CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Licenciado en Artes - opción Diseño Gráfico
2009 - Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
Tecnicatura en Diseño Aplicado a la industria
2002 – Licenciatura en Diseño Aplicado,
Universidad de la Empresa.
Títulos de posgrado:
Especialización en Orientación Educativa
2019 - Universidad Católica del Uruguay
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
2019 - Taller de formación docente
- Escuela de Invierno de Educación Interdisciplinaria
Coordinadora Académica: Prof. Dra. Ana María Corbacho.
- Docentes invitados
Kurt Kornbluth, Programa de Tecnología de Energía Internacional,
D-Lab, Departamento de Ingeniería Biológica y Agrícola y Centro
Blum de Economías en Desarrollo, Universidad de California Davis,
CA, EE.UU.
Meg Slattery, graduada en Ciencia Tecnología y Sociedad y
estudiante de maestría en Sistemas Energéticos con énfasis en
Manejo y Políticas de Energía, Universidad de California en Davis,
Davis, CA, EEUU.
Alice Dien, Ingeniera Agrónoma por la Universidad Rovira i Virgili,
España. Estudiante de maestría en Ingeniería de Sistemas Biológicos,
Universidad de California en Davis, Davis, CA, EEUU.
26, 27 y 28 Julio, 2012 – Seminario de formación docente
- Seminario “Teoría y crítica del diseño —campo
disciplinar y enseñanza”, a cargo de la Dra. María Ledesma
en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
(UDELAR).
Octubre–Noviembre, 2004–Curso de educación permanente.
- Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
“La influencia del arte marginal en el arte culto”, a cargo de
los profesores Javier Alonso e Isaac Chikiar.
Noviembre–Diciembre, 2004–Curso de educación permanente.
- Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes
“La tradición plástica en el Uruguay frente al siglo XXI. 2da
parte —Artistas Emergentes”, a cargo de los profesores
Javier Alonso e Isaac Chikiar.
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
2021 – Taller de formación (FADU)
- Taller de "Entrega de trabajo por grupo", a cargo de Virginia Agriela, Natalia H. Correa, Natalia Mallada y Ana Inés Vidal. Fue organizado por el Servicio de Enseñanza de Grado y el Servicio de Soporte Informático de FADU.
3 y 10 Mayo, 2014 – Introducción al manejo de FontLab
- Taller de introducción al manejo de software
para edición de tipografía dictado por TypoType y a cargo
del instructor Vicente Lamónaca.
Marzo, 2014 – Taller de composición con tipos móviles
- Taller de composición con tipos móviles en el
marco de la vieja escuela gráfica que realizó Caja Baja, a
cargo de Gabriel Pasarisa.
Mayo, 2011 – Seminario de Marca Corporativa
- Dictado por Norberto Chaves y Raúl Belluccia, realizado en
Universidad ORT, Montevideo.
Setiembre, 2011–Seminario de Identidad Corporativa
- Dictado por Rubén Fontana y Zalma Jalluf, realizado en
Universidad ORT, Montevideo.
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
2019 al corriente - profesor adjunto del área proyectual.
Docente responsable del Taller de Tipografía (LDCV-FADU-UDELAR)
.
2021 - docente coordinador (junto a la profesora Ruth López) del curso
Seminario Inicial (LDCV-FADU-IENBA-UDELAR)
Diciembre 2018 - docente asistente G2 del proyecto "Diseño Integral Fadu.
Abordaje complejo del territorio desde la transversalidad 1: Centro Cultural San Jacinto”.
CSE – Innovaciones educativas en las distintas modalidades de enseñanza.
2016 - 2018 - docente asistente G2 del área proyectual, en el Taller de Tipografía
de la LDCV (FADU-UDELAR).
2009 - 2015 - docente ayudante G1 del área proyectual, en el Taller de Tipografía
de la LDCV (FADU-UDELAR).
2009 - 2015 - docente ayudante G1 del área proyectual, en el Taller de Tipografía
de la LDCV (FADU-UDELAR).
2007 - 2009 - docente ayudante G1 en el proyecto “Tipo-indígenas” (CSIC).
Participa en todas las etapas de investigación y registro digital.
Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes.
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Generación de material didáctico:
Otras actividades como docente:
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
2007 - 2009–"Tipo-Indígenas"
Diseño experimental de formas modulares nativas orientadas al sector productivo
- Participa como ayudante G1 en todas las etapas de investigación y registro digital.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Trabajos realizados:
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: domingo, 27 de febrero de 2022, 10:57