CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Diseñadora Textil, por la Universidad de la Empresa. 2006.
Trabajo final: Vestuario escénico
Pasantía con compañía del Solis.
Títulos de posgrado:
Diplomatura en Nuevas Economias. Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. 2024
Tesis o trabajo final de posgrado:
2024. Revista Cosecha de PINE, trabajo de termino. “Desparramo” https://tr.ee/qeMZoZut8B (aqui el link a la revista)
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
Diplomatura de Neuroeducación para el aprendizaje. Aula Abierta. Universidad Nacional Villa Maria, Cordoba, Argentina. 2025.
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
2001 - 2004 Escuela Nacional de Bellas Artes.
2002 -2006 Titulo Licenciatura, Diseño en Indumentaria, Universidad de la Empresa.
2009 Seminario de Relaciones humanas y manejo de personal, Dictado por el Prof. Ing. Juan José Valcarse.
2010 a la fecha Formación en acrobacia aérea y yoga. Con docentes locales e internacionales.
2014 a la fecha Formación en el arte del Clown, con Luis Regalia.
2022 Curso de Comunicación Regenerativa a cargo de Reimpluso.
2023 Seminario de Economía del Bien Común, en facultad de Ciencias Económicas a cargo de Christian Felber
Seminario de Uruguay Emerge, interiorizando en la Teoría U, a cargo de Otto Scharmer
2024 Diplomatura Universitaria en Nuevas Economías, de la Universidad Nacional de Córdoba. Argentina. PINE
2024 Semanario con Shingo Sato, Master class de patronaje.
2024 Participación en Bienal de Juego. Maserar la Pausa.
2024 Participación en jornadas del Nodo de Innovación Económica
2024 Me integro como parte del equipo del Festival de Economía Inclusiva.
2025. Congreso en Nuevas Economías, PINE, Cordoba, Argentina.
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
2009 - 2012. Asistente académica en la Universidad de la Empresa UDE.
Gestión y armado de eventos, desfiles de egreso UDE DISEÑA, desfiles externos, convenios y seminarios para UDE.
2010 - 2012. Seguimiento de tutorías empresariales, convenio UDE - Dinapyme.
2008 - 2010- Docente en Medios de expresión I. UDE
Docente en Diseño de Vestimenta VII. UDE Realizando tutorías empresariales.
2008-2009 - Docente en Medios de expresión II. UDE
2° sem. 2008 Docente en Diseño de Vestimenta VIII. UDE Participando de la mesa de proyecto final de egreso.
2008-2010 - Docente en Diseño de Vestimenta III. UDE
2008-2009 - Docente en Diseño de Vestimenta IV. UDE
2009- 2014 Docente G1. EUCD. Asignatura Diseño de Moda I
2010 - Como docente de 3er año de Diseño Textil, quedo a cargo del grupo como única referente, Asimilando el cargo a G3.
Oct. 2011- Coordinación e implementación del Proyecto de expresión teatral para estudiantes de diseño textil. EUCD
2012 a la fecha - Docente G2, de la EUCD En el área tecnológica, Electiva Técnicas de Moda y Laboratorio en técnicas de modelaje.
2013 - Docente G2. EUCD. Creación de la Optativa, Taller de Confección.
2014-2015 Docente G2. EUCD Asignatura Diseño de Moda I
2014- 2015 Docente G2. EUCD. Asignatura Diseño y Creatividad I
2016 a la fecha - Docente G2, de la EUCD, Creación de la Optativa de Diseño universal, inclusión y discapacidad, durante varios años en modalidad EFI.
2023 - Docente G2, responsable de grupo del Seminario Inicial FADU.
2024 a la fecha - Docente G2, de la EUCD, Optativa de Diseño y Sustentabilidad en modalidad EFI.
A cargo de una práctica de investigación, “Accionar en la Economía Circular”.
2025 Docente EUCD, Seminario Trabajo de Grado.
Cargos no universitarios:
2016-2018 Guía y formación de números artísticos vinculados al Clown y las artes circenses.
2024 a la fecha Talleres de Metodologías Creativas de forma particular.
2024 Clase de apertura en Curso de Comunicación Regenerativa, a cargo de Reimpluso, en asociación con Manuela Da Silveira y Prometea.
2024 Taller de Juego creativo en SuperLocal.
2025 Docente en la IM, talleres de Juego terapéutico para jubilados en La Casona de Punta Carretas.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Generación de material didáctico:
Otras actividades como docente:
2009 - 2010 - Asesoramiento para el diseño de nuevos productos y mejoramiento a la Empresa AngelAgustina, por medio del convenio MYPYMES y UDE.
2011 - Parte del equipo docente a cargo del Taller de creatividad de la EUCD en alianza con el museo MAPI. En torno a los libros de Memoria del fuego de Eduardo Galeano.
2011 - Genere la propuesta de Taller de teatro para diseño textil. Con la actriz Alejandra Artigalas. En busca de nuevas herramientas para los estudiantes para defender y presentar los proyectos.
2012 - Articulación con Pronadis, para armado de la primer UP con foco en Inclusión social.
2012 - Trabajo de coordinación en ELEDDI (Encuentro Latinoamericano de Estudiantes y Docentes de Diseño Industrial)
2013 - 2014 - Forme el equipo de la Red temática de discapacidad, siendo parte del armado de curso interdisciplinario entre varias facultades de Udelar.
2014 - Integrante de la comisión electoral. EUCD
2016 - Parte del equipo docente a cargo del taller "Del boceto a la escena". EUCD
2025 - Me integro al equipo de gestión de trabajo de Usinas, FADU. Dando aporte a la organización general, y el area de evaluación académica del proyecto. Dando a su vez, una óptica sustentable al evento.
Apoyo en diferentes Unidades de proyecto finales. Apoyo en tutoría de tesis de grado.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
2012-2014. EFI. "Diseño Universal" dentro de la unidad de proyecto de tercero textil. Trabajando como contraparte la Escuela 200.
2016 - Creación de la materia optativa "Diseño, Inclusión y Discapacidad" en modalidad EFI.
Trabajando como contraparte con la FING, Lic. en Fisioterapia y Fac. Sociología.
2017 - 2018 - Optativa "Diseño, Inclusión y Discapacidad" en modalidad EFI.
Trabajando como contraparte con Espacio CANDI.
2019 - Optativa "Diseño, Inclusión y Discapacidad" en modalidad EFI.
Trabajando como contraparte con la Escuela n°38 / tarariras- Colonia / Mtr. Eduardo Mario Henderson Hernandez
2021 - Optativa "Diseño, Inclusión y Discapacidad" en modalidad EFI.
Trabajando como contraparte con la FING, en un trabajo de Ortesis. A partir de proyectos realizados en el programa Dala Vuelta de FING se tomaron como insumos las conclusiones de los equipos originales de desarrollo así como las del Terapista Ocupacional que testeó los desarrollos realizados; se busco mediante el trabajo en equipos, se generen evoluciones y mejoras a las mismas, en lo estético, funcional y productivo.
2022 - Optativa "Diseño, Inclusión y Discapacidad" en modalidad EFI.
Trabajando como contraparte con la empresa, Accesibilidad Total.
Se trata de un emprendimiento situado en la ciudad de Canelones en el que desarrollan ayudas técnicas, y necesitan apoyo en diseño tanto de su imagen como de los productos que ofrecen.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
2013. Publicacion de articulo "Diseño Universal. Inclusión social, accesibilidad e independencia". Universidad de Palermo, Bs As Argentina.
2014 Accesibilidad, Inclusión y Discapacidad, publicacion en Libro que recopila experiencias academicas. A cargo de Ema Leites.
2018. Publicación 1er jornada de UniDea. publicación de articulo de Diseño, discapacidad e inclusión.
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
2012 - Conferencia en el VII encuentro Latinoamericano de Diseño. Universidad de Palermo. Bs As Argentina. Ponencia, "Comunicación Textil"
2013 - Conferencia "Discapacidad: enfoque Medico y Jurídico". Escuela Universitaria de Tecnología Medica.
2013 - Conferencia en el IV congreso Latinoamericano de Enseñanza de Diseño. Universidad de Palermo. Bs As Argentina. Ponencia, "Diseño Universal. Inclusión social, accesibilidad e independencia".
2024 - Ponencia Elogio a la incomodidad Herramientas para la construcción colectiva, el equilibrio emocional y la autonomía en la práctica de proyecto en las áreas de diseño y arquitectura
2024 - Mesas de dialogo en Festival de Diseño, SUPERLOCAL. Mesa de Sustentabilidad, Mesa de Inclusión social y Mesa de Economía y política.
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
Realización desfile de egreso. UDE DISEÑA. Radisson Victoria Plaza.
2006 - exposición colectiva IENBA. Museo del Gaucho y la Moneda.
- exposición en el MEC. En el marco del proyecto de intercambio con la facultad de Frankfurt-Alemania. "Contenedor".
2007 - Beca a Frankfurt-Alemania, participando del intercambio. Realizando múltiples exposiciones.
2007- Realización desfile "Flores a la Virgen" en la Semana de la Moda Uruguay.
2007- Participación en Identidad Uruguay. Laboratorio Creativo de Diseño e Innovación.
2008 - Participación en el desfile- concurso, "Reggina de Italia" por la embajada de Italia. Radisson Victoria Plaza.
- Participación del desfile "pasarela rural". Rural del prado.
- Realización del desfile experimental, Moda Gourmet; unión entre el diseño y la gastronomía. LATU.
2009 - Participación desfile Fashion Music. Mantra, Punta del Este.
- Participación del desfile, Imágenes del Louvre. Por la embajada de Francia. Sala Zabala Muñiz.
- Exposición de Moda Gourmet. Pabellón "Secretos y Sabores", Rural del Prado.
- Diseño y realización de" Vestido- Escultórico" para el Espacio Cultural de La Spezia.
2010 - Diseño y realización de vestido "Algodón de Azúcar" para feria de diseño Krea. World Trade Center.
- Diseño y realización de vestido "Reciclado de Botones" para feria de diseño Krea. Sheraton Montevideo Hotel.
2012 - Realización vestuario para las llamadas, comparsa "Kiamba".
2013 - Realización en Fieltro de "Famila de Patos" para Manos del Uruguay.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Directora de Enanas.
Emprendimiento que nace en 2010.
2012 - Curso de Gestión empresarial. C-Emprendedor, Dinapyme.
2013 – a la fecha Participación en Feria Ideas+
2018 - Enanas sale seleccionado por la Agencia Nacional del Desarrollo -ANDE- para ser parte del Capital Semilla.
2019 - Participamos del programa Empresario Emprendedor de la CIU -Cámara de Industria del Uruguay-.
- Salimos beneficiadas con el plan Prodiseño del MIEM, lo que nos habilitó a realizar nuestra pagina web.
- Participamos de la feria Heim + Handwerk en Munich - Alemania, de la mano de Dinapyme.
2020 - Fuimos parte del programa Impulsa de la Cámara de Industrias, continuando así nuestra formación en el mundo emprendedor.
2021 - Obtuvimos el apoyo de SOS Pyme de ANDE.
- Participación en feria Bioferia, en parque Arocena.
2022 - Participamos del programa Mujeres Inversoras de OMEU.
- Participación en la feria organizada por el Ministerio de Ambiente. “Expo Uruguay Sostenible”
- Apertura de Casa Cuenca. Espacio taller donde esta Enanas, junto a 4 emprendimientos más. Compartiendo un espacio y una filosofía. Casa Cuenca, cuenta a su vez con tienda común, y espacio para dictar talleres y hacer eventos.
2023 - Salimos beneficiadas con el plan Prodiseño del MIEM, lo que nos habilitó a realizar un nuevo stand para ferias.
- Fuimos parte del programa Zabras, de Socialab.
- Fuimos parte del programa Células de Eco-innovación de Impulsa Verde de la CIU.
- Participación en la feria organizada por el Ministerio de Ambiente. “Expo Uruguay Sostenible”
2024 - Participación en feria Bioferia, en parque Villa Dolores.
- Participación en la feria organizada por el Ministerio de Ambiente. “Expo Uruguay Sostenible”
- Participación de Rondas de Negocios, promovidas por el Ministerio de Economía.
2025 - Proceso de Certificación de Empresa Circular de Ctplas.
Trabajos realizados:
Trabajos de recuperación de residuos industriales y reconversión en productos para; Mar Austral, Carrau, Unilever, Costa Urbana Shopping, Jetmar viajes, Kopel Sanchez, Goehte Intitute, Amba. IM, MEC, FADU, Ceibal. Entre otros.
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: miércoles, 30 de abril de 2025, 02:02