CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Diseñador Industrial
Ex Centro de Diseño Industrial, Ministerio de Educación y Cultura. EUCD - FADU - UDELAR
1997 - 2001
Tesis de grado: Estudio de la flexibilidad espacial dentro del ámbito de relacionamiento doméstico.
Autores: Cecilia Campodónico, Paula Lombardi
Tutor: Andrés Parallada
Técnico en Realización Audiovisual
Escuela de Comunicación. Facultad de Comunicación y Diseño. Universidad ORT.
2005 - 2006
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
Máster Universitario en Metodologías Activas y Digitales
VIU - Universidad Internacional de Valencia - Facultad de Ciencias de la Educación
Etapa de postulación y admisión aprobadas
Octubre 2025 - Comienzo cursos Maestría
Setiembre 2025 - Comienzo cursos Plan de Crecimiento Constante
Descripción general:
El Máster Universitario en Metodologías Activas y Digitales se trata de un título innovador, que responde a la necesidad de formar a docentes capaces de liderar el cambio que el sistema educativo actual demanda y necesita. Dotará a los profesionales de la educación de las competencias necesarias para la toma de decisiones sobre las estrategias, dinámicas y prácticas docentes en el aula. Les brindará los conocimientos y habilidades profesionales necesarios para integrar de manera efectiva la pedagogía activa, la didáctica, la tecnología educativa y los recursos digitales en su práctica docente, invitando al alumnado a repensar el sistema educativo y el quehacer docente para incentivar la regeneración de ciertas metodologías y el diseño de un aprendizaje activo y crítico, poniendo al alumnado en el centro, seleccionando la solución metodológica más idónea en cada etapa de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
2024_ EduIA, Congreso regional sobre Inteligencia Artificial en la educación
Organizado por Ceibal con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, con la colaboración de Unesco, PowerSchool y Unicef.
Calidad: Asistente
2022_ Taller: Conocé las tecnologías para aplicar en el aula
2do. Seminario Aprender Haciendo en la Educación. Plan Ceibal - Ceibal.
Calidad: Participante
2019_ Conferencia de Kiran Bir Sethi - Niños, niñas y jóvenes protagonistas del cambio social
Diseñando el cambio. Plan Ceibal. Design for change.
Calidad: Asistente
2018_ Tercer Seminario de Investigación en Diseño
Reflexiones sobre el diseño y la infancia en lo público
Expositores: Rosita De Lisi, Fernando Martínez, Cristina Lustemberg, Alejandra Girona por Colectivo Ruandi (Red Uruguaya de Apoyo a la Infancia).
Unidad de Desarrollo Académico. EUCD - FADU - CSIC - Udelar.
Calidad: Asistente
2017_ Segundo Seminario de Investigación en Diseño
Formulación de Proyectos de Investigación
Expositor: Dr. Arq. Damián Barbirotto, Centro de Investigación en Diseño Industrial, FADU - UBA.
Unidad de Desarrollo Académico. EUCD - FADU - CSIC - Udelar.
Calidad: Asistente
2016_ Seminario de Investigación en Diseño
Experiencias de Integralidad en la EUCD: Dra. Arq. Rosita De Lisi
Investigación e Innovación en la Udelar: Ing. Judith Sutz.
Unidad de Desarrollo Académico. EUCD - FADU - CSIC - Udelar.
Calidad: Asistente
2016_ Primera Jornada de la Unidad de Desarrollo Académico
Presentación del Plan Estratégico para el Fortalecimiento de la Investigación
Unidad de Desarrollo Académico. EUCD - FADU - Udelar.
Calidad: Asistente
2013_ Formación en Sistematización de Experiencias de Extensión Universitaria
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM). Eje de Sistematización, Extensión, Udelar.
Calidad: Participante
2004_ Segundas Jornadas Rioplatenses de Diseño
Organizado por Asociación Latinoamericana de Diseño (ALADI) y Grupo Colonia Diseño (GCD)
Calidad: Asistente
1999_ Segundo Encuentro Sudamericano de Estudiantes de Diseño Industrial ESEDI
La enseñanza del diseño en la realidad productiva del MERCOSUR
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba.
Calidad: Asistente
1998_ 8 NDesign. Octavo Encuentro Nacional de Estudiantes de Diseño
PUC - PR. Curitiba.
Calidad: Asistente
1997_ XVII Congreso Mundial de Icograda / Intercambios
Organizado por la Asociación de Diseñadores Gráficos del Uruguay (ADG).
Calidad: Asistente
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
2024 - actualidad_ Docente Asistente G2
Área Proyectual - Sub Área Diseño
Licenciatura en Diseño Industrial - Perfil Producto. Escuela Universitaria Centro de Diseño. FADU. Udelar
Cargo N° 995306 / Carácter: Interino / Acceso: Subrogación
2017 - 2024_ Docente Ayudante G1
Área Proyectual - Sub Área Diseño
Licenciatura en Diseño Industrial - Perfil Producto. Escuela Universitaria Centro de Diseño. FADU. Udelar
Cargo N° 5306 / Carácter: Interino / Acceso: Llamado a aspirantes
2009 - 2017_ Docente Ayudante G1
Área Proyectual - Sub Área Diseño
Licenciatura en Diseño Industrial - Perfil Producto. Escuela Universitaria Centro de Diseño. FADU. Udelar
Cargo N° 593486 / Carácter: Contratado / Acceso: Llamado a aspirantes pero legalmente por art.9
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
2018 - actualidad_ Diseño 3 - Producto
Docente Asistente G2 / 2024 - actualidad
Docente Ayudante G1 / 2018 - 2023
Tipo: Curso de grado obligatorio. Licenciatura en Diseño Industrial.
Ámbito: Área Proyectual. EUCD - FADU - Udelar.
Áreas de conocimiento: Dimensiones del Diseño (Expresiva- Funcional-Tecnológica), Metodología Proyectual para Proyectos de mediana complejidad con énfasis en las distintas etapas del proyecto (analítica, ideación, planificación y ejecución) Producción Industrial
Tareas realizadas: Docencia directa, coordinación de los distintos aspectos del curso con el equipo docente, formulación de premisas, desarrollo de materiales teóricos y de apoyo, diseño de dinámicas de clase, realización de evaluaciones individuales y grupales, consultas de proyecto en clase, gestión de plataforma educativa.
2018 - actualidad_ Unidad de Proyecto 3 - Módulo Diseño - Producto
Docente Asistente G2 / 2024 - actualidad
Docente Ayudante G1 / 2018 - 2023
Tipo: Curso de grado obligatorio. Licenciatura en Diseño Industrial.
Ámbito: Área Proyectual. EUCD - FADU - Udelar.
Áreas de conocimiento: Diseño para el espacio público, Metodología Proyectual para Proyectos de mediana complejidad con énfasis en las distintas etapas del proyecto (analítica, ideación, planificación y ejecución), Producción local
Tareas realizadas: Docencia directa, coordinación de los distintos aspectos del curso con el equipo docente, formulación de premisas, desarrollo de materiales teóricos y de apoyo, diseño de dinámicas de clase, realización de evaluaciones individuales y grupales, consultas de proyecto en clase, gestión de plataforma educativa.
2018 - actualidad_ Objetos bajo la lupa
Docente Asistente G2 / 2024 - actualidad
Docente Ayudante G1 / 2018 - 2023
Tipo: Curso de grado optativo. Producto y Textil Indumentaria. Licenciatura en Diseño Industrial.
Ámbito: Área Proyectual. EUCD - FADU - Udelar.
Áreas de conocimiento: Diseño con énfasis en lo expresivo y comunicacional, Metodología para proyectar para escenarios ficticios, Usos de IA generativa
Tareas realizadas: Formulación del programa de la UC, docencia directa, coordinación de los distintos aspectos del curso con el equipo docente, formulación de premisas, desarrollo de materiales teóricos y de apoyo, diseño de dinámicas de clase, realización de evaluaciones grupales, consultas de proyecto en clase.
2021 - 2023_ Mentorías en Centros Educativos de Enseñanza media y primaria: Proyectos en Ceilab
Docente Ayudante G1
Tipo: Curso de grado optativo. Diseño Industrial - Perfil producto - Perfil textil- indumentaria.
Tipo: Curso de grado electivo. Diseño de Comunicación Visual y Arquitectura.
Ámbito: Área Proyectual. EUCD - FADU - Udelar - CEIBAL
Áreas de conocimiento: Pensamiento de Diseño, Movimiento Maker, Tecnologías para la educación, enfoque Interdisciplinario e intergeneracional
Tareas realizadas: Formulación del programa de la UC, coordinación con referentes de Ceilab, coordinación con docentes de enseñanza media y primaria, docencia directa, coordinación de los distintos aspectos del curso con el equipo docente, formulación de premisas, desarrollo de materiales de apoyo, diseño de dinámicas de clase, realización de evaluaciones grupales, consultas de proyecto en clase
2009 - 2018_ Diseño 4 - Diseño y Creatividad IV - Producto
Docente Ayudante G1
Tipo: Curso de grado obligatorio. Diseño Industrial.
Ámbito: Área Proyectual. EUCD - FADU - Udelar.
Áreas de conocimiento: Dimensiones del Diseño (Expresiva- Funcional-Tecnológica), Metodología Proyectual para Proyectos de mediana y alta complejidad con énfasis en las distintas etapas del proyecto (analítica, ideación, planificación y ejecución), Producción Industrial
Tareas realizadas: Docencia directa, coordinación de los distintos aspectos del curso con el equipo docente, formulación de premisas, desarrollo de materiales teóricos y de apoyo, realización de evaluaciones individuales y grupales, consultas de proyecto en clase.
2009 - 2018_ Unidad de Proyecto 4 - Módulo Diseño - Producto
Docente Asistente G1
Tipo: Curso de grado obligatorio. Diseño Industrial.
Ámbito: Área Proyectual. EUCD - FADU - Udelar.
Áreas de conocimiento: Co Diseño, Metodología Proyectual para Proyectos de mediana y alta complejidad con énfasis en las distintas etapas del proyecto (analítica, ideación, planificación y ejecución), Producción local
Tareas realizadas: Docencia directa, coordinación de los distintos aspectos del curso con el equipo docente, formulación de premisas, desarrollo de materiales teóricos y de apoyo, realización de evaluaciones individuales y grupales, consultas de proyecto en clase.
2011 - 2015_ Diseño 2- Diseño y Creatividad II - Producto
Docente Ayudante G1
Tipo: Curso de grado obligatorio. Diseño Industrial.
Ámbito: Área Proyectual. EUCD - FADU - Udelar.
Áreas de conocimiento: Dimensiones del Diseño (Expresiva- Funcional-Tecnológica), énfasis en aspectos expresivos, conceptos de composición y lenguaje. Diseño centrado en las personas. Desarrollo de proyectos de baja complejidad.
Tareas realizadas: Docencia directa, coordinación de los distintos aspectos del curso con el equipo docente, formulación de premisas, desarrollo de materiales teóricos y de apoyo, realización de evaluaciones individuales y grupales, consultas de proyecto en clase
2011 - 2015_ Unidad de Proyecto 2 - Módulo Diseño - Producto
Docente Ayudante G1
Tipo: Curso de grado obligatorio. Diseño Industrial.
Ámbito: Área Proyectual. EUCD - FADU - Udelar.
Áreas de conocimiento: Diseño centrado en las personas y trabajo con actores del medio. Desarrollo de proyectos de baja complejidad.
Tareas realizadas: Docencia directa, coordinación de los distintos aspectos del curso con el equipo docente, formulación de premisas, desarrollo de materiales teóricos y de apoyo, realización de evaluaciones individuales y grupales, consultas de proyecto en clase.
Generación de material didáctico:
2009 - actualidad_ Material didáctico para Unidades Curriculares
_Formulación de premisas
_Planificación de cronogramas
_Diseño de dinámicas de clase
_Desarrollo de material de apoyo y consulta
_Diseño de evaluaciones
2024_ Cuaderno Maker - Guía para el trabajo por proyectos.
Programa Ceilab - Ceibal - ANEP - EUCD
Autores: Material resultante de la colaboración entre diferentes grupos dentro de Ceibal y del equipo docente de la EUCD - FADU - Udelar, compuesto por Cecilia Campodónico, Paula Lombardi y Victoria Suárez
Descripción: Este cuaderno propone un acercamiento al Movimiento Maker y al aprendizaje basado en proyectos, presentando las bases del programa Ceilab y su metodología de trabajo. Fue creado con el objetivo de actuar de guía en el trabajo por proyectos, mediante la aplicación de actividades y herramientas distribuidas en etapas clave.
Disponible en: Biblioteca País - Cuaderno Maker: guía para el trabajo por proyectos.
Utilización hasta la actualidad
2021_ Programa Mentorías en Centros educativos de Enseñanza media y primaria - Proyectos en Ceilab
Formulación del programa de la UC
Autores: Cecilia Campodónico, Paula Lombardi, Victoria Suárez
2020_ Material didáctico generado en el marco del curso Unidad Curricular Diseño 3 3
Área Proyectual - Perfil producto. Licenciatura en Diseño Industrial. EUCD - FADU - Udelar
Autores: Cecilia Campodónico, Victoria Suárez, Pablo D'Angelo, Cecilia Silva
Descripción: Este material es una batería de herramientas analíticas para ser aplicadas en la primera etapa del desarrollo de proyectos de producto de mediana complejidad, correspondiente a la fase de Investigación y Análisis.
_ Concepto de producto práctico y simbólico
_ Dimensiones del Diseño
_ Presentación función práctica, funciones primarias y secundarias
_ Presentación de funciones indicativas
Utilización hasta la actualidad
2019_ Programa Objetos bajo la lupa
Formulación del programa de la UC
Autores: Cecilia Campodónico, Pablo D'Angelo, Rosita De Lisi
2010_ Material didáctico generado en el marco del curso Unidad Curricular Diseño 4
Área Proyectual - Perfil producto. Licenciatura en Diseño Industrial. EUCD - FADU - Udelar
Autores: Cecilia Campodónico, Irene Maldini, María José López, Florencia Quagliotti
Descripción: Este material es una batería de herramientas analíticas para ser aplicadas en la primera etapa del desarrollo de proyectos de producto de mediana y alta complejidad, correspondiente a la fase de Investigación y Análisis. En su mayoría continúan aplicándose hasta la actualidad en la Unidad Curricular Diseño 3 Producto
_Análisis sincrónico - Fichas de producto
_ Análisis tipológico
_ Mapa del universo
_ Análisis diacrónico - Línea de tiempo
_ Informe de entrevistas con los usuarios y análisis de los resultados
_ Representación de principios básicos de funcionamiento
_ Secuencia de uso
_ Grafo de componentes
_ Análisis de Sectores afines
_ Informe de visita a fábrica - Análisis de las condiciones productivas dadas
_ Relevamiento fotográfico del producto armado y desarmado
_ Análisis estructural y dimensional - Tabla de componentes
Utilización hasta la actualidad
Otras actividades como docente:
2018 - 2019_ Observatorio Innovación, Producción y Desarrollo
Área Proyectual - Perfil producto
Licenciatura en Diseño Industrial. EUCD - FADU - Udelar.
Rol: Integrante del equipo de trabajo
Descripción: El Observatorio tiene por objetivo ser un reservorio de proyectos vinculados a la temática de forma sistemática además de articulador de proyectos dentro de la institución y con otros espacios académicos públicos y privados.
2009 - 2017_ Práctica Profesional EUCD - Proyectos de extensión EFI
Diseño Industrial - Perfil producto. EUCD - FADU - Udelar.
Rol: Docente Ayudante G1
Descripción: Coordinación e implementación de la Práctica Profesional, último ejercicio de la carrera de 4to año orientación Producto, ejercicio en el cual los estudiantes realizaban un trabajo de 4 meses de duración de extensión curricularizada.
2012 - 2014_ Proyecto “PAUTA” Herramienta de escritura para personas ciegas y con baja visión
Diseño Industrial - Perfil producto. EUCD - FADU - Udelar.
Rol: Docente responsable
Descripción: Acompañamiento y tutoría. Proyecto de extensión para el desarrollo de herramientas de escritura para personas ciegas y con baja visión, Centro de rehabilitación Tiburcio Cachón. Proyecto seleccionado en llamado a Apoyo a Actividades de Extensión y Relacionamiento con el medio de la EUCD
2010 - 2012_ Taller de Creatividad 1ª a 5ª edición
Diseño Industrial - Perfil producto. EUCD - FADU - Udelar.
Rol: Docente Ayudante G1
Descripción: Talleres con el objetivo de fomentar la práctica de dinámicas con foco expresivo y creativo, integración y reflexión metodológica fomentando el intercambio de personas con diferentes niveles y perfiles de formación.
2010 - 2011_ Integración Tribunal de tesis
Diseño Industrial - Perfil producto. EUCD - FADU - Udelar.
Rol: Docente Ayudante G1
Estudiante: Emilia Carlevaro
2011_ Taller de Creatividad “Galeano en el MAPI”
Diseño Industrial - Perfil producto. EUCD - FADU - Udelar.
Rol: Docente Ayudante G1
Descripción: Taller realizado en torno a los libros Memoria del fuego de Eduardo Galeano y al momento de lectura en el Museo de Arte Precolombino e Indígena. El taller de creatividad es un espacio para la generación libre de objetos, el cual se caracteriza por tener una dinámica ágil y espontánea. Se trata de un ejercicio con dinámica de taller, de premisa muy simple, que se nutre del trabajo en equipos de integrantes con perfiles diversos, el foco del ejercicio es la creatividad.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
2024 - actualidad_ “Ensayos del uso de IA como herramienta auxiliar en procesos de aprendizaje de proyectos de diseño”
Licenciatura en Diseño Industrial. EUCD - FADU - Udelar.
Rol: Docente Asistente G2
Descripción: Este proyecto da inicio a un proceso de indagación y sistematización de resultados y desarrollos de proyectos mediante el uso de Inteligencia Artificial de forma crítica en distintas etapas del proceso proyectual
2001_ Tesis de Grado "Estudio de la flexibilidad espacial dentro del ámbito de relacionamiento doméstico"
Diseño Industrial. MEC. EUCD - FADU - Udelar.
Rol: Estudiante
Descripción: La tesis consistió en el estudio de las necesidades de flexibilidad espacial en el ámbito de relacionamiento doméstico y la posterior generación de un proyecto de producto en respuesta a este estudio. Se realizó una inmersión en la temática desde distintos aspectos. Por un lado, aspectos históricos en relación a la evolución de la silla como mobiliario simbólico a lo largo del SXX, aspectos sociales estudiando comportamientos y necesidades del público y tendencias en Diseño de Interiores, y aspectos espaciales en relación a la circulación y distribución en distintas tipologías de vivienda. Luego se generaron varias herramientas analíticas traducidas en gráficas para obtener conclusiones útiles para el proyecto de producto, y con el fin de generar insumos para futuros estudios.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
2009 - 2017_ Proyectos de extensión EFI - Práctica Profesional EUCD
Diseño Industrial. - perfil producto. EUCD - FADU - Udelar.
Responsables: Equipo docente de Diseño 4
Descripción: Prácticas profesionales llevadas a cabo en el segundo semestre de Unidad Curricular Diseño 4. Estas prácticas implicaron un trabajo conjunto con distintas contrapartes del medio, desde el diagnóstico de una situación o problema a ser abordado, hasta el desarrollo de soluciones y realización de prototipos.
2013 - 2014_ Proyecto de Sistematización de experiencias de extensión universitaria “Diseño Ilimitado” Sistematización de la Práctica Profesional
EUCD - FADU - Udelar.
Proyecto aprobado y financiado por SCEAM.
Responsables: Cecilia Campodónico - Cecilia Silva - Analaura Antúnez
Descripción: El trabajo de sistematización buscó generar conocimiento a partir del análisis de la experiencia de la Práctica Profesional de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, y de la reflexión crítica por parte de los actores involucrados (docentes, estudiantes y organizaciones participantes)
2012 - 2014_ Proyecto de Desarrollo de herramientas de escritura para personas ciegas y con baja visión - Centro de rehabilitación Tiburcio Cachón
EUCD - FADU - Udelar.
Desarrollo del proyecto: Ignacio Artucio - Soledad Corbo - Manuel Barreiro
Docente responsable: Cecilia Campodónico
Asesoramiento: Adriana Antognazza - María José López
Descripción: El proyecto consistió en el desarrollo de una herramienta de escritura para personas ciegas y con baja visión para el Centro de rehabilitación Tiburcio Cachón. Desde la fase de investigación y análisis, pasando por la creación de distintas alternativas de proyecto, hasta la definición final y realización de prototipo para su testeo y validación.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
2024_ Cuaderno Maker - Guía para el trabajo por proyectos.
Programa Ceilab - Ceibal - ANEP - EUCD
Disponible en: Biblioteca País - Cuaderno Maker: guía para el trabajo por proyectos.
Autores. Material resultante de la colaboración entre diferentes grupos dentro de Ceibal y del equipo docente de la EUCD - FADU - Udelar, compuesto por Cecilia Campodónico, Paula Lombardi y Victoria Suárez
2014_ “Diseño Ilimitado: Sistematización de la Práctica Profesional”
Artículo publicado en Apuntes para la acción III - Sistematización de experiencias de extensión universitaria. Extensión Libros. Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM)
ISBN: 978-9974-0-1170-0
2006_ “En el bote, hasta el final”
PULSO Audiovisual, Volúmen 5, Número 5. Curso de lenguaje cinematográfico.
Escuela de Comunicación. Facultad de Comunicación y Diseño. Universidad ORT Uruguay.
ISSN: 1688-2466
Presentación de trabajos en congresos:
2015_ “Diseño Ilimitado: Sistematización de la Práctica Profesional”
Ponencia dictada en Segundo Congreso Latinoamericano de Diseño (Disur), Buenos Aires, Argentina.
Autoras: Cecilia Campodónico, María Cecilia Silva y Analaura Antúnez
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
2012_ Video Taller de Creatividad "Galeano en el MAPI"
Producción y realización de pieza audiovisual sobre contenido teórico desarrollado en Taller de Creatividad - Galeano en el MAPI
Autores: Cecilia Campodónico, Richard Danta, Gonzalo Bouzout
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
2020 - 2025_ Arte y Producción en Audiovisual
Proyecto Moncho Darkshine. @moncho.darkshine
Diseño visual, definición de elementos estéticos, materiales y gráficos para la creación del mundo visual acorde a la narrativa musical. Producción y coordinación del proyecto.
2002 - 2005 / 2012 - 2020_ Diseñadora
Trabajo independiente
Diseño de producto, diseño gráfico, diseño de interiores.
2009 - 2011_ Diseñadora - Co Directora
MRPINK Estudio de Diseño.
Diseño, desarrollo y gestión de proyectos de producto. Diseño de productos de línea. Presentación a concursos de diseño. Énfasis en proyectos con enfoque sustentable a través de la resignificación de materiales o productos y utilización de materiales reciclables.
2007 - 2008_ Jefa de Producción en Audiovisual
Kafka Films. Diezcatorce Compañía Productora - modalidad free lance
Producción y coordinación de proyectos para la realización de piezas publicitarias para TV. Manejo de presupuestos, conformación y coordinación de equipos de trabajo, relacionamiento con Clientes.
2005 - 2008_ Asistente de Producción en Audiovisual
Paris Texas Casa Productora. Cinecien, La Casa Films (Chile). One Small Step (Londres). Diezcatorce Compañía Productora. Huinca Cine (Argentina). Kafka Films - modalidad free lance
Producción y coordinación de proyectos para la realización de piezas publicitarias para TV para Uruguay y el exterior.
Trabajos realizados:
2020 - 2025_ Proyecto audiovisual de interpretación musical para redes sociales @moncho.darkshine
Tarea: Diseño de arte y producción
Equipo de trabajo: D.I. Cecilia Campodónico - Lic. Gonzalo Bouzout
2015 - 2016_ Pandora Cesto para residuos de mesa
Tarea: Diseño, desarrollo y gestión de proyecto.
Cliente: Particular
Equipo de trabajo: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Andrea Lorieto
2009 - 2015_ Productos MRPINK
Tarea: Diseño y desarrollo de productos de línea.
Equipo de trabajo: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Paula Lombardi - Arq. Cecilia Lombardi
Feria IDEAS + / Exposición y venta
Hecho Acá Centro de Exposiciones del LATU / Exposición y venta
La Pasionaria - 7MM / Venta
2010_ QLaira Luminaria
Tarea: Diseño, desarrollo y dirección de producción
Cliente: BAYER S.A.
Equipo de trabajo: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Paula Lombardi - Arq. Cecilia Lombardi
2010_ LP Percheros
Tarea: Diseño y desarrollo
Cliente: ZUR Films
Equipo de trabajo: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Paula Lombardi - Arq. Cecilia Lombardi
2009_ Yo Reciclo -Sistema modular de recipientes para la separación de residuos en origen
Tarea: Diseño y desarrollo
Primer Premio 9no Concurso “Cemprendimientos para el Reciclaje” Cempre Uruguay
Equipo de trabajo: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Paula Lombardi - Arq. Cecilia Lombardi
2009_ Catálogo Anual de telas
Tarea: Diseño y desarrollo
Cliente: URBANA Uniformes
Equipo de trabajo: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Paula Lombardi - Arq. Cecilia Lombardi
2005 - 2008_ Piezas Publicitarias TV
Tarea: Producción y coordinación de proyectos. Manejo de presupuestos, conformación y coordinación de equipos de trabajo, relacionamiento con Clientes.
Productoras: KAFKA Films, DIEZCATORCE Compañía Productora, HUINCA CINE (Argentina), PARIS TEXAS Casa Productora, CINECIEN, LA CASA FILMS (Chile), ONE SMALL STEP (Londres)
Agencias de publicidad: Viceversa, Punto, In, Corporación JWT, Cámara, Young & Rubicam, Notable, Zoo Comunicación
Clientes: Tienda Inglesa, El País, Devoto, San Roque, Ladysoft, Cooperativa ACAC, OPS, Abn, Knorr, Pico Dulce, IMM, Ancel, Day’s, Portones Shopping, Punta Carretas Shopping, Géant, Ancap, Movistar, Sancor Seguros, Círculo Uruguayo de la Publicidad para Desachate 2008. Volkswagen Polo - BRASIL, Sandalias Bora Bora - Muñecas Pica - ECUADOR, Manteca Manty - PERÚ, Claro, Ser, Cti, Chocolate FREY - SUIZA, Cerveza Club, Galletitas Cócteles, Shampoo Har – ECUADOR, MARS – Galaxy Ripple - INGLATERRA. Directv - CHILE
2007_ Video Clip “Más que Ayer”
Lapso - Bizarro Records
Tarea: Diseño de Arte y Producción.
2003_ Café y Restopub ARIZONA
Tarea: Diseño de Interiores e Identidad Corporativa
Cliente: Particular
Equipo de trabajo: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Paula Lombardi
2002_ Almanaque 2003 BSE - Sección Calendario “Oficios del Uruguay”
Tarea: Fotografía e Investigación
Cliente: Global Design
Equipo de trabajo: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Paula Lombardi
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
2009_ Primer Premio 9no Concurso “Cemprendimientos para el Reciclaje” - Cempre Uruguay
“Yo Reciclo” Sistema modular de recipientes para la separación de residuos en origen
Autores: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Paula Lombardi - Arq. Cecilia Lombardi
2009 - 2010_ Selección para participar en Feria IDEAS +
Exposición y venta de productos de línea MRPINK
Autores: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Paula Lombardi - Arq. Cecilia Lombardi
2009_ Selección para participar en Hecho Acá Centro de Exposiciones del LATU
Exposición y venta de productos de línea MRPINK
Autores: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Paula Lombardi - Arq. Cecilia Lombardi
2003_ Lab 03 - 3 meses diseño: España / Uruguay
Exposición de mobiliario (trabajo de tesis de graduación). Organizado por CCE Centro Cultural de España
Autores: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Paula Lombardi
2002_ Concurso VIII Salão Design Movelsul - Brasil
Proyecto de mobiliario seleccionado para la etapa final - categoría estudiante
Autores: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Paula Lombardi
2002_ 3ra. Bienal del Objeto Artesanal
Exposición de Proyecto de Diseño y Artesanía. SUBTE - Centro Municipal de Exposiciones
Autores: D.I. Cecilia Campodónico
1997_ Segundo Premio Concurso de Afiches para la VI Semana del Corazón
Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular
Autores: Cecilia Campodónico
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
2003_ “Oficios del Uruguay”
Almanaque 2003 BSE - Sección Calendario
Tipo: Publicación - Fotografía e Investigación
Autores: D.I. Cecilia Campodónico - D.I. Paula Lombardi - D.I. Andrés Parallada
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
2005_ Dirección de Arte
Corto Universitario "Mañana". Facultad de Comunicación y Diseño - Universidad ORT
2000_ Diseño y Producción de la muestra "Diseño Ahora"
Exposición de Prácticas Profesionales de Artesanía y Diseño. Atrio IMM
1999 - 2003_ Profesora de Inglés
ICI Instituto Cultural de Inglés
1999_ Curso AutoCad
Arquitectura Asistida
1985 - 1995_ Estudios idioma Inglés
Nivel avanzado
ICI Instituto Cultural de Inglés.
Colegio y Liceo John F. Kennedy
1995 - 1996_ Estudiante de Intercambio
Hanahan High School, South Carolina U.S.A.
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: martes, 29 de julio de 2025, 15:27