CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Diseñador Industrial perfil producto, Escuela Universitaria Centro de Diseño, 2021
Cursado 2008 - 2012
Desarrollo de tesis 2018-2021
Tesis de egreso: Diseño artesanal de mobiliario en cestería de fibras vegetales locales
Aprobado con Excelente.
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
Curso de educación Permanente nivel posgrado
Introducción a la investigación académica en el área de proyecto asociada a las prácticas del taller.
Curso de educación permanente de nivel posgrado dirigido a docentes del DEPAU, FADU UDELAR.
Duración: 45 hs, Año: 2021
Historia del Mobiliario Moderno,
Curso de educación permanente asociado al Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario. Facultad de Arquitectura, Duración: 60 hs. Año 2013
Curso de Formación Docente
Taller de herramientas creativas para docentes,
Curso de formación docente en el marco de EMPRENUR. EUCD-FARQ,
Duración: 20 hs. Marzo – Abril 2014.
Curso de especialización
Taller de diseño de Mobiliario,
Instituto Medio Montevideo, Docente: D.I Andrés Parallada
Módulo 3, duración: 36 hs. Abril-Junio 2015. Módulo 2, duración:36 hs. Agosto-Octubre 2014. Módulo 1, duración:36 hs. Abril-Junio 2014.
Curso estudio del Color
Instituto Medio Montevideo, Docente: D.I Andrés Parallada Duración: 48 hs. Abril-Junio 2016.
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
4to Seminario de Investigación en Diseño | Desde el Diseño. Reflexiones sobre la gestión del conocimiento en un mundo sin certezas
Seminario virtual | Recursos y herramientas para escribir y publicar desde el diseño EUCD, FADU, UDELAR. 2021.
Ecodiseño para diseñadores, curso organizado por el CTplas y AIMPLAS en el marco del proyecto «Ecodiseño como herramienta para el desarrollo de ventajas competitivas en la red de valor del plástico» 2021
Formación en la Metodología Industria 4.0.Curso de formación de expertos para el desarrollo de planes de transformación digital. Impulsa industria. 2021
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Docente Grado 2 ,Cátedra “Diseño IV” Escuela Universitaria Centro de Diseño – FADU – UDELAR .
Agosto 2022 - Actualidad
Docente Grado 2 ,Cátedra “Morfología” Escuela Universitaria Centro de Diseño – FADU – UDELAR .
Agosto 2022 - Actualidad
Docente Grado 2 ,Cátedra “Identidad Visual” Escuela Universitaria Centro de Diseño – FADU – UDELAR .
Abril 2016 - Actualidad
Docente Grado 1, Cátedra “Diseño III” opción producto.
Escuela Universitaria Centro de Diseño - FADU - UDELAR.
Abril 2015 - Abril 2017
Docente Grado 1, Cátedra “Identidad Visual” Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Abril 2014 - Abril 2016
Docente Colaborador Honorario, Cátedra “Diseño y Creatividad II” opción Producto.
Escuela Universitaria Centro de Diseño - FADU - UDELAR
Junio de 2012 - Diciembre 2013.
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Generación de material didáctico:
Otras actividades como docente:
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
“La implicancia de la cultura material en el tejido social
Investigación acción en el sector de las fibras naturales/vegetales a través del diseño.”, Miembro del equipo de investigación. EUCD-Farq-Udelar
“Eirú” Proyecto de investigación e innovación apícola,
Proyecto ANII No. PPI_X_2013_1_10570 Diseñador, Miembro del equipo de desarrollo del proyecto.
Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) – 2013
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
Ventilador Mecánico | VentUy, Año: 2020
Desarrollo de un ventilador mecánico para pacientes adultos que necesitaran de apoyo en la oxigenación.
Actores institucionales involucrados:
Fing – Coordinación general y desarrollo teórico
Hospital de Clínicas | FMED – Asesoramiento y ensayos
EUCD – Desarrollo técnico y producción de prototipo
Equipo: Docentes EUCD – Sarita Etcheverry, María Pascale, Mauro Cammá, Patricia Larrosa
Estudiantes EUCD – Emanuel Huergo, Santiago Merlo, Franco Pacilio, Gabriel Maassardjian, Mariana Da Luz, Katherine Lima
Rol: Responsable docente del equipo de desarrollo formal, técnico y productivo del ventilador, en el que participaron los estudiantes: Emanuel Huergo, Santiago Merlo, Franco Pacilio, Gabriel Maassardjian
Espacio de Formación Integral Economía Social y Solidaria (EFI ESS), 2015, desarrollado en el marco curricular de la cátedra diseño III Producto de la Escuela Universitaria Centro de Diseño – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
DISEÑO SOCIAL, Trabajo de extensión EFI ESS / MicroCECEA, Trabajo Social, mesa de ESS de Montevideo, y microemprendimientos. EUCD - FADU, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad Ciencias Sociales, Mesa de economía social y Solidaria Montevideo.
Actividad de trabajo integral de la cátedra Diseño III dentro de la UPIII, a través del Espacio de Formación Integral Economía Social y Solidaria, conjuntamente con MICROCECEA, Trabajo Social y microemprendimientos, desarrollado en el marco curricular, en el ejercicio: DISEÑO SOCIAL | Trabajo de extensión EFI ESS / MICROCECEA, Trabajo Social, mesa de ESS de Mvdeo., y microemprendimientos. Función: Docente – tutor En el mismo se propone abordar la problemática de los microemprendimientos desde la perspectiva del pensamiento de diseño, en la búsqueda de soluciones, desde un abordaje del “aprendizaje colaborativo”
Actividades en el marco del Espacio de Formación Integral Identidad Visual, 2015, EFI Identidad Visual. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Responsable: Prof. Adjunta María Eugenia Ferreiro.
Taller sobre intervenciones urbanas en el marco del proyecto “Kioskos” Proyecto de extensión financiado por fondos FArq. Curso abierto al público en local Centro Cultural de España (CCE) en el marco de la muestra GHIERRA Intendente. Responsable: Prof Adjunta María Eugenia Ferreiro.
“Experiencias de co-diseño en junco y totora”, 2015, Responsable: María José Lopez, Trabajo de extensión financiado por fondos FADU EUCD + Trabajo Social.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
DINAPYME - MIEM. Asesor especialista en diseño para la artesanía. Talleres de Mejora de Productos para artesanos Soriano. Llamado a aspirantes. 2022.
Lateral Diseño, 2012 - hasta la fecha
Director y Socio Fundador
Mobiliario - Producto - Comunicación visual
Estudio de diseño dirigido junto a Santiago Pittamiglio. El estudio se dedica al desarrollo de productos y la venta de servicios de diseño en productos y comunicación visual. Con experiencia de trabajo junto a más de 100 clientes de distinta índole. Trabajando con grandes corporaciones internacionales, proyectos públicos y MYPIMES.
Neosimio Diseño & Comunicación. Enero de 2010 a agosto de 2011.
Cargo: Diseñador
Tarea Desempeñada; Diseñador gráfico encargado del desarrollo de sistemas de identidad y estrategias de marca.
Diseñador e Ilustrador Independiente, 2007 – 2010
Diseñador gráfico independiente. Tareas en el diseño de logotipos, sitios web, diseño editorial y cartelería.
Trabajos realizados:
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Jurado premio nacional de artesanías 2020
Jurado premios CLAP 2020
Premio CLAP Platinum al Mejor diseño de mobiliario o iluminación interior – 2017
Selección CLAP al Mejor diseño de mobiliario o iluminación interior - 2017
Salão Design 2017 / Finalista. (São Paulo, Brasil). Categoría: Muebles para Área Social.
Premio Salao Design/ Finalista (Bento Gonçalves – Brasil) - 2016
“Estación fluvial Villa Soriano” Miembro del equipo ganador del Primer premio de Concurso-Licitación realizado por llamado público a través del Ministerio de Turismo y Deporte en el marco de Proyecto BID de mejora de la competitividad del Turismo en Uruguay. Año 2011-2012.
Concurso de diseño en Lana Trama. Finalista - 2011
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
Representante suplente Asamblea del claustro de la Escuela Universitaria Centro de diseño, 2012,
Integrante de comisión de asuntos curriculares del Centro de estudiantes de diseño (Cedi), 2012, Entre otros aspetctos esta comisión trabajo sobre las propuestas estudiantiles en los nuevos planes de estudio. Miembros de la comisión: Mauro Cammá, Bruno DÀbissogno, Guillermo Lago.
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
Presidente de la Cámara de Diseño del Uruguay (CDU), 2020 - 2021.
Representante institucional de la CDU en el Consejo Sectorial del Diseño. 2020, 2021
Participante en el Tribunal evaluador del llamado a Consultoría para la elaboración del Plan de comunicación Propuestas el Plan de comunicación estratégico para el sector diseño para el periodo 2020 - 2024, Consejo sectorial del Diseño.
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: viernes, 23 de setiembre de 2022, 11:12