CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
Arquitecto. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. UDELAR. Octubre 2011
Títulos de posgrado:
“Especialización en Diseño Cálculo y Construcción de Estructuras de Madera”, posgrado edición 2023-2024 Universidad ORT y Facultad de Ingeniería UdelaR.
Tesis o trabajo final de posgrado:
Ejercicio de aplicación para un proyecto concreto, realizando la memoria y proyecto ejecutivo en base al proyecto ganador del concurso Centro Cultural Arq. Mariano Arana. Estructura realizada en CLT y Productos de Ingeniería de Madera. Aplicación de metodología estudiada en el Diploma en “Especialización en Diseño Cálculo y Construcción de Estructuras de Madera” edición 2023-2024 Universidad ORT y Facultad de Ingeniería UdelaR. Tutor: Dr. Arq. Daniel Godoy. Setiembre 2024
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
Estudios de posgrado:
Inscripto a la Maestría en Arquitectura edición 2025-2026, FADU UdelaR
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
- Curso Rothoblaas “DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA” Este curso profundiza en cada una de las fases de la construcción en madera (CLT y Madera Laminada Encolada) por medio de un modelo a escala real. Por un lado, tiene como objetivo aprender a construir en madera y practicar en todas las fases de la construcción de un edificio de madera, evitando los errores más comunes en la obra.
Horas presenciales: 16 horas
Docentes responsables: Equipo técnico de Rothoblaas.
25 y 26 de Julio 2024 Facultad de Arquitectura ORT.
- Curso “ESTRUCTURAS MIXTAS I – HORMIGÓN CON CHAPA COLABORANTE”
Curso de Educación Permanente - Servicio de Posgrado y Educación Permanente – FADU Udelar.
Horas presenciales: 40 horas Plataforma EVA
Docente Responsable: Dra. Arq. María E. Fernández
Marzo – Julio 2019
- Curso "MATERIALES COMPUESTOS – HORMIGÓN FIBROREFORZADO"
Curso de Educación Permanente - Servicio de Posgrado y Educación Permanente – FADU Udelar.
Horas presenciales: 40 horas Plataforma EVA
Docente Responsable: Dra. Arq. María E. Fernández
Marzo – Julio 2019
Curso “PRESUPUESTOS, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE OBRAS CON SISTEMA DE PRESUPUESTACIÓN SP 3.7”
SP 3.7, software para presupuestación, planificación y control de obras
Docente expositor: Francisco Antí C.E.K. Centro de Entrenamiento Kalya – Director A/C Jorge Duclosson. Montevideo, Abril 2018
- Curso de formación docente “EVA MODO AUTOR”
Servicio de Soporte Informático Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UDELAR
Horas Presenciales: 10 horas
Docente Responsable: Nadia Chaer
Abril 2016
- Curso de “ESCRITURA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS”
Curso en el marco de las Actividades de Integralidad en FADU
Horas Presenciales: 9 horas
Docentes Responsables: Natalia Mallada, Ernesto Domínguez, Natalia Arocena y Susana Torán
Junio 2016
- Curso “PRESUPUESTOS, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE OBRAS CON SISTEMA DE PRESUPUESTACIÓN SP 3.7”
SP 3.0, software para presupuestación, planificación y control de obras
Docente expositor: Ing. Leonardo Renard
Realizado en el Departamento de Informática de Fadu Udelar.
C.E.K. Centro de Entrenamiento Kalya – Director A/C Jorge Duclosson
Montevideo, Mayo - Junio 2010
- Curso “AUTOCAD 2002, 2D Y 3D”
Arquitectura Asistida, Paraguay 1442
Director: Mario Sarasúa
Diciembre 2011
- Curso “OPERADOR WINDOWS”
Responsable: Unidad de Estadística e Informática de la Administración Nacional de Educación Pública, Consejo Directivo Central (CO.DI.CEN)
Horas presenciales: 27 horas
Setiembre – Octubre 1998
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
CARGOS UNIVERSITARIOS:
- Ayudante Docente de Construcción III + IV, esc. G.0.01, Gr. 1 interino - Nº cargo: 8091 - Facultad de Arquitectura – UdelaR, desde 2011 a la fecha actual.
- Asistente Docente de Construcción III + IV, esc. G.0.01, Gr. 2 Subrogante Nº cargo: 998091 - Facultad de Arquitectura – UdelaR, desde Setiembre 2023 a Diciembre 2023.
- Asistente Docente de Construcción III + IV, esc. G.0.01, Gr. 2 Subrogante Nº cargo: 998091 - Facultad de Arquitectura – UdelaR, desde Agosto 2014 a Diciembre 2015.
- Asistente Docente de Construcción III + IV, esc. G.0.01, Gr. 2 Subrogante Nº cargo: 998091 - Facultad de Arquitectura – UdelaR, desde Agosto 2013 a Junio 2014.
- 2024 y Marzo 2025 a la fecha
Extensión horaria para participar el curso PDO (Práctica y Dirección de Obra. Ciclo de Egreso) del Departamento de Producción del Instituto de Tecnologías FADU UDELAR. Docente Responsable: Mag. Arq.Fernanda Moreira. En el segundo semestre de 2020 se desempeño como Asesor en Construcción en el taller Schelotto
* Julio 2019 –a la fecha. Extensión horaria para integrar el equipo de coordinación por parte del Área Tecnológicade FADU para la implementación de objetivos de trabajo para el desarrollo del Trabajo Final de Carrera (TFC) correspondiente nuevo plan de estudios 2015, Departamento de Producción del Instituto de Tecnologías FADU UDELAR Coordinadora: Mag. Arq. Fernanda Moreira.
* Mayo 2019 – Mayo 2020: Extensión horaria para integrar el equipo designado por Instituto de Tecnologías de FADU – UDELAR en el convenio IC-POMLP (Instituto de Construcción – Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo) UDELAR. Este convenio tiene los siguientes objetivos:
- Diseñar el Plan de Gestión de la Calidad, con base en la Evaluación por Desempeño, para la materialización del Subsistema constructivo de Cerramientos verticales y cubiertas en el Edificio de la Facultad de Veterinaria que está en construcción en Ruta 8 y Camino Mangangá.
Estas tareas implican tanto trabajo en obra como trabajo administrativo.
* Abril – Junio 2019: Extensión Horaria para integrar el equipo designado por Instituto de Tecnologías de FADU – UDELAR para elaborar un Informe Técnico Constructivo de las construcciones presentes en el “Dique Mauá”. Tareas en el marco del convenio con el Ministerio de Industria, Energía y Minería, para la organización de un Concurso Público de Ideas Arquitectónicas y Urbanísticas para el predio Dique “Barón de Mauá”.
* Agosto 2018 – Marzo 2019: Extensión horaria para participar como Ayudante del Laboratorio del Instituto de Tecnologías de FADU – UDELAR
* Noviembre y Diciembre 2018. Extensión horaria para participar en el curso de verano “Tengo Planos”, en el marco Convenio FADU – MEVIR para la intervención en la reconstrucción de la ciudad de Dolores, departamento de Soriano.
* Marzo – Agosto 2017: Docente en el curso opcional “Percepción y Caracterización de Materiales”
* Mayo – Junio 2014. Extensión horaria para participar en el Proyecto de Extensión Emprenur (Red Temática de Emprendedurismo de la Universidad de la República). Asesoría a la Cooperativa GAPAC en el desarrollo de un sistema constructivo no convencional, su futura obtención del Documento de Aptitud Técnica (DAT) y homologación ante el MVOTMA. Este vínculo se realizó entre la Fundación Ricaldoni, Facultad de Ingeniería y el Instituto de la Construcción de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
Cargos no universitarios:
* Marzo 2015 – Marzo 2017. Docente de Administración y Gestión de Obras 2, correspondiente al segundo año de Bachillerato Tecnológico en Construcción en el Escuela y Liceo Elbio Fernandez. Dirección: Maldonado 1381
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Principales cursos universitarios de grado dictados:
- Ayudante docente de PDO (Práctica y Dirección de Obra) Modulo 2 y 3, Gr. 1 Facultad de Arquitectura – UdelaR, desde abril 2024 a la fecha actual.
- Ayudante Docente de la unidad Curricular Construcción III, Gr. 1- Facultad de Arquitectura – UdelaR, desde 2011 a la fecha actual.
- Organización del Seminario sobre el sistema constructivo Steel Frame que vinculó a la Unidad Curricular Construcción III del Departamento de Producción y I.U.CO.SE. 15 y 18 Junio 2018.
- "Percepción y Caracterización de Materiales" Fadu - UdelaR. Docente. Primer Semestre 2017
Actividad a nivel de posgrado:
- “Nuevos sistemas constructivos: el caso de los nuevos edificios de Facultad de Veterinaria”. Docente responsable. Destinatarios: Egresados Universitarios, Docentes de FADU, Estudiantes avanzados de FADU y sector productivo. 14 horas presenciales. Dictado desde el 8 de julio al 29 de julio 2020. Equipo docente: Arq. Eduardo Siuciak, Arq. Sofía Gambetta y Arq. Andrés Alonzo.
- Ayudante Docente de curso de educación permanente “Presupuestación de obras de Arquitectura” a cargo del Arq. Adolfo Losa y Arq. Eduardo Siuciak - Facultad de Arquitectura – UdelaR, Marzo 2019 – Junio 2019.
Generación de material didáctico:
Publicación en la revista Textos sobre Tecnología –diciembre 2020 “Asegurar la calidad Los nuevos edificios de la Facultad de Veterinaria”.
Armado de Material para el curso de Construcción III y IV
Clases generales para el curso de Construcción III, IV y PDO
Clase de: "Evaluación de Sistemas Constructivos", "Del Proyecto a la Materialización" (desde la práctica se aborda el tema de la resolución constructiva de los proyectos de arquitectura mostrando trabajos propios), "Organización Temporal", "Estándares de Desempeño en la Arquitectura", entre otras.
Otras actividades como docente:
"Administración y Gestión de Obras 2" , correspondiente al segundo año de Bachillerato Tecnológico en Construcción en el Escuela y Liceo Elbio Fernandez. Docente Responsabel. Marzo 2015 – Marzo 2017.
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
Participación en proyectos de investigación:
Agosto 2018 – Junio 2019*. Participación en el Proyecto de Investigación “Micro-hormigón reforzado con microfibras sintéticas obtenidas de residuos post-consumo. Estimación de la vida útil”, a cargo de la Dra. Arq. María Esther Fernández G°4 del Laboratorio del Instituto de Tecnologías de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Setiembre 2009. Participación en la presentación del proyecto de investigación a ser evaluado por la ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación) Fondo Sectorial de Energía. Formulario de postulación Nº 2211. Área de planificación energética. Responsable del proyecto Dra. Arq. Alicia Mimbacas. Título: Metodología e instrumento de evaluación de consumo energético a nivel urbano en los sectores residencial y comercial y de servicio mediante análisis de metabolismo urbano.
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Publicaciones:
Diciembre 2020: Publicación en la revista Textos sobre Tecnología –diciembre 2020 Nro 1. “GESTION Y TRABAJO: Asegurar la calidad de los nuevos edificios de la Facultad de Veterinaria”.
Publicación en "ESCALAR 2009" correspondiente a Anteproyecto 5 Taller Scheps. FARQ. UDELAR.
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
Actividades como conferencista:
Seminario "Asegurar la calidad Los nuevos edificios de la Facultad de Veterinaria" realizado en el marco del convenio existente entre el Instituto de Tecnologías del Diseño y POMLP-UdelaR, dictado en la Ciudad de Montevideo los días 12, 14 y 19 de Agosto 2020 con una duración de 9 hs presenciales.
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Arquitecto, Profesional Independiente – Desde 2019 a la fecha presente
Realiza proyecto, construcción y dirección de obras construidas con el sistema Steel Frame y Wood Frame. Participa directamente en la construcción, involucrándose en la ejecución de las obras. Subcontrata: estructura, sanitaria y eléctrica.
Arquitecto – Sabyl Constructora (Departamento Técnico), Maldonado 1413 – Enero a Noviembre de 2017
Presupuestación, metrajes, suministros, selección de subcontratos y análisis de presupuestos.
Tareas en el departamento de Contrataciones y Compras. Asesor de proyectos.
Elaboración de permisos de construcción. Control y revisión de proyectos arquitectónicos.
Manejo avanzado de Autocad y Excel.
Directora: Arq. María Inés Errecart.
Arquitecto colaborador – Creative Engineering (Proyecto para empresa Pagnifique), responsable Ms. Arq. Jorge Bruzzese – Julio a Octubre de 2017
Anteproyecto y proyecto avanzado de planta. Recaudos gráficos y escritos: albañilería, sanitaria, eléctrica, incendios, perspectivas y memoria constructiva.
Asesor de proyectos – Forma Arquitectos, Gabriel Pereyra 2940A – Julio 2015 a Agosto 2017
Asistencia en anteproyectos y proyectos ejecutivos. Colaboración en diseño, elaboración de documentación técnica y coordinación general de proyectos.
Arq. Gastón Cuña y Arq. Silvia Pirotto.
Arquitecto colaborador – Creative Engineering (Proyecto para Fanaproqui S.A.), responsable Ms. Arq. Jorge Bruzzese – Diciembre 2015 a Mayo 2016
Anteproyecto y proyecto avanzado de planta nueva (edificio de personal y atención al público).
Recaudos gráficos y escritos: albañilería, sanitaria, eléctrica, incendios, perspectivas y memoria constructiva.
Arquitecto – Grupo Termotecnia / AICIA – Universidad de Sevilla – Julio a Octubre 2015
Consultoría nacional para el estudio de medidas de eficiencia energética en el sector residencial y evaluación de costos y beneficios.
Contratación solicitada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
Equipo: Arq. Abel Miños, Arq. Fernando França.
Arquitecto – Scayola Construcciones, Siracusa 2410 – Setiembre a Octubre de 2015
Suplencia en tareas de proyecto ejecutivo.
Director: Sr. Joaquín González.
Arquitecto – Proyecto de vivienda en Pueblo Risso (Soriano) – Junio 2015
Anteproyecto, proyecto ejecutivo y dirección de obra.
Propietarios: Adolfo González y Patricia Landó.
Padrón 4929 Mz 1805.
Arquitecto – AIRESUR (Aire acondicionado y climatización), Carlos Princivalle 922 – Diciembre 2012 a Diciembre 2014
Seguimiento, confección de cronogramas, supervisión y control de ejecución de obras.
Coordinación con subcontratos, personal en obra, metrajes, presupuestación.
Diseño y graficación en programas CAD.
Director: Ing. Néstor Rodríguez.
Obras destacadas:
-
ALUR – Planta de Bioetanol (Paysandú)
-
L’Oreal Uruguay – Reforma y ampliación
-
Colegio Jesús María – Aulas secundaria
-
Colgate Palmolive – Sector Laboratorio
-
San Roque – Reforma local (Mercedes, Soriano)
-
Posadas, Posadas & Vecino – Obra nueva y reformas
-
SGS Uruguay – Oficinas Arocena 1964
Arquitecto asesor de proyecto – Forma Arquitectos, 14 de Julio 1594 – Marzo a Junio 2012
Proyecto ejecutivo del edificio ubicado en Capitán Videla y Diego Lamas, padrón 27654.
Arq. Gastón Cuña y Arq. Silvia Pirotto.
Administrativo – Frost Protection Corporation, Guayabos 1729 Apto. 602 – Mayo 2009 a Noviembre 2012
Coordinación, gestión y elaboración de información geográfica para informes.
Presentación al cliente en español e inglés.
Manejo de software Global Mapper 12 y programas CAD.
Diseño y presentación de información técnica.
Ayudante de arquitecto – AGRIMENSUR (Edificio Arcos Ferrand), Guayabo 1718/705 – Junio a Diciembre de 2006
Relevamiento físico de inmuebles y uso del software DNC para declaraciones juradas de caracterización urbana.
Asistencia a ingenieros agrimensores en relevamientos topográficos.
Digitalización de planos de mensura y relevamiento para la DNC.
Colaborador – INTEC, Andrés Martínez Trueba 1204 – Junio 2006
Censo de relevamiento físico de inmuebles para definir obras del Plan de Saneamiento Urbano de Montevideo – Etapa IV.
Arq. María Magariños.
Becario / Pasante – Servicio de Catastro y Avalúos, Intendencia Municipal de Montevideo – Junio 2005 a Junio 2006
Revisión e inspección de inmuebles en régimen horizontal y municipales.
Evaluación tributaria y relevamientos para tasación.
Evaluación del proyecto Parque Tecnológico Industrial del Cerro.
Digitalización de planos base parcelarios con Autocad.
Uso de sistemas de información geográfica y base catastral.
Codificación de propiedad horizontal en convenio con la DNC.
Trabajos realizados:
Vivienda Bella Vista – Maldonado
Lugar: Maldonado
Participación: Dirección y proyecto por administración directa
Fecha: 2025 en fase Proyecto Ejecutivo
Características: Vivienda de 82 m²
Sistema Constructivo: Wood Frame
Vivienda San Francisco – Maldonado
Construcción de vivienda de dos niveles.
Lugar: Maldonado
Participación: Dirección y ejecución por administración directa
Fecha: 2021
Características: 100 m²; se reutiliza estructura existente de perfiles metálicos y bases de hormigón
Sistema Constructivo: Steel Frame
Encargo: Proyecto y ejecución de vivienda sobre estructura preexistente
Vivienda Punta Colorada – Maldonado
Construcción de vivienda unifamiliar.
Lugar: Maldonado
Participación: Dirección y ejecución por administración directa
Fecha: 2023
Características: 72 m²
Sistema Constructivo: Steel Frame
Encargo: Proyecto y ejecución de obra nueva
Ampliación Vivienda – Montevideo (Capitán Videla 3119)
Ampliación y reforma interior.
Lugar: Montevideo
Participación: Proyecto y ejecución por administración directa
Fecha: 2022
Características: 15 m²; reacondicionamiento de estar-comedor y agregado de dormitorio
Sistema Constructivo: Steel Frame
Encargo: Ampliación parcial de vivienda
Atelier Vivienda Shangrilá – Canelones
Ampliación sobre azotea.
Lugar: Santa María M28 solar 5, Canelones
Participación: Proyecto y dirección por administración directa
Fecha: 2021
Características: Intervención estructural y de terminaciones: pérgola, muebles, tabiques
Sistema Constructivo: Combinación de Steel Frame y Wood Frame
Encargo: Ampliación multifuncional sobre azotea
Espacio Común Viviendas – Barrio Cordón, Montevideo
Renovación de espacios exteriores comunes en complejo habitacional.
Lugar: Mercedes 1594, Montevideo
Participación: Dirección y ejecución por administración directa
Fecha: 2020
Características: Limpieza, reparaciones, pintura, renovación de escaleras de acceso a barbacoa; planeada futura intervención de postigos y fachada
Sistema Constructivo: Mantenimiento y reacondicionamiento sin modificación estructural significativa
Encargo: Proyecto y ejecución por etapas
Conector Vivienda – Paso Molino, Montevideo
Construcción de conector entre áreas internas.
Lugar: Marcos Muñoz 210, Montevideo
Participación: Dirección y ejecución por administración directa
Fecha: 2020
Características: Pasaje interno y patio; reutilización de aberturas existentes
Sistema Constructivo: Tradicional + elementos reaprovechados
Encargo: Intervención funcional puntual
Patio Apartamento – Pocitos, Montevideo
Diseño integral de patio interior.
Lugar: Gabriel Pereyra 3185 piso 1, Montevideo
Participación: Dirección y ejecución por administración directa
Fecha: 2020
Características: 31 m²; zona de reunión techada, decks, pérgola, áreas verdes e iluminación
Sistema Constructivo: Mixto (estructuras livianas, madera y pérgolas metálicas)
Encargo: Reacondicionamiento integral de espacio exterior
Vivienda Barrio Carrasco – Montevideo
Transformación de barbacoa en espacio de estar y cocina.
Lugar: Pedro Domingo Murillo 6313, Montevideo
Participación: Proyecto y ejecución por administración directa
Fecha: 2019
Características: 45 m²; cierre de espacio, incorporación de cocina, claraboya e iluminación
Sistema Constructivo: Tradicional + intervenciones en Steel Frame y carpintería
Encargo: Reforma parcial con adaptación funcional
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
A. Alonzo_CURRICULUM GRÁFICO.pdf
Fecha de actualización: sábado, 17 de mayo de 2025, 19:40