CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Arquitecta- Farq, Udelar (2013)
Títulos de posgrado:
- Diploma de especialización en investigación proyectual. FADU, Udelar. (2018)
- Tesis de Maestría en curso. Maestría en Arquitectura. Encuadre Proyecto y Representación. (edición 2018)
Tesis o trabajo final de posgrado:
- Trabajo final de Diploma de especialización en investigación proyectual: "18, una aproximación al espacio colectivo".
- Tesis de Maestría en curso (Maestría en Arquitectura. Encuadre Proyecto y Representación, edición 2018): "KATEI: Una aproximación fenomenológica a la vivienda japonesa contemporánea" Tutora: Daniela Colafranceschi.
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
Candidata a Magister. Maestría en Arquitectura. Encuadre Proyecto y Representación, edición 2018.
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
Cursos de educación permanente y especialización.
- Perspectiva de género y feminista. Otras formas de aproximación a la investigación y la práctica arquitectónica y urbana a cargo de: Dra. Arq. Daniela Arias Laurino, Dra. Arq. Zaida Muxí, Arq. Jimena Abraham, Arq. Cecilia Crescenzi. FADU, Udelar (2020).
- Sustentabilidad, hábitat y vivienda, a cargo del Departamento de Investigación Proyectual. FADU, Udelar (2016).
- Ciudades, arquitecturas y espacio público, a cargo de: Arq. Julio Arroyo. FADU, Udelar (2016).
En el marco de la Maestría en Arquitectura. Encuadre Proyecto y Representación.
- Clínica de tesis de Maestría. Comentaristas: Dr. Arq. Carlos Pantaleón, Mag. Arq. Pedro Livni. FADU, Udelar (2021).
- Seminario de tesis. Proyecto y Representación, a cargo de: Dra. Adriana Barreiro, Dr. Alejandro Ferraz‐Leite, Dr. Pablo Frontini, Dra. Mercedes Medina, Dra. Ana Vallarino. FADU, Udelar (2019).
- Epistemología y metodología de la investigación, a cargo de: Dra. Arq. Inés Moisset. FADU, Udelar (2019).
- Investigación en proyecto, a cargo de: Dr. Arq. Bernardo Martin, Dr. Arq. Luis Oreggioni. FADU, Udelar (2018).
En el marco del Diploma de Especialización en Investigación Proyectual.
- Taller de investigación Proyectual I. Intervención sobre las pre-existencias en el marco de procesos de intensificación urbana, a cargo de: Dr. Arq. Ruben Otero y Mag. Arq. Fernanda Barbara.
- Cultura ambiental y proyecto, a cargo de: Dr. Arq. Roberto Fernández. FADU, Udelar (2017).
- Aportes a una teoría del proyectar, a cargo de: Arq. Javier Fernández Castro. FADU, Udelar (2017).
- Proyecto, materialidad, sustentabilidad, a cargo de: Arq. Fernando Tomeo. FADU, Udelar (2017).
- Taller de investigación en proyecto II. Sustentabilidad, vivienda y ciudad. Intervenciones innovadoras en tejidos consolidados, a cargo de: Arq. Héctor Berio, Dra. Arq. Alina del Castillo, Arq. Graciela Lamoglie. FADU, Udelar (2017).
- Seminario de epistemología para arquitectos, a cargo de: Dra. Denise Najmanovich. FADU, Udelar (2017).
- La representación como método de investigación en arquitectura, a cargo de: Dr. Arq. José Rosas Vera. FADU, Udelar (2017).
- Arquitectura, formas, usos y significados, a cargo de: Arq. Julio Arroyo y Dr. Arq. Fernando Diez. FADU, Udelar (2017).
- La sostenibilidad como tópico, a cargo de: Mag. Arq. Diego Capandeguy. FADU, Udelar (2017).
- Taller de investigación en proyecto III. Taller de actualización de técnicas proyectuales, a cargo de: Dr. Arq. Marcelo Faiden FADU, Udelar (2017).
- Seminario Tutelado I. Comentaristas: Mag. Arq. Diego Capandeguy, Mag. Arq. Norma Piazza. (2018).
- Seminario Tutelado II. Comentaristas: Dr. Arq. Bernardo Martin, Mag. Arq. Norma Piazza. (2018).
- Seminario Tutelado III. Comentaristas: Dr. Arq. Bernardo Martin, Mag. Arq. Diego Capandeguy (2018).
Seminarios, congresos y foros.
- FORO MONTEVIDEO 6. Evento organizado por el I+P de FADU, en el marco del cierre del Diploma de Especialización en Investigación Proyectual. Defensa de trabajo final de DEIP “18. Una aproximación al Espacio Colectivo” (2018).
- CLA-TIL 2014 Congreso latinoamericano de arquitectura- Taller de integración latinoamericana. Participación en conferencias de Angelo Bucci, Nicolás Campodónico, Jorge Jaúregui, Ian Dutari, Gustavo Restrepo, Estudio Borrachia, entre otros. Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón, Bs.As. (2014).
- SEMINARIO MONTEVIDEO Nº15, Montevideo - Passagges. Participación como docente colaboradora en la 15va. edición del Seminario MVD, realizado en asociación con el Institut pour la ville en mouvement. SMVD+P propone pensar la ciudad desde los flujos de movilidad y acceso ciudadano, en un contexto de revisión de las directivas de la Planificación (2014).
- Jornada espacios públicos de Montevideo. Jornada 01: el escenario urbano en transformación (2014).
- 3er Foro nacional de ciudades sustentables. Hacia Montevideo 2020 (2013).
- SEMINARIO MONTEVIDEO Nº 12. Participación como docente en la edición Nº 12 de Seminario Montevideo ¨Existenzmaximum, intensificar la ciudad consolidada” en el taller del Arq. Marcelo Morettin (2010).
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
Viaje de Arquitectura. Generación 04´ (Abril- Diciembre 2011).
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Cargo actual.
- Asistente de Taller. Grado 2 (subrogado). Taller Berio. (2021)
Otras funciones relacionadas al cargo:
- Integrante del Centro de Patrimonio de FADU, Udelar (2021).
Cargos previos.
- Ayudante de Taller. Grado 1. Taller Berio, DePAU, FADU, Udelar. (desde 2018).
- Docente Colaboradora, Taller Berio. DePAU, FADU, Udelar (2014- 2017).
- Docente Colaboradora, Arquitectura y Teoría. FADU, Udelar. (2015- 2017)
- Estudiante colaboradora, Taller Danza. Deapa, Farq, Udelar (2008- 2010).
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
- Trabajo Final de Carrera, Taller Berio (2021). Asistente G2 (subrogado). Coordinador: Marcelo Bednarik.
- Trabajo Final de Carrera, Taller Berio (2018- 2020). Ayudante G1. Coordinador: Marcelo Bednarik.
- Transversal IV Patrimonio (2018- actualidad). Ayudante G1. Coordinadores: Laura Cesio, Ernesto Spósito y Carola Romay.
- Proyecto Urbano Básico, Taller Berio (2018). Ayudante G1. Coordinador: Javier Márquez.
- Trabajo Final de Carrera, Taller Berio (2017). Docente colaboradora honoraria. Coordinador: Marcelo Bednarik.
- Historia de la vivienda social del SXX-XXI (2017). Docente colaboradora honoraria. Docente responsable: Emilio Nisivoccia.
- Proyecto Final de Carrera, Taller Berio (2014- 2016). Docente colaboradora honoraria. Coordinador: Marcelo Bednarik.
- Arquitectura y Teoría (2016). Docente colaboradora honoraria. Grupo práctico: Emilio Nisivoccia.
- Introductorio, Taller Berio (2015). Docente colaboradora honoraria. Coordinador: Héctor Berio.
- Arquitectura y Teoría (2015). Docente colaboradora honoraria. Grupo práctico: Sabina Arigon- Santiago Medero.
- Anteproyecto II, Taller Danza 2010. Lia 100.000!. Estudiante Colaboradora Honoraria. Coordinador: Miguel Fascioli.
- Anteproyecto II, Taller Danza (S2) 2009. Lia Domesticidad. Estudiante Colaboradora Honoraria. Coordinador: Miguel Fascioli.
- Anteproyecto I, Taller Danza (S1) 2009. Lia Verde. Estudiante Colaboradora Honoraria. Coordinador: Marcos Castaings.
- Anteproyecto II, Taller Danza 2008. Lia Privado. Estudiante Colaboradora Honoraria. Coordinador: Jorge Nudelman.
Generación de material didáctico:
Otras actividades como docente:
- Viaje académico a la ciudad de Buenos Aires, con los cursos de Introductorio, Anteproyecto 1, 2, 3, 4 y 5 de Taller Berio. Visita con estudiantes al estudio de ATV, charla a cargo del arq. Federico Azubel, y al estudio del arq. Javier Fernández Castro. Visitas a distintas obras con sus autores: Florencia Rausch, Marcelo Faiden, entre otros. (Setiembre 2015).
- Topografías trianguladas. Proyecto y Construcción de Equipamiento Público en el Borde Costero de Santiago Vázquez. Docente de Equipo de Proyecto y Montaje. FADU, Udelar. (Noviembre 2015).
- Seminario Montevideo nº15, Montevideo - Passagges. Participación como docente colaboradora en la 15va. edición del Seminario MVD, realizado en asociación con el Institut pour la ville en mouvement. SMVD+P propone pensar la ciudad desde los flujos de movilidad y acceso ciudadano, en un contexto de revisión de las directivas de la Planificación (2014).
- Ciudad Débil. Pan- Óptico/ Post-it City, Ciudades Ocasionales, EAC. Integrante de equipo de trabajo en la edición de material y montaje de ¨pan- óptico¨, muestra integrante de la exposición ¨post-it city, ciudades ocasionales¨ en el EAC. Curador de la muestra, Marti Peran (2010).
- Seminario Montevideo nº 12. Participación como docente en la edición Nº 12 de Seminario Montevideo ¨Existenzmaximum, intensificar la ciudad consolidada” en el taller del Arq. Marcelo Morettin (2010).
- Workshop “Feria de Tristán Narvaja. Tiempo, señales y objetos”. Integrante de equipo de trabajo en el workshop 100 años de la feria de Tristán Narvaja. Trabajo exhibido en la sala de exposiciones del subte municipal. Coordinación, arq. Ariel Jacubovich y arq. Gabriela Cardenas de la UBA (2009).
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
Convenios.
- Base inventarial del patrimonio histórico- arquitectónico de la ciudad de Paysandú. Acuerdo realizado a través del Curso Transversal IV de Patrimonio (FADU- UdelaR), en el marco del convenio de cooperación técnica entre la Intendencia de Paysandú (IMP) y el Ministerio de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA). Montevideo- Paysandú (2019- en proceso).
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
- Sustentabilidad, hábitat y vivienda. Reflexiones a partir del proyecto. Programa I+P, FADU, Udelar (2019). Disponible en: https://issuu.com/imasp/docs/sustentabilidad__h_bitat_y_vivienda._convenio_mvot
- 18, una aproximación al espacio colectivo (2018). Disponible en: http://www.fadu.edu.uy/sepep/tesis/una-aproximacion-al-espacio-colectivo/
- Seminario Montevideo/Passages, FADU, 2014.
- Escalar, Taller Scheps, 2010. Disponible en: https://issuu.com/tallerscheps/docs/escalar2010
- Existenzmaximum: intensificar la ciudad consolidada, Facultad de Arquitectura, 2010.
- Harto_mapeo, Taller Danza, 2010. Disponible en: https://issuu.com/miguelfascioli/docs/mapeo_8
- Feria de Tristán Narvaja. Tiempo, señales y objetos, Intendencia de Montevideo, 2009. Disponible en: https://issuu.com/zonaeditorial/docs/feria_de_tristan_narvaja_cme-subte_ze
Presentación de trabajos en congresos:
- “18. Una aproximación al espacio colectivo”. En el marco del Foro Montevideo 6. Exposición de trabajos finales realizados en la tercera edición del Diploma de Especialización en Investigación Proyectual. Exposición del trabajo final ante el jurado integrado por: Javier Fernández Castro, Marta Pelegrin, Roberto Fernández y Jose Rosas Vera. FADU, Udelar (2018).
- Wspa, cerros de San Juan. En el marco del Congreso Latinoamericano de Arquitectura- Taller de integración latinoamericana. Presentación de proyectos finalistas de estudiantes de Arquitectura latinoamericanos, españoles y portugueses. Exposición de proyecto final de carrera ante el jurado: Angelo Bucci, Gustavo Restrepo, Ian Duatri y Jorge Jaúregui. Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón, Bs.As. (2014).
- Seminario Interareas. Expositora en el módulo teórico- critico de “Wspa, cerros de San Juan”, proyecto final de carrera. Taller Berio, Farq, Udelar (2014).
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
- BECA CAP. Beca de apoyo a docentes para la realización de la Maestría en Arquitectura (Marzo 2021- Marzo 2023).
- ARCHIPRIX 2015. Preselección fase local de Archirpix 2015 con “Wspa, cerros de San Juan”, proyecto final de carrera que integró la muestra de los trabajos valorados realizada por FADU, Udelar (2015).
- CLA-TIL 2014. Finalista en el Congreso latinoamericano de arquitectura- Taller de integración latinoamericana con el proyecto final de carrera “Wspa, cerros de San Juan”. Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón, Bs.As. (2014)
Otras formas de actividad creativa documentada:
- Dieste en foco. Selección de fotografía para la exposición realizada en FADU en el marco del centésimo aniversario de Eladio Dieste. FADU, Udelar (2017).
- Muestra Herzog y De Meuron. “H&DM en la mirada de la FADU” Selección de fotografías para la muestra. SMA, FADU, Udelar (2016).
- Muestra SANAA “sanaa en la mirada de Farq” Selección de fotografías para la muestra. SMA, Farq, Udelar (2015).
- Muestra Koolhaas “OMA/ Koolhaas en la mirada de Farq” Selección de fotografías para la muestra. SMA, Farq, Udelar (2014).
- Mención honorifica, categoría libre. Concurso de Fotografía. Arq. Rifa Gen 04’. (2012).
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Trabajos realizados:
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: lunes, 7 de marzo de 2022, 15:11