CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
-Ayudante de Arquitecto IEC. Instituto de la Construcción. Egreso 1994.
-Dibujante Técnico. IEC. Egreso 1995.
- Dibujante-Curso Técnico. IEC Egreso 1996
-Licenciado en Artes-Artes plásticas y Visuales. ENBA Escuela Nacional de Bellas Artes. Egreso 2010.
Títulos de posgrado:
Tesis o trabajo final de posgrado:
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
-Tecnología CNC aplicadas a la madera y sus derivados.
Estudios de posgrado:
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
- Programa de Educación Permanente. "Investigación Experimental y Conceptual de Metodologías de Enseñanza Activa Aplicadas a la Investigación Artística".
- Investigación Experimental y conceptual de enseñanza activa aplicada a la educación y el conocimiento de los ambientes del arte.
- Unidad de Apoyo de Formación Docente. UAE - IENBA. Curso dictado por Graciela Oleo Docente Ceramista.
- "La madera como insumo para la escultura. Curso dictado por Andrés Dieste y Marcelo Patiño. IENBA.
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
- Curso de cometas Fantásticas. Realizado en el Museo Nacional de Artes Visuales a cargo de el Maestro constructor de cometas japonesas Shozo Adachi , Ikuko Matsumoto. (Curadora de Arte).
Estudios de dibujo y pintura. Realizados en Museo Agustín Araújo. Ciudad de T. y Tres. Docentes: Inés Acosta, José Mujica y Mario Sagradini.
Taller de escultura. Profesor y escultor Silvestre Peciar.
Taller de serigrafía 3P3, curso de comunicación y tecnologías gráficas. Técnicas históricas de impresión y estampado.
Taller de maquetas. Desarrollo de piezas para proyectos de Arquitectura. Profesor Yamandú Sosa.
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
2010- Docente en el Área de Artes Gráficas. Taller de serigrafía. Actividad de extensión en INJU en el marco de Convenio MIDES-CSEAM-IENBA. Relación de Méritos y concurso.
2011- Docente de maquetas. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo). Escuela Pedro Figari. Carrera Tecnólogo en Gemas. Relación de Méritos y concurso.
2016 a 2023 - Docente de Serigrafía y Estampado. CEPRODIH. Centro de promoción por la Dignidad Humana.
2007 a 2025 - Docente G3 Laboratorio de Maderas. Área Tecnológica.
2018 a 2025 - Docente en UDE (Universidad de la Empresa). Diseño de Estampado, Taller de Serigrafía.
1998- Forma parte del equipo docente del Taller Experimental Plástica de la Cuenca, conjuntamente con Facultad de Psicología y Escuela Nacional de Bellas Artes (Instituto Asimilado a Facultad).
Cargos no universitarios:
Docente maquetas. Carrera Tecnólogo en Productos en Gemas. Consejo de Educación Técnico Profesional. Escuela Pedro Figari.
Docente en Ceprodih, Centro de promoción por la dignidad humana. Taller de serigrafía y diseño de estampado.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
Docente G3, Laboratorio de Maderas. FADU-EUCD-UDELAR. Carrera Diseñador Industrial Orientación Producto.
Docente G2, Taller de serigrafía. Escuela Universitaria Centro de Diseño. Carrera Diseñador de Indumentaria Textil.
Generación de material didáctico:
Otras actividades como docente:
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
- "Plan de actividades de Difusión y Sensibilización Respecto al Envejecimiento y la Vejez" Servicio de Psicología de la Vejez. Instrumentación y dictado de talleres de Plástica.
- 1995- Exposición Colectiva Centro de Diseño. Investigación en Talleres y colectivos.
-1996- Proyecto y realización de Escultura. Actividad de extensión. IENBA Ciudad de Carmelo (Colonia).
- 1997- Proyecto y realización de Mural . Montevideo barrio Cerro.
- Participación en las muestras colectivas Pedagogía Universitaria (Facultad de Ciencias UNESCO-AUGM.
- Muestra colectiva en el Teatro Florencio Sanchez. Pintura y escultura.
- Diseño y realización de escenario para los derechos humanos para grupo S.E.R.P.A.J.
- Actividad cultural barrio Goes, Grupo Sábados.
-1998- Pintura mural para la Comisión Honoraria de Discapacitados.
- Programa a la Vejez con Facultad de Psicología. Talleres de expresión Plástica.
- Proyecto de diseño y realización en talleres de FADU-EUCD, de mobiliario versátil. Acondicionamiento para el Teatro Florencio Sánchez.
- Proyecto "Soy mamá y también cocino." Realización de piezas. Realización de tablas para cortar frutas y verduras.
-Participación en la capacitación en el Laboratorio Taller de Maderas a estudiantes de Arquitectura. Festival de la Madera. 2024.
-Encuentro de Medios Audiovisuales. Cine-Café. Liceo nº 4 "Dr. Juan Zorrilla de San Martín". Año 2010.
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
- Taller Gandulfo. Realización de escenografías, corpóreos publicitarios, maquetas de promoción. Responsable y encargado del taller.
- Exposición en hall de Facultad de Arquitectura en el espacio "Mas Allá de los sulfitos". Año 1999.
- Exposición en Casa de la Cultura y de la Amistad Uruguay-Cuba. Año 1999.
- Exposición en espacio cultural, "Pacha Mama", en el marco de intercambio con estudiantes de Plástica del Interior del País.
- Exposición individual en el edificio Anexo del Poder Legislativo.
- Exposición colectiva. 4 Artistas en "Correspondencia". Bastión del Carmen". Colonia Año 2000.
- Garita Sonora. Realización de elementos para Paisaje Sonoro. Artista Antar Kuri. Espacio Plataforma. MEC.
Trabajos realizados:
- Variadas escenografías para teatros de la capital e interior del país. Teatro Solis, Sala Verdi, Teatro Sodre, Teatro Victoria, Teatro de Verano Ramón Collazo, Teatro El Galpón, Teatro Circular.
-Teatro Solís obras realizadas y construidas: Obra: "Éramos Tres Hermanas. Comedia Nacional Temporada 2018.
- La Juguetería Programa de Fortalecimiento de las Artes.
- Macbeth. Ópera temporada 2013. Realización de Escenografía.
- La Revoltosa, El Hotel Oriental,
- Teatro Circular obra: La fiesta de Abigail. Dirección Jorge Denevi.
- Teatro El Galpón obras: "Esta Gaviota no es de Chejov", de Felipe Ipar., "Amor, ese lugar común" de Gustavo Casco, "No hay piezas de repuesto en el Cairo" de Melanie Catan. "Sueño" de Emilliano Dionisi.
- La Visita. Comedia Nacional Temporada 2014.
- Sala Verdi. Obra: "Constante" Comedia Nacional Temporada 2022.
- Teatro Victoria. Obra: "Ritter, Dene, Voss.
- Teatro de Verano: Ramón Collazo: Comparsa C1080 Escenografías realizadas desde 1999 hasta 2006. Espectáculo Conventillo, Computadora, Que Baje África, El Jardín de Margarita, La República del Tambor, El Circo, Elemental, Al este pero no Tanto.
- Diseño y realizaciones para Conjunto de Parodistas Momosapiens. De 2014 hasta 2024 inclusive.
- Participación con obras de arte en las muestras organizadas en los días de Patrimonio Casa Cultural C1080 Barrio Sur.
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
- 2008 Participación como jurado en "Concurso Pintá tu Taller con INCA". Actividad en Facultad de Arquitectura.
premio de pintura. bellas artes,
Mención en concurso de croquis. Sociedad de Arquitectos
- Admisión en la VI Bienal de Salto. Artes en dónde predomina el color.
- Primer premio en Pintura Intendencia Municipal de Treinta y Tres. XXV Bienal de San José. Artistas Plásticos del Interior.
- Segundo Premio. Concurso pintura Loterías y Quinielas del Uruguay.
- Mejor escenografía de Carnaval. Año 2005.
- Nominado a mejor Escenografía de Carnaval 2006.
- Artista Fallero en la exposición del Artista Plástico Carlos Seveso. Fundación Engelman-Ost.
- Diseño y realización de los carros Alegóricos. Reina del Carnaval y Reina de Llamadas. Año 2005.
- Participación en Proyecto "Correspondencia" 2001 Fundation Sachsen Fundación Fontaina Minelli Sala de Arte Federico Sáez.
- Diseño y Realización del escenario para el VI E.L.E.A. Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura.
- Seleccionado por el Poder Legislativo para representar a jóvenes Plásticos Uruguayos en la 7ma. Bienal de Chandon, realizada en Buenos Aires. Año 1999.
-Primer premio mural. Concurso organizado por ENBA en conjunto con Sabre Holding en Zona América. Mural emplazado.
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
- Animation Tournier. Realización de maquetas para cortos y largo matrajes con la técnica de stop motion.
- Cortos referido a los Tatitos,
- Largos referido a la película "El jefe y el Carpintero". Navidad Cariveña. Selkirk, la verdadera historia de Robbinson Cruso.
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
- Desarrollo de distintos volúmenes corpóreos para distintos productos del mercado.
- Formo parte de equipos de trabajo en Carnaval Promesas. Desarrollo de escenografía y Utilería.
CV GRÁFICO
cvgráfico.pdf
Fecha de actualización: martes, 10 de junio de 2025, 11:18