CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
. Diseñador Industrial
Perfil Producto. Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar.
Trabajo de grado: Equipamiento para el juego libre y la construcción para la primera infancia, basado en el enfoque educativo Reggio Emilia. Aprobado con Excelente.
Diciembre 2021
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
. Especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la Infancia.
Trabajo final: Construyendo mundos. Generación de un dispositivo de juego de construcción de macroestructuras para el desarrollo del juego libre en la primera infancia. Aprobado con Excelente. Setiembre 2023
Comité académico: Ariel Beltrand, Rosita De Lisi, Sarita Etcheverry, Roberto Langwagen, Carolina Poradosú.
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
. Especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la Infancia.
Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar.
Ingreso - Octubre 2021 | Restan 4 créditos de cursos optativos para egresar
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
. Taller: Aprendizaje y salud mental | Julio 2025
Curso de actualización docente a cargo de la Prof. Mag. María del Carmen González dirigido a docentes. DDU Diploma en Docencia Universitaria, UM - Universidad de Montevideo.
. Taller color. Entrenamiento de la sensibilidad cromática | Octubre 2024.
Curso de educación permanente | FADU - Udelar
Equipo docente: D.I. Andrés Parrallada y D.I. Mauro Cammá. Carga horaria total: 60 hs.
. Diseño e ilustración de personajes | Octubre 2024.
Curso de educación permanente | FADU - Udelar
Equipo docente: D.I. Eduardo Sganga y D.I. Lucía Pinto. Carga horaria total: 40 hs.
. Inteligencia artificial aplicada al diseño | Mayo 2024.
Workshop - Centro de Integración Digital (CID) | FADU - Udelar
Equipo docente: Mag. Arq. Ángel Armagno, Mag. Arq. Raúl Buzó y Mag. Arq. Fernando García Amen. Carga horaria total: 12 hs.
. Estrategias de diseño para una economía circular | Julio 2022.
Curso de educación permanente | FADU - Udelar
Equipo docente: Phd. Arq. Rosita de Lisi, Mag. D.I. Lucía López, Lic. D.I. Nicolás Capricho. Carga horaria total: 75 hs.
. Taller de diseño de Mobiliario | 2014 - 2015
Instituto Medio Montevideo, Docente: D.I Andrés Parallada
Módulo 3, duración: 36 hs. Abril-Junio 2015.
Módulo 2, duración: 36 hs. Agosto-Octubre 2014.
Módulo 1, duración: 36 hs. Abril-Junio 2014.
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
. Ecodiseño para diseñadores | Marzo 2021.
Curso organizado por CTplas y AIMPLAS en el marco del proyecto «Ecodiseño como herramienta para el desarrollo de ventajas competitivas en la red de valor del plástico. Docentes: Lic. C.Q. Luis Roca Blay (España) y Lic. D.I. Nicolás Capricho.
. Taller Más que un Juguete | Agosto 2019
Taller sobre aportes desde el diseño de producto para una actualización del set de Bienvenida de UCC.
Investigación a cargo de la D.I. Betiana Cuadra y la D.I. y Soc. Mariana Oliva.
. Diseño de Paletas Cromáticas Modelo NCS | Marzo 2016
Seminario del Instituto Medio Montevideo. Docente: D.I Andrés Parallada. Carga horaria: 3 hs.
. El ADN de las marcas: El caso Menini Nicola | Noviembre 2014
Seminario del Instituto Medio Montevideo. Docente: D.I Andrés Parallada. Carga horaria: 2 hs.
. El ADN de las marcas: El caso Dolce & Gabbana | Junio 2014
Seminario del Instituto Medio Montevideo. Docente: D.I Andrés Parallada. Carga horaria: 3 hs.
. Taller para emprendedores y nuevas empresas de diseño | Junio 2014
Organizado por CDU (Cámara de Diseño del Uruguay), en FADU, Udelar. Carga horaria: 7 hs. Conferencias:
“El desafío de emprender” a cargo de Enrique Topolansky (Uruguay).
“Las 10 claves para un emprendimiento exitoso” a cargo de Pablo Furnari (Argentina).
“Diseño de negocios: Innovar para emprender” a cargo de Diego Rodríguez (Chile).
. Eleddi, Encuentro Latinoamericano de Docentes y Estudiantes de diseño industrial | Setiembre 2012
Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar.
. Branding + Packaging | Junio 2012
Workshop organizado por CDU (Cámara de Diseño del Uruguay). Docente: Adrián Pierini.
. Diseño Web | 2010
Curso de diseño web, programas paquete Adobe (Illustrator, Photoshop, Fireworks, Dream Weaver).
Taller de Informática.
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Universidad de la República
. Asistente Grado 2 Identidad Visual. Área Proyectual
Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar.
2017 - Actualidad
Subrogación
. Asistente Grado 1 Identidad Visual. Área Proyectual
Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar.
2017 - Actualidad
Llamado a aspirantes
. Asistente Grado 1 Identidad Visual. Área Proyectual
Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar.
2014 - 2017
Contratación directa
Universidad de Montevideo
. Docente responsable asignatura Diseño
Licenciatura en Comunicación. Facultad de Comunicación, UM.
2022 a la fecha.
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
. Identidad Visual | 2014 - actualidad
Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar.
Unidad curricular del Área Proyectual del primer semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y perfil Textil-Indumentaria.
Integrante del equipo docente | Docente Gº2 (2017-actualidad)
Integrante del equipo docente | Docente Gº1 (2014-2017)
. Unidad de Proyecto I | 2014 - actualidad
Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar.
Unidad curricular del Área Proyectual del segundo semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y perfil Textil-Indumentaria.
Integrante del equipo docente | Docente Gº2 (2017-actualidad)
Integrante del equipo docente | Docente Gº1 (2014-2017)
. Morfología | 2022 - actualidad
Unidad curricular optativa, para estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial perfil Producto y perfil Textil-Indumentaria. Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar.
Integrante del equipo docente | Docente Gº2
. Rediseña 2025
Mentoría junto a D.I. Rosina Secondi de acompañamiento a participantes del concurso Rediseña, con énfasis en e Upcycling y la reutilización del cartón como material de deshecho, organizado por Montevideo Shopping para estudiantes del perfil producto de la EUCD, FADU, Udelar.
. Taller Parques Pintados | 2023
Taller para estudiantes de Arquitectura, Comunicación Visual y Diseño Industrial, FADU, Udelar.
Integrante del equipo docente | Docente Gº2
. Rediseña 2023
Mentoría junto a D.I. Mauro Cammá de acompañamiento a participantes del concurso Rediseña, con énfasis en e Upcycling y la reutilización de diferentes materiales de deshecho de las empresas participantes, para estudiantes del perfil producto de la EUCD, FADU, Udelar.
Generación de material didáctico:
. Identidad Visual
Como parte del equipo docente de Identidad Visual he participado en la generación y dictado de diferentes contenidos teóricos, entre los que se destacan temáticas sobre Marcas e Identidad visual, Introducción a la Tipografía, Gráfica aplicada al volumen y envases, entre otros.
. Morfología
Trabajo en conjunto a Mauro Cammá, en la generación de material teórico, en particular sobre Morfología forma y percepción y Elementos conformativos.
. Diseño para la licenciatura de Comunicación. UM
Como docente responsable del curso se ha trabajado en la generación de contenido sobre Forma, Composición, Color, Tipografía, Identidad, Diseño editorial, Diseño publicitario. Así como repartidos y material de presentación para prácticos sobre programas de diseño como Adobe Photoshop y Adobe Illustrator.
Otras actividades como docente:
. Docente de Workshop Diseño de Equipamiento Lúdico en Espacios Públicos | Noviembre 2024
Integrante del equipo docente de workshop destinados a niños, niñas y adolescentes de 5to, 6to de primaria y 7mo de secundaria. Organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, FADU, de la Universidad de la República, junto al laboratorio de Innovación Ciudadana MVDLAB y la División de Espacios Públicos de la Intendencia de Montevideo.
Docente encargado: Arq. Max Zolkwer (ARG)
. Docente responsable del taller Diseño de Packaging para emprendedores en UTU | Noviembre 2024
Enmarcado en el Ciclo de talleres Impulsando a emprender con equidad, organizado por la Unidad de Extensión de la Escuela Técnica de Minas, UTU. Dirigido a mujeres emprendedoras del departamento de Lavalleja.
. Docente invitado al curso de Presentación de portfolio - 4to Textil | 2018, 2020 y 2021.
Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD) - FADU. Udelar. Tareas docentes como docente invitado a dinámicas de generación de portfolios para alumnos de 4to año perfil Textil e indumentaria de la EUCD.
Docente encargada: Fabiana Ardao
. Docente de Seminario Taller: Intervenciones urbanas | Mayo 2015
Integrante del equipo docente del curso-taller sobre intervenciones urbanas en Kioskos, revalorización de elementos del entorno urbano en el marco de la muestra Alfredo Ghierra Intendente - CCE (Centro Cultural de España).
Docente responsable: Ma. Eugenia Ferreiro.
Participación en jurados:
. Jurado Concurso Rediseña, categoría Producto. EUCD | 2025
Como docente mentor de la EUCD, miembro del comité evaluador de la categoría Producto del concurso Rediseña, organizado por Montevideo Shopping. Junto a D.I. Carolina Arias, Phd. Arq. Rosita De Lisi y D.I. Rosina Secondi.
. Jurado Concurso de agendas y cuadernos Arquitectura Rifa | 2024
Junto a Lic. Florencia Lista y Arq. Alejandro Folga.
. Jurado Concurso de agendas y cuadernos Arquitectura Rifa | 2023
Junto a Lic. Florencia Lista y Arq. Alejandro Folga.
. Jurado Concurso Rediseña, categoría Producto. EUCD | 2023
Como docente mentor de la EUCD, miembro del comité evaluador de la categoría Producto del concurso Rediseña, organizado por Montevideo Shopping. Junto a D.I. Carolina Arias, D.I. Mauro Cammá y Phd. Arq. Rosita De Lisi.
. Jurado Concurso de agendas y cuadernos Arquitectura Rifa | 2022
Junto a Arq. Juan Martín Minassian y Lic. Leticia Varela.
Muestras:
. Parques Pintados: Línea editorial. La FADU a través de sus publicaciones | 2025
Presentación cronológica de publicaciones realizadas por la FADU, Udelar, donde se expone Parques Pintados como parte de la muestra. Hall de acceso a FADU.
Link a la actividad
. Azulejos | 2016-2025
Intervención anual con "azulejos" generados como piezas modulares en base al estudio de una tipografía como objeto de estudio, realizadas por estudiantes de Identidad Visual del primer semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial de EUCD, Fadu, Udelar. Patio FADU.
Link de la actividad
. We are the champión | Abril 2018
Muestra de trabajos realizadas por estudiantes de Identidad Visual del primer semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial de EUCD, Fadu. Se busca profundizar sobre un lenguaje visual en base a un caso de estudio, analizando forma, color y textura para desarrollarlo en un nuevo soporte (desarrollo bidimensional de un "champión"). Sede Jackson, EUCD, Fadu.
Link de la actividad
. Expo Tipos | Agosto 2016
Muestra de trabajos de estudiantes de Identidad Visual del primer semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial de EUCD, Fadu, Udelar. Busca visualizar a la tipografía como forma, despojándola de su carácter verbal. Sede Jackson, EUCD, Fadu.
Link de la actividad
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
. Parques Pintados. Huellas jugables en el territorio | 2024
Artículo de investigación sobre el proyecto Parques Pintados. Huellas jugables en el territorio, para el Congreso DISUR, Valparaíso, Chile. Equipo docente: Phd. Arq. Rosita De Lisi, Lic. Camila García, D.I. Gerardo Pérez, D.I. Santiago Pittamiglio, D.I. Ana Olivet.
> De Lisi, R., García, C., Pittamiglio, S. (et al) (2024) Parques pintados. Huellas jugables en el territorio. 9o Congreso DISUR. Escuela de Diseño UV Valparaíso / Chile
. Construyendo mundos. Generación de un dispositivo de juego de macroconstrucción para el desarrollo del juego libre en la primera infancia.
Trabajo final de posgrado de la especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la Infancia. FADU, Udelar. Comité académico: Ariel Beltrand, Rosita De Lisi, Sarita Etcheverry, Roberto Langwagen, Carolina Poradosú.
Trabajo seleccionado para la muestra Fadu Abierta, en el marco de Fadu Investiga, a realizarse el 30 de Julio, de 2025.
. Equipamiento para el juego libre y la construcción para la primera infancia basado en el enfoque educativo Reggio Emilia | 2021
Trabajo de grado. Tutora: Carolina Poradosú. Publicado en Biblioteca EUCD y portal Colibrí (Udelar).
. Reelevamiento y análisis de juguetes para la primera infancia de los centros CAIF: criterios para su evaluación y selección desde la mirada del diseño. | 2020-2021
Programa de Fortalecimiento a la Calidad de la Investigación de la EUCD (Fadu) financiado por CSIC. Estado: inconcluso.
. Investigación no docente: “Eirú” Proyecto de investigación e innovación apícola | 2014
Proyecto ANII No. PPI_X_2013_1_10570 Responsable: Ing.Justino Zabala - Equipo: Ing. Pablo Senatore, Ing. Agustín Senatore, Ing.Ag. Pablo Cracco, Guillermo Lago, Mauro Cammá, Santiago Pittamiglio.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
. 3er. Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad. Barrial y en movimiento: Taller Parques pintados | 2025.
Participación como docente en taller e intervención en Festival organizado por la Iniciativa Cultural Usina de Innovación Colectiva de la FADU en colaboración con la Intendencia de Montevideo, en el marco de la celebración de los 300 años de la ciudad. Espacio Modelo, Montevideo.
Equipo docente: Rosita de Lisi, Santiago Pittamiglio, Gerardo Pérez, Ana Inés Olivet, Camila García.
. Workshop Diseño de Equipamiento Lúdico en Espacios Públicos | Noviembre 2024
Workshop de creación de instalaciones de juego por parte de niños, niñas y adolescentes de 5to, 6to de primaria y 7mo de secundaria del barrio Villa Española, destinados al Espacio Modelo. Integrante del equipo docente. Organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, junto al laboratorio de Innovación Ciudadana MVDLAB y la División de Espacios Públicos de la Intendencia de Montevideo.
Docente encargado: Arq. Max Zolkwer (ARG)
. Taller Parques pintados. Espacios públicos lúdico recreativos | 2023
Actividad creditizable en el marco del convenio EUCD-FADU con Uruguay Crece Contigo (MIDES), con intervención y aplicación de los juegos propuestos en el las calles internas del Parque Rodó de Montevideo. Equipo docente: Phd. Arq. Rosita De Lisi, Lic. Camila García, D.I. Gerardo Pérez, D.I. Santiago Pittamiglio, D.I. Ana Olivet.
. Kioskos, revalorización de elementos del entorno urbano | Mayo 2015
Intervención realizada junto al equipo docente y estudiantes, en kiosco de la Av. 18 de Julio, en Montevideo, como resultado del curso-taller sobre intervenciones urbanas en Kioskos, en el marco de la muestra Alfredo Ghierra Intendente - CCE (Centro Cultural de España).
Docente responsable: Ma. Eugenia Ferreiro.
. Vivaldi | 2014 y 2015.
Trabajo de la unidad curricular Identidad Visual, donde se realizaron intervenciones en la vía pública a tomando como conceptos las estaciones del año. Actividades en el marco del Espacio de Formación Integral Identidad Visual, 2015, EFI Identidad Visual.
Docente responsable: Ma. Eugenia Ferreiro.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
. Publicación Parques Pintados. Catálogo de ideas para jugar | 2024
Publicación resultado del Taller Parques Pintados, destinado a estudiantes de Arquitectura, Comunicación visual y Diseño industrial. Proyecto realizado bajo convenio entre Uruguay Crece Contigo, Mides y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Udelar.
> De Lisi, R., García, C., Pittamiglio, S. (et al) (2024) Parques pintados. Catálogo de ideas para jugar y compartir. Taller Parques pintados: espacios lúdico recreativos
ISBN Digital 978-9974-0-2138-9
. Artículo para el 9o Congreso DISUR: Parques pintados. Huellas jugables en el territorio. | 2024
Artículo presentado en el 9o Congreso DISUR, Valparaíso 2024. El mismo recoge la experiencia del Taller Parques pintados, la práctica interdisciplinaria y su incidencia en el entorno.
https://disenouv.cl/wp-content/uploads/2025/04/LIBRO-PONENCIAS-DISUR2024-3-2025-Diseno-uv.pdf
> De Lisi, R., García, C., Pittamiglio, S. (et al) (2024) Parques pintados. Huellas jugables en el territorio. 9o Congreso DISUR. Escuela de DiseñoUV Valparaíso / Chile
. Equipamiento para el juego libre y la construcción para la primera infancia basado en el enfoque educativo Reggio Emilia | 2021
Trabajo de grado. Tutora: Carolina Poradosú. Publicado en Biblioteca EUCD y portal Colibrí (Udelar). https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/44875
> Pittamiglio, S. Equipamiento para el juego libre y la construcción para la primera infancia basado en el enfoque educativo Reggio Emilia [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FADU. EUCD, 2021
Presentación de trabajos en congresos:
. 9° Congreso DISUR: Parques Pintados. Huellas jugables en el territorio | 5 de junio 2024
Ponencia en el 9° Congreso Latinoamericano de Diseño Huellas territoriales, en representación del proyecto Parques Pintados. Equipo: Phd. Arq. Rosita De Lisi, Lic. Camila García, D.I. Gerardo Pérez, D.I. Santiago Pittamiglio, D.I. Ana Olivet.
Actividades como conferencista:
. Presentación de la publicación Parques Pintados, Catálogo de ideas para jugar y compartir | 2024
Presentación del proyecto junto a Lic. Camila García (docente), Lucía Amado y Florencia Umpierrez (estudiantes) en la Charla abierta a la comunidad FADU donde se presentaron proyectos realizados junto al Área programática de Uruguay Crece Contigo (UCC) de la Dirección Nacional de Desarrollo Social del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES): Parques Pintados, Estaciones Jugables y Salas de Lactancia.
Link a la actividad
. 9° Congreso DISUR: Parques Pintados. Huellas jugables en el territorio | 5 de junio 2024
Ponencia en el 9° Congreso Latinoamericano de Diseño Huellas territoriales, en representación del proyecto Parques Pintados. Equipo: Phd. Arq. Rosita De Lisi, Lic. Camila García, D.I. Gerardo Pérez, D.I. Santiago Pittamiglio, D.I. Ana Olivet.
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
. Fadu Abierta | 2025
Participación en muestra Fadu Abierta en el marco de Fadu Investiga, con el trabajo de finalización del Diploma de Especialización Diseño de Juguetes y Productos para la Infancia. FADU, Udelar: Construyendo mundos. Generación de un dispositivo de juego de macroconstrucción para el desarrollo del juego libre en la primera infancia. 30 de Julio, 2025.
. Expo Tesis+TG EUCD | 2023
Participación en muestra de Trabajos de grado y tesis, en el marco del "Cierre del plan MEC" con el trabajo Equipamiento para el juego libre y la construcción para la primera infancia basado en el enfoque educativo Reggio Emilia.
Link a la actividad
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
. Lateral Diseño | 2012-Actualidad
Socio Fundador - Director, Diseñador.
Estudio de diseño de dedicado a la Comunicación visual, Mobiliario y Producto dirigido junto a Mauro Cammá. Con experiencia de trabajo junto a más de 150 clientes de distinta índole. Especializado en desarrollo y gestión de identidad de marca, diseño editorial, packaging, productos promocionales, espacios y mobiliario. Trabajando con grandes corporaciones internacionales, proyectos públicos y MYPIMES.
Sitio web
. Poroto Juguetes | 2019-Actualidad
Socio Fundador. Diseñador. Administración.
Junto a Cecilia Tolosa, Lic. en Psicomotricidad, llevamos a cabo Poroto, emprendimiento dedicado a la creación de juguetes y objetos para la infancia, útiles y duraderos, que combinen el trabajo artesanal local con procesos productivos simples, amigables con el medio ambiente y que promuevan la experiencia sensorial.
Sitio web
. Neosimio Diseño y Comunicación | 2011 - 2012
Diseñador. Estudio de diseño y comunicación donde participé de proyectos de identidad, desarrollo de cartelería, folletería y diseño de fachadas para locales comerciales.
. Diseñador freelance | 2010 - 2012
Diseñador gráfico independiente. Diseño de logotipos, folletería y cartelería.
Trabajos realizados:
Trabajos realizados en Lateral:
Como socio fundador y co-director de Lateral Diseño desde 2012, lidero proyectos de diseño de producto y comunicación visual, combinando tareas de gestión, dirección de equipos, comunicación y diseño. En las tareas específicamente de diseño he desarrollado proyectos de identidad visual, diseño editorial, señalética, packaging, objetos y regalos empresariales, espacios comerciales, exhibidores, stands, interfaces digitales (UX/UI), trabajando junto a más de 150 clientes en proyectos de distintas escalas, tanto en Uruguay como en Argentina, Brasil y Estados Unidos. (Ver proyectos de comunicación visual)
A su vez, he participado en el diseño de mobiliario y objetos, con un amplio portfolio de productos desarrollados. Este trabajo se ha enfocado en tres áreas: piezas a medida para clientes particulares, diseños autorales para el mercado local y productos licenciados para la industria brasileña. (Ver diseños de producto)
Entre los diferentes proyectos que muestran la diversidad de trabajos realizados en Lateral se destacan:
. Stand Colegio y Liceo Latinoamericano | 2025
Diseño y gestión de montaje para stand en la Expo Bebé 2025, realizada en el Latu.
. Matebom | 2024
Diseño de packaging para diferentes tipos de mate, bombilla y conjuntos matero. Proyecto seleccionado y financiado por el programa ProDiseño del MIEM.
. Olegaria | 2024
Diseño de identidad, piezas de comunicación para nueva cafetería.
. Movimiento Cooperativo por Uruguay Sostenible - Stand | 2024
Participación en el equipo de diseño y gestión de montaje Stand para el Mov. Cooperativo por Uruguay Sostenible, impulsado por Cudecoop y financiado por la Unión Europea, para la Expo Ambiente, realizada en Antel Arena. Ver proyecto
. Ceibal | 2023-2024
Diseño de Herramientas lúdico-educativas para centros Ceibal. Aplicación en los centros CEILAB, con dos desarrollos, para docentes y para estudiantes en aula. Equipo multidisciplinario formado por: D.I. Mauro Cammá, Lic. Com. Visual Florencia Damiani, Docente y Lic. en Pedagogía Florencia Belvedere, Lic. en Psicomotricidad Cecilia Tolosa y D.I. Santiago Pittamiglio.
. Colegio y Liceo Latinoamericano | 2023
Re diseño de marca gráfica. Proceso participativo con la comunidad de la institución, a través de diferentes instancias consultivas. Resultado de un trabajo de gestión continua de su comunicación visual, iniciada en 2017.
Diseño de señalética para nuevo edificio Timbó. Ver proyecto
. Percheros Arbor | 2022
Línea de 3 percheros de pared, diseñados en madera de paraíso o eucalípto. Ver producto
. 5to Encuentro nacional de Cooperativas | 2022
Diseño de identidad, ambientación, señalética y piezas de comunicación para el Encuentro organizado por Cudecoop. Evento que reúne a cooperativas de las diferentes modalidades de todo el país, desarrollado en la Intendencia de Montevideo. Ver proyecto
. Oriundo | 2022
Diseño de identidad, piezas de comunicación y señalética de nuevo restorán.
. Veromobili | 2022
Diseño de manuales de armado digitales y animaciones. Proyecto seleccionado y financiado por el programa ProDiseño del MIEM.
. Aparadores Ship | 2021
Línea de rack, aparador y buffet Ship, diseñado para su producción en Brasil por la empresa Veromobili. Ver Producto
. Estantes Pato | 2021
Línea de estantes, diseñado para su producción en Brasil por la empresa Veromobili. Ver Producto
. Tónica Max Graf | 2021
Diseño de packaging, etiquetas para la nueva tónica de la marca Max Graf, con cuatro variedades de sabores. Ver proyecto
. VIII Premio de ilustración | 2021
Diseño de identidad, diseño editorial de catálogo, piezas de comunicación y gráfica ambiental para el VIII Premio de ilustración, organizado por MEC - Instituto nacional de artes visuales. Con Corea del Sur como país invitado, se realizaron las piezas en tres idiomas Español, Inglés y Coreano. Ver catálogo
. Fundación Ceibal | 2020- 2023
Diseño de comunicaciones gráficas en general desde el año 2020. Diseño editorial y sitio Web Proyecto Desafíos de innovación educativa en Uruguay.
. Sillón y sofá Porky | 2020
Línea de sofá y sillón diseñado para su producción en Brasil, por la marca Veromobili.
. Descubrí la Arquitectura | 2020
Diseño editorial e ilustraciones para el Libro Descubrí la Arquitectura, editado por BMR y escrito por Virginia Brown. Ver proyecto
. Serie CLOBA TAA - Plan Ceibal - TV Ciudad | 2020
Diseño de gráfica de animada para la serie de ficción que enseña a adolescentes, niños y niñas a realizar diferentes productos audiovisuales. Realizada por Carolina Deveras de TAA, producida por Montelona para TV Ciudad y Plan Ceibal.
. INJU | 2020
Diseño editorial de ENAJ 2018 - Encuesta nacional de adolescencia y juventud.
. Luminarias Tilo | 2019
Diseño de línea de luminarias en aluminio y cuerda sintética para la línea Qubo de la marca Mac de mobiliario exterior de Brasil. Ver Producto
. Mesas Cesto | 2019
Adaptación de diseño de mesa para exterior línea de luminarias en aluminio y cuerda sintética para la línea Qubo de la marca Mac de mobiliario exterior de Brasil. Ver Producto
. Guía Teatro Solís | 2019
Diseño editorial e ilustraciones para la guía sobre el Teatro Solís, editado por BMR. Ver proyecto
. Cerveza Max Graf | 2019
Diseño de marca, packaging, etiquetas para la cerveza artesanal Max Graf. Ver proyecto
. Alfombras Siembra | 2018
Serie de alfombras diseñadas en lana, inspiradas en los paisajes aéreos de los campos uruguayos. Producto artesanal trabajado en conjunto con la comunidad Sellin Uruguay y el grupo de artesanas DLanas. Producidas artesanalmente con lanas 100% naturales de su propia producción. Ver proyecto
. Silla Febrero | 2018
Diseño de Silla para exterior, apilable, para su producción y comercialización en Brasil por la empresa Punto Mobile. Presentada en el mes de Julio en la Feria Abimad'18 de São Paulo. Ver producto
. Colegio y Liceo Latinoamericano | 2018
Diseño de ambientación y señalética para nuevo Espacio deportivo.
. MIEM – Evento Túnel del tiempo | 2017
Diseño de ambientación para evento. Diseño de soportes volumétricos para diferentes actividades.
. Mesas Ronda | 2017
Diseño de juego de Mesas de centro y Mesas de comedor para su producción y comercialización en Brasil. Ver producto
. Incubacoop | 2016
Diseño de identidad corporativa. Diseño de Piezas gráficas de difusión. Diseño de sitio Web.
. Luminarias Noto | 2016
Diseño de luminarias en fibras naturales producidas artesanalmente en Uruguay. Finalistas en el concurso Premio Salão Design 2017 (Brasil) y Selección en los Premios CLAP 2017 (España). Ver producto
. Mercosur | 2015
Diseño de Manual de identidad. Diseño de folleto y piezas gráficas publicitarias.
. Alfombras Laguna | 2015
Diseño de alfombras inspiradas en las Lagunas de Rocha, producidas en fibras naturales artesanalmente en Uruguay. Finalistas en el concurso Premio Salão Design 2016 (Brasil) y Premiada en los Premios CLAP 2017 (España). Ver producto
. Revista Ajena | 2014
Diseño de identidad y editorial para la Revista Ajena, suplemento del Semanario Brecha.
. Generación Textil 09, EUCD-FARQ | 2013
Diseño editorial de catálogo, ambientación de pasarela. Diseño de Identidad visual, página web. Diseño de carteles y promoción.
. Estación Fluvial Villa Santo Domingo Soriano, Ministerio de Turismo y Deporte | 2012 - 2013
Diseño de señalética y cartelería, para la Estación interpretativa en Villa Soriano, Mercedes. En el marco de Proyecto BID de mejora de la competitividad del Turismo en Uruguay.
. Dostrescinco | 2012
Diseño de Identidad visual, diseño web y piezas de difusión para banda Dostrescinco.
. Complejo puertas del Polonio | 2012
Miembro del equipo de diseño y realización del área expositivo – interpretativa para la Terminal del Cabo Polonio, Rocha, Uruguay. Estudio Ferrando, Goyos, Martirena Arquitectos.
. Revista Dinámica Cooperativa | 2012
Diseño editorial y fotografía para la reedición de la revista Dinámica Cooperativa No. 123, del Centro Cooperativista Uruguayo.
Trabajos realizados en Poroto:
Como socio-fundador y diseñador en el emprendimiento Poroto, he diseñado objetos y juguetes para la infancia. Trabajando principalmente en madera y tejidos, se proponen objetos que perduren, que vinculan el trabajo artesanal con las tecnologías contemporáneas. Con un portfolio principalmente destinado a la primera infancia y productos a medida, bajo pedido trabajando directamente con profesionales de la salud y la educación.
Algunos de los trabajos realizados en Poroto:
. Set Primeros objetos | 2020
Set inspirado en el enfoque pikleriano, reúne sonajeros, pañuelo de tela, personaje, poroto sensorial de semillas de lino. Ver producto
. Familia | 2020
Familia de figuras humanas, producidas en madera de pino torneadas, favoreciendo la identificación con los distintos tipos de cuerpos, no solo el modelo hegemónico que suele reproducirse en juguetes. Ver Producto
. Teatro de sombras | 2019
Teatro para títeres con lámina imantada para convertir en Teatro de sombras, con personajes para cortar y armar. Realizado en madera con tecnología CNC. Ver producto
. Geoplano | 2019
Rediseño del clásico juego para experimentar conceptos y figuras geométricas planas hasta llegar a razonamientos geométricos. Ver producto
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Premios:
. Selección Señalética para el Mirador del Urubú, Reserva Sierras de Rocha | 2024
Proyecto seleccionado en BID24 Bienal Iberoamericana de Diseño. Equipo: Mauro Cammá, Florencia Damiani y Santiago Pittamiglio. España
Link a la exposición
. 2o Premio Afiche del Premio Nacional de Artesanía | 2017
Diseño de Afiche para concurso: Premio Nacional de Artesanía. 2º Premio. Equipo: Mauro Cammá, Santiago Pittamiglio y Julieta Zundl.
. Premio CLAP Platinum – Línea de alfombras Laguna | 2017
Premio a mejor diseño de mobiliario o iluminación interior. España. Autores: Mauro Cammá, Santiago Pittamiglio. Link a la presentación
. Selección CLAP – Luminarias Noto | 2017
Selección a mejor diseño de mobiliario o iluminación interior. España. Autores: Mauro Cammá, Santiago Pittamiglio. Link a la presentación
. Selección CLAP – Mesas Cesto | 2017
Selección a mejor diseño de mobiliario o iluminación interior. España. Autores: Mauro Cammá, Santiago Pittamiglio.
Link a la presentación
. Finalista Salão Design – Luminarias Noto | 2017
Modalidad Profesional – Categoría Áreas Sociales. Sindmoveis. Bento Gonçalves, Brasil. Autores: Mauro Cammá, Santiago Pittamiglio. Link al catálogo
. Finalista Salão Design – Alfombra Garzón | 2016
Modalidad Profesional – Categoría Accesorios Domésticos. Sindmoveis. Bento Gonçalves, Brasil. Autores: Mauro Cammá, Santiago Pittamiglio, Mariana Suárez. Link al catálogo
. Estación fluvial Villa Soriano | 2011-2012
Miembro del equipo ganador del Primer premio de Concurso-Licitación realizado por llamado público a través del Ministerio de Turismo y Deporte en el marco de Proyecto BID de mejora de la competitividad del Turismo en Uruguay.
Exposiciones:
. Exposición 9a BID | 2024-2025
Participación de la exposición de la novena Bienal Iberoamericana de Diseño (BID24), organizada por DIMAD bajo el lema Diseño Expandido, en el marco del Madrid Design Festival. Central de Diseño, Matadero Madrid, España. Del 8 oct. 2024 al 16 feb. 2025.
Proyecto seleccionado del estudio Lateral Diseño, Señalética para el Mirador del Urubú, Reserva Sierras de Rocha. Autores: Mauro Cammá, Florencia Damiani y Santiago Pittamiglio.
Link a la exposición
. Estado Gráfico | 2023
2a muestra de trabajos de Comunicación visual y UX/UI seleccionados de las Sub mesas Diseño de Comunicación visual y UX/UI, de la Cámara de Diseño del Uruguay (CDU). Participación de Lateral Diseño, en la categoría packaging con el trabajo realizado para las Cervezas y Agua Tónica Max Graf. Espacio Idea, Montevideo. Link a la presentación
. Expo Uruguay Sostenible 2023 | Junio 2023
Participación de la Expo con el emprendimiento Poroto, seleccionado en calidad de becado como Emprendimiento Sostenible por parte del Ministerio de Ambiente. Antel Arena.
. Estado Gráfico | 2018
1a muestra de trabajos de comunicación visual seleccionados de la Sub mesa de Diseño Gráfico, de la Cámara de Diseño del Uruguay (CDU). Participación de Lateral Diseño, en la categoría identidad con el trabajo realizado para Incubacoop y en la categoría diseño editorial, con el trabajo realizado para la revista Ajena, de Brecha. Centro Cultural de España, Montevideo. Link a la presentación
. Selección Uruguaya de Mobiliario. Sum 17 | 2017-2018
5ta edición de la Selección Uruguaya de Mobiliario, muestra de trabajos de mobiliario seleccionados o premiados a nivel internacional, organizada por la Cámara de Diseño del Uruguay (CDU). Centro Cultural de España (CCE), Montevideo. Participación de Lateral Diseño con las Luminarias Noto, seleccionadas en los premios Salão Design 2017, de Brasil. Link a la muestra
. Selección Uruguaya de Mobiliario. Sum 16 | 2016-2017
4ta edición de la Selección Uruguaya de Mobiliario, muestra de trabajos de mobiliario seleccionados o premiados a nivel internacional, organizada por la Cámara de Diseño del Uruguay (CDU). Centro Cultural de España (CCE), Montevideo. Participación de Lateral Diseño con las Alfombras Laguna, seleccionadas en los premios Salão Design 2016, de Brasil.
Participación en jurados:
. Miembro del equipo curatorial de la exposición Estado Gráfico | 2018
Organizado por la Sub Mesa de Comunicación visual y Diseño UX/UY de la Cámara de Diseño del Uruguay.
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
Publicaciones:
. Lagunas, La Tercera. Chile | 2020
Nota en la sección MasDeco, de La Tercera, Chile. Autora: Macarena Sánchez.
Ver nota: https://www.latercera.com/masdeco/lagunas/
. Galería Interiorismo | 2017
Presencia de las Alfombras Laguna en la nota Los 23, sobre los veintitrés objetos de diseño nacional más destacado de los últimos años. Revista Galería, Búsqueda. 22 de Junio, 2017. Montevideo, Uruguay
. Selección Uruguaya de Mobiliario SUM 17 | Noviembre 2017
Catálogo de la exposición Selección Uruguaya de Mobiliario SUM 16. Organizado por la Cámara de diseño del Uruguay. Proyecto seleccionado por Fondo Concursable para la Cultura - MEC. Link a presentación de CDU
. Selección de mobiliario de autor: En Uruguay está pasando algo | 2017
Nota en la revista digital de diseño y arquitectura Ministerio de Diseño. Autora: Gabriela Pallares.
Ver nota: https://xn--ministeriodediseo-uxb.com/de-compras-nacional/seleccion-de-mobiliario-de-autor-en-uruguay-esta-pasando-algo/
. Selección Uruguaya de Mobiliario SUM 16 | 2016
Catálogo de la exposición Selección Uruguaya de Mobiliario SUM 16. Organizado por la Cámara de diseño del Uruguay.
. Catálogo Premio Salão Design 17 | 2017
Participación en catálogo del Premio Salão Design, organizado por Sindmoveis. Bento Gonçalves, Brasil. Luminarias Noto. Autores: Mauro Cammá, Santiago Pittamiglio. Link al catálogo
. Catálogo Premio Salão Design 16 | 2016
Participación en catálogo del Premio Salão Design, organizado por Sindmoveis. Bento Gonçalves, Brasil. Alfombra Garzón. Link al catálogo
. Latam D: Proyecto de Diseño Latinoamericano | 2015
Entrevista sobre el estudio Lateral Diseño en el blog Latam D. Ver nota: https://latamd.org/2015/10/12/lateral/
Charlas realizadas:
. Charla Laboratorio de Vidrio - EUCD | 2019, 2021, 2022, 2024 y 2025
Charla sobre la actividad profesional del estudio Lateral, en el ciclo organizado por los docentes de Laboratorio de Vidrio.
. Mostra Arq Design - Brasil | Julio, 2020
Ponencia sobre Diseño de mobiliario en Uruguay, para el mercado Brasilero. Expositores: Mauro Cammá y Santiago Pittamiglio (Estudio Lateral) y Nicolás Noblía (Estudio Elemento).
. Conversatorio El Diseño y sus Interrelaciones - ADDIP CDU | Junio, 2019
Charla en el marco del Mes del Diseño 2019. Expositores: Arq. Int. Ma. Elena Salinas Ledesma, Arq. Silvia Perossio, Mauro Cammá y Santiago Pittamiglio (Estudio Lateral) y Estudio I+D.
Realizada en el CCE - Centro Cultural de España, Montevideo.
. Talleres sobre marca para SICC | 2017
Ciclo de talleres para integrantes del SICC - Sistema Intergrado de Cooperativas de consumo, sobre nociones de marca e identidad. 1er Taller de Construcción de marca - Julio 2017, 2do Taller En busca de la esencia - Octubre 2017 y 3er Taller sobre nombre - Octubre 2017. Cudecoop, Montevideo.
. Diseño Cooperativo - CCU | 2015
Presentación de conceptos de diseño en el movimiento cooperativo. El valor del diseño y su aplicación en la economía social y solidaria. Ponencia y material gráfico
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
. USINA de innovación colectiva. FADU - Udelar | 2019
Participación en la muestra de USINA, con las Alfombras Laguna, en la categoría BI y TRIDIMENSIONAL. Producto seleccionado como Panorama destacado: "de acuerdo al material presentado, sugieren múltiples capas de sentido que tensionan la discusión de los registros disciplinares que la contemporaneidad habilita a delimitar." Así como producto Panorama síntesis: "que, a criterio del tribunal, colaboran en la comunicación expositiva de un primario mapa sintético, abarcativo y auspicioso para los campos disciplinares integrados en la FADU." Estación Central de AFE, Montevideo, Uruguay. 29 de mayo al 01 de junio de 2019.
Ver informe del comité
. Exposición Diseño para el desarrollo PP'11 | Diciembre 2011
Participación en la exposición de trabajos resultantes de la Práctica Profesional de final de curso de la carrera de Diseño industrial de la EUCD. En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se trabajó con organizaciones o instituciones que promuevan estos objetivos. Museo Gurvich, Montevideo. Proyecto ReAqua: Mochila de reciclaje y almacenamiento de Agua, para usos secundarios. Equipo: Aldo Ferré y Santiago Pittamiglio.
Link a la actividad
. Diseño identidad Exposición Diseño para el desarrollo PP'11 | Diciembre 2011
Desarrollo de la identidad y serie de piezas gráficas y de difusión, para la exposición de trabajos resultantes de la Práctica Profesional de final de curso de la carrera de Diseño industrial de la EUCD. Museo Gurvich, Montevideo.
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: viernes, 25 de julio de 2025, 21:37