Cecilia Ameijenda Hernandez

Ciudad de residencia: Montevideo

E-Mail: cameijenda@gmail.com

CVUy:

Resumen CV

Arquitecta desde 2016. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. UdelaR.

Especialización en Investigación Proyectual de FADU, versión 2023 en etapa de escritura de tesis.  

Docente Ayudante G1. Instituto de Proyecto, DePau, FADU. Docente de los Cursos "Proyecto y Representación" y "Proyecto Edilicio Avanzado" del Taller Schelotto. Coordina el Curso PyR en 2022. Docente del Curso "El Proyecto de Arquitectura y la Luz", Optativa de inicio.
 
Docente integrante del colectivo multicátedra PLEXO, equipo docente director del Grupo de Viaje de Arquitectura 2023, Generación 2015. Co-responsable del Bloque 1. Docente del curso "Futuros Posibles. Escenarios, lecturas, e interpretaciones sobre el contexto arquitectónico global", materia opcional propuesta para la curricularización del viaje académico 2023 como asignatura de posgrado y electiva de grado.
 
Representante del Taller Schelotto en el grupo de trabajo para la "Expo 0.10.100.1000.10000" y la publicación "ATLAS de proyectos 2023" del DePAU, e integrante del comité académico de la publicación del libro "Plexo: Futuros posibles". Forma parte del equipo de trabajo para el proyecto de investigación y extensión, sobre los “Lineamientos paisajísticos generales para la ciudad de Juan Lacaze", financiado por convenio entre la Intendencia de Colonia y el Departamento de Paisaje de FADU, UdelaR. 
 
Experiencia en el ámbito público en las Unidades de Arquitectura y de Mantenimiento Edilicio, Obras Sanitarias del Estado y en el Sector de Arquitectura y Urbanismo, Municipio E de la Intendencia de Montevideo. 
 
Experiencia en el ámbito privado en los estudios de arquitectura Hospitec LTD y Arambillete|Garcén Arquitectos. Actualmente se desempeña como profesional independiente. 
 

Ver más