CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
2021 | Diseñadora Industrial, perfil Textil-Moda.
Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de la República. Uruguay.
Trabajo final de grado, "Lana, papel y tijera. Mi primer libro de diseño textil."
Libro infantil para aprender técnicas textiles. Autores: Gonzálo Guigou - Luciana López.
Tutor: Eduardo Sganga. 2021.
Colección de Egreso "Neocortex".
Colección de prendas tejidas de punto confeccionadas con emprendimientos de industria local. 2009.
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
2021 | "Lana, papel y tijera. Mi primer libro de diseño textil."
Tesis de Grado, Escuela Universitaria Centro de Diseño. Tutor: Eduardo Sganga.
Este trabajo de tesis tuvo como objetivo crear una herramienta que fomentara el diseño textil en la infancia, incentivando la creatividad y el desarrollo psicomotriz. Para ello, desarrollamos un libro infantil interactivo con ejercicios prácticos sobre técnicas textiles, ofreciendo una experiencia didáctica e intuitiva. Cada ejercicio se realiza utilizando hojas como soporte, junto con una aguja, hilados y materiales para colorear. A través de estas actividades, los niños aprenden sobre la creación de telas planas, el bordado y el estampado. Los ejercicios pueden completarse de manera independiente, sin necesidad de un orden específico, y su enfoque lúdico actúa como un estímulo adicional para el aprendizaje.
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
2005 | Tecnicatura en Diseño Gráfico en Comunicación Visual.
UTU, Escuela de Comunicación Social -2005 - 2006. Estado: Desistida.
2002 | Licenciatura en Ciencias Antropológicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Primer y segundo semestres aprobados. Estado: Desistida.
Estudios de posgrado:
2025 | (Postulación en proceso. Inicio previsto Agosto 2025)
Especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la Infancia.
Sistema de Posgrados y Educación Permanente - Fadu
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
2025 | Masterclass: Introduction to Industrial Knitting Relevante
Masterclass online sobre técnicas y herramientas para la producción de prendas de tejido de punto industrial.
Dictada por Thijs Verhaar de Knitwear Lab. Ámsterdam, Holanda.
Junio 2025. (2 horas).
2025 | Curso "Teñido con Pigmentos Naturales"
Curso sobre técnicas de teñido con pigmentos naturales.
Dictado por la Diseñadora Anabel Torres.
Febrero 2025. (20 horas).
2024 | Workshop de "Patronaje Avanzado"
Curso sobre técnicas de TR Cutting, Moulage Creativo y Origami Textil.
Dictado por el Arq. y Dis. Shingo Sato.
Setiembre 2024. (18 horas).
2022 | Curso "Secretos del Naming. Metodología y Creatividad."
Curso para explorar diferentes técnicas de creación de nombres.
Dictado por el Lic. en Marketing Carlos Cornejo.
Junio 2022. (20 horas)
2021 | Capacitación "Propuesta Pedagógica del Aprendizaje y Servicio Solidario" Relevante
Curso sobre proyectos educativos solidarios basados en la pedagogía del aprendizaje-servicio.
Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario y el Ministerio de Educación y Cultura.
Agosto a Noviembre 2021. (40 horas).
2021 | Curso "Gestión de Residuos Sólidos y Estrategias para la Moda Circular"
Curso sobre sistemas de gestión ambiental y estrategias para la moda circular.
Docentes coordinadores: MSc. Rocío Guevara y la D.I. Mag. Lucia López RodrÍguez.
Unidad de educación permanente de Facultad de Química.
Agosto 2021. (30 horas).
2020 | Seminario "Recursos y herramientas para escribir y publicar desde el diseño."
Seminario sobre características, alcances y particularidades de la escritura en el campo del diseño.
Docentes coordinadores: Adriana Babino, Roberto Langwagen, y Alejandra Capocasale.
Plan Estratégico para el Fortalecimiento de la Investigación. CSIC, EUCD, UniDeA, UDELAR.
Noviembre 2020. (10 horas)
2020 | Charla "Evaluar proyectos de egreso"
Charla sobre métodos de evaluación para evidenciar el grado de logro de los y las estudiantes.
Departamento de Formación Permanente del CETP dictada por Andrea Cantarelli.
Setiembre 2020. (2 horas)
2020 | Charla "Innovación como proceso y estrategia"
Charla sobre herramientas y metodologías de diseño adaptadas a la virtualidad.
Dictada por Marcela Ambrosini Florencia Occhiuzzi y Patricia Totorica.
Departamento de Formación Permanente del CETP, Laboratorio de innovación de la IM (MVDLAB), Gestión y Diseño del Cambio de AGESIC.
Setiembre 2020. (2 horas).
2018 | Taller "Sweaters que te quedan bien"
Taller sobre moldería para prendas de tejido de punto.
Dictado por la Diseñadora Joji Locatelli. Segunda edición de la Feria Expo Lana.
Junio 2018. (4 horas)
2017 | Curso "Juguetes y productos para la infancia, construcción de miradas estratégicas." Relevante
Curso sobre el sector del juguete y del mercado de productos para la infancia, a nivel local, regional y global.
Docente responsable: Roberto Langwagen.
Equipo docente: Arq. Adriana Babino, Prof. Marcelo Carretto, Prof. Federico Viera, Dra. Arq. Rosita De Lisi.
Unidad de educación permanente de Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.
Octubre y Noviembre 2017. (25 horas presenciales. 50 horas extra-aula).
2016 | Curso "Short rows in knitting". Relevante
Curso sobre la técnica de tejido de punto "carreras acortadas"
Dictada por Carol Feller. Curso Online.
Julio 2016. (20 horas)
2015 | Curso "Mittens and gloves galore". Relevante
Curso sobre moldería y técnicas de tejido de punto para la construcción de guantes y mitones.
Dictado por Marly Bird. Curso Online.
Mayo 2015. (20 horas).
2015 | Curso "Handknit garments design" Relevante
Curso sobre moldería y técnicas de construcción de prendas de tejido de punto.
Dictado por Shirley Paden. Curso Online.
Marzo 2015. (30 horas)
2014 | Curso "Exploration in Cables". Relevante
Curso que profundiza sobre diferentes técnicas para tejer cruces, cables y ochos y cómo aplicarlas en productos textiles.
Dictado por Patty Lyons. Curso Online.
Junio 2014. (30 horas)
2012 | Curso de "Capacitación a Emprendedores"
Curso sobre las herramientas necesarias para desarrollar y gestionar emprendimientos y negocios.
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
Setiembre a Diciembre 2012. (96 horas).
2009 | Curso "Fundamentos de Diseño de Moda"
Curso que profundizar sobre los principios fundamentales del diseño de moda.
Dictado por el D.I. Andrés Parallada.
Junio y Julio 2009. (20 horas)
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
2018 | Berlitz Institute
Curso de ingles para perfeccionar el discurso.
2018 | Duy18.
Sexto Evento Anual de Diseño. Agosto 2018.
Organizado por la CDU (Cámara de Diseño de Uruguay).
2017 | Duy17.
Quinto Evento Anual de Diseño. Setiembre 2017.
Organizado por la CDU (Cámara de Diseño de Uruguay).
2016 | Duy16.
Cuarto Evento Anual de Diseño. Agosto 2016.
Organizado por la CDU (Cámara de Diseño de Uruguay).
2014 a 2017 | B-Live Institute
Curso de ingles para First Certificate.
2013 | Duy13.
Segundo Evento Anual de Diseño. Junio 2013.
Organizado por la CDU (Cámara de Diseño de Uruguay).
2012 | Duy12.
Primer Evento Anual de Diseño. Junio 2012.
Organizado por la CDU (Cámara de Diseño de Uruguay).
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
2023 - Actualidad | Interino, ayudante G1.
Cargo N° 5300
Área Proyectual. EUCD, sub-área Diseño, perfil textil-indumentaria
Acceso: Llamado a aspirantes.
2020 - 2024 | Docente Interino, ayudante G1.
Cargos N° 5015, 5010, 5035, 5049, 5047, 5060, 5062, 5072 y 5050
Área Proyectual. EUCD, sub-área Diseño, perfil textil-indumentaria
Acceso: Designación directa.
2021 - 2022 | Interino, ayudante G1.
Cargos N° 5081 y 5055
Área Tecnológica. EUCD, sub-área Diseño, perfil textil-indumentaria
Acceso: Designación directa.
2022 | Interino, ayudante G1.
Cargo N° 8823.
Proyectos y convenios. Intendencia de Montevideo. Usina de Innovación Colectiva. Espacio modelo.
Acceso: Designación directa.
2022 | Interino, ayudante G1.
Cargo N° 8291
Proyectos y eventos.
Acceso: Designación directa.
2011 - 2017 | Ayudante Asimilado a Docente G1.
Cargo N° 533156
Diseño de Tejido de Punto II (Actualmente Laboratorio de Tejido II. Área Tecnológica)
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
Acceso: Contratada. Llamado a aspirantes.
Cargos no universitarios:
2024 | Docente en Integra Escuela Pablo Gimenez.
Taller de Tejido de Punto en los cursos Diseño Libre, Diseño y Sustentabilidad y Marca Personal de la carrera Diseño y Comunicación de Moda.
2015 - 2016 | Docente en Peter Hamers Fashion Design School.
Diseño de Tejido de Punto en el segundo año de la Carrera de Diseño de Moda.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
2025 | Docente asistente G1 en Curso Introductorio FADU 2025.
Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU – Udelar)
Docentes responsables: Horacio Todeschini, Ana Inés Vidal y Constance Zurmendi.
2025 | Docente asistente G1 en Diseño I.
Área Proyectual. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
Docente responsable: Ana Vidal, G3.
2025 | Docente asistente G1 en Tecnología Textil I y II.
Área Tecnológica. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
Docente responsable: Gabriela Da Cunha, G3.
2025 | Docente asistente G1 en Proyecto Rediseña.
Optativa. Área Proyectual. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
Docente responsable: Ángela Rubino G3.
2024 | Docente asistente G1 en Unidad de proyecto I.
Área Proyectual. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
Docente responsable: Ana Vidal G3.
2023 | Docente asistente G1 en Patrones de tejido de punto, como entenderlos y escribirlos. Relevante
Curso de Educación Permanente. Área Tecnológica. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
Docente responsable: Ana Vidal G3.
2022 - 2023 Docente asistente G1 en Tecnología Textil I y II.
Área Tecnológica. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
Docente responsable: Mariela Garín G3.
2022 - 2023 Docente asistente G1 en Unidad de Proyecto II.
Área Tecnológica. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil e Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
2021 - Actualidad | Docente asistente G1 en Diseño de Colecciones en Tejido de Punto. Relevante
Optativa y electiva. Área Proyectual. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
Docente responsable: Ángela Rubino G3.
2020 - Actualidad | Docente asistente G1 en Diseño III Textil.
Área Proyectual. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
Docente responsable: Ángela Rubino G3.
2020 - Actualidad | Docente asistente G1 en Unidad de Proyecto III.
Área Proyectual. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil e Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
2020 - Actualidad | Docente asistente G1 en Diseño de Accesorios.
Área Proyectual. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
Docente responsable: Ángela Rubino G3.
2020 - 2021 | Docente asistente G1 en Laboratorio de Tejido I y II. Relevante
Área Tecnológica. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
Docente responsable: Ana Vidal G3.
2017 | Docente G1 en Técnicas Artesanales. Taller de Tejido Circular. Relevante
Optativa. Área Tecnológica. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
Docente responsable: Ana Vidal G3.
2011 - 2017 | Docente asistente G1 en Diseño de Tejido II. Relevante
(Actualmente Laboratorio de Tejido II. Área Tecnológica).
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar)
Generación de material didáctico:
2021 | Libro "Lana, papel y tijera. Mi primer libro de diseño textil."
Libro infantil para acercarse al universo textil, aprendiendo diferentes técnicas textiles como
el bordado, el estampado, el telar entre otros. (No publicado)
Tesis de Grado. EUCD - UDELAR.
Autores: Gonzálo Guigou - Luciana López.
Materiales didácticos para Unidades Curriculares.
2025 | Material teórico sobre Teoría del Color.
Tecnología Textil II. Área Tecnológica.
Docente responsable: Gabriela Da Cunha G3.
2025 | Material teórico sobre Ficha Técnica Textil.
Tecnología Textil II. Área Tecnológica.
Docente responsable: Gabriela Da Cunha G3.
2025 | Material teórico sobre Tejeduría y Tejido de Punto. Relevante
Tecnología Textil I. Área Tecnológica.
Docente responsable: Gabriela Da Cunha G3.
2022 | Material teórico sobre Colecciones y Análisis de Colecciones.
Diseño III Textil. Área Proyectual.
Docente responsable: Ángela Rubino G3.
2022 | Material teórico sobre Colecciones en Tejido de Punto. Relevante
Laboratorio de Tejido de Punto II. Área Tecnológica.
Docente responsable: Ana Vidal G3.
2022 | Material teórico sobre Teñido en Textiles.
Tecnología Textil II. Área Tecnológica.
Docente responsable: Gabriela Da Cunha G3.
2021 | Material teórico sobre Prendas Icónicas del Siglo XX.
Diseño III Textil. Área Proyectual.
Docente responsable: Ángela Rubino G3.
2013 | Material teórico sobre Metodología Código de Diseño.
Desarrollada por el Mg.Lic.Richard Danta.
Diseño de Tejido de Punto II. Área Tecnológica.
Docente responsable: Ana Vidal G3.
Otras actividades como docente:
2024 | Docente en Taller de Tejido de Punto. Relevante
Diseño Libre, Diseño y Sustentabilidad.
Integra Escuela Pablo Gimenez.
2024 | Docente en Taller de Tejido de Punto. Relevante
Marca Personal.
Integra Escuela Pablo Gimenez.
2018 - Actualidad | Docente de tejido de punto artesanal.
Laboratorio de Tejido.
Emprendimiento personal.
2018 | Ciclo de Talleres de Tejido en Dos Agujas.
Tallerista.
Organizado por Manos del Uruguay.
2018 | Curso Introducción al Tejido Circular.
Tallerista.
Feria Expo Lana.
2018 | Taller Jacquard: una técnica de símbolos. Relevante
MAPI (Museo de Arte Precolombino) en el marco de la
Celebración de los 50 años de Manos del Uruguay.
Julio 2018.
2016 - 2017 | Tejido de Punto Artesanal.
Tallerista en Malva Mood.
Escuela de talleres textiles en la Ciudad de Durazno.
2015 - 2016 | Tejido de punto artesanal.
Organizadora y tallerista.
Emprendimiento personal.
2015 - 2016 | Diseño de Tejido de Punto. Relevante
Segundo año de la Carrera Diseño de Moda.
Peter Hamers Fashion Design School.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
2023 - Actualidad | Superficies textiles y accesorios a partir de desechos de billetes.
Resumen: Investigación centrada en la generación de material textil que brinde una solución a los desechos de billetes del Banco Central del Uruguay (BCU). El desecho de los billetes triturados y compactados en forma de “briquetas” asciende aproximadamente a 900kg por semana. El objetivo general de la investigación ha sido contribuir a la disminución de desechos, promoviendo la eficiencia en la generación de un nuevo material y abogando por un proceso que minimice el impacto ambiental.
En 2023 se dio inicio a la investigación con las briquetas, elaborando pastas mediante diferentes fórmulas de biomateriales, para ser utilizadas posteriormente en productos de menor porte en los que se pudiera comprobar la durabilidad y funcionalidad del material generado.
Diseño de Accesorios. Área Proyectual.
Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Docente responsable: Ángela Rubino G3.
2023 - Actualidad | Memorias Textiles. Cómo representar ideas, emociones y reflexiones a través de los textiles y sus técnicas.
Resumen: El proyecto “Memorias textiles” es un espacio de investigación y experimentación textil. Para el desarrollo de cada propuesta partimos de una inspiración emotiva que nos guía en la realización del collage textil. Trabajamos con diferentes técnicas textiles, el estampado, el bordado, el tejido, etc. Guiamos a los participantes tanto a nivel técnico como emocional, dialogamos sobre la propuesta e inspiración para que cada uno encuentre una forma tangible de plasmarla.
Colectivo Intersección Textil.
Docentes responsables: Leticia Duarte y Luciana López.
2020 - Actualidad | Metodologías proyectuales en la construcción de Indumentaria a partir de la reutilización de residuos textiles.
Resumen: Investigación sobre métodos proyectuales en UPCYCLING, que hemos desarrollado desde 2017 en el campo de la indumentaria, a partir del uso de prendas de pre y posconsumo, aplicados en la construcción de tipologías vestimentarias para usuarios adultos e infantiles. Los métodos referidos son: “Comas Adaptado”,“Reconstrucción Rubino-Duarte” y“Zero Waste”.
Diseño III y Unidad de Proyecto III. Área Proyectual.
Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Docente responsable: Ángela Rubino G3.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
2025 | Docente responsable en Memorias Textiles. Proyecto de investigación y experimentación textil.
Resumen: Actividad realizada en el Taller de Verano enmarcado en el 3er Festival de Arquitectura Diseño y Ciudad llevado adelante por la Usina de Innovación Colectiva. La propuesta se desarrolló en 5 encuentros, con estudiantes de todas las carreras de FADU. Se trabajó bajo la consigna “Montevideo una ciudad fuera del espacio, interpretando a Cristina Peri Rossi” También estamos participando de las actividades barriales de “Domingo”, exhibiendo los collages textiles en las propuestas de Ciudad Vieja y Malvín.
Usina de Innovación Colectiva y Colectivo Intersección Textil.
Docentes responsables: Leticia Duarte y Luciana López.
2025 | Participación en las actividades barriales "Domingo" de Usina de Innovación Colectiva.
Resumen: Exposición en las actividades barriales de Ciudad Vieja y Malvín. Se mostraron los trabajos realizados en el Taller de Verano, “Montevideo una ciudad fuera del espacio, interpretando a Cristina Peri Rossi”. 3er Festival de Arquitectura Diseño y Ciudad llevado adelante por la Usina de Innovación Colectiva.
Usina de Innovación Colectiva y Colectivo Intersección Textil.
Docentes responsables: Leticia Duarte y Luciana López.
2024 | Docente G1 en proyecto "Memorias Textiles" en Unidad de Extensión de la Eucd.
Memorias Textiles como actividad de extensión de la Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD) en conjunto con el Colectivo Mostramos La Hilacha. Los encuentros y reflexiones entre estudiantes, colectivos autoconvocados, público en general, como motor para enriquecer la discusión sobre la temática elegida como eje de la actividad, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
Colectivo Intersección Textil.
Docentes responsables: Leticia Duarte y Luciana López.
2022 | Docente responsable en Memorias Textiles. Proyecto de investigación y experimentación textil.
Resumen: Actividad realizada en Modelo Abierto de Usina de Innovación Colectiva (Fadu). La actividad se desarrolló en encuentros abiertos al público general, dónde se trabajó la memoria emotiva a través del desarrolló de collages textiles, que fueron expuestos en el el 2do Festival de Arquitectura Diseño y Ciudad.
Usina de Innovación Colectiva y Colectivo Intersección Textil.
Docentes responsables: Leticia Duarte y Luciana López.
2021 | Docente en "Tejido Solidario y Comunitario"
Resumen: En este taller, realizado en Campo de Acción de Usina de Innovación Colectiva (Fadu) se buscaba promover el intercambio y relacionamiento entre los participantes del taller y el barrio mediante la actividad de tejer en dos agujas.
Usina de Innovación Colectiva y Colectivo Intersección Textil.
Docentes responsables: Leticia Duarte y Luciana López.
2012 - 2014 | Proyectos de extensión: Escuela 200 Dr. Ricardo Caritat y PRONADIS.
Resumen: Desde la Unidad de Proyecto de tercer año, perfil textil indumentaria (UP3_Ti). se investigó, junto a los estudiantes, nuevas opciones de indumentaria para personas en situación de discapacidad, trabajando en vínculo directo con las instituciones Escuela 200 Dr. Ricardo Caritat (2014), Discapacidad Adquirida - PRONADIS (2013) Infancia - PRONADIS (2012).
Área Proyectual. Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y Textil - Indumentaria.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU – Udelar).
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
2022 | Participación en "Dialogo 03, entre Jackson Araujo, Intersección Textil y Re-Corte".
Publicación Modelo Abierto. Experiencias públicas en la transformación del antiguo Mercado Modelos de Montevideo.
Montevideo. Gráfica Mosca. 2022.
2022 | Registro fotográfico de Memorias Textiles del Laboratorio Abierto Intersección Textil.
Publicación Modelo Abierto. Experiencias públicas en la transformación del antiguo Mercado Modelos de Montevideo.
Montevideo. Gráfica Mosca. 2022.
2020 | Articulo "Relato de una búsqueda"
Escrito en "Reflexiones en Indumentaria" Equipo Diseño 3 Textil, Eucd - Fadu - Udelar.
Usina Edita, 2020. (https://usina.edu.uy/usinaedita-archivo-cambiospandemicos).
Presentación de trabajos en congresos:
2025 | Ponente en 02 Investigar Proyecto.
Ponencia: Superficies textiles y accesorios a partir de desechos de billetes uruguayos. Bolsos y joyería contemporánea a partir de briquetas.
Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.
UDELAR.
2025 | Ponente en 02 Investigar Proyecto.
Ponencia: Upcycling en Indumentaria. Metodologías proyectuales en la construcción de Indumentaria a partir de la reutilización de residuos textiles.
Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.
UDELAR.
2025 | Ponente en 02 Investigar Proyecto.
Ponencia: Memorias Textiles. Cómo representar ideas, emociones y reflexiones a través de los textiles y sus técnicas.
Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.
UDELAR.
2025 | Presentación de póster en 02 Investigar Proyecto.
Póster: Memorias Textiles. Cómo representar ideas, emociones y reflexiones a través de los textiles y sus técnicas.
Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.
UDELAR
2024 | Ponente en Segundo Foro Iberoamericano de Investigación y Diseño.
Ponencia: Metodologías proyectuales en la construcción de indumentaria a partir de la
reutilización de residuos textiles.
Asociación Iberoamérica Diseña. España.
2024 | Ponente en 9° Disur 2024.
Ponencia: Huellas Territoriales - Metodologías proyectuales en la construcción de indumentaria a partir de la reutilización de residuos textiles.
Escuela de Diseño UV. Chile.
2023 | Ponente en 8° Disur 2023.
Ponencia: Diseño y políticas públicas - Memorias Textiles del Laboratorio Abierto Intersección Textil
Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.
UBA.
2022 | Ponente en XIII Congreso Virtual Latinoamericano de Enseñanza del Diseño.
Ponencia: Memorias Textiles.
Comisión Metodologías Artísticas.
Universidad de Palermo. Buenos Aires.
Actividades como conferencista:
2024 | Charla. Memorias Textiles del Laboratorio Abierto de Intersección Textil.
Seminario de Estéticas 3, nivel 1 y 2.
Facultad de Artes (Bellas Artes).
UDELAR.
2024 | Entrevista. Memorias Textiles del Laboratorio Abierto de Intersección Textil.
Observatorio de Tendencias de la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
FADU - UDELAR
2024 | Conversatorio. El quehacer textil como espacio de configuración política.
Exposición Giro Gráfico,
Facultad de Artes (UDELAR).
Proyecto Casa Mario.
Espacio de Arte Contemporáneo (EAC).
2021 | Charla. Lana, papel y tijera. Mi primer libro textil.
Ciclo de Charlas de Diseño Gráfico Editorial.
ALAD (Asociación Latinoamericana de Diseño).
(https://www.youtube.com/watch?v=EZ6G07rASR4&feature=youtu.be)
2014 | Charla. Taller para emprendedores y nuevas empresas de diseño.
CDU (Cámara de Diseño del Uruguay).
Proyecto CCEE Emprende + Noble.
Red de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE).
Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
2024 | Premios Diseñarte TV.
Reconocimiento al diseño nacional.
Proyecto Biobriquetas. Investigación con residuos de billetes y biomateriales.
Diseño de Accesorios. Escuela Universitaria Centro de Diseño (Fadu-Udelar)
2013 | ANII. Programa Jóvenes Innovadores y Emprendedores. Relevante
Apoyo económico y formativo al proyecto de accesorios masculinos Noble.
Responsables: Gonzalo Guigou y Luciana López.
Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII)
Otras formas de actividad creativa documentada:
2024 | Póster para la exposición Proyecto Podestá.
Exposición de los trabajos realizados en Diseño III Textil 2024.
Sede Jackson. Escuela Universitaria Centro de Diseño.
(FADU - UDELAR)
2023 | Póster para la exposición Biobriquetas.
Exposición de los trabajos realizados en la Asignatura Diseño de Accesorios.
Accesorios realizados con residuos de billetes y biomateriales.
Sede Jackson. Escuela Universitaria Centro de Diseño.
(FADU - UDELAR)
2023 | Expositora en Feria Cultural Ideas + Relevante
Proyecto Lopit. Emprendimiento personal.
Muñecos y accesorios infantiles tejidos en dos agujas.
2022 | Póster para la exposición El Infierno de Dante.
Exposición de los trabajos realizados en la Unidad de Proyecto III Textil 2021.
Sede Jackson. Escuela Universitaria Centro de Diseño.
(FADU - UDELAR)
2022 | Póster para la exposición En sus Zapatos.
Exposición de los trabajos realizados en la Asignatura Diseño de Accesorios.
Colección de calzados.
Sede Jackson. Escuela Universitaria Centro de Diseño.
(FADU - UDELAR)
2022 | Póster para la exposición Proyecto Tokyo.
Exposición de los trabajos realizados en la Asignatura Diseño de Accesorios.
Accesorios realizados a partir de piezas de electrodomésticos descartados.
Sede Jackson. Escuela Universitaria Centro de Diseño.
(FADU - UDELAR)
2017 | Tercera Edición del Tejido Solidario de Malabrigo.
Día Internacional del Tejido en Público en Montevideo.
Rol: organización y producción del evento.
Instituciones involucradas: Malabrigo, Feria Expo Lana y LATU.
2016 | Segunda Edición del Tejido Solidario de Malabrigo.
Día Internacional del Tejido en Público en Montevideo.
Rol: organización y producción del evento.
Instituciones involucradas: Malabrigo, Centro Cultural de España (CCE) y Cámara de Diseño de Uruguay (CDU)
2016 | Primera Edición del Tejido Solidario de Malabrigo.
Día Internacional del Tejido en Público en Montevideo.
Rol: organización y producción del evento.
Instituciones involucradas: Malabrigo y Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU)
2013 | Muestra colectiva "El Bosque de Lana" Relevante
Participación como expositora.
Manos del Uruguay y Rural del Prado.
2013 | Muestra Colectiva "Efecto 5".
Expositora con Colección "Roberto de las Carreras", Noble.
Sala de Exposiciones del MEC.
2013 | Desfile y Showroom de MoWeek 2012.
Colección "Roberto de las Carreras". Noble.
MoWeek. LATU.
2012 | Colección Palacio Animal. Relevante
Colección de tejido de punto diseñada para concursar en el International
Festival of Fashion, Photography and Fashion Accessories, Hyères. Francia.
Diseñadoras: Marcela Abal y Luciana López.
2012 | Muestra colectiva "Viva la Lana"
Participación como expositora.
Manos del Uruguay. Punta Carretas Shopping.
2012 | Desfile colectivo "Cómo Pez en el Agua"
Participante como expositora.
Semana de la moda MoWeek. Punta Carretas Shopping.
2012 | Showroom de MoWeek 2012.
Colección "Qué Jugador". Noble.
MoWeek. LATU.
2012 | Lanzamiento de la colección "Qué jugador"
Colección inspirada en el fútbol Uruguayo.
Proyecto Noble.
MoWeek. LATU.
2011 | Muestra y desfile colectivo "Mujeres del Bicentenario"
Participación como expositora.
Semana de la moda MoWeek. Punta Carretas Shopping.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
2022 - Actualidad | Creadora del Proyecto Lopit.
Emprendimiento personal.
2018 - Actualidad | Manos del Uruguay Yarns.
Diseñadora Freelance.
2019 | Casa Madre, Estudio de Comunicación.
Diseño de proyectos de comunicación freelance.
2018 - 2024 | Diseño de Accesorios Textiles Empresariales.
Emprendimiento personal.
2019 | Yerra Rugs.
Asesoramiento sobre la industria textil.
2014 - 2018 | Malabrigo Yarns.
Gestión y desarrollo de proyectos de Diseño.
2013 - 2014 | Proyecto Noble.
Emprendimiento personal. Co-creadora.
2012 - 2013 | Grupo Parisien.
Diseñadora Textil Junior. Sector Camperas, Trenchs y Joggings.
2011 - 2012 | Rotimar Trading Service S.A.
Diseñadora Textil. Sector Tejido de punto.
2009 - 2010 | Manos del Uruguay.
Pasantía laboral como estudiante.
Trabajos realizados:
2022 - Actualidad | Proyecto Lopit. Relevante
Emprendimiento personal.
Diseño y producción de muñecos y accesorios para la infancia.
Tejidos en dos agujas, de manera artesanal, con lana merino teñida con tintes naturales. Realizados en su totalidad en Uruguay.
2018 - Actualidad | Diseñadora Freelance en Manos del Uruguay. Relevante
Tareas de comunicación para el área de comercialización de hilados de la empresa Manos del Uruguay. Desarrollo y gestión de acciones y contenido para aumentar la visibilidad de la marca dentro de su público objetivo. Diseño de patrones de tejido de punto para la difusión de la línea de hilados de Manos del Uruguay. Edición técnica de patrones de tejido de punto.
2019 | Diseño de proyectos de comunicación Casa Madre, Estudio de Comunicación.
Colaboradora freelance en el Estudio de Comunicación Casa Madre, para la implementación del proyecto Feria Cerca del Instituto Ipru.
Lineamientos y proyección de la identidad y difusión de la feria: nombre, estética general, merchandising, estilismo de fotos, entre otros.
2018 - 2020 | Diseño de Accesorios Textiles Empresariales.
Servicio de diseño y desarrollo personalizado de accesorios textiles como complementos para los uniformes de empresas del medio local.
Algunos clientes: Hospital Británico, Universidad Católica, Fucac, Cash, Oca, etc.
2019 | Asesoramiento sobre la industria textil para Yerra Rugs.
Tareas de investigación y asesoramiento para evaluar la viabilidad de la fabricación local de alfombras tejidas en telar, para grandes superficies. Relevamiento de fabricantes, artesanos y proveedores de materia prima locales y regionales con el fin de tener un panorama amplio del sector.
2014 - 2018 | Gestión y desarrollo de proyectos de Diseño en Malabrigo Yarns. Relevante
Desarrollo y gestión de proyectos de diseño, comunicación y marketing para la empresa Malabrigo Yarns. Desarrollo editorial y producción de moda. Producción de la revista digital trimestral de la empresa. Gestión de redes sociales generando acciones y contenido para aumentar la visibilidad de la marca dentro de su público objetivo.
Organización y producción de eventos y workshops locales e internacionales.
Diseño de patrones de tejido de punto.
2013 - 2014 | Co-creadora del Proyecto Noble.
Dirección creativa en el Proyecto Noble. Diseño y desarrollo de accesorios de etiqueta para hombres (corbatas, pañuelos, pajaritas, etc).
Estrategias de marketing y comunicación para la marca.
2012 - 2013 | Diseñadora Textil Junior en Grupo Parisien.
Diseñadora junior encargada de la subfamilia de productos de Camperas, Trenchs y Joggings. Investigación y procesamiento de tendencias para cada temporada. Selección de prendas, desarrollo y seguimiento de producción en fábricas en China.
2011 - 2012 | Diseñadora Textil en Rotimar Trading Service S.A.
Diseñadora junior en el área de tejido de punto. Venta, desarrollo y seguimiento de productos para clientes de Brasil y Chile, tales como Marisa y Ripley.
Contacto con las empresas y fábricas proveedoras. Desarrollo y producción de productos en fábricas en China.
2009 - 2010 | Pasantía laboral en Manos del Uruguay. Relevante
Diseñadora pasante en la empresa Manos del Uruguay. Diseño de prendas y accesorios para la colección Verano 2011 de Manos del Uruguay. Desarrollo y seguimiento de producto para los clientes Etiqueta Negra y Uma de Argentina. Desarrollo de la colección Fall Winter 2010 y Spring Summer 2011 de swatches y baby swatches en tejido de punto, para clientes de la empresa en Europa y EE.UU
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
2024 | Entrevista audiovisual. Proyecto Memorias Textiles.
Observatorio de Tendencias en Diseño
Área Teórico Metodológica de la Eucd-Fadu-Udelar.
2024 | Articulo "Relato de una búsqueda"
Boletín Creactivate, n° 11. páginas 30 y 31. Octubre 2024.
(https://issuu.com/creactivate_boletin/docs/creactivate_num_11)
2021 | ¿Qué pasa Montevideo? "Un punto a la vez"
Nota sobre los talleres de tejido del Laboratorio de Tejido.
Revista Paula. Octubre 2021.
2013 |"Cómo se visten las que nos visten. Monólogos del Closet".
Nota y entrevista escrita sobre estilo y atuendos.
Revista Bla N° 73. Octubre 2013
(https://issuu.com/editorialbla/docs/bla073?fbclid=IwAR3Mr1T97OFs9ab7AIkX1pUh2P6IAv9A_gZgGTVeOPNAQ1W5S6o09JgIMVE)
2013 | Muestra colectiva "Efecto 5". Proyecto Noble.
Nota cobertura de Efecto 5. Sala de Exposiciones del MEC.
Revista Bla. Julio 2013.
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
2025 | Comisión Mesa de Sala Docente
Miembro titular desde Mayo de 2025.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU - UDELAR)
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: sábado, 28 de junio de 2025, 13:54