María Gabriela Detomasi Vezzoso
Ciudad de residencia: Montevideo
E-Mail: gabrieladetomasi@gmail.com
CVUy:
Resumen CV
Arquitecta (UdelaR, 2007), Diplomada en Género con orientación Cambio Climático y Desastres (FLACSO, 2023), y Especialista en Manejo Costero Integrado (UdelaR, 2024). Candidata a Magíster en Manejo Costero Integrado (UdelaR).
Asesora en el Departamento de Planificación de la Intendencia de Montevideo en asuntos territoriales con foco en igualdad de género interseccional y cambio climático. Coordinadora del Observatorio Territorial (2023).
Reconocida con premios y distinciones en concursos de diseño, arquitectura y proyecto urbano, así como también en su actividad académica.
Coordinadora de proyectos arquitectónicos y urbanos, tanto en el ámbito público como privado, en Uruguay y México (Estudio a911 Castillo-Springall).
Docente de FADU - UdelaR desde el año 2001. Integrante del Departamento de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo en Taller Danza, y de diversos equipos docentes interdisciplinarios. Docente invitada por instituciones de educación superior extranjeras, para actividades de investigación y enseñanza.
Impulsora de la integración de la perspectiva de género en las políticas universitarias de FADU – UdelaR (2017-2018). Integrante titular por el Orden Docente de la CEG-FADU (desde 2023) y Claustro FADU (2024-2025).
CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Arquitecta (2007)
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UDELAR.
Escolaridad promedio del área Proyecto: 11 de 12 puntos.
Proyecto Final: Equipamientos híbridos para áreas centrales de Montevideo. Calificación: 12 de 12 puntos.
Títulos de posgrado:
Diploma en Género con orientación Cambio Climático y Desastres (2023)
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO Uruguay
Calificación del trabajo final: 10 de 10 puntos.
Especialista en Manejo Costero Integrado (2024)
Centro Universitario Regional Este (CURE) - UDELAR
Escolaridad promedio: 10.2 de 12 puntos.
Tesis o trabajo final de posgrado:
El urbanismo androcéntrico como barrera en la conciliación de las esferas productiva, reproductiva y comunitaria de las mujeres de Montevideo, a 15 años de la aprobación de la LOTDS.
Trabajo final del Diploma en Género con orientación Cambio Climático y Desastres. FLACSO Uruguay
Escenarios resilientes en la interfase costera de Montevideo Oeste.
Proyecto de tesis en curso de Maestría en Manejo Costero Integrado - CURE - UDELAR.
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
Maestría en Manejo Costero Integrado
Centro Universitario Regional Este (CURE) - UDELAR
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Generación de material didáctico:
Otras actividades como docente:
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Trabajos realizados:
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: lunes, 25 de agosto de 2025, 10:11