CVUy:
https://cvuy.uy/anii/web/
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Licenciada en Bioquímica
Facultad de Ciencias, Udelar. 2002
Títulos de posgrado:
Diploma de Especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la Infancia (en trámite)
Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD), Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU), Udelar.
Tesis o trabajo final de posgrado:
"Aprendizajes en juego, repensar el patio escolar".
Ariel Beltrand, 2023.
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Licenciatura en Diseño Industrial - Perfil Producto
Escuela Universitaria Centro de Diseño, MEC. 2007 (Trabajo de grado no finalizado)
Estudios de posgrado:
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
Curso EP: Aportes desde la química al desarrollo del diseño en vidrio.
Facultad de Química, Escuela Universitaria centro de Diseño, FADU, Udelar. (2022)
Curso Ultra-procesados: ¿Qué son y cómo afectan el derecho a una alimentación adecuada?
Escuela de Nutrición, Facultad de Química, Udelar. (2022)
Taller: La integralidad en obra, sus dispositivos en cuestión. (Eduardo Alvarez Pedrosián). En el marco de "Encuentros de Formación Integral".
Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee-FIC). FADU, Udelar. (2019)
Taller: Sistematización de experiencias y la extensión crítica. (Humberto Tomasino). En el marco de "Encuentros de Formación Integral".
FADU, Udelar. (2019)
Segundo Seminario de Investigación en Diseño, Formulación de Proyectos de Investigación.
Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar. (2017)
Primer Seminario de Investigación en Diseño. Intercambio de experiencias de extensión y experiencias integrales de la EUCD.
Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar. (2016)
Curso EP: La madera como insumo para la escultura y el grabado.
Escuela Nacional de Bellas Artes - Udelar. (2016)
Seminario Investigación en Diseño en Uruguay, Intercambio UTU-UAM.
Universidad del Trabajo del Uruguay / Universidad Autónoma Metropolitana, Mejico. (2015)
Curso Taller de Formación, Nuevas formas de enseñar para nuevas formas de aprender.
Comisión Sectorial de Enseñanza- Udelar / Progresa. (2014).
Conferencia/Taller: Introducción a la Didáctica Proyectual.
Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar (2014)
Workshop: Laboratorio de producción de soluciones de código abierto.
HackLab, Escuela Universitaria Centro de Diseño, Farq, Udelar. (2013)
Seminario Trayectorias en_clave Inte, Taller Design Thinking, Un proceso para la innovación.
Espacio Interdisciplinario, Udelar. (2011)
Curso Taller, Espacio para el desarrollo de proyectos asociados a las funciones universitarias de
enseñanza, investigación y extensión.
Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo / Escuela Universitaria Centro de Diseño. (2011)
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
Taller PANA: Reflexión sobre apuestas metodológicas feministas en la extensión.
Unidad de Extensión, Udelar. (2024)
Primera jornada de la Unidad de Desarrollo Académico: Presentación del Plan Estratégico para el Fortalecimiento de la Investigación.
Expositora. Escuela Universitaria Centro de Diseño, FADU, Udelar. (2016)
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Cargos actuales
Docente G1 Área Proyectual, EUCD, FADU. (2014-actual). Llamado/Méritos
Docente G1 Área Tecnológica, EUCD, FADU. (2017-actual). Llamado/Méritos
Cargos antriores
Docente G1 Área Teórico Metodológica, EUCD, FADU. (2012-2014). Llamado/Méritos
Ayudante Honoraria. Ärea Proyectual. Diseño y creatividad lll. Centro de Diseño Industrial, MEC. (2010-2013). Llamado/Cupos
Ayudante Honoraria. Ärea Teórico Metodológica. Comunicación. Centro de Diseño Industrial, MEC. (2010-2011). Llamado/Cupos
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Laboratorio de Investigación en Vidrio. Proyecto "Diseñar con vidrio: Aprendizaje basado en proyectos como motor de la innovación. Diseño Industrial. Docente Ayudante.
Actividades prácticas de laboratorio de intercambio y construcción de conocimiento en trabajo directo con el material. (2024-actual)
Diseño lll/lV. Diseño Industrial, Perfil Producto. Docente Ayudante.
Cursos centrados en desarrollo de proyectos en relación a oportunidades de diseño en diversos contextos detectadas por los estudiantes. (2014-actual).
Unidad de Proyecto lll/lV. Diseño Industrial. Perfil Producto. Docente Ayudante.
Unidad curricular desarrollada en equipos interdisciplinarios de docentes. Apoyo y seguimiento a proyectos realizados entre estudiantes y actores sociales (microemprendimientos, espacios culturales, organizaciones sociales). (2014-actual).
Laboratorio de Cerámica l y ll, Diseño Industrial, Perfil Producto. Subrrogación Docente Asistente (2024)
Curso técnico-práctico de acercamiento al material y a los procesos semi industriales. (2017-actual)
Laboratorio de Modelos y Maquetas l y ll . Diseño Industrial, Perfil Producto. Docente Ayudante.
Curso técnico-práctico de experimentación con distintos materiales y técnicas que permita su apropiación como herramienta en los procesos de diseño. (2018-actual).
Curso Electivo Interdisciplinar. Workshop: CAMPUS UDELAR, EUNN+Pro Rectorado de Gestión. Co-responsable de contenidos y desarrollo. (2023)
Curso Electivo Intedisciplinar. Workshop: CAMPUS UDELAR, EUNN+Pro Rectorado de Gestión, USINA Modelo Abierto. Co-responsable de contenidos y desarrollo. (2022).
Curso Electivo Intedisciplinar. Workshop: Equipamientos conectivos EUNN+Pro Rectorado de Gestión. Co-responsable de contenidos y desarrollo. (2020)
Espacio de Formación Integral MicroCECEA. Ciencias Económicas y Administración, Trabajo Social, Ciencias Sociales. Diseño Industrial. Docente Ayudante. Trabajo en territorio con estudiantes para el asesoramiento y apoyo técnico a pequeños emprendimientos productivos y de servicios. (2016)
Espacio de Formación Integral Economía Social y Solidaria. Diseño Industrial, Perfil Producto. Docente Ayudante.
Trabajo en territorio con estudiantes, emprendimientos y/u organizaciones de la Economía Social y Solidaria. (2014-2021)
Semiótica. Diseño Industrial, Perfil Producto. Docente Ayudante.
Curso teórico-práctico de acercamiento a la semiótica para su aplicación en los procesos de diseño. (2012-2014)
Generación de material didáctico:
Materiales para cursos EUCD, FADU. (2012-actual)
Desarrollo de premisas de trabajo, dinámicas de clase, presentaciones de temas y elaboración rúbricas de seguimiento y evaluación.
Otras actividades como docente:
Proyecto: VentUy. EUCD-Fadu, Facultad de Ingeniería, Hospital de Clínicas-FMED. (2020)
Proyecto de cooperación inter servicios Udelar en el contexto de Pandemia. Co-responsable. Equipo Docentes EUCD: Sarita Etcheverry, María Pascale, Mauro Cammá, Patricia Larrosa. Equipo Estudiantes EUCD: Emanuel Huergo, Santiago Merlo, Franco Pacilio, Gabriel Maassardjian, Mariana Da Luz, Katherine Lima.
Jurado concurso Acondiciona Fadu, Facultad de Arquitectura diseño y urbanismo, Udelar. (2020)
Construcción colectiva de estrategias para el Municipio del Oeste en contexto de pandemia.
Laboratorio de Centralidades Urbanas, FADU, Udelar. (2020)
Proyecto "Diseña Canelones Incluye".
Co-Responsable del Proyecto. UTU, EUCD, IC, MiDES, MIEM.
Trabajo en territorio para el fortalecimiento de micro emprendimientos del departamento de Canelones. (2017)
Proyecto: “Desarrollo de equipamiento mobiliario para los espacios multiuso del Centro Cultural Florencio Sánchez a través de la metodología
del Co-Diseño”. EUCD, CCFZ, EMBA, UTU-Cerro. Proyectos para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales 2017.Trabajo en territorio con estudiantes liceales, Utu y Udelar, docentes de liceo, Utu y Udelar, integrantes de la comunidad del Cerro. (2017)
Encuentro Latinoamericano de Estudiantes y Docentes de Diseño Industrial (Eleddi). Equipo Docente Organizador. EUCD, Farq, Udelar. (2012)
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
Proyecto EUCD, Fadu - Udelar | Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud - Intendencia de Montevideo.
"Dispositivo de cercanía para mejorar la nutrición y el desarrollo de niños y niñas de 0 a 3 años". (2022 - 2023)
Co-responsable del desarrollo ejecución del proyecto. Equipo: Rosita De Lisi, Leticia Varela, Patricia Larrosa, Fabiana Ardao, Carolina De León, Nadya Golovchenko, Verónica Olaizola, Adriana Antúnez.
Integrante del grupo de investigación CSIC interdisciplinar “Ensayos Urbanos para la Nueva Normalidad“ (EUNN). (N°883313) FADU-FMED . (2020-2023)
Proyecto de investigación EUCD-EDFRAN (MIDES). "Aportes de Diseño industrial en el desarrollo de productos para niños con discapacidad motriz severa
en el ámbito del baño". Proyectos de Iniciación a la Investigación. (2016)
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
Apoyo y seguimiento a proyectos realizados entre estudiantes y actores sociales (microemprendimientos, espacios culturales, organizaciones sociales) en el marco de las unidades curriculares UPlll y UPlV. (2014-actual)
Taller Fabricación de Ayudas Técnicas. (2016).
Diseño y fabricación en equipos interdisciplinarios de soluciones que facilitan el acceso al medio a personas en situación de discapacidad. Co-responsable de equipos de trabajo.
Economía al Parque, Segunda Edición. Participación desde el equipo Ensayos Urbanos, FADU. (2021)
Programa de Capacitación Específica en Diseño y Calidad. EUCD, Farq ,MIDES. (2012)
Talleres de capacitación a emprendimientos. Co-reponsable de mesas de trabajo.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Capítulos de libros
“Sujeto Colectivo". Paréntesis. Encuentros de formación Integral.
Co-Autora, Daniel Bergara, Patricia Larrosa. (2019)
Documentos de trabajo
"Dispositivo de cercanía para mejorar la nutrición y el desarrollo de niños y niñas de 0 a 3 años". (2022)
Co-Autora, Fabiana Ardao, Rosita De Lisi, Patricia Larrosa, Leticia Varela.
Proyecto de Investigación y Desarrollo. Convenio Eucd-Fadu, Secretaría de Infancia Adolescencia y Juventud- IM
"Adaptación de espacios abiertos. Análisis y propuestas en contexto de distanciamiento físico sostenido". (2020)
Co-Autora, Patricia Larrosa, Catalina Radi, Martín Cajade, Jessica Stebniki
Grupo de Investigación "Ensayos Urbanos para la Nueva Normalidad"
"Aportes de Diseño industrial en el desarrollo de productos para niños con discapacidad motriz severa en el ámbito del baño". (2016)
Co-Autora, Patricia Larrosa , Paula Lombaerdi , Florencia Peirano , Silvana Nallem , Federico Viera
“Acción interdisciplinar para el fortalecimiento de microemprendimientos en Uruguay. Experiencias de Diseño en la interacción Universidad-Sociedad". Autora.
Memorias de la 1º Bienal de Diseño La Habana. “Diseño y Prosperidad”. (2016)
Presentación de trabajos en congresos:
1o Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias. "Entre los derechos y los hechos. Encrucijadas y desafíos en el Uruguay actual". (2024)
Poster: Desarrollo de una herramienta para la educación alimentaria en territorio: Kit de orientación nutricional para la primera infancia
Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria. (2024)
Exposición oral: Dispositivo para mejorar la nutrición de niños y niñas de 0 a 3 años.
Poster: Kit de orientación nutricional para la primera infancia
1o Bienal de Diseño La Habana.Diseño y Prosperidad. Oficina Nacional de Diseño (ONDI). Cuba. (2016)
Exposición oral: Acción interdisciplinar para el fortalecimiento de microemprendimientos en Uruguay.
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Seleccionada como expositora en la muestra "XX años del Centro de Diseño Industrial". (2008)
Subte Municipal. Producto: Mate de madera. Diseñadores: Sebastián Cervetto, Patricia Larrosa.
Otras formas de actividad creativa documentada:
Proyecto Proa. EUCD, Fadu. (2023-actual)
Co-responsable. Diseño y producción del objeto de reconocimiento a los funcionarios FADU. (Laboratorio de Cerámica-EUCD, Decanato-Fadu, Museo Casa Vilamajó)
Estudio de prefactibilidad de proceso de reciclaje de aluminio - Convenio IM, UNTMRA, FJR. Contrato según TDR FJR: 01/12/2022 al 30/04/2023.
Maratón de Innovación para las Infancias. Fadu, Fundación Julio Ricaldoni. (2022). Proyecto “Bicho Bolita”, Mención del público.
Makethon de Tom Uruguay. Segunda Edición del Festival Internacional de Innovación Social. Participación como Maker y Responsable de Equipo de trabajo. (2017).
Taller: “El juguete, un medio para el desarrollo de niños y niñas”.
Co-responsable. Instancia en el marco del “Encuentro Nacional y Coloquio sobre Prácticas de Crianza”. Uruguay Crece Contigo, Ministerio de Desarrollo Social. (2016)
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Trabajo independiente (2002 - 2015)
Desarrollo de productos. Diseño y producción de luminarias, mobiliario, escenografiás, interiorismo, identidad gráfica. (Los tipos Cine, Mutate, Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria.
Trabajos realizados:
Diseño y producción de luminarias. (2002-2009). (Imaginario Sur, La pasionaria, DyD, Hecho Acá)
Diseño y producción de mobiliario. (2009-2015). (clientes particulares)
Diseño de la identidad corporativa.(2013). SUMEFAC (Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria).
Realización y montaje de escenografías. (2009-2012). Los Tipos Cine.
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Segunda mención en el 2º concurso Emprendedores en Cultura y Nuevas Tecnologías. (2009)
Producto: Ideas de Otro - Plataforma para la difusión de productos de diseñadores locales. Diseñadores: Patricia Larrosa, Fabricio Leyton. (Ingenio, LATU, Ministerio de Industria Energía y Minería, Ministerio de Educación y Cultura, DINAPYME)
Primera mención en el concurso: Logotipo del Plan Cardales. (2009)
Desarrollo de isologotipo del Plan Cardales.
Finalista en el 9o Concurso CEMPREndimientos para el Reciclaje. CEMPRE. (2009)
Proyecto: Folia. Separador de residuos domiciliarios. Diseñadores: Patricia Larrosa, Fabricio Leyton.
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: sábado, 29 de marzo de 2025, 17:00