Magister, Arquitecta

Elina RODRIGUEZ MASSOBRIO

Ciudad de residencia: Montevideo

E-Mail: elinaromass@gmail.com

CVUy:

Resumen CV

Elina Rodríguez Massobrio (Montevideo, Uruguay, 1990) es arquitecta (FARQ-UdelaR, 2015), magíster en Conservación y Restauración Arquitectónica (ETSAM-UPM, Madrid, 2020), y doctoranda en Patrimonio Arquitectónico (ETSAM-UPM, Madrid, desde 2020). Se desempeña como docente del Instituto de Historia, FADU-UdelaR. 

Ha desarrollado actividad docente en grado, posgrado y educación permanente en la FADU (Udelar). Es parte de la unidad curricular transversal Patrimonio de la carrera de Arquitectura (Plan 2015)e integro el Equipo Docente Director del Grupo de Viaje generación 2016 (realizado en el 2024) que brindó cursos de grado y posgrado. 

Participo en diversas publicaciones, investigaciones y exposiciones. Sus líneas de investigación se centran en la historia de la arquitectura uruguaya y la exploración de nuevas conceptualizaciones sobre el patrimonio arquitectónico. Entre sus trabajos se destacan los siguientes: coautoría del libro "Arquitectas Uruguayas. Trayectorias de las primeras generaciones" (IH-FADU, 2023); integrante del grupo de estudio "Artes aplicadas a la arquitectura con valor patrimonial" de UdelaR (proyecto financiado por el programa CSIC a GRUPOS I+D); participación en el proyecto de investigación sobre el viaje de la familia Batlle Pacheco a Europa (1907-1911), coordinado por Gerardo Caetano y Santiago Medero; y participación del proyecto de investigación “Redes transnacionales de la arquitectura española. Lecturas críticas de su difusión y recepción desde el exterior (1976-2006) (RETRANSLATES)”, coordinado por Ana Esteban Maluenda (UPM) y Marta García Carbonero (UPM) (proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Programa de Ayudas 2022 a Proyectos de Generación de Conocimiento). 

Ha trabajado en exposiciones en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU, Udelar); en el Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra (ANIP, SODRE); en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI, IM); en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC, MEC), y en el Centro Cultural de España de Montevideo (CCE). 

Desde 2011 ha desarrollado su carrera profesional en obras de diferentes escalas. Actualmente, trabaja como directora de proyectos y directora de obra en el Estudio Adamo-Faiden.

Ver más