CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
TITULOS OBTENIDOS
Título de Arquitecto
Facultad de Arquitectura UDELAR
1965 – 1978
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
2024. Curso “La importancia de plantearse como aprenden los estudiantes universitarios de hoy”
Curso Programa de Desarrollo Docente. Comisión Sectorial de Enseñanza UdelaR. Profesora Dr. Juana M. Sancho Gil
2018. Talleres “Formación Docente en el Entorno Virtual de Aterrizaje” Temas: Cuestionarios, Videos interactivos, Ipal, Filmaciones. Organizador Unidad de Enseñanza de la Facultad de ingeniería UdelaR.
2018. Jornadas “Pro Eva 10 años” y “Primer encuentro Nacional de Educación Abierta” Montevideo. Torre de las Comunicaciones
2010. Curso “La Tutoría Virtual”. Udelar. Curso 30 horas – 2 créditos. Aprobación.
2010. Congreso “XXIX Congreso de Arquisur y XIV Reunión del Área Tecnológica”. Bolivia. Delegado Facultad de Arquitectura.
2009. Curso “Gestión Integral del Desarrollo Territorial” Organizador BID. Desarrollado en Montevideo. Curso 80 horas.
2008. Curso “Criterios de Priorización de Proyectos de Inversión”. Organizador BID. San Jose Uruguay.
2006. “Bienal Iberoamericana de Arquitectura”. Organizadores MVOTMA (Uruguay)-Ministerio de la Vivienda de España. Montevideo.
2005. Curso “Plan de Estudio 2002. ¿Cómo incide en las prácticas docentes? Unidad de Apoyo Pedagógico – Facultad de Arquitectura.
2005. Curso “Recuperación de plusvalías territoriales”. Organizador Lincoln Institute. Buenos Aires. Curso de 50 horas.
2004. Curso “Criterios e Instrumentos para la Evaluación de Aprendizajes”. Organizador UAP – Área tecnológica- UdelaR. Curso 11 horas.
2001. Curso “Planificación Educativa para Docentes G°3”. Organizador UAP – Área tecnológica- UdelaR. Curso 24 horas.
2001. Curso “ISO 9000 versión 2000 para la Construcción”. Organizador UNIT. Curso con examen. Aprobado.
2000. Curso “Aislación Acústica en particiones de obra seca”. UEP Facultad de Arquitectura. Ponente.
2000. Seminario Internacional “Capacitación del Arquitecto en Construcción”. Organizado por las Cátedras de Construcción del Arquisur. Integrante Comisión Organizadora. Colaborador en ponencia Cátedra de Construcción 1/2
1998. Curso “Racionalización de la Construcción Tradicional”. Organizador UEP Facultad de Arquitectura Udelar. Profesor Ing. PhD Carlos Formoso. Curso 22 horas
1998. Curso “Rehabilitación Edilicia, Proyecto y Patología”. Organizador UEP Facultad de Arquitectura Udelar. Profesor Dr. Arquitecto Enrique Morales Méndez.
1997. “Primer Foro Internacional sobre Gestión empresarial”. Organizador Facultad de Arquitectura Udelar. Profesor Walter Kruk.
1997. Curso “actualización Docente”. Facultad de Arquitectura – Facultad de humanidades y Ciencias de la Educación. Curso de 25 horas.
1997. Taller “Integración de la Seguridad al Diseño del Proyecto y la Dirección de Obra”. Organizadores Ministerio de Trabajo y Seguridad Social – CINTERFOR OIT – Cámara de la Construcción del Uruguay.
1996. Congreso Arquisur y Reunión del Área Tecnológica”. Córdoba. Delegado Facultad de Arquitectura.
1994. Curso “Patología de los Edificios”. Organizador ICE, Facultad de Arquitectura Udelar. Profesor Arq. Roberto Tiscornia.
1992. Curso “Encuentro del Hormigón del Mercosur”. Organizador empresa Concrexur, expositores brasileños.
1992. Curso “La tercera piel de la Arquitectura a la Cultura Ambiental” Organizador Facultad de Arquitectura – UdelaR. Profesor Fernando Salinas profesor de la Facultad de Arquitectura de La Habana.
1991. Curso “Nuevos Desarrollos Técnicos en la Construcción – Modulo 1 y Modulo 2”. Catedra Itinerante De Instituto Eduardo Torroja. Profesor Álvaro García Messeguer.
1991. Curso “Calidad en la Construcción y en la Producción de Hormigones” Organizador ICE-FA. Profesor García Messeguer.
1990. Seminario “Impermeabilización Segundas Jornadas”. Organizadores ICE, Facultad de Arquitectura – Instituto Argentino de Impermeabilización – Sociedad de Arquitectos del Uruguay.
1990. Seminario “Técnicas Constructivas Industrializadas”. Organizadores Grupo CYTED -Facultad de Arquitectura – Sociedad de Arquitectos del Uruguay.
1989. Curso “Geotécnica para Arquitectos”. Organizador Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Profesor Ingeniero Benjamín Nahun.
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
CARGOS DESEMPEÑADOS
2024 – 2014. Profesor Adjunto Construcción 1 y 2. Cargo interino. Llamado Méritos y Antecedentes.
2014. Jubilación Docente.
2014 – 2001. Profesor Titular Construcción IV (actual Práctica Profesional de Obra)
Cargo efectivo. Designación Méritos y Antecedentes.
2001 – 1996. Profesor Agregado Construcción IV (actual Práctica Profesional de Obra) Cargo efectivo. Designación Concurso de Méritos y Pruebas.
2014 - 1996. Profesor Adjunto Construcción 1 y 2. Cargo interino. Llamado Méritos y Antecedentes.
1996 – 1990. Profesor Adjunto Construcción IV (actual Práctica Profesional de Obra). Cargo interino. Llamado Méritos y Antecedentes.
1996 – 1990. Asistente Construcción 1 (antes denominada Construcción 2). Cargo interino. Designación Méritos y Antecedentes.
1990 – 1985. Ayudante de Construcción 2 (luego denominada Construcción 1). Cargo interino. Designación Méritos y Antecedentes.
2001. Profesor Adjunto de Introducción a la Tecnología. Designación Consejo
2000 – 1985. Asistente Introducción a la Tecnología (antes Construcción 1). Cargo interino. Designación Méritos y Antecedentes
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Generación de material didáctico:
Otras actividades como docente:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA
Participación en la enseñanza directa en las clases teóricas y prácticas en todas las asignaturas que he participado.
Otras actividades de Enseñanza
CONSTRUCCIÓN 1/2
Integrante del equipo docente que planificó y desarrolló la nueva actividad de enseñanza denominadas Taller de Construcción Proyecto CSE.
Integrante del equipo responsable del curso de formación docente en el área del Taller de Construcción dictado por los profesores Mg. Pablo Martinis y Eloisa Bordoli. 1997
Elaboración para la publicación del fascículo del tema Morteros de albañilería (primera edición 1995).
PRÁCTICA PROFESIONAL DE OBRA
Estructuración de seminario de formación docentes para profesores de la asignatura. 1998 con los profesores Mg. Pablo Martinis y Eloisa Bordoli.
INTRODUCCION A LA TECNOLOGÍA
Integrante del equipo que instalo el nuevo dictado de esta asignatura que sustituyo la forma de dictado de Construcción 1.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
ACTIVIDAD EN EMPRESAS E INSTITUCIONES
2018 - 2015. Director de obra para el estudio Atijas Casal del Edificio Hotel Aloft y Edificio Oficinas. 20.000 m2
2015 – 2014. Empresa Constructora BAUTEN Jefe obra Edificio de 120 viviendas de promoción ANV y Departamento de presupuestación.
2013 – 2012. Grupo inversor ALTIUS Group. Gerente de operaciones.
2012 – 2009. Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Unidad de Desarrollo Municipal. Control y estudio de proyectos intendencias.
2009 – 2005. Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Dirección, estudio y ejecución de proyectos del Programa de Regularización de Asentamiento Irregulares.
2005 – 2003. Jefe de obra para TECSA – Atijas Weiss.
2003 – 2000. Jefe de obra y elaboración de presupuestos Empresa Constructora arq. Salgueiro.
2000 – 1996. Gerente Técnico obra Hotel Sheraton.
1996 – 1994. Proyecto y Dirección de Obras empresa constructora Ing. Norberto Klang.
1994 – 1981. Jefe de Obras y Responsable de Control de costos y Dpto de Licitaciones empresa constructora Ciapessoni y & (antes Ciapessoni Falco SA).
1980 -1979. Director de Obras empresa constructora Cayetano Carcavallo.
OTRAS ACTIVIDADES PROFESIONALES
Trabajos de consultoría
2001 – Consultoría para CSI Ingenieros. Evaluación de obras para la Licitación de la re funcionalización del Teatro Solís. Otras evaluaciones.
1999 – Consultoría para la Intendencia Municipal de Montevideo
“Análisis de componentes arquitectónicos y costos de construcción de proyectos de reciclaje y rehabilitación urbana por Ayuda Mutua”.
1995 – Consultoría para la Unidad de Estudios y Políticas de la dirección Nacional de Vivienda del MVOTMA: “Evaluación de propuestas y análisis de costos de la viviendas sociales”.
Trabajos independientes
1992 – 2014. Perito Forense Sociedad de arquitectos del Uruguay, Facultad de Arquitectura y Poder Judicial, múltiples actuaciones.
Múltiples Memorias de proyectos de Restauración y Dirección de Obras de Edificios.
2010 – Dirección de obras Restauración Fachadas y otros sectores Edificio Central Casa Soler.
2002 – 2001. Proyecto de reparación de diversas obras en Parque Posadas. Fachadas y otros. Dirección de la ejecución.
Trabajos realizados:
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
2008 – 2004. Integrante CASYC, designación Consejo Facultad.
2007 – 2006. Integrante Asamblea General de Claustro.
2009 – 2008. Integrante Consejo de la Facultad de Arquitectura.
2003 – 1999. Integrante del Claustro de Facultad de Arquitectura.
2001 – 2000. Director Ejecutivo del Instituto de la Construcción. (fecha a revisar)
1999 – 1998. Director Ejecutivo del Departamento de enseñanza de las Tecnologías de la Construcción.
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
2002 – 2000. Titular Comisión Directiva SAU
1996 - Reuniones de Noviembre y Mayo
XVIII Reunión Internacional Comisión de integración de la Agrimensura, Agronomía, Arquitectura e ingeniería del Mercosur. (CIAM) Puerto Iguazú. Delegado SAU.
1996 – 1988. Titular Comisión Directiva SAU
1995 - Encuentro de Profesionales Universitarios sobre Colegiación. AUDU. Delegado SAU
1994 – 1990. Vicepresidente Primero SAU
1994 - XIV Reunión CIAM. Asunción, Paraguay. Delegado SAU
1994 - Jornadas de complementación profesional.
Sociedad de Arquitectos del Uruguay – Colegio de Técnicos prevencionistas. Comisión organizadora.
1994 - Seminario “Los profesionales Universitarios ante el Mercosur”
Comisión Sectorial para el Mercosur – AUDU.
1992 - XIX Congreso de la Federación Panamericana de Arquitectos.
1986 - III Congreso Nacional de Arquitectos. SAU.
1985 - Jornadas de Arquitectura y Salud
1973 – 1970. Integrante del orden estudiantil del Claustro de la Facultad de Arquitectura
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: martes, 4 de marzo de 2025, 21:44