Martin Nicolas Capricho Marocci
Ciudad de residencia: Montevideo
E-Mail: ncaprichomarocci@gmail.com
CVUy:
Resumen CV
Nacido en 1989, es Diseñador Industrial por la EUCD-FADU (Udelar) y Magíster en Economía Circular y Desarrollo Sostenible por la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Desde 2020 se desempeña como consultor senior especializado en ecodiseño y innovación circular, liderando proyectos para la transformación de modelos productivos hacia esquemas sostenibles y digitalizados.
Es autor del “Manual de Ecodiseño Circular” y desarrollador de metodologías pioneras en digitalización sostenible, trazabilidad de materiales reciclados y detección de oportunidades circulares para MIPYMES. Fue responsable técnico de proyectos claves como Ecodiseño en la industria del plástico, Certificación +Circular Emprende, Valorización de la cadena del plástico reciclado en Uruguay y la plataforma de capacitación Campus CTplas, ejecutados desde el Centro Tecnológico del Plástico (CTplas), donde también integra equipos interinstitucionales en colaboración con MIEM, ANDE, LATU, ANII y CIU.
Desde 2014, combina su labor profesional con la docencia universitaria en la Universidad de la República, siendo referente en áreas de gestión, sostenibilidad, fabricación digital y economía circular. Actualmente es responsable del curso InnovaLab, y dicta materias como Modelos de Negocio, Diseño y Sostenibilidad y Gestión de Proyectos.
Su enfoque pedagógico y profesional articula el diseño con la resolución de problemáticas reales, habiendo desarrollado desde mobiliario sostenible y sistemas de ayuda técnica inclusivos, hasta programas de formación y mentoring para emprendedores circulares. Ademas de su trabajo como consultor y auditor de certificaciones sostenibles, ha representado a Uruguay en conferencias y publicaciones académicas sobre economía circular, innovación inclusiva y digitalización verde.
Su trayectoria se destaca por una constante apuesta a la innovación transformadora, la generación de herramientas prácticas para la sostenibilidad y el diseño de estrategias que vinculan el conocimiento académico con el impacto productivo y territorial.
CVUy:
FORMACIÓN
TÍTULOS OBTENIDOS
Títulos de grado:
- (2013 - 2016). Licenciatura en Diseño Industrial. Perfil producto. Escuela Universitaria Centro de Diseño (Eucd). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Fadu). Universidad de la República (Udelar).
- (2019) TFG: El diseño industrial en la economía circular. Estrategias de diseño para modelos de negocio circulares.
Títulos de posgrado:
- (2022 - 2023). Master en Economía Circular y Desarrollo sostenible. Universidad Internacional de Valencia.
Tesis o trabajo final de posgrado:
- (2023). TFM: Trazabilidad del plástico reciclado. Esquema de certificación de uso de material reciclado en productos plásticos en Uruguay.
ESTUDIOS EN CURSO
Estudios de grado:
- 2010 - 2014: Técnico Universitario en Administración (S.F). Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEA). UdelaR.
Estudios de posgrado:
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN REALIZADAS
ACTIVIDAD DOCENTE
CARGOS DESEMPEÑADOS
Cargos universitarios:
- 2014. Colaborador honorario Unidad de Proyecto I. EUCD-FADU-UdelaR.
- 2016 - actualidad. Grado 1.EUCD-FADU-Udelar
- 2023. Grado 3 (subrogante y responsable). EUCD-FADU-UdelaR.
Cargos no universitarios:
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA:
Cursos universitarios de grado y posgrado dictados:
- Innovalab (2025). Ayudante G1. Docente responsable. Área Gestión. EUCD-FADU-UdelaR.
- Modelos de negocio, sostenibilidad y diseño (2024-actualidad). Ayudante G1. Docente responsable. Área Gestión. EUCD-FADU-UdelaR.
- Gestión de Proyectos (2016-Actualidad). Ayudante G1. Área Gestión. EUCD-FADU-UdelaR.
- Gestión de Proyectos (2023). Profesor adjunto G3 (subrrogado). Área Gestión. EUCD-FADU-UdelaR.
- Unidad Proyectual 4 (UP4). (2016-Actualidad). Ayudante G1. Área Gestión. EUCD-FADU-UdelaR.
- Cursos de Tecnología 1 y Tecnología 2, Fabricación Digital, Unidad Proyectual 2 y 3 (2022-2025). Ayudante G1. Área Tecnológica. EUCD-FADU-UdelaR.
- Diseño y Sustentabilidad (2021-2023). Ayudante G1. Área Proyectual. EUCD-FADU-UdelaR.
- Educación permanente: Estrategias de diseño para una economía circular (2020-2023). EUCD-FADU-UdelaR.
Generación de material didáctico:
Otras actividades como docente:
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
Participación en proyectos de investigación:
- Industria 4.0 para economía circular (2021-2022) Proyecto de Iniciación a la investigación. FADU. UDELAR.
- Hacklab: impresión 3D y prótesis (2015-2018). Hacklab. ANII. EUCD. FADU
- Programando robots jugando con el entorno (2017-2018). Facultad de ingeniería (Fing) + ANII + Centro Interdisciplinario en Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje (CICEA)
- Asistente de investigación. Hacklab: Proyecto prótesis e impresión 3D. (2015 - 2016). Hacklab. CSIC.EUCD. FADU
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Y RELACIONAMIENTO CON EL MEDIO
- 2021: Dalavuelta: “Abordaje Interdisciplinario para el diseño de Productos de Apoyo”. Docente. Diseñador Industrial. Proyectos de Extensión 2020. Comisión de Extensión. DALAVUELTA_FING_UDELAR
- 2020: “Desarrollo de productos de apoyo a través del abordaje interdisciplinario de problemàticas de inclusión social relacionadas con movilidad de personas en situación de discapacidad motriz”. Docente. Diseñador Industrial. Proyectos de Extensión 2019. Comisión de Extensión. DALAVUELTA_FING_UDELAR
- 2018 - 2019: Desarrollo de bicicletas adaptadas para la inclusión de personas en situación de discapacidad en espacios públicos. Docente. Diseñador Industrial. Convocatoria a Proyectos de Consolidación de Experiencias de Extensión. DALAVUELTA_FING_ UDELAR.
- 2018 - 2019: Formación integral de grado relativa a discapacidad y ayudas técnicas. Docente. Diseñador Industrial. Fortalecimiento de Grupos Interdisciplinarios. DALAVUELTA_ FING_UDELAR.
- 2018: Formación integral de grado relativa a discapacidad y ayudas técnicas. Docente. Diseñador Industrial. Convocatoria a Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos.DALAVUELTA_FING_UDELAR
- 2017 - 2018: Ayudas técnicas para la inclusión de personas en situación de discapacidad. Coorganizador, Docente. Proyectos de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social. DALAVUELTA_FING_UDELAR.
- 2017 - 2018 Investigación aplicada en espacios interdisciplinarios para la inclusión de personas en situación de discapacidad motriz. Coorganizador, Docente. HACKLAB_FADU_UDELAR
- 2016: Hacklab: Taller de fabricación de ayudas técnicas. Coorganizador, Docente. HACKLAB_FADU_UDELAR
DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Publicaciones:
-
(2019). Paper. Co-autor. "Robotito: Programming robots from preschool to undergraduate school level". G. Tejera, G. Amorin, A. Sere, N. Capricho, P. Margenat and J. Visca. Link:https://ieeexplore.ieee.org/document/8981608. 19th International Conference on Advanced Robotics (ICAR), Belo Horizonte. Brazil, 2019, pp. 296-301.
Presentación de trabajos en congresos:
Actividades como conferencista:
Premios y/o distinciones académicos recibidos:
Otras formas de actividad creativa documentada:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cargos:
Trabajos realizados:
Premios, distinciones profesionales y participación en jurados:
Publicaciones o difusión de trabajos profesionales:
-
(2023) Consultor senior - Coautor Chapter Waste Management and Circular Economy in Uruguay. ¨Capacity Building in the Development of Public Policies that Promote the Linkage Between the Circular Economy and Digitalization in the Industry and the Development of Greener Production in Uruguay¨. Korea Development Institute. Hanyang University. Ministerio de Industrias del Uruguay. Knowledge Sharing Program.
-
(2022). Coautor. Manual de Ecodiseño circular. Bien Público. Centro Tecnológico del Plástico (CTplas). 2019: Paper. Co-autor. "Robotito: Programming robots from preschool to undergraduate.
ACTIVIDAD DE GOBIERNO Y GESTIÓN UNIVERSITARIA
- (2014-2016). Representante estudiantil del cogobierno (Comisión directiva Eucd) y claustro (Fadu).
OTRAS ACTIVIDADES Y MÉRITOS
CV GRÁFICO
Fecha de actualización: martes, 15 de abril de 2025, 20:37