CVUy:
https://export.cvuy.uy/cv/?ff2e7b9463fad2d00680d9d726a4b7cd8744dcad64ccb52a562ff595587af9e11e87233fead71cef250a077fe9693ce896c3e1532ccf9dd5e649a2edcec1934d
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Matemático
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
2015
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
Maestría en Ingeniería Matemáticas.
Universidad de la República.
2017
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
-
Cursos de corta duración
-
Introducción a Big Data (04/2021 - 06/2021)
Sector Extranjero/Internacional/Otros / Fundación Unicersitaria Konrad Lorenz / Facultad de Ingeniería y Matemáticas , Colombia
Palabras Clave: Big data Python
Areas de conocimiento:
Ingeniería y Tecnología / Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información / Control Automático y Robótica /
-
Genexus (05/2018 - 12/2018)
Sector Gobierno/Público / Ministerio de Educación y Cultura / Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología / Plan Ceibal , Uruguay
Palabras Clave: Genexus
Areas de conocimiento:
Ingeniería y Tecnología / Otras Ingenierías y Tecnologías / Otras Ingenierías y Tecnologías / Programacion
-
Introducción al Análisis de Sistemas Complejos (10/2017 - 11/2017)+
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Espacio Interdisciplinario , Uruguay
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Matemáticas / Matemática Aplicada /
-
Econometría Espacial (06/2017 - 06/2017)
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Ciencias Económicas y de Administración , Uruguay
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Matemáticas / Estadística y Probabilidad /
-
-
b_IT (2019)
Uruguay
Palabras Clave: - Fundamentos básicos para entender las TI - Programación en Python - Acceso a bases de datos y conceptos de Big Data - Pensamiento de Diseño - Fundamentos en la Gestión de Proyectos - Introducción a - Especificando de requerimientos para el desarrollo de software - Buenas prácticas de programación - Sistemas de información y Business Intelligence - Aplicaciones móviles - Introducción a la IA.
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias de la Computación e Información / Ciencias de la Computación /
-
Congresos
- X30 Encuentro GeneXus (2023)
-
XI Jornadas Académicas de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) (2023)
-
LatinR (2023)
-
IX Jornadas Académicas FCEA (2019)
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
DTFK1.0x: Lánzate a la Innovación con Design Thinking
IGP101.x: Introducción a la gestión de proyectos
GeneXus 15 Analyst
ML0101SP: Machine Learning (aprendizaje automático) con Python: una introducción práctica
Curso Completo Python 3 - Desde las Bases hasta Django
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Ayudante CSIC - FCEA
Asistente Depto. Matemáticas - UDELAR
Ayudante Depto. Administración - FCEA
Ayudante Depto. Métodos Cuantitativos - FCEA
Cargos no universitarios:
Documentalista - GeneXus
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Geometría de las representaciones planas del espacio
Arquitectura
Docente
2020 - 1, 2020 - 2, 2021 - 1, 2021 - 2
Matemática LDind
Diseño
Docente
2020 - 1, 2020 - 2, 2021 - 1, 2021 - 2
Principios matemáticos de la estabilidad de las construcciones
Arquitectura
Docente
2022 - 1, 2022 - 2, 2024 - 1, 2024 - 2, 2025 - 1
Cálculo 1A - FCEA
Contador Público, Tecnólogo en Gestión Universitaria, Tecnicatura en Administración, Licenciatura en Estadística, Licenciatura en Economía
Docente
2020 - 1, 2020 - 2, 2021 - 1, 2021 - 2, 2022 - 1, 2022 - 2, 2024 - 1, 2024 - 2, 2025 - 1
Cálculo 1B - FCEA
Contador Público, Tecnólogo en Gestión Universitaria, Tecnicatura en Administración, Licenciatura en Estadística, Licenciatura en Economía
Docente
2022 - 2
Generación de material didáctico:
-
Desarrollo de material didáctico o de instrucción+
-
Ejercicio de puntos y vectores (2021)+
Linares, Stephanny.
País: Uruguay
Idioma: Español
Web:
Ejercicio de puntos y vectores. Actividad 9 del repartido 1.1
-
Parametrización del Cilindro (2021)+
Linares, Stephanny.
País: Uruguay
Idioma: Español
Web:
Parametrización y representación del cilindro usando GeoGebra. https://www.geogebra.org/3d/ybrqhetn
-
C1/A Ejercicio 1.20 (2021)+
Linares, Stephanny.
País: Uruguay
Idioma: Español
Web:
Solución de ejercicio de funciones lineales.
-
C1/A PRIMERA REVISIÓN (2021)+
Linares, Stephanny.
País: Uruguay
Idioma: Español
Web:
Solución de ejercicios de los capítulos 1, 2 y 3. - Funciones lineales - Funciones cuadráticas - Funciones definidas por más de una fórmula.
Otras actividades como docente:
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
TRI - Investigador principal - financiado por FCEA
ANÁLISIS DE TRAYECTORIAS ESTUDIANTILES: EXPLORACIÓN DEL POTENCIAL DE DATOS EN EL CURSO PRINCIPIOS MATEMÁTICOS DE LA ESTABILIDAD DE LAS CONSTRUCCIONES - - Investigador principal - financiado por FADU
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Presentación de trabajos en congresos:
-
Presentaciones en eventos
-
XI Jornadas Académicas de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) (2023)+
Otra
Presentación de algunos de los resultados obtenidos en la investigación en el campo de la evaluación de estrategias educativas, centrándome específicamente en los modelos de Teoría de Respuesta al Ítem (TRI).
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA)
Alcance geográfico: Nacional
-
LatinR (2023)
Encuentro
El trabajo se centra en el armado de una base de datos para profundizar en el análisis de la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI), utilizando diversas librerías especializadas del lenguaje R. El objetivo principal es trabajar con datos de calificaciones de los estudiantes del curso de Principios Matemáticos de la Estabilidad de las Construcciones (PMEC), junto con datos sociodemográficos.
Uruguay
Tipo de participación: Poster
Nombre de la institución promotora: LatinR
Alcance geográfico: Internacional
-
IX Jornadas Académicas FCEA (2019)
Otra
PAIE, Investigación estudiantil en la FCEA: evaluación, experiencias y perspectivas
Uruguay
Tipo de participación: Moderador
Nombre de la institución promotora: FCEA
-
-
12EMAT - 12° Encuentro de Docentes de Matemática en Carreras de Arquitectura y Diseño de Universidades Nacionales del Mercosur (2023)+
Tipo: Congreso
Institución organizadora: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y realizado en la ciudad de Santa Fe, Uruguay
Alcance geográfico: Internacional
Palabras Clave: Trayectoria estudiantil Procesamiento de datos Estadística
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Matemáticas / Estadística y Probabilidad /
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias de la Computación e Información / Ciencias de la Computación e Información /
Actividades como conferencista:
Expositor oral
Presentación de Poster
Modulador
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
-
Premios, Honores y Títulos
-
Beca del programa b_IT de CUTI (2019)
(Nacional)
Plan Ceibal
El programa b_IT es uno de los cursos, de 2 años de duración, correspondientes a Nivel 2 para egresados/as de JAP 2017 y 2018. El programa es dictado por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) y ofrece becas completas. La carrera esta compuesta por un núcleo común enfocado a la Programación y Analísta IT, y un trayecto opcional que se compone de diferentes cursos que complementan formación del primer año.
-
Curso de Genexus en Jovenes a Programar (JAP) (2018)
(Nacional)
Plan Ceibal
JAP es un programa de Plan Ceibal que apunta a la capacitación e inserción laboral de jóvenes en el área de las tecnologías de la información, ofreciendo cursos de programación y testing. Al terminar el curso de nueve meses, los estudiantes conocen uno de los principales lenguajes de programación demandados por la industria o lo necesario para trabajar, con un certificado que valida sus conocimientos y les permite postularse ante oportunidades de empleo en el sector. Los cursos, armados en relación con la demanda, son gratuitos y se brindan todos los materiales necesarios para el aprendizaje.
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Documentalista en GeneXus
3 años 3 meses
Montevideo, Uruguay
Asistente del Departamento de Matemáticas – FADU - UDELAR
Docente
ago. 2020 - actualidad ·
4 años 9 mesesago
Montevideo, Uruguay
Ayudante en los Departamentos de Administración y Métodos Cuantitativos – FCEA
Docente
ago. 2020 - actualidad ·
4 años 9 mesesago
Montevideo, Uruguay
Ayudante CSIC – FCEA
Becario (07/2018 - 07/2022)
Ayudante 25 horas semanales
Recepción y comunicación de llamados. Realización de encuesta para determinar la investigación en la FCEA con los instrumentos de CSIC. Se logró mayor cobertura y aumento de participación. Creación de base para control y análisis.
Trabajos realizados:
Elaboración de documentación técnica y material de apoyo en proyectos de desarrollo de software utilizando GeneXus.
Diseño de materiales educativos en cursos de matemática para diversas carreras universitarias.
Participación en la generación de materiales audiovisuales para la enseñanza de matemática aplicada con herramientas como GeoGebra.
Desarrollo de análisis y visualización de datos educativos mediante R y Python para proyectos de investigación.
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Beca del programa b_IT (2019), Plan Ceibal – CUTI.
Curso de GeneXus en Jóvenes a Programar (2018), Plan Ceibal.
Moderadora en IX Jornadas Académicas FCEA (2019).
Expositora en XI Jornadas Académicas FCEA y LatinR (2023).
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
Análisis de trayectorias estudiantiles: exploración del potencial de datos en el curso Principios Matemáticos de la Estabilidad de las Construcciones. Publicado en EMAT 2023.
Presentaciones orales y posters en eventos académicos sobre aplicaciones de la Teoría de Respuesta al Ítem en la evaluación educativa.
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: jueves, 17 de abril de 2025, 20:32