Melina María Cabiró Pereyra
Ciudad de residencia: Montevideo
E-Mail: melina.cabiro1999@gmail.com
CVUy:
Resumen CV
Estudiante de Arquitectura, en la FADU, UDELAR (Actualmente realizando Trabajo Final de Carrera).
Actualmente me desempeño laboralmente en el rubro de proyecto sanitario en el estudio Brenes Consultores - Arquitectura, Sanitaria, Ambiente, Energía Solar (desde noviembre 2021).
Estudiante Colaboradora Honoraria (feb/2021 - ago/2022) en la unidad Curricular Acondicionamiento Artificial e Instalaciones 1.
Docente Grado 1 (01/09/2022 - 31/12/2022) en la unidad Curricular Acondicionamiento Artificial e Instalaciones 1.
Docente Grado 1- duración 1 mes (24/12/2021 - 24/01/2022). Participación en el proyecto de ampliación de FADU a través de la Unidad Curricular Acondicionamiento Artificial e Instalaciones 1 con tareas vinculadas al proyecto de recuperación y uso de aguas pluviales. Forma de ingreso designación directa.
Estudiante Colaboradora Honoraria desde febrero 2021 en Taller Articardi.
CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Arquitectura, Fadu - Udelar, 2018.
Actualmente realizando Trabajo Final de Carrera.
Estudios de posgrado:
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
AutoCAD 2D | Instituto IBEC
AutoCAD 3D | Instituto IBEC
Revit: Proyecto BIM | Instituto IBEC
Revit: Estructuras | Luma Studio Digital
Photoshop Avanzado | Luma Studio Digital
Curso en Tecnología en Madera | CFAS (Centro de Formación en Arquitectura Sustentable)
Curso en Arquitectura Sustentable | CFAS (Centro de Formación en Arquitectura Sustentable)
EQUIPAMIENTOS CONECTIVOS CAMPUS UDELAR
Participación en calidad de asistente al workshop organizado por el Prorrectorado de Gestión y el Equipo de Investigación Ensayos Urbanos para la Nueva Normalidad. Noviembre 2020
Workshop Lumion + Ps | Arq. Victoria Omodeo
"La pregunta en la enseñanza y en el aprendizaje en la universidad" (Departamento de estudios en docencia, Instituto de Educación FHCE-UDELAR)
Webinar: Soluciones para manejo de aguas pluviales y residuales
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Docente Grado 1 - 12 hrs (01/09 /2022 - 31/12/2022) en la unidad Curricular Acondicionamietno Artificial e Instalaciones 1 (FADU - UdelaR). Forma de ingreso designación directa.
Docente Grado 1 - duración 1 mes (24/12/2021 - 24/01/2022). Participación en el proyecto de ampliación de FADU a través de la Unidad Curricular Acondicionamiento Artificial e Instalaciones I con tareas vinculadas al proyecto de recuperación y uso de aguas pluviales. Forma de ingreso designación directa.
Estudiante Colaboradora Honoraria (feb/2021 - ago/2022) en la Unidad Curricular de Acondicionamiento Artificial e Instalaciones 1 (FADU - UdelaR).
Estudiante Colaboradora Honoraria (feb/2021 - actualidad) en Proyecto y Representación de Taller Articardi (FADU - UdelaR). Forma de ingreso concurso de méritos.
Participación Comité Académico de Sostenibilidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UdelaR (2020 y 2021)
Cargos no universitarios:
Dibujante de proyecto sanitario en Brenes Consultores - Arquitectura, Sanitaria, Ambiente, Energía Solar.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Generación de material didáctico:
VIDEO DIDÁCTICO: "Elementos estructurales: vínculo con instalaciones de abastecimiento y desagüe", para el curso Acondicionamiento Artificial e Instalaciones 1
VIDEO DIDÁCTICO: "ASPECTOS NORMATIVOS: su influencia en las instalaciones sanitarias", para el curso Acondicionamiento Artificial e Instalaciones 1
Otras actividades como docente:
TAREAS REALIZADAS COMO COLABORADORA HONORARIA EN LA UNIDAD CURRICULAR ACONDICIONAMIENTO ARTIFICIAL E INSTALACIONES 1 (feb/2021 - ago/2022):
- Generación de material didáctico:
- “Elementos estructurales: vínculo con instalaciones de abastecimiento y desagüe”
- “ASPECTOS NORMATIVOS: su influencia en las instalaciones sanitarias”
-
Instancia semanal de tutorías presentada dentro del marco del curso obligatorio AAI 1 (primer y segundo semestre 2021)
-
Realización de jornadas prácticas presenciales con los estudiantes del curso:
- Armado de una instalación sanitaria de desagüe (mayo 2022)
- Armado de una instalación sanitaria de abastecimiento (junio 2022)
-
Realización de actividad opcional CARPETA DE ABASTECIMIENTO Y DESAGÜE presentada dentro del marco del curso obligatorio AAI 1, con correcciones semanales personalizadas en proyecto sanitario a los estudiantes inscriptos. (primer semestre 2022).
TAREAS A REALIZAR COMO DOCENTE GRADO 1 EN LA UNIDAD CURRICULAR ACONDICIONAMIENTO ARTIFICIAL E INSTALACIONES 1 (sept/2022 - dic/2022):
- Corrección de proyectos de carpeta de abastecimiento y desagües
- Comunicación con estudiantes en redes sociales (whatsapp, facebook)
- Dictado de clases prácticas
- Control de constancias de examen/parcial y envío a estudiantes
- Revisión de materiales de estudio y manuales
- Control de Información publicada en EVA
- Chequeo de funcionamiento de Propuestas de ejercicios para parciales y exámenes en EVA Corrección de ejercicios de diseño en parciales
- Participación de las clases de consulta
- Participación de los zooms paralelos en las instancias de prueba
- Participación y organización de instancias presenciales prácticas de armado de instalaciones sanitarias
- Realización de jornadas prácticas presenciales con los estudiantes del curso:
- Armado de una instalación sanitaria de desagüe (octubre 2022)
- Armado de una instalación sanitaria de abastecimiento (noviembre 2022)
TAREAS REALIZADAS COMO COLABORADORA HONORARIA EN PROYECTO Y REPRESENTACIÓN, TALLER ARTICARDI (feb/2021 - actualidad)
- Participación en actividades de coordinación docente
- Colaboración en las clases del curso
- 2021-2022/ Realización del diseño gráfico y del desarrollo de contenidos de la página web de la Plataforma Instagram para el curso Proyecto y Representación del Taller Articardi (actualmente única encargada del mantenimiento del sitio del curso).
- 2021- 2022 / Apoyo en las tareas de mantenimiento y configuración de actividades de la Plataforma EVA del curso Proyecto y Representación de Taller Articardi.
- 2022 / Participación en el equipo de organización del viaje académico a la ciudad de Buenos Aires con un grupo de más de 80 estudiantes de Arquitectura (actividad que se desarrollará en setiembre de 2022).
- Abril-Julio 2022 / Participación en el equipo docente que elaboró la ponencia “Ensayo con la materialidad: relato de una experiencia pedagógica en un curso inicial de taller de proyectos” presentada a las XXXVI Jornadas de Investigación y XVIII Encuentro Regional de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, SI + Categorías (encuentro que se realizó en la ciudad de Buenos Aires en el mes de octubre de 2022).
- Agoto 2022 / Participación en el diseño didáctico y el desarrollo del ejercicio "Cuatro días en la casa" desarrollado en el curso Proyecto y Representación.
- Julio-Agosto 2022 / Colaboración en el desarrollo de la Exposición de trabajos de estudiantes a realizarse en el Centro Cultural de AFE en la ciudad de Colonia del Sacramento desde el 22 al 29 de agosto de 2022
- Octubre 2022 / Expositora en la ponencia “Ensayo con la materialidad: relato de una experiencia pedagógica en un curso inicial de taller de proyectos” presentada a las XXXVI Jornadas de Investigación y XVIII Encuentro Regional de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, SI + Categorías
- Octubre 2022 / Banco Constructiva: En el marco del Seminario y Feria de Tecnologías Constructiva 2022 se diseñó un prototipo arquitectónico de carácter urbano “Banco Constructiva”. El mismo es el resultado de un proceso creativo en el que participaron docentes y estudiantes del Taller Articardi. Equipo docente: Alejandro Folga, Ana Fernández, Natalia Botta, Ximena Rodríguez, Melina Cabiró, Camila Silva y Sofía Guillén; en coordinación con Fernanda Moreira y Mario Bellón (más info en Actividades de Extensión)
Participación Comité Académico de Sostenibilidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UdelaR (2020 y 2021)
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
Participación en el proyecto de ampliación de FADU a través de la Unidad Curricular Acondicionamiento Artificial e Instalaciones I con tareas vinculadas al proyecto de recuperación y uso de aguas pluviales. Docente responsable: Arq. Eduardo Brenes
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
EQUIPAMIENTOS CONECTIVOS CAMPUS UDELAR
Participación en calidad de asistente al workshop organizado por el Prorrectorado de Gestión y el Equipo de Investigación Ensayos Urbanos para la Nueva Normalidad. Noviembre 2020
EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE ESTUDIANTES
Colaboración con la realización de la Exposición de Trabajos de Estudiantes del curso de “Proyecto y Representación 1” del Taller Articardi en la ciudad de Colonia del Sacramento
BANCO CONSTRUCTIVA: Una experiencia de enseñanza inicial y extensión en el medio.
En el marco del Seminario y Feria de Tecnologías Constructiva 2022 se diseñó un prototipo arquitectónico de carácter urbano “Banco Constructiva”. El mismo es el resultado de un proceso creativo en el que participaron docentes y estudiantes del Taller Articardi. El equipamiento fue ejecutado por estudiantes de la UTU, como producto de una actividad de Enseñanza Transversal que incorpora la Extensión universitaria y que constituye una exploración en nuevas modalidades de enseñanza desarrolladas en el marco del taller de proyectos. Actualmente el mismo se encuentra en exposición en la FADU en la Terraza del Anexo nuevo. Está previsto que serán instalados dos prototipos más en el espacio colectivo de una cooperativa de viviendas en el barrio Casabó y el tercero en el Polo Educativo Tecnológico Cerro (PETC) perteneciente a UTU.
Equipo docente del Taller Articardi: Alejandro Folga, Ana Fernández, Natalia Botta, Ximena Rodríguez, Melina Cabiró, Camila Silva y Sofía Guillén
Departamento de Producción del IT: Directora es la Profesora Titular Fernanda Moreira
Director de Constructiva: Mario Bellón
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
XXXVI Jornadas de Investigación y XVIII Encuentro Regional de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, SI + Categorías Publicación presentada al congreso de la UBA en julio 2022. Se trata de una sistematización de una experiencia de enseñanza en el taller de proyectos.
“Ensayo con la materialidad: relato de una experiencia pedagógica en un curso inicial de taller de proyectos” presentada a las XXXVI Jornadas de Investigación y XVIII Encuentro Regional de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, SI + Categorías (encuentro que realizado en la ciudad de Buenos Aires en el mes de octubre de 2022 - ponencia).
BITACORA DE DOCENTES FADU, Edición 2022. Publicación presentada: "CARPETA ACONDICIONAMIENTO ARTIFICIAL E INSTALACIONES 1 PRIMER SEMESTRE 2022". La Bitácora presenta la experiencia de Carpeta realizada en la unidad curricular Acondicionamiento Artificial e Instalaciones I, cuya primera instancia tuvo lugar en el primer semestre de 2022. Briozzo, Florencia; Cabiró, Melina; Cáceres, Mariana; Orte, Clementina; Taurisano, Christian.
Presentación de trabajos en congresos:
XXXVI Jornadas de Investigación y XVIII Encuentro Regional SI + Categorías; Secretaría de Investigaciones; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Universidad de Buenos Aires. Octubre 2022. Participación en carácter de expositora en la Ponencia (Comunicación): “Ensayo con la materialidad: relato de una experiencia pedagógica en un curso inicial de taller de proyectos”
Alejandro Folga, Natalia Botta, Ana Fernández, Ximena Rodríguez y Melina Cabiró
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
DISTINCIÓN ACADÉMICA:
ANTES DE CAMBIAR EL MUNDO, DA TRES VUELTAS POR TU CASA
Finalista en el concurso de ideas, FADU, UdelaR. (2018)
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Actualmente me desempeño laboralmente en el rubro de proyecto sanitario en Brenes Consultores - Arquitectura, Sanitaria, Ambiente, Energía Solar. Desde noviembre 2021.
Trabajos realizados:
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: viernes, 11 de noviembre de 2022, 17:22