Camila De Los Santos Cascino

Ciudad de residencia: Montevideo

E-Mail: camiladelossantosc@gmail.com

CVUy: https://exportcvuy.anii.org.uy/cv/?52d4be487d2f58ccdc45c2add342daf1

Resumen CV

Arquitecta egresada de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de UdelaR y Magíster en Ciencia y Tecnología de la Edificación en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Cartagena, España. Ganadora del premio Santo Tomás de Aquino a la excelencia académica por el trabajo de Fin de Máster titulado “Desarrollo de sustratos de cal y nuevos recubrimientos para la conservación de pintura mural del Foro Romano de Cartagena”. Actualmente Doctoranda del Doctorado de Arquitectura de FADU y responsable del proyecto CSIC de iniciación a la investigación vinculado al tema de doctorado titulado: “Investigación y desarrollo de hormigones coloreados”.

Desde el 2020 a la fecha he trabajado en el Laboratorio de Ensayo de Materiales y en el Grupo de Desarrollo de Materiales y Componentes en el Instituto de Tecnologías de FADU. En el primero he sido la responsable de la recepción, asesoría, acondicionamiento, ensayo y realización de informes de ensayos de laboratorio (físicos y mecánicos) de diversos materiales de construcción y he sido parte del equipo docente de las asignaturas: “Prácticas de Laboratorio: morteros y hormigones” y “Fundamentos de los materiales compuestos y su aplicación en fibrocemento”. En el segundo he formado parte del equipo docente de la asignatura “Hormigones: propiedades, estructura y dosificación” dictando de agregados y de hormigones coloreados y apoyando las instancias prácticas de laboratorio de agregados, cementos, hormigones convencionales, de alto desempeño y autocompactantes.

He participado en el equipo de trabajo de cuatro proyectos de investigación (con financiación CSIC) y soy responsable de uno de ellos. Las líneas principales de estos trabajos son:  valorización de residuos en la industria de la construcción (ceniza de cáscara de arroz, polvo de ladrillo, fibras textiles, fibras provenientes de neumáticos fuera de uso, polvo de piedra), desarrollo de nuevos materiales (cemento portland compuesto, tejas y placas de fibrocemento reforzado) y desarrollo de hormigones especiales (hormigones autocompactantes coloreados).

En conjunto con los equipos de trabajo hemos publicado tres artículos en revistas no indexadas y en los anales de tres congresos en los que hemos presentado. Vinculado al proyecto CSIC del que soy responsable y a mi tesis de Doctorado he publicado en una revista no indexada y actualmente han aceptado el abstract y el artículo completo y me ha financiado el programa MIA de CSIC para presentar en el VI Congreso Iberoamericano de Hormigones Especiales (solo resta el envío del artículo completo con correcciones, en proceso).

Ver más