CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Título obtenido: Diseñadora Industrial opción Producto
Institución: Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República.
Título de la tesis: "Pacífico: Aportes desde el diseño industrial al tratamiento de los síntomas de agitación, en las personas adultas mayores con demencia leve a moderada".
Tutores: Lic. Rita Soria y Arq; Adriana Babino
Tribunal: Mag. Victoria Suárez, DI. Lucía Arobba, Lic. Rita Soria y Arq; Adriana Babino
Obtención del título: 2017 (Aprobado: Excelente)
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
Títilo Posgrado: Especialización en Ergonomía.
Institución: UTN, Buenos Aires, Argentina
Período: 2021 - 2022
En proceso de trabajo final integrador: “Aportes desde un abordaje sistémico de la ergonomía al puesto de trabajo.”
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
CURSOS / CHARLAS / TALLERES / SEMINARIOS:
Charla: Difusión EFH en Latinoamérica "Ergonomía y Factores Psicosociales".
Institución organizadora: ULAERGO / AUDERGO
Participación: Asistente
Año: 2025 (Marzo)
Webinar: Desafíos en la Gestión de la Salud Ocupacional y Ambiental
Institución: Asociación Uruguaya de Ergonomía (AUDERGO), Universidad de Montevideo y Centro de Ciencias Médicas
Participación: Asistente
Año:2025 (Febrero)
Curso: Curso de actualización en Ergonomía: Ergonomía y Antropología
Institución: Asociación de Ergonomía Argentina (ADEA)
Participación: Asistente
Año: 2024 (Agosto)
Seminario: ¿Cuál es el rol de la Ergonomía en inclusión laboral de personas con discapacidad?
Institución: ULAERGO
Participación: Asistente
Año: 2024 (Agosto)
Seminario: Seminario de Concepción de sistema de trabajo y de producto
Institución: UTN, Buenos Aires, Argentina
Participación: Asistente
Año: 2022 (Setiembre)
Seminario: VII Jornadas de Ergonomía: Retos y contribución de la Ergonomía al desarrollo sostenible
Institución: Audergo, Uruguay
Participación: Asistente
Año: 2020 (Agosto)
Simposio: "Colaboración de la Ergonomía en tiempos de emergencia sanitaria"
Institución: ULAERGO
Participación: Asistente
Año: 2020 (Mayo)
CONGRESOS:
Nombre de la actividad: XXVI Congreso Internacional de Ergonomía
Institución organizadora: SEMAC- México
Participación: Asistente
Año: 2020 (Octubre)
Nombre de la actividad: VI Congreso Latinoamericano de Ergonomía/ Ergonomía Latinoamericana. Hay historia -
Institución organizadora: ULAERGO / ADEA / AUDERGO - Argentina
Participación: Asistente
Año: 2019
Nombre de la actividad: Taller de Ergonomía y riesgos psicosociales
Institución organizadora: ULAERGO / ADEA / AUDERGO - Argentina
Participación: Asistente
Año: 2019
Nombre de la actividad: II Congreso Iberoamericano de Ergonomía.
Institución organizadora: Asociación Uruguaya de Ergonomía (AUDERGO).
Participación: Asistente
Año: 2017
Nombre de la actividad: Primer Congreso Iberoamericano de Ergonomía
Institución organizadora: Audergo/ Universidad Católica del Uruguay
Participación: Asistente
Año: 2015
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
Foro Montevideo VI - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UdelaR- EUCD - 2018
Tecnicatura de Diseño de Interiores - Instituto BIOS - 2009
Curso complementario Dibujo Vectorial - Instituto BIOS - 2008
Curso complementario de Presentaciones Dinámicas con flash MX- Instituto BIOS - 2008
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Cargo: Docente asistente del área teórico metodológica, sub área metodológica (G°2, 20hs)
Institución: Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Udelar)
Período: 2016- actual
Forma de acceso: Llamado a aspirantes
Cargo: Docente ayudante del área teórico metodológica (G°1, 10hs)
Institución: Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Udelar)
Período: 2013- 20216
Forma de acceso: Llamado interno
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Nombre del curso: Ergonomía I
Carrera: Licenciatura en diseño industrial opción producto y textil-indumentaria EUCD, FADU, Udelar
Período: 2012 - 2013 (Estudiante colaboradora honoraria)
2013 - 2016 (Docente ayudante)
2016 - actual (Docente asistente)
Nombre del curso: Ergonomía II
Carrera: Licenciatura en diseño industrial opción producto y textil-indumentaria EUCD, FADU, Udelar
Período: 2012 - 2013 (Estudiante colaboradora honoraria)
2013 - 2016 (Docente ayudante)
2016 - actual (Docente asistente)
Nombre del curso: Análisis de experiencia de usuario
Carrera: Licenciatura en diseño industrial opción producto y textil-indumentaria EUCD, FADU, Udelar
Período: 2013 - 2016 (Docente ayudante)
2016 - 2019 (Docente asistente)
2025 (Docente asistente)
Nombre del curso: Unidad Proyecto II
Carrera: Licenciatura en diseño industrial opción producto y textil-indumentaria EUCD, FADU, Udelar
Período: 2013 - 2016 (Docente ayudante)
2016 - 2023 (Docente asistente)
Nombre del curso: Unidad Proyecto III
Carrera: Licenciatura en diseño industrial opción producto y textil-indumentaria EUCD, FADU, Udelar
Período: 2013 - 2016 (Docente ayudante)
2016 - actual (Docente asistente)
Nombre del curso: Unidad Proyecto IV
Carrera: Licenciatura en diseño industrial opción producto y textil-indumentaria EUCD, FADU, Udelar
Período: 2024 - actual (Docente asistente)
Nombre del curso: Metodología I
Carrera: Licenciatura en diseño industrial opción producto y textil-indumentaria) EUCD, FADU, Udelar
Período: 2013 - 2016 (Docente ayudante)
2016 - actual (Docente asistente)
Nombre del curso: Metodología II
Carrera: Licenciatura en diseño industrial opción producto y textil-indumentaria) EUCD, FADU, Udelar
Período: 2013 - 2016 (Docente ayudante)
2016 - actual (Docente asistente)
Generación de material didáctico:
Materiales elaborados para Ergonomía I:
Propuestas de ejercicios prácticos y laboratorios (2016 - actual)
Diseño y contenidos de presentaciones expositivas (2016 - actual)
Elaboración de apuntes (2023 - actual)
Materiales elaborados para Ergonomía II:
Propuestas de parciales y exámenes (2016 - actual)
Propuestas de ejercicios prácticos y laboratorios (2016 - actual)
Diseño y contenidos de presentaciones expositivas (2016 - actual)
Elaboración de cuestionarios (2019 - actual)
Elaboración de apuntes (2020 - actual)
Materiales elaborados para la Unidad Proyecto III (Módulo Evaluación ergonómica):
Diseño y contenidos de presentaciones expositivas (2016 - actual)
Materiales elaborados para Metodología I:
Propuestas de parciales y exámenes (2013 - actual)
Propuestas de ejercicios prácticos y laboratorios (2019 - actual)
Diseño y contenidos de Apuntes (2019 - actual)
Materiales elaborados para Metodología II:
Propuestas de parciales y exámenes (2013 - actual)
Propuestas de ejercicios prácticos y laboratorios (2019 - actual)
Diseño y contenidos de Apuntes (2019 - actual)
Otras actividades como docente:
Aportes de la Ergonomía y Experiencia de Usuario en el diseño y mejora de puestos de trabajo ambulantes. Caso de estudio: puestos de tortafritas
Integrante del equipo docente que coordinó la muestra Aportes de la Ergonomía y Experiencia de Usuario en el diseño y mejora de puestos de trabajo ambulantes. Caso de estudio: puestos de tortafritas, exhibida en FADU del 19 de abril al 03 de mayo del 2023. En dicha muestra se presentaron póster con los trabajos de estudiantes del Laboratorio de Ergonomía y Experiencia de Usuario a través de los cursos Ergonomía 1, Ergonomía 2 y Análisis de Experiencia de Usuario.
Aportes de la Ergonomía y Experiencia de Usuario en el diseño y mejora del puesto de trabajo. Caso de estudio: Personal de caja
Integrante del equipo docente que coordinó la muestra Aportes de la Ergonomía y Experiencia de Usuario en el diseño y mejora del puesto de trabajo. Caso de estudio: Personal de caja, exhibida en FADU el 1 de marzo del 2024. En dicha muestra se presentaron póster con los trabajos de estdiantes del Laboratorio de Ergonomía y Experiencia de Usuario a través de los cursos Ergonomía 1, Ergonomía 2 y Análisis de Experiencia de Usuario.
Exposición y presentación en fuecys
Integrante del equipo docente que participó de la exposición y presentación oral de los poster de los estudiantes. Se contó con la participación de la población trabajadora de tortafriteros en el espacio de fuecys. Se generó un intercambio y muestra de resultados de la actividad académica. (2023)
Laboratorio de procesos y productos del Parque Tecnológico Industrial del Cerro (PTI):
2018. Foro Montevideo IV, FADU - UdelaR. Presentación del póster: Inserción del Laboratorio de Evaluación Ergonómica en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro. Autoras: Virginia Amengual, María Pascale y Mariana Rodríguez
Aplicación de pruebas de usabilidad
En el marco del Proyecto CETA – Realicé pruebas de usabilidad en niños y niñas de primer año de la escuela Simón Bolivar para testear aspectos relevantes del juego (Octubre 2018)
Se realizó un testeo de las versiones táctil y tangible con el objetivo de recibir feedback por parte del usuario real.
Bicicleta y Universidad
En el marco del curso Ergonomía 2 y en vínculo con las Jornadas de Intercambio Académico Bicicleta y Universidad organizadas por Unibici Udelar, participé en calidad de docente en un ejercicio curricular en el que estudiantes realizaron una exploración del uso de la bicicleta a partir de ciertos contenidos del curso. Los resultados fueron presentados en formato póster en el Hall de EUCD (años 2017 y 2018)
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
Nombre del proyecto: Proyecto SUMA. “Centro de Referencia e Innovación para la Inclusión Laboral”
Financiamiento: IMM
Período: 2022 - 2023
2024 - Actual
Descripción: Mi participación en el proyecto es de Asesor en ergonomía y experiencia de usuario
Asesoraro al equipo de trabajo SUMA en aspectos ergonómicos, aportando herramientas sobre análisis, evaluación ergonómica y experiencia de usuario aplicados a productos físicos y digitales, así como a tareas, espacios de actividad y puestos de trabajo.
Aporto a la construcción del servicio en consonancia con el resto de las disciplinas participantes y la propia IM.
Formo parte del equipo relevamiento de puesto y acompaño en el proceso de diseño al equipo de Diseño y desarrollo.
Nombre del proyecto: "Diseño de un dispositivo para fomentar la continuidad de la marcha en pacientes con Parkinson" (2021) CSIC (Comisión Sectorial de Investigación Científica)
Financiamiento: Comisión Sectorial de Enseñanza de Udelar
Período: 2021
Descripción: Integrante del equipo del proyecto de investigación "Diseño de un dispositivo para fomentar la continuidad de la marcha en pacientes con Parkinson" financiado como Proyecto Orientado a la inclusión social CSIC 2019. El grupo de trabajo está compuesto por Facultad de Ingeniería, Facultad de Información y Comunicación y Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Nombre del proyecto: "Estudio de los factores psicosociales y ergonómicos en las nuevas modalidades de servicios para la primera infancia del Sistema Nacional Integrado de Cuidados: del cuidador a la prevención y promoción de salud delas trabajadoras" (2021). CSIC (Comisión Sectorial de Investigación Científica)
Financiamiento: Comisión Sectorial de Enseñanza de Udelar
Período: 2021
Descripción: Integrante del equipo de investigación interdisciplinario del proyecto "Estudio de los factores psicosociales y ergonómicos en las nuevas modalidades de servicios para la primera infancia del Sistema Nacional Integrado de Cuidados: del cuidador a la prevención y promoción de salud de las trabajadoras." conformado por Facultad de Psicología Udelar y EUCD/FADU/ Udelar.
Se trabajó en el diseño de instrumento de evaluación de los puestos de trabajo de las trabajadoras que considera factores antropométricos, biomecánicos, carga mental y riesgos psicosociales.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
Nombre de actividad: CONVOCATORIA BIENAL Nº 33/24 a equipos docentes para presentar propuestas de ESPACIOS DE FORMACIÓN INTEGRAL de la FADU, edición 2025-2026 - “Centro de referencia e innovación para la inclusión laboral"
Estado: Sin resolución
Nombre de actividad: "Medición antropométrica en niñas y niños aplicables al diseño"
Año: 2015
Descripción:
Nombre de actividad: Espacio de integración abierta / Diseño para la tercera edad
Año: 2015
Nombre de actividad: EFI "Pensar Diseño" - FADU-EUCD / Red de extensión
Año: 2014
Descripción: Desarrollo junto a actores no universitarios de dispositivos basados en proyectos en los que el factor gravitante es el pensamiento del diseño. / Enmarca propuestas de 5 actividades de extensión, investigación y enseñanza dentro de la actividad curricular de los cursos del Área Teórico Metodológica de la EUCD, FADU.
Nombre de actividad: EFI vecinos de la Boyada
Año: 2014
Descripción: Realizado en el marco de las actividades curriculares de los cursos del Área Teórica Metodológica
Nombre de actividad: Relevamiento de accesibilidad de lugares de uso público. EUCD - Redesuy
Año: 2013
Descripción: Actividad enmarcada dentro del EFI ?Pensar Diseño? propuesta por el Área Teórica Metodológica de la EUCD, FADU y ONG Red Especial Uruguay.
Nombre de actividad: Actividad de extensión en oportunidad de la Semana de la Persona Sorda.
Año: 2013
Descripción: Actividad de extensión dentro de la actividad curricular del Laboratorio Introducción al Pensamiento de Diseño, enmarcada dentro del EFI ?Pensar Diseño?, realizada junto al DTS, FCS y ASUR.
Nombre de la actividad: Proyecto “La ergonomía va a la escuela; Proyecto: Aprender jugando”
Año: 2012
Descripción: Participante de proyecto de extensión en el marco de la unidad curricular ergonomía. Se trabajó junto a APEX Cerro visitando la escuela y proponiendo recomendaciones desde la biomecánica y antropometría.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Presentación de trabajos en congresos:
Congreso: Primer Congreso Iberoamericano de Ergonomía
Participación: Expositor oral.
Presentación: Diseñando desde una mirada contextualizada Cuando el conocimiento es del Usuario. Presentación de caso "Tatu"
Institución organizadora: Audergo/ Universidad Católica del Uruguay
Año: 2015
Congreso: CIDI / Congreso Internacional de Diseño Córdoba - Argentina
Presentación: "El diseño y la ergonomía van a la escuela" Elaboración basada en la experiencia de extensión realizada en el curso Introducción a la Ergonomía I.
Institución organizadora: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba , Argentina
Año: 2013
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Nombre del trabajo: "PACÍFICO: Aportes desde el Diseño Industrial al tratamiento de los síntomas de agitación en las personas adultas mayores con demencia leve a moderada"
Autoras: DI. Virginia Amengual, DI. María Constanza Valli
Tipo de distinción: Participación a exposición “50 talentos. Ideas para un mundo mejor”, en el marco del 8º Encuentro BID de centros iberoamericanos de enseñanza de diseño.
Descripción: Dicho trabajo fue seleccionado para formar parte de la exposición que tuvo lugar en la Central de Diseño de Matadero Madrid.
Año: 2019
Otras formas de actividad creativa documentada:
Exposición de pósters: Puesto de cajeras y cajeros en supermercados, estudios desde la ergonomía y experiencia de usuario.
Ubicación: Balcón de Biblioteca, FADU
Año: 2024
Exposición de pósters: El Servicio de Limpieza en espacios interiores: aportes desde la Ergonomía y Experiencia de Usuario.
Ubicación: Hall central, FADU
Año: 2024
Exposición de pósters: El Servicio de Limpieza en espacios interiores: aportes desde la Ergonomía y Experiencia de Usuario.
Ubicación: Federación Uruguaya de Empleados y Empleadas del Comercio y los Servicios (Fuecys)
Año: 2024
Exposición de pósters: Aportes de la ergonomía y experiencia de usuario en el diseño y mejora de puestos de trabajo ambulantes. Caso de estudio: Puestos de Tortafritas.
Ubicación: Sala docente, FADU.
Año: 2023
Exposición de pósters: Aportes de la ergonomía y experiencia de usuario en el diseño y mejora de puestos de trabajo ambulantes. Caso de estudio: Puestos de Tortafritas.
Ubicación: Federación Uruguaya de Empleados y Empleadas del Comercio y los Servicios (Fuecys).
Año: 2023
Exposición de pósters: Un recorrido accesible.
Ubicación: EUCD - FADU - UdelaR.
Autores: equipo docente de Ergonomía EUCD.
Año: 2019
Exposición: Kubrick vs Houbolt: Ergonomía y Diseño, EUCD - FADU - UdelaR. Elaboración de simuladores de indumentaria de astronautas y adecuación antropométrica del modulo Apolo XI.
Autores: Equipo docente de ergonomía y estudiantes de Ergonomía II (EUCD)
Año: 2019
Exposición de pósters: Inserción del Laboratorio de Evaluación Ergonómica en el Parque Tecnológico Industrial del Cerro.
Ubicación: Foro Montevideo IV, FADU - UdelaR.
Autoras: Virginia Amengual, María Pascale y Mariana Rodríguez
Año: 2018
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Trabajos realizados:
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Participante de la Comisión asesora del llamado: Diseñador/a en Comunicación Visual para el Servicio Central de Inclusión y Bienestar
Expediente: N° 006400-000026-23 (2024)
Participante de la comisión científica del VII JOERGO / Jornadas de Ergonomía: "Retos y contribución de la Ergonomía al desarrollo sostenible" (2020)
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
Actividad: Ingeniería de Muestra
Participación: Stand con productos / Equipo de SUMA
Año: Octubre 2024
Actividad: Montevideo sin Barreras
Participación: Stand con productos / Equipo de SUMA
Año: Diciembre 2024
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: sábado, 29 de marzo de 2025, 16:28