CVUy:
https://export.cvuy.uy/cv/?a9f014f89e435cfaa3e44a22f26bc04f07a59cff8e4a89b7664ac22e16531ac512ca37d6e888ecc698ec226fd08263afa95993e9d8258727944739eb68edb7c1
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Arquitectura (1991 - 1997)
Universidad de la República - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, FACULTAD DE ARQUITECTURA , Uruguay
Título de la disertación/tesis/defensa: ARQUITECTO
Obtención del título: 1997
Títulos de posgrado:
DOCTORADO EN ARQUITECTURA (2016 - 2022)
Universidad de la República - Facultad de Arquitectura, POSGRADOS FADU-DOCTORADO EN ARQUITECTURA , Uruguay
Título de la disertación/tesis/defensa: Arquitecturas enzimáticas. Estrategias multiescalares de activación de Conjuntos Habitacionales (CH) degradados. Montevideo 1970-1990.
Tutor/es: Dra. Arq. ALINA DEL CASTILLO
Obtención del título: 2022
Financiación: Universidad de la República / Comisión Académica de Posgrado , Uruguay
Palabras Clave: Multiescalar, Activadores, Enzimáticas.
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / REHABILITACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL / SOSTENIBILIDAD URBANA / ARQUITECTURA Y URBANISMO.
MAESTRÍA EN ARQUITECTURA Y URBANISMO (ARQUITETURA E URBANISMO (2012 - 2015)
Faculdade de Arquitetura e Urbanismo, Universidade de Sao Paulo, Brasil, USP-FACULDADE DE ARQUITETURA E URBANISMO, POSGRADUAÇÃO , Brasil
Título de la disertación/tesis/defensa: CASAS CONCEPTO, PLATAFORMA DE PROYECTOS.
EVALUACIÓN Y APLICACIÓN DE LA PLATAFORMA CASAS CONCEPTO AL PROGRAMA DE
VIVIENDA ECONÓMICA DE LA INTENDENCIA DE FLORIDA, URUGUAY.
Tutor/es: Dr. Arq. Francisco Segnini Junior
Obtención del título: 2015
Sitio web de la disertación/tesis/defensa: https://teses.usp.br/index.php?option=com_jumi&fileid=17&Itemid=160&lang=es&id=77A876CDD387
Financiación: CAPES , Brasil
Palabras Clave: Moradia social Autogestão Plataforma de projetos Projeto de habitação evolutiva
Uruguai
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / VIVIENDA SOCIAL / ARQUITECTURA Y URBANISMO Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / VIVIENDA SOCIAL / ARQUITECTURA Y URBANISMO
Tesis o trabajo final de posgrado:
TRABAJO FINAL DE GRADO (CARPETA)
CENTRO CULTURAL: Calle Constituyente esquina A. M. Trueba, Montevideo.
Equipo docente del Taller Folco: Carlos Queirolo (Director), Bernardo Martin.
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
CURSOS DE CORTA DURACIÓN
Urbanismo, Habitación y Economía. Lo Socio Espacial Post Confinamiento - Estallar el Pensamiento
(06/2020 - 06/2020)
Sector Extranjero/Internacional/Otros / ATELIER METROPOLITANO_ARQ. JORGE MARIO
JÁUREGUI / ATELIER METROPOLITANO_ARQ. JORGE MARIO JÁUREGUI , Brasil
6 horas
TALLER DE ASESORÍA PARA REDACCIÓN DE TESIS_CAP (08/2018 - 12/2018)
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Comisión Académica de
Posgrado / COMISIÓN ACADÉMICA DE POSGRADO_CAP , Uruguay
32 horas
PHOTO SHOP_DISEÑO DIGITAL (03/1999 - 06/1999)
Sector Empresas/Privado / Empresa Privada / Círculo Informático , Uruguay
CURSO DE FOTOGRAFÍA (06/1997 - 08/1997)
Sector Empresas/Privado / Empresa Privada / FOTO CLUB URUGUAYO , Uruguay
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (03/1989 - 12/1990)
Sector Enseñanza Técnico-Profesional/Secundaria/Público / Administración Nacional de Educación
Pública / Consejo de Educación Técnico Profesional / ESCUELA TÉCNICA DE FLORIDA , Uruguay
PARTICIPACIÓN EN EVENTOS
Introducción a la investigación académica en el área de proyecto asociada a las prácticas del taller. (2021) Docentes responsables: Dra. Arq. Alina del castillo y Arq. Graciela Lamoglie.
Presentación como docente investigador invitado de la tesis de maestría y tesis de doctorado (en la versión presentada a la Prelectura).
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: FADU_UDELAR
Introducción a la investigación académica en el área de proyecto asociada a las prácticas del taller. (2021) Docentes
responsables: Dra. Arq. Alina del castillo y Arq. Graciela Lamoglie.
Participación como oyente de la presentación de la tesis de doctorado (defendida en 2021 en la FADU, UBA) del Dr. Arq. Javier Fernández Castro en el marco del curso Introducción a la
investigación académica en el área de proyecto asociada a las prácticas del taller. Título de la tesis: Ciudad. Proyecto. Pueblo.
Tipo de participación: oyente.
Nombre de la institución promotora: FADU_UDELAR
WORKSHOP "HABITAR" (2020)
Taller
Uruguay
Tipo de participación: docente
Carga horaria: 20
Nombre de la institución promotora: FADU, UDELAR
Palabras Clave: HABITAR ORGÁNICO INORGÁNICO
El Workshop Habitar tuvo como invitado al arquitecto chileno Rodrigo Pérez de Arce, quien
propuso el tema "Orgánico-inorgánico" como eje de exploración del taller vertical desarrollado en el
Taller Martin de FADU, UdelaR.
SEMINARIO WEB ARQUISUR_"Rupturas y desafíos en la enseñanza del proyecto. Experiencia virtual 2020" (2020)
SEMINARIO
Argentina
Tipo de participación: Panelista
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: FADU-Universidad Nacional del Litoral, Facultad de
Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de
Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba.
Palabras Clave: Proyecto Final de Carrera
Se realizó exposición y presentación de la experiencia virtual en la enseñanza del proyecto en el curso de TFC-Trabajo Final de carrera en el Taller Martin, FADU, UdelaR.
CHARLA ABIERTA SOBRE 'EL URBANISMO TÁCTICO". SOCIEDAD DE ARQUITECTOS DE COLOMBIA. (2020)
PRESENTACIÓN DE TRES ARQUITECTOS COLOMBIANOS REFERENTES DEL "URBANISMO TÁCTICO" ARQ. IVÁN ACEVEDO, ARQ. JORGE GAITÁN, ARQ. FEDERICO CARDONA., Colombia
Tipo de participación: Oyente
Carga horaria: 1
Nombre de la institución promotora: SOCIEDAD DE ARQUITECTOS DE COLOMBIA
FÁBRICA_Ideofactura #01 Metáforas recursivas (2020)
Encuentro. Presentación de 10 trabajos de TFC de FADU, relatoría junto a Arq. Pedro Livni y Arq. Marcos Castaings
Uruguay
Tipo de participación: Panelista
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: FÁBRICA
CHARLA ABIERTA: Construir vivienda para construir comunidad (2020)
Charla abierta sobre proyecto construido
España
Tipo de participación: Oyente
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: FADU, UDELAR
Charla a cargo de LACOL Arquitectura, vía Zoom desde España para curso Trasnsversal 5 -
Vivienda, junio 2020.
WORKSHOP INTERESCALAR (2020)
Taller
Workshop denominado Interescalar, con la dirección del Arq. argentino Marcelo FAiden,
organizadopor el Taller Martin, FADU, UdelaR. Participación como docente. Se realizó de forma virtual, vía Zoom desde el 22 al 26 de junio de 2020.
Uruguay
Tipo de participación: Docente
Carga horaria: 20
Nombre de la institución promotora: FADU, UDELAR
OPA!2018 (2018)
Encuentro
CASAS CONCEPTO / MEVIR
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 1
Nombre de la institución promotora: DEAPA / FADU, UDELAR
Exposición oral en OPA! 2018 del trabajo realizado como producto del Convenio CASAS
CONCEPTO-FADU con MEVIR. Presentación oral de Mag. Arq. Andrés Cabrera y Arq. Alexis Arbelo. EQUIPO CASAS CONCEPTO para el Convenio FADU-MEVIR Dr. Arq. Bernardo Martín (Coordinador) / Arq. Alexis Arbelo / Arq. Federico Bergamino / Mag. Arq. Andrés Cabrera / Arq. Lorena Castelli / Arq. Javier Díaz / Arq. Emiliano Etchegaray Arq. María Lezica / Arq. Fernanda Ríos / Arq. Andrés Varela ASESORES Arq. Daniel Garcén (Sanitaria) / Arq. Daniel Rapetti (Estructura) / Arq. Alejandro Scopelli (Eléctrica) Convenio MEVIR-FADU: (exp. nº 031710-001672-16) (Dist. nº 1087/16)
USINA DE INNOVACIÓN COLECTIVA_ESTACIÓN CENTRAL GRAL. ARTIGAS, AFE_2019 (2019)
Tipo: Seminario
Institución organizadora: FADU-UDELAR_MONTEVIDEO, Uruguay
CONGRESO DE INICIACIÓN CIENTÍFICA EN ARQUITECTURA Y URBANISMO 2018 _ ORIGEN Y
SOSTENIBILIDAD / DINERGIA (2018)
Tipo: Congreso. EXPOSITOR
Institución organizadora: FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FAUD - UNSJ, Argentina
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias /
REHABILITACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL / SOSTENIBILIDAD URBANA / ARQUITECTURA Y
URBANISMO
EXPOSICIÓN 50 AÑOS DEL BARRIO BIJLMERMEER, AMSTERDAM, HOLANDA (2018)
Tipo: Exposición
Institución organizadora: MUNICIPALIDAD DE BJILMERMEER, AMSTERDAM, HOLANDA.
CURSO TALLER EN DIPLOMA DE ESPECIALIZACION_ LA GRILLA COMO ELEMENTO DE
INTERPRETACIÓN Y PROYECTO (2015)
Institución organizadora: FADU-UDELAR_MONTEVIDEO, Uruguay
Tipo: Curso-taller
Palabras Clave: ANGELO BUCCI(Brasil) BERNARDO MARTIN(Uruguay) LUIS
OREGGIONI(Uruguay)
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / PROYECTO DE ARQUITECTURA URBANISMO
I+P_TRABAJOS DE INVESTIGACION / PRESENTACIÓN DE TESIS DE MAESTRÍA EN CURSO DE
POSGRADO (2015)
Tipo: Presentación
Institución organizadora: FADU-UDELAR_MONTEVIDEO, I+P, Uruguay
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / VIVIENDA SOCIAL / ARQUITECTURA Y URBANISMO
ALTHEA_3er CONGRESO IBEROAMERICANO DE LA TEORÍA DEL HABITAR / EXPOSITOR (2013)
Tipo: Congreso
Institución organizadora: FADU-UDELAR_MONTEVIDEO, Uruguay
Palabras Clave: CASAS CONCEPTO
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / VIVIENDA SOCIAL / ARQUITECTURA Y URBANISMO
WORKSHOP MARCONI / FAU USP-UDELAR, SAN PABLO (2013)
Tipo: Seminario Internacional con estudiantes
Institución organizadora: FADU-UDELAR_MONTEVIDEO, URUGUAY / FAU-USP SAN PABLO,
BRASIL, Brasil
Palabras Clave: MARCONI
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / INTERVENCIÓN EN ÁREAS URBANAS CRÍTICAS
JORNADAS DE LA RED DE DOCTORADOS DE UNIVERSIDADES NACIONALES - VIVIENDA
PÚBLICA, VOLVER AL PROYECTO. (2012)
Tipo: Encuentro de Doctorandos
Institución organizadora: FAU-UNLP, FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA PLATA,
ARGENTINA, Argentina
Palabras Clave: PLATAFORMA CASAS CONCEPTO
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / VIVIENDA SOCIAL / ARQUITECTURA Y URBANISMO
CICLO AMPLIFICADOR 2007 (2007)
Tipo: Encuentro
Institución organizadora: FADU-UDELAR_MONTEVIDEO / TALLER SCHEPS, Uruguay
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / ARQUITECTURA INTERDISCIPLINAR
"HECHO ACÁ" EXPOSICIÓN DE DISEÑO. EQUIPAMIENTO DOMÉSTICO PRODUCIDO POR
"APORA" (2006). Integrantes de la marca: Carolina Doglio, Fabio Boggia y Andrés Cabrera.
Tipo: Exposición de diseño.
Institución organizadora: MINISTERIO DE TURISMO, URUGUAY / LATU, Uruguay
Areas de conocimiento: Ingeniería y Tecnología / Otras Ingenierías y Tecnologías / Otras Ingenierías y Tecnologías / DISEÑO DE EQUIPAMIENTO DOMÉSTICO
TALLER DE URBANISMO DEL PLAN DIRECTOR PARA LA CIUDAD DE FLORIDA, URUGUAY (2001)
Tipo: Taller
Institución organizadora: INTENDENCIA DE FLORIDA - MINISTERIO DE VIVIENDA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE (MVOTMA), Uruguay
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / URBANISMO, PLANIFICACIÓN
"TEMPERATURA INTERIOR" EXPOSICIÓN NACIONAL DE MOBILIARIO (2001)
Tipo: Exposición
Institución organizadora: MINISTERIO DE TURISMO, URUGUAY - FADU, UDELAR, Uruguay
Palabras Clave: MESA TORTUGA. Diseño de Carolina Doglio y Andrés Cabrera.
Areas de conocimiento: Ingeniería y Tecnología / Otras Ingenierías y Tecnologías / Otras Ingenierías y Tecnologías / DISEÑO DE EQUIPAMIENTO DOMÉSTICO
3er. SEMINARIO MONTEVIDEO-LAS NUEVAS FORMAS DEL TIEMPO LIBRE, PAISAJES DE LA
CIUDAD METROPOLITANA (2000)
Tipo: Seminario
Institución organizadora: FADU-UDELAR_MONTEVIDEO, Uruguay
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / ARQUITECTURA Y URBANISMO
2o. SEMINARIO MONTEVIDEO-CONECTIVIDAD Y PAISAJE EN LOS BORDES URBANOS Y CUENCA DEL ARROYO MIGUELETE.(1999)
Tipo: Seminario
Institución organizadora: FADU-UDELAR_MONTEVIDEO, Uruguay
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Ciencias Sociales Interdisciplinarias /PROYECTO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
1er. SEMINARIO MONTEVIDEO-BORDES URBANOS(1998)
Tipo: Seminario
Institución organizadora: FADU-UDELAR_MONTEVIDEO, Uruguay
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Ciencias Sociales Interdisciplinarias /PROYECTO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CUARTA BIENAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESPAÑOLA-"ENCUENTROS"(1998)
Tipo: Encuentro
Institución organizadora: MINISTERIO DE FOMENTO DE ESPAÑA, CSCAE, España
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Otras Ciencias Sociales /ARQUITECTURA
VIAJE "VUELTA AL MUNDO" GRUPO DE VIAJE DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA,
GENERACIÓN '91(1998)
Tipo: Otro
Institución organizadora: FADU-UDELAR_MONTEVIDEO / GRUPO DE VIAJE DE ESTUDIANTES
DE ARQUITECTURA GEN. '91, Uruguay
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Ciencias Sociales Interdisciplinarias /VIAJE / ARQUITECTURA
V CONGRESO DE LA CULTURA ARQUITECTÓNICA Y URBANÍSTICA(1996)
Tipo: Congreso
Institución organizadora: FADU-UDELAR_MONTEVIDEO, Uruguay
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Ciencias Sociales Interdisciplinarias /ARQUITECTURA Y URBANISMO
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
IDIOMAS
Español: Nativo
Portugués: Entiende bien /Habla bien /Lee bien /Escribe regular
Inglés: Entiende regular /Habla regular /Lee bien /Escribe regular
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo/ INSTITUTO DE PROYECTO_TALLER
MARTÍN (EX TALLER SCHEPS)_TRABAJO FINAL DE CARRERA
VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN
Otro (06/1997 - a la fecha)Trabajo relevante
PROFESOR ADJUNTO DE TALLER DE PROYECTO_Go 3 EFECTIVO12 horas semanales
Desempeño el cargo de docente en el curso Trabajo Final de Carrera, TFC, desde el año 1999 hasta la actualidad.
Escalafón: Docente
Grado: Grado 3
Cargo: Efectivo
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo/ DEAPA_EX TALLER
FOLCO Y TALLER SCHEPS_CURSO INTRODUCTORIO DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA, PLAN 1952 Y 2002.
VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN
Cargo desempeñado desde el año 1999 hasta el 2009.
Escalafón: Docente
Grado: Grado 2
Cargo: Interino
INSTITUTO DE DISEÑO
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo/ EXPRESIÓN GRÁFICA. INSTITUTO DE DISEÑO
Cargo desempeñado desde el año 1999 hasta el 2001 como Asistene de Expresión Gráfica, en carácter de suplente.
Escalafón: Docente
Grado: Grado 2
Cargo: Interino
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo / EXPRESIÓN GRÁFICA. INSTITUTO DE DISEÑO
Estudiante Colaborador honorario, en el Instituto de Diseño, 1997, Facultad de Arquitectura.
Cargos no universitarios:
SECTOR ENSEÑANZA TÉCNICO-PROFESIONAL/SECUNDARIA/PÚBLICO - ADMINISTRACIÓN
NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA - URUGUAY
Consejo de Educación Técnico Profesional / ESCUELA TÉCNICA DE FLORIDA
VÍNCULOS CON LA INSTITUCIÓN: Funcionario/Empleado desde 03/1997 hasta 02/2012.
> Profesor de bachillerato tecnológico de la construcción. 9 horas semanales
> Profesor de tecnología del diseño de la construcción 1, 2 y 3 EN EL CURSO DE
BACHILLERATO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN.
> Profesor de teorías constructivas contemporáneas EN EL CURSO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN.
> Profesor Interino de Taller de Dibujo del curso de Ayudante de Arquitecto. UTU Florida, 1999 y 2000.
> Curso de Didáctica y Sensibilización en la Experiencia Piloto, ANEP – CODICEN, marzo 1999
> Profesor Interino de Taller de Dibujo del curso de Dibujante Técnico. UTU Florida, 1999-2000.
> Profesor de Maqueta, Bachillerato Tecnológico de Construcción, UTU Florida, 2003- 2006
> Profesor de los cursos de Albañilería e Instalación Sanitaria de Formación en la Empresa de DINAE, UTU Florida, 2000 y 2001.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Materia Optativa libre 2022, segundo semestre (08/2022 -12/2022)
Tipo de participación: Docente
Denominación: Vivienda Máxima. Operaciones proyectuales a partir de planos económicos. 90 horas.
Teórico-Práctico
Áreas de conocimiento: Proyecto de ARQUITECTURA.
Maestría en Arquitectura en el Trayecto Hábitat y Vivienda (05/2021 -09/2021)
Maestría
Tipo de participación: Docente Responsable
Asignaturas: CH+. Estrategias para el re-proyecto de los conjuntos habitacionales "vulnerables"., 90 horas,
Teórico-Práctico
Áreas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Ciencias Sociales Interdisciplinarias /ARQUITECTURA
Maestría en Arquitectura en el Trayecto Hábitat y Vivienda (08/2018 -10/2018)
Maestría
Tipo de participación: Docente.
Asignaturas: CH+. Estrategias para el re-proyecto de los conjuntos habitacionales "vulnerables"., 90 horas,
Teórico-Práctico
Áreas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Ciencias Sociales Interdisciplinarias /ARQUITECTURA
DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MADERA_ (Edición 1: 2017; Edición 2: 09/2018 -02/2019 ), 60 horas. INSTITUTO DE LA CONSTRUCCIÓN
Asignatura: Proyecto de arquitectura en madera.
Tipo de participación: Docente
Areas de conocimiento: Ingeniería y Tecnología / Otras Ingenierías y Tecnologías /Otras Ingenierías y Tecnologías /
ARQUITECTURA (07/2015 -11/2015)
Grado
Tipo de participación: Docente
Asignaturas:
SEMINARIO I, PROYECTO EXPRESS: DISEÑO Y TECNOLOGÍA, SEMINARIO II: PROYECTO
INTEGRAL, 50 horas, Teórico-Práctico
Áreas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Ciencias Sociales Interdisciplinarias /PROYECTO DE ARQUITECTURA_TRABAJO FINAL
Arquitectura (02/2015 -02/2015)
Grado
Tipo de participación: Docente Invitado para participación puntual en un tramo del curso.
Asignaturas: ZIPPED / EL ESPACIO EN TREINTA Y TRES PEQUEÑAS CASAS JAPONESAS, Teórico- Práctico
Áreas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Otras Ciencias Sociales /VIVIENDA / MATERIA OPCIONAL, DOCENTE RESPONSABLE DR. ARQ. BERNARDO MARTIN
SEMINARIO TALLER "LA GRILLA COMO ELEMENTO DE INTERPRETACIÓN Y PROYECTO". (07/2014 -07/2014) DEIP_FADU, DEIP, 40 horas
Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Otras Ciencias Sociales /DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN_DEIP_FADU_UDELAR / Curso dictado con Dr. Arq. Bernardo Martin (Doc. Responsable) y Dr. Arq. Luis Oreggioni.
Generación de material didáctico:
Otras actividades como docente:
FORMACIÓN DE RRHH
TUTORÍAS CONCLUIDAS DE POSGRADO
Plano económico; Mapa relacional entre 18 proyectos de vivienda económica, en 18 intendencias del interior de Uruguay. 2018 - 2022
Tesis de Maestría
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / MAESTRÍA EN ARQUITECTURA, Uruguay
Programa: MAESTRÍA EN ARQUITECTURA
Tipo de orientación: Cotutor en pie de igualdad (CABRERA R, A )
Nombre del orientado: IGNACIO DE SOUZA
País: Uruguay
TUTORÍAS CONCLUIDAS DE GRADO
El espacio público como herramienta de inclusión social.
Tesis/Monografía de grado, año 2017
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / DEAPA_TALLER SCHEPS_TRABAJO FINAL DE CARRERA, Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: BELÉN GARICOITIS-SOFÍA SENDIC
País: Uruguay
TESINA DE GRADO ASOCIADA A LA DISCIPLINA TRABAJO FINAL DE CARRERA, TALLER SCHEPS.
Gradientes
Tesis/Monografía de grado, año 2017
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / DEAPA_TALLER SCHEPS_TRABAJO FINAL DE CARRERA, Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: María Paula Belén Etchichury
País: Uruguay
TESINA DE GRADO ASOCIADO A LA DISCIPLINA TRABAJO FINAL DE CARRERA, TALLER SCHEPS.
Nuevas dinámicas laborales y nuevos espacios para el estímulo de la innovación y la creatividad.
Tesis/Monografía de grado, año 2016
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / DEAPA_TALLER SCHEPS_TRABAJO FINAL DE CARRERA, Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: LEONARDO BOTTO - FEDERICO LAPEYRE
País: Uruguay
TESINA ASOCIADA A LA DISCIPLINA TRABAJO FINAL DE CARRERA, TALLER SCHEPS.
Hacia un arquitecto emprendedor. Metodología para el análisis de Proyectos
Tesis/Monografía de grado, año 2016
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / DEAPA_TALLER SCHEPS_TRABAJO FINAL DE CARRERA, Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Ignacio Campot - Nicolás Carril
País: Uruguay
TESINA ASOCIADA A LA DISCIPLINA TRABAJO FINAL DE CARRERA
Vacíos intervenidos / Nuevos procesos de transformación urbana.
Tesis/Monografía de grado, año 2016.
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / DEAPA_TALLER SCHEPS_TRABAJO FINAL DE CARRERA, Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: FABIÁN ACOSTA
País: Uruguay
TESINA ASOCIADA A LA DISCIPLINA TRABAJO FINAL DE CARRERA.
Las casillas, construcciones pioneras en la paloma.
Tesis/Monografía de grado, año 2016
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / DEAPA_TALLER SCHEPS_TRABAJO FINAL DE CARRERA, Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: FEDERICO BARALDO
País: Uruguay
TESINA ASOCIADA A LA DISCIPLINA TRABAJO FINAL DE CARRERA, TALLER SCHEPS.
Exploraciones sobre el habitar colectivo la experiencia sovietica.
Tesis/Monografía de grado, año 2016.
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / DEAPA_TALLER SCHEPS_TRABAJO FINAL DE CARRERA, Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: JUAN MANUEL BRUZZONE
País: Uruguay
TESINA DE GRADO ASOCIADA A LA DISCIPLINA TRABAJO FINAL DE CARRERA, TALLER SCHEPS.
Nuevas complejidades espacio urbano consolidado
Tesis/Monografía de grado, año 2016.
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / DEAPA_TALLER SCHEPS_TRABAJO FINAL DE CARRERA, Uruguay
Nombre del orientado: SANTIAGO REGUERIA - AGUSTIN SARNO
País: Uruguay
TESINA DE GRADO, INVESTIGACIÓN EN PROYECTO ASOCIADA A LA DISCIPLINA TRABAJO FINAL DE CARRERA, TALLER SCHEPS.
Vivienda social en Uruguay y su eficiencia energética. El caso MEVIR.
Tesis/Monografía de grado, año 2015.
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / DEAPA_TALLER SCHEPS_TRABAJO FINAL DE CARRERA, Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: IGNACIO CAYAFA
País: Uruguay
TESINA DE GRADO, INVESTIGACIÓN EN PROYECTO ASOCIADA A LA DISCIPLINA TRABAJO FINAL DE CARRERA, TALLER SCHEPS.
Poética del hormigón
Tesis/Monografía de grado, año 2015.
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / DEAPA_TALLER SCHEPS_TRABAJO FINAL DE CARRERA, Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Florencia Lambert - Javier Minassian
País: Uruguay
TESINA DE GRADO, INVESTIGACIÓN EN PROYECTO ASOCIADA A LA DISCIPLINA TRABAJO FINAL DE CARRERA, TALLER SCHEPS.
Las ciudades del imaginario de Woody Allen.
Tesis/Monografía de grado, a no 2015.
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / DEAPA_TALLER SCHEPS_TRABAJO FINAL DE CARRERA, Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: VICTORIA ZILIANI
País: Uruguay
TESINA DE GRADO, INVESTIGACIÓN EN PROYECTO ASOCIADA A LA DISCIPLINA TRABAJO FINAL DE CARRERA, TALLER SCHEPS.
Habitar lo rural. Análisis de la situación del medio rural uruguayo
Tesis/Monografía de grado, año 2014.
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / DEAPA_TALLER SCHEPS_TRABAJO FINAL DE CARRERA , Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: EMILIANO HERNÁNDEZ
País: Uruguay
TESINA DE GRADO, INVESTIGACIÓN EN PROYECTO ASOCIADA A LA DISCIPLINA TRABAJO FINAL DE CARRERA, TALLER SCHEPS.
Pescador=constructor
Tesis/Monografía de grado, año 2013.
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / DEAPA_TALLER SCHEPS_TRABAJO FINAL DE CARRERA, Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: JUAN PABLO MARTINEZ
País: Uruguay
TESINA DE GRADO, INVESTIGACIÓN EN PROYECTO ASOCIADA A LA DISCIPLINA TRABAJO FINAL DE CARRERA, TALLER SCHEPS.
TUTORÍAS EN MARCHA DE POSGRADO
Vivienda urbana. Visión evolutiva tecnológica
Tesis de Maestría, año 2020.
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / POSGRADO, Uruguay
Tipo de orientación: Cotutor en pie de igualdad
Nombre del orientado: GERMÁN AGUIRRE
Medio de divulgación: Otros
País/Idioma: Uruguay, Español
La Gestión de la habitación social aplicada sobre conjuntos residenciales. Un análisis comparativo en Latinoamérica
Tesis de Maestría, año 2020.
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / POSGRADO , Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: MAURICIO CERUTTI DE CASTRO
País/Idioma: Uruguay, Español-portugués.
Mauricio Cerutti es arquitecto brasilero de Porto Alegro y su trabajo en desarrollo pertenece al programa de Maestría en Arquitectura, Trayecto Hábitat y vivienda, de FADU, Udelar.
Impacto e incidencias de las relocalizaciones forzadas en la nueva configuración socio espacial del barrio denominado “Siete Manzanas"
Tesis de Maestría, año 2020.
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / POSGRADO , Uruguay
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: VERÓNICA HALICH BARRERA
País/Idioma: Uruguay, Español
Verónica Halich es Licenciada en Trabajo Social y está realizando la Maestría en Arquitectura, Trayecto Hábitat y vivienda de FADU, Udelar.
La Poética de las Listas. La enumeración en el pensamiento arquitectónico y su utilización en el proceso de proyecto.
Tesis de Maestría, año 2018.
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Diseño y Urbanismo / MAESTRÍA EN ARQUITECTURA, Uruguay
Programa: MAESTRÍA EN ARQUITECTURA
Tipo de orientación: Cotutor
Nombre del orientado: FERNANDA RÍOS FAVILLA
Medio de divulgación: Papel
País/Idioma: Uruguay, Español.
[re]habitar, [re]activar, [re]pensar Permanencia, mantenimiento e incorporación de factores
bioclimáticos en complejos habitacionales vulnerables en Montevideo.
Tesis de Maestría, año 2022.
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Arquitectura,
Uruguay
Programa: Maestría en Arquitectura
Tipo de orientación: Tutor único o principal
Nombre del orientado: Helena Rinaldi
País/Idioma: Uruguay
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
Proyectos de I + D, CSIC, llamado 2022.
INVERSIÓN PRIVADA Y VIVIENDA SOCIAL. Estudio de la producción de vivienda desarrollada en Montevideo al amparo de la LEY 18.795 (2011-2022) y sus impactos en términos urbano-arquitectónicos y socio-económicos.
Docente responsable Arq. Graciela Lamoglie, co-responsable Dra. Alina del Castillo. Aprobación 2022, desarrollo 2023.
Número de proyecto: 22520220100712UD, Área social y artística.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
CONVENIO DE FADU-CASAS CONCEPTO CON MEVIR PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS
PARA TRES LOCALIDADES Y UN CATÁLOGO DE ALTERNATIVAS DE PROYECTO (11/2016 -08/2017). COMITÉ HABITAhABILIDAD, FADU, UDELAR.
CONVENIO FADU-MVOTMA: PARTICIPACIÓN del equipo CASAS CONCEPTO de la FACULTAD DE ARQUITECTURA UDELARpara la REALIZACIÓN del/losPROYECTOS de VIVIENDAS y GESTION para elASENTAMIENTO BARROS BLANCOS en CANELONES (03/2012 -09/2012) COMITÉ HABITAhABILIDAD, FADU, UDELAR. 30 horas.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
ARBITRADOS
Activación de conjuntos habitacionales vulnerables en cuatro principios de habitabilidad
sostenible: exterioridad, interioridad, sociabilidad, confortabilidad.
Cabrera Recoba, A. J. (2022).
Revista A&P Continuidad, 9(16), 36-45., doi: https://doi.org/10.35305/23626097v9i16.363
A&P ContinuidadN16/9 - Diciembre 2022 ·ISSN Impresa 2362-6089 - ISSN Digital 2362-6097
Palabras clave: habitabilidad, sostenible, activador, multiescalar.
Aportes para el reproyecto de conjuntos habitacionales vulnerables. Micro acciones que promueven la exterioridad. Contributions for the re-draft of vulnerable housing states. Micro-actions that promote exteriority (Completo, 2021)Trabajo relevante
CABRERA R, A
Revista Hábitat y Sociedad, v.: 1 14 1, p.:339 - 352, 2021
Palabras clave:Activador; Multiescalar; Exterioridad; Habitacional Activator; Multiscale;
Exteriority; Housing
Medio de divulgación: Internet
Lugar de publicación: Sevilla, España
ISSN: 2173125X
DOI:https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2021.i14
https://doi.org/10.12795/HabitatySociedad.2021.i14.018
CASAS CONCEPTO (Completo, 2012)
CABRERA R, A
Encuentros. Revista de Estudios Interdisciplinarios, v.: 3 1 1,2012
Medio de divulgación: Internet
Escrito por invitación
https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/parc
Publicación en Revista Arbitrada Electrónica Parc-Pesquisa Em Arquitetura E Construção.
Departamento de Arquitectura y Construcción de la Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Urbanismo de la Unicamp, Campinas Sp Brasil 04 / 2012 Volumen 3, Numero 1: Viver No Centro: Estratégias Contemporâneas. Artículo presentado: Casas Concepto / Textos de: Arq. Andrés Cabrera Recoba, Coordinación general de Dr. Arq. Bernardo Martín, Dr. Arq. Luis Oreggioni
NO ARBITRADOS
MAMM+. Registro gráfico de una investigación proyectual.
Arquitecturas enzimáticas. Estrategias multiescalares de activación de Conjuntos Habitacionales (CH) degradados. Montevideo 1970-1990.
CABRERA R, A
Revista Textos de Tecnología de FADU, Udelar.
Artículo libre enviado el 21/9/2022, estado aceptado, en proceso de revisión de estilo y edición
Palabras clave: activador, multiescalar, multitemático, habitabilidad, herramienta.
EL VIAJE DE LA TERRAZA A LA CALLE. LOS CONJUNTOS HABITACIONALES DE LOS AÑOS 70 Y 80, REPROYECTAR DESDE ADENTRO HACIA AFUERA (Completo, 2018) Trabajo relevante
CABRERA R, A
THEMA, v.: 2 2 1, p.:137 - 150, 2018
Medio de divulgación: Papel
Lugar de publicación: FADU, UDELAR
Escrito por invitación
ISSN: 2393770X
Publicación de ensayo de título: El viaje de la terraza a la calle. Los conjuntos habitacionales,
reproyectar desde adentro hacia afuera. Elaborado como parte del Coloquio doctoral 3 del
programa de Doctorado FADU 2016. Publicado en la Revista Thema N°2 Cultura, Técnica y ciudad
colectiva, revista del programa de Doctorado de FADU UdelaR, 2018, Montevideo, Uruguay,
p.137-150. ISSN: 2393-770X.
CATÁLOGO CASAS CONCEPTO. PROGRAMA DE VIVIENDA ECONÓMICA. EL CONCEPTO
PLATAFORMA COMO HERRAMIENTA DE PROYECTO-PLAN. (Completo, 2016)
CABRERA R, A
Vivienda Popular, v.: 1 28, 2016
Palabras clave: PLATAFORMA CATALOGO
Medio de divulgación: Papel
Lugar de publicación: FADU, UDELAR
Escrito por invitación
ISSN: 15107442
DOI: ISSN 15107442
Artículo derivado de la tesis de Maestría desarrollada en la FAU USP, San Pablo, Brasil: CASAS
CONCEPTO, PLATAFORMA DE PROYECTOS. EVALUACIÓN Y APLICACIÓN DE LA
PLATAFORMA CASAS CONCEPTO AL PROGRAMA DE VIVIENDA ECONÓMICA DE LA
INTENDENCIA DE FLORIDA, URUGUAY.
CASAS CONCEPTO. (Reseña, 2014)
CABRERA R, A
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Udelar), 12 1, p.:26 - 33, 2014
Palabras clave: Casas Concepto
Medio de divulgación: Papel
Lugar de publicación: FADU, UDELAR
Escrito por invitación
ISSN: 07979703
Artículo escrito por invitación para la revista R12 CASA, con la dirección de Dr. Arq. Bernardo
Martin y la colaboración de Benjamin Nahoum.
CASAS CONCEPTO. Segunda parte (Completo, 2013)
CABRERA R, A, MARTIN, B
Vivienda Popular, v.: 1 23, 2013
Palabras clave: PLATAFORMA CASAS CONCEPTO
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / VIVIENDA
Medio de divulgación: Papel
Lugar de publicación: FADU, UDELAR
Escrito por invitación
ISSN: 15107442
Presentación del trabajo de investigación realizado por el equipo Casas Concepto integrado por:
Bernardo Martin, María Lezica, Javier Diaz, Eliana Alonso, Cecilia Tobler y otros.
CASAS CONCEPTO.Primera parte (Completo, 2012)
CABRERA R, A,MARTIN, B
Vivienda Popular, v.: 1 22,2012
Palabras clave:CASASPLATAFORMACONCEPTO
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Ciencias Sociales Interdisciplinarias /VIVIENDA
Medio de divulgación: Papel
Escrito por invitación
ISSN: 15107442
Presentación del trabajo de investigación realizado por el equipo Casas Concepto integrado por:
Bernardo Martin, María Lezica, Javier Diaz, Eliana Alonso, Cecilia Tobler y otros.
LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS
PFC Taller Scheps 2003-2018. Proyectos Fin de Carrera del Taller Scheps seleccionados en Concursos nacionales e internacionales entre los años 2003 y 2018(Participación, 2020)
CABRERA R, A
Publicado
Editorial:
https://issuu.com/tallermartin/docs/tm_2020_pfc_taller_scheps_01
El libro se realizó primeramente en forma digital en plataforma ISSU, Montevideo, se hizo la presentación en FADU, UdelaR con la participación delDecano y de los autores (docentes del Taller Martin, curso TFC) el 17 de junio de 2020. Se transmitió vía Zoom.
Prologo: Este libro contiene proyectos de arquitectura.
Organizadores: TFC_TALLER MARTIN
Página inicial 1, Página final 435
PREMIO JULIO VILAMAJÓ,APORTES AL CONOCIMIENTO EN ARQUITECTURA Y DISEÑO(Participación, 2016)
CABRERA R, A
Publicado
Edición: 2015, 1
Editorial: PUBLICACIONES DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA , MONTEVIDEO
Tipo de publicación: Investigación
Escrito por invitación
Medio de divulgación: Papel
ISSN/ISBN: 978-9974-0-1431-2
www.fadu.edu.uy/premio-vilamajó/
PUBLICACIÓN DEL ENSAYO COMPLETO CON EL QUE SE OBTUVO UNA MENCIÓN
DESTACADA EN EL PREMIO VILAMAJÓ, EDICIÓN 2015. TÍTULO DEL ENSAYO PUBLICADO: "CATÁLOGO CASAS CONCEPTO. PROGRAMA DE VIVIENDA ECONÓMICA.
Capítulos: EL CONCEPTO PLATAFORMA COMO HERRAMIENTA DE PROYECTO-PLAN
Organizadores: FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO, UDELAR
Página inicial 2, Página final 123
PUBLICACIÓN DE TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS
CASAS CONCEPTO (2013)
CABRERA R, A,MARTIN, B
Publicado Completo
Evento: Regional
Descripción: 3er. CONGRESO IBERO-AMERICANO DE TEORÍA DEL HABITAR
Ciudad: MONTEVIDEO
Año del evento: 2013
Anales/Proceedings: EJE TEMÁTICO 3: PROYECTOS/PROCESOS EN LA CONFIGURACIÓN DEL HÁBITAT.
Escrita por invitación
Palabras clave:PLATAFORMACASASCONCEPTO
Áreas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Ciencias Sociales Interdisciplinarias /VIVIENDA SOCIAL / ARQUITECTURA Y URBANISMO
Medio de divulgación: Otros
Presentación del trabajo de investigación realizado por el equipo Casas Concepto integrado por: Bernardo Martin, María Lezica, Javier Diaz, Eliana Alonso, Cecilia Tobler y otros.
CASAS CONCEPTO (2012)
CABRERA R, A,MARTIN, B
Evento: Regional
Descripción: JORNADAS DE LA RED DE DOCTORADOS DE UNIVERSIDADES NACIONALES
Ciudad: LA PLATA, ARGENTINA
Año del evento: 2012
Anales/Proceedings: VIVIENDA PÚBLICA, VOLVER AL PROYECTO
Escrita por invitación
Palabras clave:PLATAFORMACASASCONCEPTO
Áreas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Ciencias Sociales Interdisciplinarias /VIVIENDA SOCIAL / ARQUITECTURA Y URBANISMO
Medio de divulgación: Otros
Presentación del trabajo de investigación realizado por el equipo Casas Concepto integrado por: Bernardo Martin, María Lezica, Javier Diaz, Eliana Alonso, Cecilia Tobler y otros.
Presentación de trabajos en congresos:
PUBLICACIÓN DE TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS
CASAS CONCEPTO (2013)
CABRERA R, A,MARTIN, B
Publicado Completo
Evento: Regional
Descripción: 3er. CONGRESO IBERO-AMERICANO DE TEORÍA DEL HABITAR
Ciudad: MONTEVIDEO
Año del evento: 2013
Anales/Proceedings: EJE TEMÁTICO 3: PROYECTOS/PROCESOS EN LA CONFIGURACIÓN DEL HÁBITAT.
Escrita por invitación
Palabras clave:PLATAFORMACASASCONCEPTO
Áreas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Ciencias Sociales Interdisciplinarias /VIVIENDA SOCIAL / ARQUITECTURA Y URBANISMO
Medio de divulgación: Otros
Presentación del trabajo de investigación realizado por el equipo Casas Concepto integrado por: Bernardo Martin, María Lezica, Javier Diaz, Eliana Alonso, Cecilia Tobler y otros.
TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS
1er Congreso Internacional Estudios de Planeación Territorial y Ambiental 2021. Territorio-ambiente: problemáticas y tendencias. EPTA (2021)
Tipo: Congreso. EXPOSITOR
Eje temático: 4. Vulnerabilidad, resiliencia y sustentabilidad.
Título de la ponencia: Cuatro principios de habitabilidad sostenible para los conjuntos habitacionales “vulnerables”: Exterioridad, Interioridad, Sociabilidad, Confortabilidad.
Lugar y fecha del congreso: Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México, los días 14 y 15 deoctubre de 2021, realizado en forma virtual.
DOCASUR, Red de Doctorados de Arquitectura y Urbanismo de universidades públicas sudamericanas.
Vª CLÍNICA DE TESIS DOCTORALES - Santa Fe, FADU-UNL, 1º y 2 de octubre de 2018
Título de la ponencia: EL VIAJE DE LA TERRAZA A LA CALLE. LOS CONJUNTOS HABITACIONALES DE PROMOCIÓN PÚBLICA DE LOS AÑOS 70 Y 80, REPROYECTAR DESDE ADENTRO HACIA AFUERA
CONGRESO DE INICIACIÓN CIENTÍFICA EN ARQUITECTURA Y URBANISMO 2018 _ CICAU 2018_ORIGEN Y
SOSTENIBILIDAD / DINERGIA (2018)
Tipo: Congreso. EXPOSITOR
Título de la ponencia: CH+. EL VIAJE DE LA TERRAZA A LA CALLE.
Eje temático 1: HÁBITAT SOSTENIBLE. Urbanismo, articulador de hábitat
Institución organizadora: FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FAUD - UNSJ, Argentina
Áreas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Ciencias Sociales Interdisciplinarias / REHABILITACIÓN DE VIVIENDA SOCIAL / SOSTENIBILIDAD URBANA /
OPA!2018 (2018)
Encuentro
CASAS CONCEPTO / MEVIR
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: DEAPA / FADU, UDELAR
Exposición oral en OPA! 2018 del trabajo realizado como producto del Convenio CASAS
CONCEPTO-FADU con MEVIR. Presentación oral de Mag. Arq. Andrés Cabrera y Arq. Alexis Arbelo. EQUIPO CASAS CONCEPTO para el Convenio FADU-MEVIR Dr. Arq. Bernardo Martín (Coordinador) / Arq. Alexis Arbelo / Arq. Federico Bergamino / Mag. Arq. Andrés Cabrera / Arq. Lorena Castelli / Arq. Javier Díaz / Arq. Emiliano Etchegaray Arq. María Lezica / Arq. Fernanda Ríos / Arq. Andrés Varela ASESORES Arq. Daniel Garcén (Sanitaria) / Arq. Daniel Rapetti (Estructura) / Arq. Alejandro Scopelli (Eléctrica) Convenio MEVIR-FADU: (exp. nº 031710-001672-16) (Dist. nº 1087/16)
Taller de investigación proyectual sobre Conjuntos Habitacionales, del DEIP. Responsables: Dra. Alina del Castillo, Arq. Graciela Lamoglie. Extranjeros invitados: Dr. Arq. Ruben Otero y Dra. Arq. Fernanda Bárbara de la Escola da Cidade (SP, Brasil), 04/2017, FADU(2017)
Taller
PRESENTACIÓN DEL TEMA DE TESIS DOCTORAL SOBRE LOS CONJUNTOS
HABITACIONALES VULNERABLES
Tipo de participación: Expositor oral como docente invitado.
Nombre de la institución promotora: FADU, UDELAR
JORNADAS DE LA RED DE DOCTORADOS DE UNIVERSIDADES NACIONALES.
CASAS CONCEPTO (2012)
CABRERA R, A,MARTIN, B
Evento: Regional
Ciudad: LA PLATA, ARGENTINA
Año del evento: 2012
Anales/Proceedings: VIVIENDA PÚBLICA, VOLVER AL PROYECTO
Escrita por invitación
Palabras clave:PLATAFORMACASASCONCEPTO
Áreas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales /Ciencias Sociales Interdisciplinarias /VIVIENDA SOCIAL / ARQUITECTURA Y URBANISMO
Medio de divulgación: Otros
Presentación del trabajo de investigación realizado por el equipo Casas Concepto integrado por: Bernardo Martin, María Lezica, Javier Diaz, Eliana Alonso, Cecilia Tobler y otros.
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
PREMIO VILAMAJÓ(2015) (Nacional) El eje temático propuesto para la edición 2015 del Premio Vilamajó: TRANSFORMACIONES DE SIGNIFICADO: Es con intención de contribuir a la afirmación del Diseño y la Arquitectura como dimensiones principales de la cultura, y a la consolidación de su naturaleza epistémica que surge este premio. Se apuesta a evidenciar los aportes al conocimiento latentes en los productos, en los procesos y en la reflexión de la Arquitectura y el Diseño. Al mismo tiempo, se aspira propiciar una actividad cada vez más productiva, consciente y rigurosa.
FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
PREMIO: MENCIÓN
Título del trabajo: CATÁLOGO. CASAS CONCEPTO / PROGRAMA DE VIVIENDA ECONÓMICA
EL CONCEPTO PLATAFORMA COMO HERRAMIENTA DE PROYECTO-PLAN.
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Trabajos realizados:
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
JURADO/INTEGRANTE DE COMISIONES EVALUADORAS DE TRABAJOS ACADÉMICOS Y CARGOS/CURSOS DENTRO DE FADU.
CUARTA CLÍNICA DE TESIS DE MAESTRÍA EN ARQUITECTURA_FADU UDELAR_PRIMER SEMESTRE 2022
Candidatos: Lucia Bogliaccini, Alexis Arbelo.
Tipo Jurado: Comentarista de Tesis de Maestría
Maestría en Arquitectura / Sector Educación Superior/Público /Universidad de la República /
Facultad de Arquitectura / UruguayMesa de comentaristas integradas por: Arq. Lucio de Souza y Mag. Arq. A. Cabrera.
TERCERA CLÍNICA DE TESIS DE MAESTRÍA EN ARQUITECTURA_FADU UDELAR_SEGUNDO SEMESTRE 2019(2019)
Candidato: varios
Tipo Jurado: Comentarista de Tesis de Maestría
CABRERA R, A
Maestría en Arquitectura / Sector Educación Superior/Público /Universidad de la República /
Facultad de Arquitectura / Uruguay
INTEGRACIÓN DE LA MESA DE COMENTARISTAS: Mesa día 1: Dr. Arq. Carlos Pantaleón / Arq. Marcelo Roux / Mg. Arq. Andrés Cabrera Mesa día 2: Arq. Alberto de Betolazza / Dr. Arq. Aníbal Parodi / Mg. Arq. Andrés Cabrera
SEGUNDA CLÍNICA DE TESIS DE MAESTRÍA EN ARQUITECTURA_FADU UDELAR_PRIMER SEMESTRE 2019(2019)
Candidato: varios
Tipo Jurado: Comentarista de Tesis de Maestría
CABRERA R, A
Maestría en Arquitectura / Sector Educación Superior/Público /Universidad de la República /
Facultad de Arquitectura / Uruguay
Mesa de comentaristas integradas por: Mesa día 1: Dra. Arq. Mercedes Medina / Arq. Diego
Capandeguy / Mg. Arq. Andrés Cabrera Mesa día 2: Dr. Arq. Gustavo Scheps / Dr. Arq. Carlos Pantaleón / Mg. Arq. Andrés Cabrera
CLÍNICA DE TESIS DE MAESTRÍA EN ARQUITECTURA(2018)
Candidato: varios
Tipo Jurado: Comentarista de avances de tema de tesis de maestría.
CABRERA R, A
Maestría en Arquitectura / Sector Educación Superior/Público /Universidad de la República /
Facultad de Arquitectura / Uruguay
Comisión Asesora de la Convocatoria No. 319 a propuestas de cursos de EDUCACIÓN PERMANENTE a dictarse en el segundo semestre de 2019. Presentación de 16 propuestas.
Comisión integrada por:Mónica Farkas, Laura Bozzo, Ana Vallarino, Ethel Mir y Andrés Cabrera.
Institución: FADU, UDELAR.
Comisión Asesora de la Convocatoria No. 319 a propuestas de cursos de POSGRADO a dictarse en el segundo semestre de 2019. Presentación de 3 propuestas.
Comisión integrada por:Mónica Farkas, Laura Bozzo, Ana Vallarino, Ethel Mir y Andrés Cabrera.
Institución: FADU, UDELAR.
COMISIÓN para designar Cargo INTERINO DEAsistente del INTITUTO DE DISEÑO (ESPACIO INTERIOR Y EQUIPAMIENTO) ESCALAFÓN G(2018)
Candidato: varios
Tipo Jurado: Integrante de comisión.
CABRERA R, A
ESPACIO INTERIOR Y EQUIPAMIENTO, INSTITUTO DE DISEÑÓ / Sector Educación
Superior/Público /Universidad de la República / Facultad de Arquitectura / Uruguay
Comisión integrada por los Arq. Carlos Pantaleón, Juan C. Fabra y A. Cabrera.
COMISIÓN REFERIDA AL LLAMADO INTERNO A PROYECTOS DE EXTENSIÓN Y ACTIVIDADES EN EL MEDIO, LLAMADO 44_16, EDICIÓN 2017.
Comisión integrada por: Arq. Laura Bozzo, Arq. Ana Laura Goñi, Arq. María Noel López, Arq. Matilde Rosello y Arq. Andrés Cabrera Recoba.
PREMIO ARQUISUR ARQ. AROZTEGUI 2014. CATEGORIA: D / JURADO DE LA FASE LOCAL DE ARQUISUR 2014(2014)
Candidato: varios
Tipo Jurado: Jurado de fase local
CABRERA R, A
Arquitectura / Sector Educación Superior/Público /Universidad de la República / Facultad de
Arquitectura, Diseño y Urbanismo / Uruguay
FADU, Llamado Nº 244/11: provisión INTERINA de cargos de PROFESOR ADJUNTO DE MEDIOS Y TÉCNICAS DE EXPRESIÓN I y II (Esc. G, Gº 3, 12 hs)(2011)
Candidato: varios
Tipo Jurado: Integrante de comisión.
CABRERA R, A
Medios y Técnicas de Expresión / Sector Educación Superior/Público /Universidad de la República / Facultad de Arquitectura / Uruguay
Comisión integrada conjuntamente por los Dr. Arq. Carlos Pantaleón, Arq. Alejandro Folga y A. Cabrera.
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: domingo, 22 de enero de 2023, 23:23