacionales (2 al año) e internacionales (Bianuales).
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: martes, 22 de abril de 2025, 12:36